viernes, 2 de agosto de 2024

LA GRAN MENTIRA BLANCA, de Michael Levine y Laura Kavanau-Levine (Planeta)

Título:
La gran mentira blanca: de Bangkok a Buenos Aires, el fracaso de la guerra contra las drogas
Autores: Michael Levine (1939-); Laura Kavanau-Levine (colab.)
Título original: The big white lie. The CIA and the cocaine/crack epidemic (1993)
Traducción: Reed Roal
Cubierta: Mario Blanco (diseño)
Diseño de interior: Alejandro Ulloa
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1996-04
Descripción física: 459, 5 p.; 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Reporter
ISBN: 978-950-742-705-3 (950-742-705-8)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Indugraf S.A. Sánchez de Loria 2251, Buenos Aires en el mes de abril de 1996.
 
Información de contracubierta:
“La guerra contra las drogas es la más grande y mortífera mentira perpetrada por el gobierno norteamericano contra sus conciudadanos”, dice Michael Levine, autor de este libro apasionante.
Agente de la DEA con más de veinticinco años de servicio, Levine se infiltró y trabajó en forma encubierta siguiendo las diversas rutas de la droga, desde Bangkok hasta Buenos Aires. Dondequiera que viajó fue testigo presencial de las más escandalosas violaciones a las leyes antiestupefacientes por parte de funcionarios norteamericanos. La gran mentira blanca conduce al lector por ese tortuoso trayecto y exhibe la verdadera historia de la epidemia de la droga. Con una prosa ágil y sin eufemismos, reproduciendo diálogos textuales y situaciones insospechadas, Levine denuncia a la CIA por haber auspiciado grupos paramilitares bolivianos que asesinaron a funcionarios de la DEA en ese país, por proteger a traficantes y, especialmente, por haber creado “La Corporación”, una estructura ilegal tan enorme que ha sido bautizada “la General Motors de la cocaína”, para el tráfico y venta de drogas en el continente americano.
Levine espera que este libro sirva para abrir los ojos de los lectores ante las cuestionables acciones del gobierno estadounidense, que mientras exige la creación de nuevos impuestos para combatir las drogas, inunda el mundo con ellas.
 
Información de solapas:
Luego de abandonar la DEA tras veinticinco años de servicio, Michael Levine se desempeña como jefe del Escuadrón Antinarcóticos de Cape Cod. Además de La gran mentira blanca, ha publicado otros libros, entre ellos el best-seller Deep Cover. Vive junto con su mujer Laura Kavanau-Levine en Nueva York.
La prensa norteamericana ha dicho de él: “Levine es una figura fundamental en la historia de la DEA, por su estilo y por el éxito de sus operaciones” (Esquire); “Levine ha arriesgado su vida en incontables oportunidades y puesto tras las rejas a más de tres mil criminales del mundo de las drogas” (Los Angeles Times); “Los traficantes no son los únicos enemigos de Levine, como lo demuestra su libro: los burócratas del gobierno son más peligrosos y mortíferos aún” (The New York Times).
 
Contenido:
Nota del autor
Introducción
Prólogo

PRIMERA PARTE. EL GOLPE DE LA COCAÍNA
I. Un secuestro y una premonición
II. Argentina
III. Un sandwich de mantequilla de maní
IV. El golpe de la cocaína
V. Ilusiones perdidas
VI. Esperanzas perdidas
VII. Tortura
VIII. Solicitando recibo
IX. Blanco

SEGUNDA PARTE. OPERACIÓN HUNO
X. Operación Huno
XI. Sonia y la pesadilla de Miami
XII La Máquina de la Guerra Antidroga
XIII. Un tiroteo en Colombia
XIV. Tucson
XV. La trampa
XVI. Cocaína extraña
XVII. Mónica: la argentina
XVIII. Ana: la comisionista
XIX. Fuera del blanco
XX. Eduardo: el teniente
XXI. Cómo no atrapar a un asesino
XXII. En el filo
XXIII. Misión improbable
XXIV. Tontos de abril
XXV. Asesinos de piedra
XXVI. Cuando suene el silbato
XXVII. El gran arresto
XXVIII. El ajuste de cuentas de Ana
XXIX. Escape de Tucson

TERCERA PARTE. EL SECRETO DE SONIA
XXX. Protegiendo el oasis
XXXI. La caja de Pandora
XXXII. Papo
XXXIII. El juicio de Papo
XXXIV. El último baile
XXXV. Un trato con el diablo
XXXVI. Un arresto por drogas en Texas
XXXVII. Resurrección
XXXVIII. Final fraudulento

Epílogo

LA VIDA EN (LA) COMPAÑIA, de Robert y Dayna Baer (Crítica)

Título:
La vida en (la) Compañía: la historia real de un matrimonio de espías
Autores: Robert Baer (1952-); Dayna Baer
Título original: The Company we keep (2010)
Traducción: Luis Noriega
Cubierta: Jaime Fernández (diseño); iStock (il.)
Editor: Editorial Crítica (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-05
Descripción física: 301 p.; 16x24 cm.: cartoné con sobrecub.
Serie: Memoria crítica
ISBN: 978-84-9892-214-1
Depósito legal: M. 13.999-2011
Estructura: nota de los autores, mapa, prólogo, 50 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
2011. impreso y encuadernado en España por Huertas Industrias Gráficas S.A.
 
Información de contracubierta:
Esta es la más extraordinaria, y a la vez la más real, de todas las historias de espías que jamás se hayan contado. Robert Baer —autor de Soldado de la CIA, que sirvió de base a la película Syriana— y Dayna eran dos agentes de la CIA cuyo trabajo cotidiano consistía en actuar en secreto en los más diversos escenarios del mundo, de Bosnia a Tajikistán, pasando por Beirut o Bagdad, con el fin de participar en conspiraciones, atentados, guerras civiles y asesinatos, en una extraordinaria secuencia de episodios que comienza en Damasco en 1990 y concluye en Lahore en 2008. Dayna y Bob nos hablan con naturalidad y sencillez de estas experiencias, que eran para ellos las habituales de su trabajo, y nos cuentan cómo los riesgos y las emociones compartidos acabaron uniéndoles como pareja. David lgnatius ha dicho que ésta es «la mejor historia real de espionaje que haya leído jamás: combina el riesgo y los peligros del espionaje real, con la estupidez de la burocracia que lo dirige y la dislocación emocional que produce la vida en la clandestinidad».
 
Información de solapas:
Robert Baer fue agente de la CIA en el extranjero durante varias décadas y es autor de best sellers como Sleeping with the Devil, The Devil We Know y Soldado de la CIA, publicado por Crítica en 2003 y que sirvió de base a la película Syriana. Además, escribe con frecuencia en numerosas revistas y periódicos y es un reconocido experto en Oriente Medio.
Dayna Baer fue también un reputado miembro de la CIA hasta que dejó la agencia para establecerse junto a Robert.

GUERRA REVOLUCIONARIA TOTAL, de Alberto Daniel Faleroni (Rioplatense)

Título:
Guerra revolucionaria total: estrategia y táctica del imperialismo soviético
Autor: Alberto Daniel Faleroni
Cubierta: Nydia Chuhurra (il.)
Editor: Editorial Rioplatense (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-12
Descripción física: 261, 8 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en la primera quincena de diciembre de 1976, en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, Bs. As. Rep. Argentina.
 
Información de contracubierta:
EL AUTOR DE ESTA OBRA
Ha sido profesor de Sovietología de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires” (cursos especiales); profesor de la cátedra de Seguridad y Defensa de la Universidad Provincial de Mar del Plata y de la cátedra de Intereses Nacionales de la misma Universidad y dictó un curso sobre Inteligencia Estratégica en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). Fue Asesor de la Dirección de la Escuela Nacional de Guerra (hoy Escuela de Defensa Nacional, dependiente entonces del Estado Mayor Conjunto y luego de la Junta de Comandantes en Jefe) y de los Departamentos de Político-Social y Estrategia, así como profesor de Estrategia Política, durante los años 1962 a 1972. Ha dictado conferencias y cursos en las más importantes Universidades del país y del extranjero, así como en los mandos de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) y los Servicios de Seguridad (Gendarmería Nacional y Policía Federal).
Participó de las más importantes conferencias internacionales de lucha contra la subversión y el comunismo, realizadas en América Latina y Europa. Es autor de numerosas obras especializadas, destacándose entre ellas “De Rusia a Vietnam”, editada por el Círculo Militar del Ejército Argentino, en su Colección Estrategia en 1969; “La Guerra de la Cuarta Dimensión” (sobre la guerrilla), editada por Editorial Rioplatense, de Buenos Aires, en 1976; “Soviet Strategy in Latin America”, editada en inglés por J. Gregory Oswald y Anthony J. Strover (Published for the Institute for the Study of the USSR), Praeger Publishers, New York, Washington, London, en 1970; y otras de no menor trascendencia como “Cuba, base soviética” (1960); “Defensa Estratégica del Mundo Libre” (1962); “Penetración Comunista en el Continente a través del «Castrismo»” (1963); “¿Qué busca Moscú” (1964), luego del éxito de su libro “El Comunismo contra nuestras Fuerzas Armadas”, en 1960, que se adelantó una década y media a los tremendos problemas de violencia que hoy vive el país.
En el año 1973 cumplió cuarenta años ininterrumpidos de acción contra el comunismo y el marxismo. Ha producido miles de artículos periodísticos, publicados en periódicos y revistas destacados de este hemisferio y de Europa, entre 1933 y 1975, así como ensayos, monografías, folletos, etc. Actualmente está concluyendo su obra “Así se preparó la guerrilla”. Sus trabajos más notables han sido traducidos al inglés, italiano, francés, ruso, alemán, rumano, eslovaco, croata, portugués y holandés.
 
Contenido:
Prólogo

CAPITULO I - TACTICAS DEL COMUNISMO INTERNACIONAL
Fundación y tareas de la IIIª Internacional

CAPITULO II - FORMAS DE ATAQUE COMUNISTA A LA SEGURIDAD NACIONAL
Cómo se organizan las fuerzas armadas rojas
Formas, modo de acción y ejemplos de guerra psicológica marxista

CAPITULO III - LA GUERRA REVOLUCIONARIA DE LOS COMUNISTAS
Guerras revolucionarias (desde 1945 a 1975)
Planificación de la guerra revolucionaria, según Mao-Tse-tung, “Ché” Guevara y Ho-Chi-minh
Disposiciones tácticas de Mao
Objetivos estratégicos de la guerra revolucionaria desarrollada por “Ché” Guevara
Estrategia y táctica desarrollada en Indochina por el rojo Ho-Chi-minh

CAPITULO IV - LA DIPLOMACIA DE LOS SOVIÉTICOS
Objetivos de la diplomacia zarista
Del plan de Pedro I a la URSS de Stalin
Reflexión sobre el testamento del Zar Pedro I, el Grande
La diplomacia bolchevique y la diplomacia soviética
La política exterior de Stalin
Radio operativo de la diplomacia soviética durante la guerra fría
Los objetivos de la política exterior bajo Nikita Kruschev

CAPITULO V - LAS FUERZAS ARMADAS SOVIETICAS COMO INSTRUMENTO DE UN IMPERIO IDEOLOGICO
Creación y estructuras
Desorganización de las viejas fuerzas armadas
Nace el nuevo Ejército Rojo
Reformas fundamentales en las fuerzas armadas
Politización de las fuerzas armadas
Tipos de guerra en que han intervenido
Lo que el mundo no sabía
Operaciones militares soviéticas
El mosquito contra el oso
Los soviéticos: ¿son invencibles?
El talón de Aquiles de la defensa soviética
Debemos estar preparados

CAPITULO VI - ¿PODEMOS GANAR LA “GUERRA FRIA”?
La captura de almas
Evitar la infiltración
Erradicar la miseria y el analfabetismo
La diplomacia y sus fines
La economía y los pueblos
Los partidos políticos y el Partido Comunista
Frente al destino

APENDICE
BIBLIOGRAFIA

lunes, 22 de julio de 2024

LA CUENTA SUIZA, de Leslie Waller (Pomaire, Buenos Aires, 4ª ed.)

Título:
La cuenta suiza
Autor: Leslie Waller (1923-2007)
Título original: The Swiss account (1976)
Traducción: Aníbal Leal
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1978-03
Descripción física: 542, 2 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Estructura: 6 partes, 62 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 24 de abril de 1978 en Imprenta de los Buenos Ayres, S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, Argentina.
La edición consta de seis mil ejemplares.
 
Información de contracubierta:
Suiza es un país en el que poquísimas cosas comienzan, pero muchas terminan
 
Información de solapas:
Suiza es un país en el que poquísimas cosas comienzan, pero muchas terminan
F. Scott Fitzgerald
 
A Matt Burris siempre se le encomendaban las misiones más difíciles, y si alguien podía infiltrarse en la organización bancaria suiza ése era él. Sin embargo sólo pudo cumplir su tarea utilizando recursos verdaderamente insospechados.
Margit Staeli era la heredera de una de las fortunas más grandes de Europa, pero su tío Dieter no quería mujeres a la cabeza de la empresa y confiaba en que el día que la muchacha se casara con Erich, su prometido, las cosas se solucionarían solas.
Cuando estos personajes se encuentran, la pacífica Suiza se transforma en el escenario de un juego mortal, en el que no sólo están en juego millones de francos sino también varias vidas humanas.
La novela transcurre en un ambiente de intrigas que se planean en viejas mansiones, dentro de coches de lujo que se persiguen por autopistas interminables, en restaurantes en los que hay que saber por lo menos tres idiomas para poder desayunar, en despachos desde los cuales se gobierna el mundo.
El choque producido entre las aspiraciones personales y los intereses del mundo de los negocios envuelve a los personajes en una maraña de traiciones, sexo y violencia, en medio de la cual hay, de vez en cuando, un gesto tierno, un amor auténtico, un sacrificio desinteresado.
Al atractivo del argumento hay que sumarle el interés de descubrir una imagen de un país y de ciudades que creíamos conocer. Con mucho humor y fina ironía el autor nos va presentando el rostro desconocido de los suizos.
El autor es un verdadero experto en la materia y nos revela los secretos de la evasión de divisas, de los institutos de belleza para mujeres internacionalmente famosas y de la forma cómo operan los Bancos para mantener inviolable el secreto de los depósitos que se hacen desde el extranjero.
 
Leslie Waller comenzó su carrera literaria como periodista, oficio que le permitió adentrarse en ambientes diversos y que le proporcionó un profundo conocimiento del mundo que describe. Entre sus novelas más famosas figuran The Banker, The Family y The Coast of Fear. Pasa parte del año en Nueva York y el resto en Europa.
 
MI COMENTARIO:
De las novelas de décadas pasadas que encontré en mis búsquedas, La cuenta suiza era una de las que más me intrigaba. Evidentemente, trataba sobre el manejo financiero en Suiza, pero quería saber si incluía el espionaje en su historia, y qué estilo tenía, ya que posee una cantidad de páginas importante. Debo decir que me sorprendió: Waller se toma su tiempo para realizar una radiografía no sólo de los negocios que puede tener un gran banco helvético, sino que también desnuda al país mismo. Es una verdadera novela sobre el espíritu suizo. Waller no se enfoca en el folklore o en las bellezas turísticas (aunque también aparecen), sino que nos permite conocer una sociedad cerrada (por lo menos hasta los años ’70), donde las mujeres tienen limitados derechos básicos, con los hombres poderosos decididos a mantenerlas así. Es un país retrógrado con dinero. Sin embargo, la figura de Margit Staeli, heredera de la gran fortuna familiar, educada en Estados Unidos, sexualmente activa, se erige como la posibilidad de un cambio desde adentro. Pero la novela tiene varias líneas de acción más, que van desde un intrigante negocio electrónico con empresas japonesas, hasta el delirio geopolítico de Woods Palmer, ex director ejecutivo de UBCO, uno de los mayores bancos americanos, que vive cerca de Lugano. Palmer fue protagonista de una trilogía bestseller de Waller, compuesta por El banquero (1963), La familia (1968) y El americano (1971). Alguna fuente web que no registré decía que apareció en varios libros más, aunque de forma secundaria; La cuenta suiza lo confirma (curiosamente, los sitios webs más importantes sobre ficción no certifican esta serie). Palmer mueve a Matt Burris, ejecutivo de UBCO, desde su puesto en Japón a Basilea para que contribuya con una misión secreta a tomar el control de las finanzas del país. En una charla con Curtis, encargado de las operaciones secretas de UBCO, el director retirado confiesa sus propósitos megalómanos:

—Hay que aprender a descifrar el lenguaje de los economistas —dijo (Palmer)—. Más de la mitad del mundo se encuentra en vísperas de graves problemas. Pero nosotros no formamos parte de esa mitad.
—Me alegra saberlo. ¿Quién los sufrirá?
—Los pueblos subdesarrollados —Palmer esbozó un gesto—. Yo no inventé el término. La gente marginal está demás. No se trata de los desocupados. Demonios, eso puede ocurrirle a cualquiera. Ocurre que esa gente no sabe hacer nada que le permita ganarse la vida.
—¿Ni siquiera cavar zanjas?
—Ni siquiera eso. Las máquinas lo hacen cien veces mejor y más rápido.
—¿Cultivar alimentos, o algodón?
—Muy pronto no se necesitarán brazos para ejecutar esas tareas —dijo Palmer con una sonrisa seca—. Ahora todo se hace con máquinas. Antiguamente un campesino de los lugares más remotos de África o Vietnam podía cultivar mijo o arroz, o cualquier cosa que le permitía vivir, con un pequeño sobrante que canjeaba por otros artículos necesarios. Pero la sequía está destruyéndolo, y el bajo costo de los granos producidos con máquinas viene a completar la tarea. Está acabado. Se muere ante nuestros propios ojos. Lo único que puede asegurarse con certeza es que el hambre se agravará cada vez más.
—Pero podemos enviarles lo que necesitan.
—¿Beneficencia?
—¿Por qué no? —insistió Curtis—. Lo hemos hecho durante generaciones en beneficio de los habitantes marginales de Estados Unidos.
Palmer meneó la cabeza.
—No hay mucho sentimentalismo en los dirigentes de los países prósperos. Exceso de inflación, que perjudica a demasiada gente. Un político que enviara alimentos a los pueblos hambrientos de la tierra no duraría una semana.
—¿De modo que tienen que morir?
Palmer guardó silencio, los ojos fijos en la palma de la mano, con los dedos extendidos.
—Tienen que morir.
Curtis se puso de pie y caminó hacia el ventanal.
—Y nosotros seremos los dueños de la tierra, ¿verdad?
—Eso mismo —confirmó Palmer—. Hemos infligido algún daño a nuestra ecología. Pero podemos repararlo si queremos. El problema es que nadie demuestra interés en eso. Porque además hemos hecho cosas peores aún con nuestro sistema de distribución. Un daño irreparable e incurable. De modo que esta gente tendrá que morir para que nosotros nos conservemos sanos y comamos más de lo que necesitamos.
—Y estemos ocupados ganando dinero.
Palmer levantó la vista para ver a Curtis que regresaba a su asiento.
—Eso se sobreentiende —dijo secamente.

Las palabras de Palmer suenan tan siniestras como actuales.
Entre Palmer y la familia Staeli se desarrolla una secreta partida de ajedrez, con mucho espionaje cruzado y un renovado romance entre Margit y Burris, que ya se conocían. El desenlace se acelera con la utilización de calculadoras electrónicas que funcionan como aparatos de filtración de conversaciones, manejados desde Japón. Una vez más queda claro que la ambición de poder siempre necesitará obtener, legal o ilegalmente, la información necesaria para tomar decisiones. Lo que uno teme es que la tecnología quizás evolucionó demasiado desde la publicación de esta novela, aumentando su capacidad de ser manipulada. Los Palmer de ahora están más cerca de conseguir sus objetivos.

jueves, 11 de julio de 2024

Adquisiciones de mi biblioteca (66)

Segunda tanda de libros adquiridos en este año.
 
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal
 
AMBLER, ERIC \ Epitafio para un espía \ Pais Antiqueira, Manuel (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (cub.) ; Jou, E. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ [1971-01] \ 250, 3 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ Epytaph for a spy \ [84-7255-001-X : 978-84-7255-001-8] ; B. 29.174-1971
 
ANTHONY, EVELYN \ La cita \ Pais Antequeira, Manuel (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (cub.) ; Salvatella, M. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ [1972-01] \ 239, 6 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ The rendezvous \ [84-7255-098-2 : 978-84-7255-098-8 o 84-7255-099-0 : 978-84-7255-099-5] ; B. 47.336-1972
 
BARBER, NOEL \ Adiós a Francia \ Bonanno, Antonio (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Melantoni, Enrique (il.) ; Diez, Alberto (diseño) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1992-04 \ 607, 1 p. ; 14,5x21,5 cm. : solapas \ — \ A farewell to France \ 950-07-0750-0 : 978-950-07-0750-3
 
BASTI, ABEL \ Tras los pasos de Hitler : la investigación definitiva \ Tjebbes, Peter (adap. de cub.) \ Buenos Aires : Booket \ 1ª ed. del sello Booket : 2018-02 \ 435 p. ; 12,5x19 cm. \ Divulgación \ \ 978-987-580-897-3
 
BLACK, CAMPBELL \ Los cazadores del Arca perdida \ Silió Galán, Soledad (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Royo, Jordi (realización) ; Lucasfilm (foto) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1981-10 \ 185, 4 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Colección Contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ Raiders of the lost Ark \ 84-320-6451-3 : 978-84-320-6451-7 ; B. 32823-1981
 
CANTRELL, REBECCA \ La noche de los cuchillos largos \ Moya, Antonio-Prometeo (tr.) ; Getty Images - Roberto A. Sánchez (imagen de cub.) ; Marklew, Angela (imagen de la autora) ; Pérez M., María Antonia (diseño gráfico) ; Estruga, Agustí (diseño de interiores) \ Barcelona : Duomo Ediciones \ 1ª ed. en esta col. : 2011-10 \ 353, 4 p. ; 14x21,5 cm. : solapas \ Nube negra \ A night of long knives \ 978-84-92723-69-0 ; B. 29.602-2011
 
CARR, E.H. [EDWARD HALLETT] \ La Comintern y la Guerra Civil española \ Deutscher, Tamara (ed.) ; Reigosa Blanco, Fernando (tr.) ; Seymour, David (foto) \ Madrid : Alianza Editorial \ c1986 \ 138, 5 p. ; 14,5x22 cm. : solapas \ — \ The Comintern and the Spanish Civil War \ 84-206-9528-9 : 978-84-206-9528-0 ; M. 12609-1986
 
CHARTERIS, LESLIE \ El Santo en Nueva York \ Martínez Alinari, María Luisa (tr.) \ Buenos Aires : Molino \ 1944-07-01 \ 94, 2 p. ; 17x24,5 cm. \ Biblioteca Oro : 237 (año VII). Serie amarilla \ The Saint in New York \
 
CHARTERIS, LESLIE \ La evasión \ Eulate, Carmela (tr.) ; Agencia Zardoya (cub. fotográfica) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. en esta col. : 1965-11 \ 223 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Caballo negro. Crimen : 5 \ The Saint’s getaway [Getaway] \ B 29633-1965
 
CLANCY, TOM \ El cardenal del Kremlin \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (cub.) ; The Image Bank (foto de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed. : en esta col. : 1991-10 (8ª impr. : 2000-08) \ 666, 6 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 150/4. Biblioteca de Tom Clancy : 4 \ The cardinal of the Kremlin \ 84-01-49524-5 : 978-84-01-49524-3 ; B. 33.023-1991
 
CLANCY, TOM \ Órdenes presidenciales \ Arijón, Teresa (tr.) ; Cesarino Costa, Camila (il. de cub.) \ Bogotá : Norma \ 1ª ed. para Pacto Andino : 1997-10 \ 963, 2 p. ; 16,5x24 cm. : tela con sobrecub. \ Colección Eldorado \ Executive orders \ 958-04-4195-2 : 978-958-04-4195-3
 
CONRAD, JOSEPH \ El agente secreto \ Cusó, Francisco (tr.) ; Cabero Morán-Nino, B. (diseño de cub.) \ Barcelona : Fontamara \ 1ª ed. : 1980-11 (2ª ed. : 1985-09) \ 239 p. ; 13x19,5 cm. \ Colección Rutas / dir. por Emilio Olcina Aya \ The secret agent \ 84-7367-132-5 : 978-84-7367-132-3 ; B. 36903-1980
 
CONTY, JEAN PIERRE \ Novelas escogidas \ Bordoy Luque, Salvador (pról.) \ Madrid : Aguilar S.A. de Ediciones \ c1962 \ 1121 p. ; 11,5x17,5 cm. : plástico con relieve \ Colección El lince astuto \ [vv.tt.] \ M. 11739-1962
 
DELMAS, CLAUDE \ La guerra revolucionaria \ Duca, Fernando (tr.) \ Buenos Aires : Huemul \ 2ª ed. : 1973-07 (1ª ed. : 1963-09) \ 102, 1 p. ; 15x23 cm. \ — \ La guerre révolutionnaire \
 
DERBY, MARK \ La avenida \ De Boladeres, Guillermo (tr.) ; Bocquet, J.P. (cub.) ; Ramírez (il.) \ Barcelona : Molino \ 1954-11 \ 90, 6 p. ; 17,5x24,5 cm. \ Biblioteca Oro : 319. Serie amarilla \ The big water \
 
DICKENS, CHARLES \ Historia de dos ciudades \ Farr, Naunerle (ada. Original) ; Hervas, Bernat (adap. y versión castellana) ; Alcalá, Alfredo P. (il.) \ México : OMGSA \ c1983 \ 61, 3 p. : il. ; 13,5x20,5 cm. \ Biblioteca ilustrada : 10 \ [A tale of two cities] \ 968-65-0010-3 : 978-968-6500-10-3
 
ENDO, TATSUYA \ Spy x Family 11 \ Ferreyra, Nathalia (tr.) ; Baigorria, Edgardo (maquetación y letreado) \ Barcelona ; Buenos Aires : Ivrea \ 2023-09 \ [200] p. : il. ; 12x17 cm. : sobrecub. \ Spy x Family : 11 \ Spy x Family 11 \ 978-84-19916-09-9 ; 978-84-18271-42-7 (o.c.)
 
ENDO, TATSUYA \ Spy x Family 12 \ Ferreyra, Nathalia (tr.) ; Carignano, Martina (maquetación y letreado) \ Barcelona ; Buenos Aires : Ivrea \ 2024-01 \ [200] p. : il. ; 12x17 cm. : sobrecub. \ Spy x Family : 12 \ Spy x Family 12 \ 978-84-10113-96-1 ; 978-84-18271-42-7 (o.c.)
 
ESCALANTE FONT, FABIÁN \ Acción ejecutiva : Objetivo: Fidel Castro \ ::maybe (cub.) \ Melbourne ; Nueva York : Ocean Press \ 1ª ed. : 2006 \ x, 277, 1 p. ; 14x21,5 cm. \ La guerra secreta \ \ 978-1-920888-55-8
 
ESCOBAR, RAÚL TOMÁS \ Estrategia contrarrevolucionaria \ — \ Buenos Aires : Editorial F.I. \ 2ª ed. argentina : 1980-12-20 \ 533, 6 p. : fotos ; 16x23 cm. : solapas \ — \ \ —
 
ESTRADA LESCAILLE, ULISES \ Tania la guerrillera y la epopeya suramericana del Che \ Suárez Salazar, Luis (ed. y pról.) ; ::maybe (cub.) \ Melbourne ; Nueva York : Ocean Press \ 1ª impr. : 2005 \ xiv, 334, 4 p. ; 15,5x23 cm. \ — \ \ 978-1-920888-21-3
 
FITZSIMONS, PETER \ Nancy Wake : la espía más buscada de la Segunda Guerra Mundial \ Campillo, Francisco (tr.) \ Madrid : Machado Libros \ c2019 \ 365 p. : fotos ; 14x22 cm. : solapas \ Papeles del tiempo : 38 \ Nancy Wake : a biography of our greatest war heroine 1912-2011 \ 978-84-7774-164-0 ; M-15.010-2019
 
GARRISON, JIM \ JFK : tras la pista de los asesinos \ Badell, Pepa (tr.) ; Buxó, Angela (diseño de cub.) ; Ciupiak, Bebe (il. de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1992-01 ; 1ª y 2ª reimpr. : 1992-02 ; 3ª y 4ª reimpr. : 1992-03 \ 451, 14 p. ; 14,5x21,5 cm. \ Reporter : 69 \ On the trail of the assassins \ 84-406-2706-8 : 978-84-406-2706-3 ; B.13.979-1992
 
GONZÁLEZ-MATA, LUIS M. \ Cisne \ Cattolica, Héctor (sobrecub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1977-03 \ 398 p. ; 13,5x20,5 cm. : tela con sobrecub. \ — \ Cygne \ 84-7017-327-8 : 978-84-7017-327-1 ; B. 6.450-1977
 
HEINLEIN, ROBERT A. \ Viernes \ Santos, Domingo (tr.) ; Bosch, Eduard (cub.) \ Barcelona : Ultramar Editores \ 1ª ed. : 1983-06 \ 418, 5 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Colección Best-seller : 245. Ciencia-ficción \ Friday \ 84-7386-333-X : 978-84-7386-333-9 ; NA-447-1983
 
HOPE, ANTHONY \ El prisionero de Zenda \ — \ Santiago de Chile : Empresa Editora Zig-Zag \ 1953 (1951) \ 204, 1 p. : lám. ; 14,5x21,5 cm. : cartone com sobrecub. \ Serie amarilla : libros para muchachos y muchachas \ [The prisoner of Zenda] \
 
HOPE, ANTHONY \ Ruperto de Hentzau \ L.N. (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ 1945-05-21 \ 223 p. ; 12x17,5 cm. \ — \ Rupert of Hentzau \
 
JACKSON, GEOFFREY \ Secuestrado por el pueblo \ Vlastelica, Gregorio (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ d1977 \ 238 p. ; 11x18 cm. \ [Colección de bolsillo] : 18 \ People’s prison \ 84-286-0158-5 : 978-84-286-0158-0 ; B. 7.778-1977
 
KANTOR, GUILLERMO ; HERMES, LUCIANO \ Las sociedades secretas ; Pasado y presente del espionaje \ Díaz, Oscar (diseño) ; Lima, Osvaldo (diagramación) ; Sopena, Julián (documentación fotográfica) \ Buenos Aires : Ediciones Acción, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos \ [197-?] \ 80 p. : fotos ; 11,5x19 cm. \ Ediciones Acción : 6 \ \
 
LAMBERT, DEREK \ El complot Yermakov \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Leíva, Nelson (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1ª ed. : 1975-09 \ 403, 2 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The Yermakov transfer \ 84-286-0469-X : 978-84-286-0469-7 ; B. 34012-1975
 
LANTIER, JACQUES \ Los mercenarios \ Valiente, Antonio G. (tr.) \ Barcelona : Ediciones Daimon \ c1972 \ 320 p. : fotos ; 12,5x18 cm. \ Colección Enigmas \ Le temps des mercenaires \ [84-231-0323-4 : 978-84-231-0323-2] ; B. 19879-1972
 
LEATHER, STEPHEN \ El infiltrado \ Batlles Vinn, Camila (tr.) ; opalworks (il. y diseño de cub.) \ Barcelona : Umbriel Editores \ [2007-05] \ 443, 2 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Género negro \ Soft target  \ 978-84-89367-28-9 ; B. 22.624-2007
 
LIEUTENANT X [VOLKOFF, VLADIMIR] \ Langelot y el rascacielos siniestro \ Lloret, Mercedes (tr.) ; Miralles, J.M. (cub.) ; Borrell, Antonio (il.) \ Barcelona : Ediciones Toray \ c1981 \ 200 p. : il. ; 14x20,5 cm. : cartoné \ Langelot : 5 \ Langelot et le Gratte-Ciel \ 84-310-2311-2 : 978-84-310-2311-9 ; B. 47-1981
 
LOGAN, LOUISE \ Susana Merton en el frente ruso \ Brumat, Francisco (tr.) \ La Plata : Calomino \ 1945-07-25 \ 176 p. ; 12,5x18,5 cm. : solapas \ Ediciones populares Calomino. Las grandes novelas de guerra \ [Nurse Merton on the Russian Front] \
 
LONDON, JACK \ El mexicano \ Bazán, Armando (tr.) \ Buenos Aires : Ediciones Siglo Veinte \ 1951-08-04 \ 156, 3 p. ; 16,5x23,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas contemporáneos \ The Mexican \
 
MACINNES, HELEN \ Libres de sospecha \ Murià, Anna (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (cub.) ; Salvatella, M. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ [1972-01] \ 246, 7 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ Above suspicion \ [84-7255-079-6 : 978-84-7255-079-7 o 84-7255-080-X : 978-84-7255-080-3] ; B. 49.981-1972
 
MCCONNELL, MALCOLM \ Matatá \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 3ª impr. : 1978-08 \ 424, 7 p. ; 12,5x18,5 cm. (cub. fotográfica) \ Grandes novelistas \ Matatá \ —
 
MICHEL, HENRI \ Los movimientos clandestinos en Europa (1938-1945) \ Domingo, Francesc (tr.) \ Barcelona : Oikos-Tau Ediciones \ 1ª ed. : 1971 \ 124, 4 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Colección ¿Qué sé? : 53 \ Les mouvements clandestins en Europe \ B-29.770-1971
 
MONTINA, PÍA \ Por Londres con traición \ — \ Buenos Aires : Baipress \ 1ª ed. : 1982-07-2Q \ 174, 2 p. ; 15x22cm. \ — \ \
 
MORAVIA, ALBERTO \ El conformista \ Moreno, Juan (tr.) \ Barcelona : Ediciones Orbis \ 1987 \ 222 p. ; 12,5x20 cm. : cartoné \ Biblioteca Grandes éxitos. Novelas de cine \ Il conformista \ 84-7634-027-3 : 978-84-7634-027-1 ; B. 21.525-1987
 
NEUMANN, ALFRED \ El héroe \ Catalán, Ignacio (tr.) \ Madrid : Dédalo Ediciones y Publicaciones \ 1932 \ 266, 2 p. ; 13x19 cm. : solapas \ — \ [Der Held] \
 
NUTTING, ANTHONY \ Lawrence de Arabia : el hombre y la circunstancia \ Parpal, Francisco (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1963-08 \ 262, 7 p. : 1 map. pleg., lám. ; 13x20 cm. : tela com sobrecub. \ s.d. \ Lawrence of Arabia. The man and the motive \ B. 19390-1963
 
POLO, ÁNGEL \ Otra civilización nos domina : los intraterrestres \ [s.d.] \ [s.d.] : Ramos Americana \ 1977-10 \ 174, 1 p. : fotos ; 12,5x17,5 cm. [-1-8] \ [s.d.] \ \
 
PROBERT, IAN \ Incidente en Internet \ Merlos, Silvina (tr.) ; Molteni, Lucía (dir.) ; Martínez, María Laura (diseño y prod.) ; Poggi, Carla (diagramación) ; Repetti, Cecilia (asesora de red.) \ Buenos Aires : Albatros \ 1999-10 \ 127, 1 p. ; 13x19,5 cm. \ Confidencial : 1 \ The Internet incident \ 950-24-0905-1 : 978-950-24-0905-4
 
RIBEAUD, PAUL \ El paria \ Carlos Cristo, F. (tr.); Gracia (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1976-11 \ 313, 6 p. ; 10x18 cm. \ Manantial : [53] \ Le paria \ 84-01-46053-0 : 978-84-01-46053-1 ; B. 44.859-1976
 
SALGARI, EMILIO \ El continente misterioso \ [Editorial S. Calleja (tr.)] ; Riera Rojas, R. (cub.) ; Olivares, Lozano (il.) \ Barcelona : Molino \ d1959 \ 160 p. : il. ; 13,5x19,5 cm. : cartoné con sobrecub. \ Obras de Emilio Salgari : 50 \ [Il continente misterioso] \ B. 11.216-1959
 
SANTORO, DANIEL \ Venta de armas, hombres de Menem : la investigación periodística que reveló el escándalo del tráfico a Ecuador y Croacia \ Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Ulloa, Alejandro (diseño de interior) \ Buenos Aires : Planeta \ 2ª ed. corr. y aum. : 2001-06 \ 426, 6 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Espejo de la Argentina \ \ 950-49-0797-0 : 978-950-49-0797-8
 
SIMMEL, JOHANNES MARIO \ Dios protege a los que aman \ Scholz, Victor (tr.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1964-01 \ 286 p. ; 14x21,5 cm. : tela con sobrecub. \ La corona \ Gott schutzt die Liebenden \ 84-02-00105-X : 978-84-02-00105-4 ; B 29.772-1963
 
SOUVESTRE, PIERRE ; ALLAIN, MARCEL \ Fantomas. El genio del crimen [Tomo 1] \ Rosas Lanata, B.E. (versión original) \ Buenos Aires : J.C. Rovira Editor \ s.d. \ 160 p. ; 12,5x17,5 cm. \ Colección Misterio : 227 \ [Fantômas] [10 primeros capítulos] \
 
UBERTALLI, JORGE LUIS \ El enemigo rojo : la represión al comunismo en la Argentina \ Acercándonos Ediciones (diseño y diagramación) \ Avellaneda : Acercándonos Ediciones \ 1ª ed. : 2010-10 \ 348, 12 p. : lám. ; 14x20 cm. \ — \ \ 978-987-1750-03-0
 
VAN RJNDT, PHILIPPE \ La colección Tetramachus : robo en los archivos secretos del Vaticano \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Ediciones Grijalbo \ 1ª ed. : 1977-11-25 \ 407, 1 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback Grijalbo : 164 \ The Tetramachus Collection \ 84-253-0931-X : 978-84-253-0931-1 ; B. 39.621-1977
 
VASSILIKOS, VASSILIS \ Z \ Bernárdez, Aurora (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 2ª ed. : 1970-04 (1ª ed. : 1970-05) \ 439, 4 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Horizonte \ Z \
 
VERNE, JULIO \ Ante la bandera \ s.d. (tr.) ; Benett, L. (il.) ; Tenllado Studio (adap. de cub.) \ México : RBA Editores México \ 1ª ed. : 2018-08 \ 211 p. : il. ; 16,5x24 cm. : tela \ Colección Hetzel \ Face au drapeau \ 978-607-9495-81-7 ; 978-607-9495-76-3 (o.c.)
 
VERNE, JULIO \ Ante la bandera \ — \ Barcelona : Vosgos \ 1ª ed. : 1975 \ 232 p. : il. ; 14x18,5 cm. : cartoné \ Colección Scout : 17 \ [Face au drapeau] \ 84-346-0188-5 : 978-84-346-0188-8 ; B. 14.094-1975
 
VERNE, JULIO \ Ante la bandera \ \ Buenos Aires : Tor \ 1957-08-27 \ 128 p. ; 11,5x17 cm. \ Colección Julio Verne : 13 \ [Face au drapeau] \
 
VERNE, JULIO \ El castillo de los Cárpatos ; El secreto de Maston \ Benett, L. y Roux, G. (il.) ; Tenllado Studio (adap. de cub.) \ Barcelona : RBA Coleccionables \ c2016 \ 334 p. : il. ; 16,5x24 cm. : tela \ Colección Hetzel \ Le château des Carpathes ; Sans dessus dessous \ 978-84-473-5996-7 ; 978-84-473-7715-2 (o.c.) ; B-13307-2016
 
VERNE, JULIO \ Frente a la bandera \ Grassi, Alfredo Julio (tr.) ; Clemen, José (il.) ; Pereyra, Pablo A. (cub.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1958-08 \ 158 p. : il. ; 14x20 cm. \ Colección Robin Hood popular : 8 \ Face au drapeau \ —
 
VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff \ Cabañas Ventura, Felipe (tr.) ; Lozano Olivares (il.) \ México : Cumbre \ 1955-11 \ 383, 4 p. : il. ; 14x21 cm. : tela con sobrecub. \ Colección ilustrada de obras inmortales \ Michel Strogoff \
 
WEYL, NATHANIEL \ La estrella roja sobre Cuba : el asalto soviético al hemisferio occidental \ Appleton, Don (tr.) \ Buenos Aires : Freeland \ 1ª ed. : 1961-04 \ 221, 3 p. ; 14,5x20,5 cm. : solapas \ — \ Red star over Cuba \