Mostrando entradas con la etiqueta AU ALBERTO SPERATTI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ALBERTO SPERATTI. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2023

EL ASALTO AL BANCO CENTRAL, de Alberto Speratti (Martínez Roca)

Título:
El asalto al Banco Central
Autor: Alberto Speratti
Cubierta: Geest/Hoverstad
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-06
Descripción física: 174, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0669-0 (84-270-0669-1)
Depósito legal: B. 20572-1981
Estructura: 2 partes, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A., Constitución, 19, Barcelona-14
 
Información de contracubierta:
¿Cómo se gestó el asalto?
¿Qué ocurrió dentro del Banco Central durante aquellas 37 horas decisivas?
¿Qué contactos se mantuvieron con el exterior?
Una novela apasionante que describe las estremecedoras peripecias del asalto al Banco Central de Barcelona.
 
Información de solapas:
Barcelona. 9.10 de la mañana del sábado 23 de mayo de 1981. Un grupo de hombres toma el Banco Central y secuestra a más de doscientos rehenes. La opinión pública mundial se estremece ante la noticia. Los asaltantes exigen del gobierno español un avión para huir al extranjero y la libertad de los militares detenidos por el golpe de estado del 23 de febrero. La vida de los rehenes está en juego.
Barcelona. 10.15 de la noche del domingo 24 de mayo de 1981. Las fuerzas especiales han desalojado el Banco Central. Los asaltantes son detenidos. Los rehenes están a salvo. La operación ha terminado.
Las 37 horas de este asalto constituyen el tema central de esta novela. Realidad y ficción se entremezclan en ella a través de personajes que viven, sufren, palpitan en el centro de la acción, mientras las balas silban sobre sus cabezas. Para ellos, el asalto al Banco Central significará un cambio profundo en sus vidas.
Aquellas horas decisivas son reproducidas en esta historia de ficción con todo el rigor de la realidad. Datos, informaciones secretas, hipótesis y hasta el mismo asalto vivido desde dentro y visto desde fuera del edificio contribuyen a arrojar luz sobre un confuso episodio con el que todos nos sentimos identificados. Con estilo ágil, lleno de dramatismo, esta novela apasionante propone algunas respuestas posibles para entender qué sucedió realmente durante aquellos dos días de mayo.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
El libro de Speratti sirvió de base para la película Asalto al Banco Central (1983), dirigida por Santiago Lapeira y protagonizada por José Sacristán (Andrés Molinero), Isabel Mestres (Paula), Alfred Lucchetti (Coll), Arnau Vilardebó (José Luis), Víctor Israel (El Seta), Joan Borràs (Llorente), Fernando Guillén (Casadevall) y Josep Minguell (periodista).

viernes, 16 de octubre de 2020

LA HISTORIA DE JAMES BOND, de Andrés Cascioli y otros (Ediciones de la Urraca)

Título: La historia de James Bond
Autores: Andrés Cascioli (dir. editorial); Tito Franco (comp. de datos y archivo fotográfico); Alberto Speratti (redacción); Rosario Zubeldía (coord.); Tito Diana y Carlos Alberto Pérez Larrea (producción gráfica)
Editor: Ediciones de la Urraca (Buenos Aires)
Fecha de edición: [1977?]
Descripción física: 60 p.; 19,5x28 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Copyright by Ediciones de la Urraca S.A., Av. de Mayo 1324, Of. 21, Buenos Aires, Argentina - Queda hecho el depósito que establece la Ley 11.723 - Impreso en la Argentina - Printed in Argentina - Distribución Capital: Machi y Cía.; Carlos Calvo 2426, Buenos Aires - Distribuidor en Interior y Exterior: Cielosur S.A.C.I. Casilla de Correo 4504, Buenos Aires.

Información de cubierta:
Todo sobre sus 11 films, sus mujeres, sus armas y sus enemigos.

Información de página inicial:
JAMES BOND
Alto, elegante, mundano, escéptico, carente de escrúpulos y apasionado por las mujeres, James Bond tiene algunas de las virtudes y los defectos comunes a la mayoría de los seres humanos. Sólo que no es un ser humano.
Como los héroes mitológicos, este personaje imaginario parece encarnar al ideal del mito moderno. Que sus aventuras y vicisitudes satisfacen las apetencias de emoción, diversión y entretenimiento del mundo entero parece quedar fuera de duda: ya se han vendido más de 30 millones de ejemplares de los libros que lo tienen por protagonista. Además, se ha hecho un cálculo promedio de la taquilla total de todos los films que conforman la “serie Bond” y se llegó a la espectacular cifra de un billón aproximado de espectadores. Esto significa que por lo menos uno de cada cuatro habitantes de todo el mundo vio alguna vez un film de James Bond.

Contenido:
James Bond. Psicoanálisis de James Bond. La historia de un nombre
El satánico Dr. No: 1962
Sean Connery: ¿El primero es el mejor?
De Rusia con amour: 1963
Ian Fleming: El inventor de James Bond
Dedos de oro: 1964
Operación Trueno: 1965
Sólo se vive dos veces: 1967
Los villanos sean unidos
Los productores: Las virtudes del olfato
Al servicio de su Majestad: 1969
Los diamantes son eternos: 1971
Las armas secretas
Vivir y dejar morir: 1973
Roger Moore: El último James Bond
007 y el hombre con el revólver de oro. Casino Royale, un Bond fuera de serie
Las tentaciones de Bond
La espía que me amó: 1977

viernes, 27 de abril de 2018

TEMPESTAD EN EL VATICANO, de Alberto Speratti (ATE)

Título: Tempestad en el Vaticano
Título de cubierta: Tempestad sobre el Vaticano
Autor: Alberto Speratti
Cubierta: Olivé Milá Estudio Diseño Gráfico
Editor: ATE (Asesoría Técnica de Ediciones) (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-11
Descripción física: 276 p.; 13x19,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7442-154-5 (84-7442-154-3)
Depósito legal: B. 40.750-1979
Estructura: índice, 25 capítulos
Información sobre impresión:
GRUP-GRAF
c./Rosendo Arús, 27 - Barcelona

Información de contracubierta:
¿Qué secreto infierno de ambiciones, sexualidad e intrigas se oculta tras los muros de la Santa Sede?
¿Qué pasó con Juan Pablo I? ¿Por qué la Iglesia no habla sobre Fátima? ¿Qué vínculo existe entre el Vaticano y el petróleo de Irán? ¿Hay alguien más poderoso que el Papa?
En los oscuros pasillos del Vaticano, en sus lujosos decorados, se desata una intriga de ambición, sexo y pasiones prohibidas que puede arrojar una luz esclarecedora sobre uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo: el destino de uno de los últimos Pontífices, su corto papado de 33 días y su misteriosa desaparición.