Mostrando entradas con la etiqueta AU HOWARD FAST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU HOWARD FAST. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2017

EL ANGEL CAIDO, de Howard Fast (Emecé)

Título: El ángel caído
Autor: Howard Fast (1914-2003)
Título original: Fallen angel (1952)
Traducción: Marta Acosta Van Praet
Ilustración de cubierta: José Bonomi
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1967-03-09
Descripción física: 198 p.; 11x18,5 cm.
Serie: Colección El séptimo círculo #193
Estructura: noticia, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir el 9 de marzo de 1967, en Buenos Aires en los talleres de la Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2049.

Información de contracubierta:
“La penetrante novela psicológica de un hombre que se encuentra a sí mismo demasiado tarde”: tal el juicio de un crítico estadounidense. Ese hombre “que se encuentra demasiado tarde” es David Stillman, figura clave en una sucesión de hechos de pesadilla, increíbles y casi más allá de toda conjetura humana. Ellos conforman una obra de suspenso magistralmente realizada, que nos lleva paso a paso a un final sorprendente, en el que se ajustan todas las piezas de un ingenioso enigma.

Noticia de página preliminar:
Howard Melvin Fast, que también escribe con el nombre de Walter Ericson, nació en el año 1914 en la ciudad de Nueva York, donde realizó sus estudios primarios y secundarios. Escribió su primera novela a los 17 años y vendió su primer cuento a los 18. Tuvo diversos empleos, hasta que en 1937 decidió dedicarse exclusivamente a la tarea de escribir. Vive en Nueva York, está casado con Betty Cohen y tiene dos hijos. En el catálogo de sus obras cabe mencionar: The Last Frontier, The Unvanquished, Spartacus, Silas Timberman, etc.

ADAPTACIONES AL CINE:
La novela de Howard Fast fue llevada al cine en dos ocasiones.
En la primera (1965), la adaptación fue llamada Mirage y fue dirigida por Edward Dmytryk. La protagonizaron Gregory Peck (David Stillwell), Diane Baker (Shela), Walter Matthau (Ted Caselle), Kevin McCarthy (Sylvester Josephson), Jack Weston (Lester), Leif Erickson (Major Crawford Gilcuddy), Walter Abel (Charles Stewart Calvin) y George Kennedy (Willard). En los países de habla española fue titulada Espejismo.



La segunda fue Jigsaw (1968), dirigida por James Goldstone. En esta versión, la amnesia fue sustituida por los efectos del LSD. Actuaron Harry Guardino (Arthur Belding), Bradford Dillman (Jonathan Fields), Hope Lange (Helen Atterbury), Pat Hingle (Lew Haley), Susan Saint James (Ida) y Michael J. Pollard (Dill). En español fue conocida como La noche invita a matar.


viernes, 12 de agosto de 2016

EL ANGEL CAIDO, de Howard Fast (Bruguera)

Título: El ángel caído
Autor: Howard Fast (1914-2003)
Título original: Fallen angel (1952)
Traducción: Marta Acosta Van Praet
Ilustración de cubierta: Isidre Monés
Ilustraciones del interior: Puerta Aparicio
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-10
Serie: Club del misterio #119
ISBN: 978-84-02-09749-1 (84-02-09749-9)
Depósito legal: B. 30.859-1983
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carret. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1983

Información de contracubierta:
En la mente de David Stellman se había producido un cortocircuito. Y otro cortocircuito —o quizá el mismo— había dejado sin luz el rascacielos neoyorquino en el que se encontraba. Ambos estaban colapsados: el hombre atacado por la amnesia; el edificio privado de la energía que daba sentido a su gigantismo. Y la violencia se desató con la extraña caída del magnate desde el piso 22. La luz volvió al edificio, pero David tenía que atravesar un túnel de terror antes de recuperar su propia lucidez. Un túnel donde el asesinato brutal parecía algo sin importancia.

Información del lado interno de la contracubierta:
Howard Fast nació en 1914 en Nueva York (USA). Desde principios de la década de 1930 militó en organizaciones izquierdistas y en 1943 se afilió al Partido Comunista norteamericano. Su carrera literaria se había iniciado en 1932, pero hubo de interrumpirla a finales de la década de 1940 cuando fue condenado a una sentencia de prisión por el Comité de Actividades Antinorteamericanas acusado de desacato a ese organismo. Colocado en la lista negra de las editoriales, hubo de firmar sus obras con seudónimo. Así, la primera novela negra de este autor, concretamente El ángel caído, apareció en 1951 con la forma de Walter Erickson, pero la propia editorial reveló luego la verdadera personalidad del autor. Más adelante, ya rehabilitado, escribió otras obras con el seudónimo de E.V. Cunningham.

ADAPTACIONES AL CINE:
La novela de Howard Fast fue llevada al cine en dos ocasiones.
En la primera (1965), la adaptación fue llamada Mirage y fue dirigida por Edward Dmytryk. La protagonizaron Gregory Peck (David Stillwell), Diane Baker (Shela), Walter Matthau (Ted Caselle), Kevin McCarthy (Sylvester Josephson), Jack Weston (Lester), Leif Erickson (Major Crawford Gilcuddy), Walter Abel (Charles Stewart Calvin) y George Kennedy (Willard). En los países de habla española fue titulada Espejismo.



La segunda fue Jigsaw (1968), dirigida por James Goldstone. En esta versión, la amnesia fue sustituida por los efectos del LSD. Actuaron Harry Guardino (Arthur Belding), Bradford Dillman (Jonathan Fields), Hope Lange (Helen Atterbury), Pat Hingle (Lew Haley), Susan Saint James (Ida) y Michael J. Pollard (Dill). En español fue conocida como La noche invita a matar.