Mostrando entradas con la etiqueta AU GEORGE ORWELL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU GEORGE ORWELL. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

1984, de George Orwell (Guillermo Kraft)

Título:
Mil novecientos ochenta y cuatro [1984 en la cubierta]
Autor: George Orwell (1903-1950)
Título original: 1984 (1949)
Traducción: Arturo Bray
Editor: Editorial Guillermo Kraft (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1955-08-10
Otras ediciones: 1ª ed. en la Colección Petrel: 1954-08. En la Colección Vértice: 1ª ed.: 1950-04; 2ª ed.: 1950-11; 3ª ed.: 1951-05; 4ª ed.: 1951-08; 5ª ed.: 1952-04; 6ª ed.: 1952-10
Descripción física: 300, 2 p.; 11x17 cm.
Serie: Colección Petrel #6
Estructura: 3 partes con varios capítulos cada una, apéndice “Los principios del neohabla”
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir, en Buenos Aires, en los talleres gráficos de Guillermo Kraft Ltda., Soc. Anón. de Impresiones Generales, Reconquista 319, el día diez de agosto de 1955.
 
Información de cubierta:
Una terrible visión de la vida en 1984. Amor prohibido... miedo... perfidia.
 
Información de contracubierta:
Una extraordinaria visión del mundo de 1984; una amarga profecía del futuro... Tres grandes potencias comparten el dominio del mundo entero: Oceanía —la Inglaterra de hoy donde trascurre la acción—, Eurasia y Estasia.
Poderosos estados; señores superdotados que dominan y dirigen el pensamiento de seres que semejan mecánicos “robots” privados de un presente y de un futuro... el amor prohibido: la pasión de dos enamorados que se atreven a afrontar las consecuencias de su acción.
George Orwell, autor inglés de resonantes éxitos literarios como “Rebelión en la granja” y este mismo libro, ha producido esta fantástica profecía de lo que puede ser el mundo en 1984.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
El clásico de Orwell no podía faltar en la TV y el cine. He aquí sus adaptaciones:
1953: 1984, episodio de Studio One (serie de TV)
1954: Nineteen Eighty-Four, episodio de BBC Sunday-Night Theatre (serie de TV)
1956: 1984 (película)
1965: The World of George Orwell: 1984, episodio de Theatre 625 (serie de TV)
1968: 1984, episodio de NET Playhouse (serie de TV)
1984: George Orwell - Part 5: Nineteen Eighty-four (documental sobre la escritura de la novela). Parte de Arena (serie documental)
1984: 1984 (película)
1985: Four Episodes from 1984 (cortometraje)
2006: 1984 (película para TV)




Fotocromos de videorecord052

viernes, 8 de junio de 2018

1984, de George Orwell (Nilo-Mex)

Título: 1984
Autor: George Orwell (1903-1950)
Título original: 1984 (1949)
Traducción: s.d.
Cubierta: Pedro Laín Entralgo
Editor: Nilo-Mex (México)
Fecha de edición: 1983
Descripción física: 224 p.; 14x20 cm.
Estructura: prólogo, 3 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres de: LITO EDICIONES OLIMPIA S.A. Sevilla 109 México 13 DF
Encuadernado en: ENCUADERNACION PROGRESO Municipio Libre 188 - México 13 DF

Información de contracubierta:
Iniciado el año 1984 nada mejor que contar con una reedición de esta fundamental obra de George Orwell que vaticinara para este tiempo un mundo dominado por una tecnificación que numeriza al hombre y le automatiza a tal punto de hacerle perder la determinación de sus propios actos.
Hoy ya en el año elegido, y luego de una repercusión importante de toda la obra de Orwell no podemos menos que analizar ese pensamiento vaticinador de este gran novelista social de raíz anarquista que luchó en la Guerra Civil Española y a la que dedicara uno de sus mejores trabajos, Cataluña 1937. Orwell esquematiza con profundidad nada común el acto del hombre dominado por la tecnificación al servicio del eterno estadio utilitario. Este estadio que según él tomaba ya en los años 30 visos de catástrofe todavía daba pie para que el ya “determinado sujeto” social, tuviera posibilidades de elegir por el camino de las fuentes naturales y salvarlas de la extinción total con la resultante de una mayor dependencia para con el dominador tecnológico. Quien se adentre en esta magistral obra, comprenderá como el tiempo no ha dado nada mas que matices a su vaticinio. El Hermano Mayor ya domina. Esta obra deslumbra por su realidad cotidiana cuando en realidad fue concebida 50 años atrás.
Quizá aquí este todo, solo resta cotejarlo.
El Sol México 1984

NOTA:
Sin darme cuenta de la coincidencia, hoy decidí incluir este verdadero clásico de la literatura (tanto de ciencia ficción como de espionaje), justo cuando se cumple un nuevo aniversario de su primera edición, realizada por la editorial británica Secker and Warburg el 8 de junio de 1949. El Gran Hermano sigue allí, viralizando su poder de vigilancia.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

El clásico de Orwell no podía faltar en la TV y el cine. He aquí sus adaptaciones:
1953: 1984, episodio de Studio One (serie de TV)
1954: Nineteen Eighty-Four, episodio de BBC Sunday-Night Theatre (serie de TV)
1956: 1984 (película)
1965: The World of George Orwell: 1984, episodio de Theatre 625 (serie de TV)
1968: 1984, episodio de NET Playhouse (serie de TV)
1984: George Orwell - Part 5: Nineteen Eighty-four (documental sobre la escritura de la novela). Parte de Arena (serie documental)
1984: 1984 (película)
1985: Four Episodes from 1984 (cortometraje)
2006: 1984 (película para TV)




Fotocromos de videorecord052