Mostrando entradas con la etiqueta AU W.E. JOHNS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU W.E. JOHNS. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

BIGGLES EN ORIENTE, de W.E. Johns (Edhasa)

Título:
Biggles en Oriente
Autor: Capitán W.E. Johns (1893-1968)
Título original: Biggles flies East (1935) \ serie “Biggles”
Traducción: David León Gómez
Cubierta: Edhasa (diseño); Carlos de Miguel (il.)
Editor: Edhasa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-12
Descripción física: 315, 4 p.; 14x21 cm.
Serie: Biggles, ases del aire #2
ISBN: 978-84-350-3579-8
Depósito legal: M-42.298-2011
Estructura: prólogo, capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Esta edición de Biggles en Oriente, del Capitán W.E. Johns, se terminó de imprimir en Top Printer Plus, el 20 de noviembre de 2011
 
Información de contracubierta:
Durante la Gran Guerra, el capitán James Bigglesworth, con doce meses de servicio activo a sus espaldas, se ve inmerso casi por casualidad en una operación de contraespionaje que le lleva a trabajar para los servicios secretos alemanes. Sin embargo, no tardan en surgir los problemas, en particular cuando el suspicaz oficial Erich Von Stalhein empieza a albergar sospechas acerca de la auténtica identidad de su nuevo aviador. Y por otra parte, ¿será capaz el piloto británico, llegado el caso, de bombardear a su propia gente o de entablar combate aéreo con sus camaradas?
Biggles deberá emplear tanto su audacia como su inteligencia para salir airoso de una empresa que le pondrá de veras al borde del abismo. No es casual que desde hace varias décadas el de Biggles sea uno de los ciclos narrativos más populares en todo el mundo.

W.E. Johns (1893-1968) fue piloto militar durante la primera guerra mundial después de haber servido en Egipto y Grecia, y posteriormente sirvió como instructor de vuelo. Permaneció en la RAF hasta 1927, y en 1932 creó la revista Popular Flying, en cuyas páginas aparecieron los primeros relatos sobre Biggles. A partir de entonces, se dedicó a tiempo completo a la creación literaria, y llegó a publicar casi un centenar de títulos de la exitosa serie protagonizada por Biggles, que Edhasa empezó a publicar con La escuadrilla de los Camel (2011).

viernes, 30 de agosto de 2019

LA ESCUADRILLA DE LOS CAMEL, del Capitán W.E. Johns (Edhasa)

Título: La escuadrilla de los Camel
Autor: W.E. Johns (1893-1968)
Título original: The Camels are coming (1932) \ N° 1 en la serie de “Biggles”
Traducción: David León Gómez
Cubierta: Edhasa (diseño); Carlos de Miguel (il.)
Editor: Edhasa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-03
Descripción física: 253, 2 p.; 14x21 cm.
Serie: Biggles: ases del aire #1
ISBN: 978-84-350-3578-1
Depósito legal: M-5.718-2011
Estructura: prólogo, 17 cuentos
Información sobre impresión:
Esta edición de La escuadrilla de los Camel, del Capitán W.E. Johns, se terminó de imprimir en Top Printer, el 20 de febrero de 2011

Información de contracubierta:
«El capitán James Bigglesworth es un personaje de ficción, aunque bien podría haberse contado entre los presentes en cualquiera de los salones de oficiales del Royal Flying Corps, antecesor de la RAF, en aquellos días grandiosos de 1917 y 1918, período en que los combates aéreos se habían hecho habituales y los duelos entre las nubes se habían convertido en una de las bellas artes». Así inicia el capitán W. E. Johns el prólogo a un ciclo narrativo hoy mítico que dejó tras su estela todo un ejército de fieles seguidores en todo el mundo.
En este espléndido conjunto de relatos es posible sentir la emoción y la inquietud de quien es perseguido por el rugido de un avión enemigo que no consigue ver, el vértigo ante una avería en pleno vuelo, el subidón de adrenalina al disparar contra otro piloto... El capitán Johns tiene un talento innegable para hacer volar nuestra imaginación. Despega por fin en español la que sin duda es la mejor serie sobre los ases del aire que se haya escrito jamás.
W.E. Johns (1893-1968) fue piloto militar durante la primera guerra mundial después de haber servido en Egipto y Grecia, y posteriormente sirvió como instructor de vuelo. Permaneció en la RAF hasta 1927, y en 1932 creó la revista Popular Flying, en cuyas páginas aparecieron los primeros relatos sobre Biggles. A partir de entonces, se dedicó a tiempo completo a la creación literaria, y llegó a publicar casi un centenar de títulos de la exitosa serie protagonizada por Biggles.

Contenido:
Prólogo / W.E.J., Lingfield, 1932
- El Fokker blanco
- El atado
- El J-9982
- Expertos en globística
- El Diablo Azul
- Camuflaje
- Transporte de tropas
- Día de circo
- La llamada de zona
- El señuelo
- El bobo
- La batalla floral
- El bombardero
- De permiso
- Día de niebla
- Cosas del corazón
- La última incursión