Mostrando entradas con la etiqueta AU JIM GARRISON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JIM GARRISON. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de diciembre de 2023

TRAS LA PISTA DE LOS ASESINOS, de Jim Garrison (Diana)

Título:
Tras la pista de los asesinos: mi investigación sobre el asesinato del presidente Kennedy: el libro en que se basó la película de la década JFK
Autor: Jim Garrison (1921-1992)
Título original: On the trail of the assassins (1988)
Traducción: Martha Tappan y Luis Ignacio de la Peña
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1992-03
Descripción física: 387, 2 p.; 13,5x21 cm.
ISBN: 978-968-13-2261-8 (968-13-2261-4)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición de 8000 ejemplares se terminó de imprimir el 13 de marzo de 1992 en los Talleres de Trabajos Manuales Escolares, S.A. de C.V. Oriente 142 No. 216, Col. Moctezuma 2ª Secc. México, D.F. 15500 Apdo. Postal 9-054 Tels.: 784-1144 784-1811
 
Información de contracubierta:
En noviembre 2 de 1963, John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos, fue asesinado en Dallas, Texas. Diez meses después, la Comisión Warren, investigadora del caso, declara culpable único del crimen a Lee Harvey Oswald. Por su parte, el fiscal de distrito Jim Garrison arrestó como sospechoso a un ex piloto de la CIA y mercenario anticastrista de nombre David Ferrie quien, después de interrogado, fue puesto en libertad por las autoridades federales.
Tres años después, a sugerencia del senador Rusell Long, de que la Comisión Warren estaba terriblemente equivocada, Jim Garrison inicia una intensa y tortuosa investigación con el objeto de averiguar quién asesinó al presidente Kennedy.
Conforme Garrison armaba el rompecabezas su oficina era espiada, los testigos cruciales (David Ferrie entre ellos) morían misteriosamente, los documentos desaparecían y lo más intrigante de todo, el gobierno federal se rehusó a cooperar y obstaculizó la investigación. Los medios de comunicación levantaron una intensa campaña de desprestigio contra Garrison para desacreditarlo, pero éste ya estaba demasiado cerca de la verdad.
Tras la pista de los asesinos es por fin la historia de Garrison narrada en forma fascinante para conformar su aterradora tesis: Kennedy fue víctima de una conspiración y una coartada de encubrimiento en las que estaban involucrados elementos de la CIA, del FBI, oficiales locales y estatales... todos ellos decididos a ejecutar el plan de dar marcha atrás a los enérgicos movimientos del presidente para disminuir las tensiones de la Guerra Fría.
Basado en esta hipótesis el director de cine Oliver Stone filmó JFK, cinta que ha desatado una intensa polémica ya que aborda un hecho profundamente enraizado en el inconsciente colectivo de una nación y concierne a todo el mundo, porque las repercusiones de este crimen transformaron la historia: la guerra en Vietnam, la ruptura del orden económico internacional y los conflictos provocados por la Guerra Fría.
 
Contenido:
Dedicatoria <3>
“Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963” (plano) <4>
Reconocimientos <7>
Contenido <9>
Introducción <11>

1. La serenidad de la ignorancia <21>
2. El despertar <31>
3. Juegos de guerra <50>
4. Los triunfos sociales de Lee Harvey Oswald <66>
5. Preparando al chivo expiatorio <84>
6. Encubrimiento profundo <103>
7. Primera plana <116>
8. Operaciones de encubrimiento <131>
9. Los lazos de la amistad <144>
10. Los idus de febrero <153>
11. Jaque mate <164>
12. La confrontación <176>
13. El asalto <187>
14. La Compañía <201>
15. Cartuchos quemados <222>
16. El escape de los asesinos <234>
17. Los investigadores reticentes <247>
18. El juicio de Clay Shaw <260>
19. La majestuosidad de la ley <290>
20. Los patrocinadores secretos <311>

Epílogo de Carl Oglesby: la teoría de la mafia ¿una alternativa válida? <337>
Notas finales <350>
Índice <377>

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Este libro de Jim Garrison fue uno de los que sirvió de base para el guión de la película JFK, dirigida por Oliver Stone en 1991. El otro libro fue Crossfire: The Plot That Killed Kennedy de Jim Marrs. Kevin Costner encabezó el elenco interpretando a Garrison. Acompañaron Gary Oldman (Lee Harvey Oswald), Sissy Spacek (Liz Garrison), Donald Sutherland (X), Tommy Lee Jones (Clay Shaw), Kevin Bacon (Willie O'Keefe), Laurie Metcalf (Susie Cox), Michael Rooker (Bill Broussard), Beata Pozniak (Marina Oswald), Jay O. Sanders (Lou Ivon), Brian Doyle-Murray (Jack Ruby), Jack Lemmon (Jack Martin), Joe Pesci (David Ferrie), Walter Matthau (Senador Long), John Candy (Dean Andrews), Lolita Davidovich (Beverly Oliver) y el propio Jim Garrison haciendo de Earl Warren, el presidente de la Corte Suprema de EE.UU. que encabezó la comisión investigadora del magnicidio. En español el film se conoció con el mismo nombre, aunque variaron los subtítulos: en Argentina fue La pregunta que no quiere callar, y en España, Caso abierto.



viernes, 4 de septiembre de 2015

JFK, de Jim Garrison (Ediciones B)

Título: JFK
Autor: Jim Garrison (1921-1992)
Título original: On the trail of the assassins (1988)
Traducción: Pepa Badell
Cubierta: foto cedida por Warner Home Video
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986-06
Descripción física: 588, 17 p.: lám.; 11x17,5 cm.
Serie: VIB #193/5
ISBN: 978-84-406-6438-9 (84-406-6438-9)
Depósito legal: B. 21.221-1996
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso por LITOGRAFÍA ROSÉS

Información de contracubierta:
Jim Garrison era fiscal del distrito cuando se produjo el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, y fue el único funcionario relacionado con el caso que se negó a aceptar la apresurada versión acuñada por el gobierno y respaldada por toda la prensa. Garrison se atrevió incluso a encausar a un potentado de Nueva Orleans, bajo la acusación de haber participado en la conspiración contra el presidente. Pagó caro su atrevimiento, pero su minuciosa reconstrucción del complot, en la que implicaba a la mafia y a los servicios secretos, acabó inspirando la polémica película JFK, dirigida por Oliver Stone e interpretada por Kevin Costner, que ha logrado desacreditar para siempre las tesis oficiales sobre el magnicidio.

Contenido:
Agradecimientos
Introducción
1. La serenidad de la ignorancia
2. El despertar
3. Juegos de guerra
4. Los triunfos sociales de Lee Harvey Oswald
5. La creación del chivo expiatorio
6. Tapadera
7. Primera plana
8. Operaciones encubiertas
9. Los vínculos de amistad
10. Los idus de febrero
11. Jaque mate
12. Confrontación
13. El asalto
14. La Compañía
15. El juego de los cartuchos
16. La huida de los asesinos
17. Los investigadores reticentes
18. El juicio de Clay Shaw
19. La majestad de la ley
20. Los patrocinadores secretos
Epílogo: ¿Es una alternativa válida la teoría de la mafia?
Notas finales
Índice
Otros títulos de la Colección VIB

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Este libro de Jim Garrison fue uno de los que sirvió de base para el guión de la película JFK, dirigida por Oliver Stone en 1991. El otro libro fue Crossfire: The Plot That Killed Kennedy de Jim Marrs. Kevin Costner encabezó el elenco interpretando a Garrison. Acompañaron Gary Oldman (Lee Harvey Oswald), Sissy Spacek (Liz Garrison), Donald Sutherland (X), Tommy Lee Jones (Clay Shaw), Kevin Bacon (Willie O'Keefe), Laurie Metcalf (Susie Cox), Michael Rooker (Bill Broussard), Beata Pozniak (Marina Oswald), Jay O. Sanders (Lou Ivon), Brian Doyle-Murray (Jack Ruby), Jack Lemmon (Jack Martin), Joe Pesci (David Ferrie), Walter Matthau (Senador Long), John Candy (Dean Andrews), Lolita Davidovich (Beverly Oliver) y el propio Jim Garrison haciendo de Earl Warren, el presidente de la Corte Suprema de EE.UU. que encabezó la comisión investigadora del magnicidio. En español el film se conoció con el mismo nombre, aunque variaron los subtítulos: en Argentina fue La pregunta que no quiere callar, y en España, Caso abierto.