Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHANNES MARIO SIMMEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JOHANNES MARIO SIMMEL. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2020

DIOS PROTEGE A LOS QUE AMAN, de Johannes Mario Simmel (Bruguera, 1976)

Título: Dios protege a los que aman
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Gott schützt die Liebenden (1957)
Traducción: Víctor Scholz
Cubierta: Fawcett Publications
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 5ª ed.
Fecha de edición: 1976-11
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1968-02)
Descripción física: 334, 2 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #63. Literatura moderna
ISBN: 978-84-02-00518-2 (84-02-00518-7)
Depósito legal: B. 43.090-1976
Estructura: 3 libros (19, 36 y 16 capítulos)
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650
Parets del Vallès - Barcelona - 1976

Información de contracubierta:
El amor, áspero, desnudo, es el núcleo argumental de esta obra. Un amor que ha roto sus últimas ataduras y arroja a sus protagonistas el uno hacia el otro buscando en ellos mismos, en las explosiones de su pasión, el único motivo de su existencia.
Una nueva novela de Johannes M. Simmel, autor ya conocido en España, especialmente gracias a “Nina”, incluida también en esta colección, obra que le ha convertido en uno de los novelistas más leídos de la literatura alemana de postguerra.

ADAPTACIONES AL CINE:
En 1973, Alfred Vohrer dirigió la primera adaptación cinematográfica de Gott schützt die Liebenden. Encabezaron el elenco Harald Leipnitz, Gila von Weitershausen, Andrea Jonasson y Nino Castelnuovo. En España se tituló Orden de Interpol: sin un momento de tregua.


En 2008 se hizo una película para televisión, protagonizada por Peter Simonischek e Iris Berben.

viernes, 22 de diciembre de 2017

LOS QUE ESTAN EN LA OSCURIDAD, de Johannes Mario Simmel (Plaza & Janés)

Título: Los que están en la oscuridad
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Die im Dunkeln sieht man nicht (1985)
Traducción: Herminia Dauer
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-06
Descripción física: 576 p.; 15x21,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32290-7 (84-01-32290-1)
Depósito legal: B. 21.879-1989
Estructura: 4 libros con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.A. - Recaredo, 2 - Barcelona

Información de cubierta:
El secreto político más explosivo de nuestro siglo convulsiona a las dos superpotencias.

Información de contracubierta:
En Frankfurt, Daniel Ross, periodista y moderador de un programa de televisión, ingiere una cantidad letal de su somnífero acostumbrado y se dispone a poner punto final a una existencia marcada por la drogadicción y la imposibilidad de hallar otro camino. Pero ello sirve de punto de partida para las catorce semanas más excitantes de su vida... ¿Quién es Mercedes, la hermosa y joven mujer que arranca a Ross de las garras de la muerte y le trae la desconcertante noticia de que su padre, al que Daniel creía caído en la guerra, todavía vive? ¿Qué es ese explosivo documento que el padre, refugiado en Argentina desde 1945, quiere poner ahora en sus manos? Por medio de la televisión, Ross debe presentar al mundo un acuerdo secreto filmado en 1943, cuya divulgación provocará, en todo el orbe, gritos de la más encendida indignación. ¿Es posible que Estados Unidos y la Unión Soviética se repartieran ya entonces el mundo entero? Los servicios secretos de las dos superpotencias reaccionan con la rapidez del rayo para impedir a toda costa la difusión del tremendo documento, y Mercedes y Daniel se ven envueltos en una gigantesca red mortal.

Información de solapas:
Johannes Mario Simmel nació en Viena en 1924. Adquirió fama tras la publicación de su primera obra, titulada Mich wundert, dass ich so fröhlich bin. Su brillante estilo narrativo y los temas elegidos —que siempre encierran una crítica de la sociedad—, han proporcionado a Simmel renombre internacional. Traducidas a 25 idiomas, las obras de este autor han alcanzado una tirada total de 60 millones de ejemplares. Asimismo han obtenido gran éxito sus tres libros infantiles.

viernes, 29 de septiembre de 2017

CON LOS PAYASOS LLEGARON LAS LAGRIMAS, de Johannes Mario Simmel (Plaza & Janés)

Título: Con los payasos llegaron las lágrimas
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Doch mit den Clowns Kamen die Tränen (1987)
Traducción: Herminia Dauer
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1990-06
Descripción física: 468 p.; 15x21 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32334-8 (84-01-32334-7)
Depósito legal: B. 26.758-1990
Estructura: nota, prólogo, 3 libros (con 27, 34 y 46 capítulos), epílogo, reconocimiento
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.A. - Recaredo, 2 - Barcelona

Información de cubierta:
Experimentos de los genetistas con un peligroso virus para lograr el dominio mundial

Información de contracubierta:
El público que asiste a un espectáculo circense ríe a carcajadas con la actuación de dos payasos. De pronto, éstos disparan contra la indefensa multitud. Víctimas del horrible baño de sangre son también el famoso genetista Martin Gellhorn, su esposa y las dos niñas. Otra espectadora, Norma Desmond, reportera de prestigio internacional, trata inútilmente de poner a salvo a su hijo. Tras la pérdida de lo que más quería, Norma sólo ve un sentido a su vida: necesita averiguar por qué ocurrió aquello. La pista la conduce pronto al instituto en el que trabajaba Gellhorn, donde un equipo de jóvenes científicos de diversos países realiza unos experimentos de gran riesgo. Apenas iniciadas sus pesquisas, Norma conoce al bioquímico polaco Jan Barski, que en adelante será su compañero a través de una pesadilla de continuos acontecimientos y experiencias, después de la cual llegan a la horrible conclusión de que el casual descubrimiento hecho por los especialistas en genética puede convertirse, en manos de una de las dos superpotencias, en la clave para el dominio del Mundo.

Información de solapas:
Johannes Mario Simmel, nacido en Viena en el año 1924, es uno de los más populares novelistas en lengua alemana. Se hizo famoso en 1948 con su primera novela, titulada Me sorprende estar tan alegre. El brillante estilo de sus obras, que siempre encierran una aguda crítica social, ha proporcionado a este autor un renombre internacional. Simmel ha sido traducido a 25 idiomas, y de sus libros se han vendido más de 65 millones de ejemplares. Plaza & Janés le ha publicado recientemente su bestseller Los que están en la oscuridad.

ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
En 1990, Reinhard Hauff dirigió una miniserie de tres capítulos basada en la novela de Simmel. El elenco de Mit den Clowns kamen die Tränen estuvo encabezado por Sunnyi Melles (Norma Desmond), Hans Christian Blech (Alwin Westen), Bernard-Pierre Donnadieu (Dr. Eli Kaplan), Olgierd Lukaszewicz (Barski), Ida Di Benedetto (Dr. Alessandra Gordoni), Flavio Bucci (Enrico Langfrost), Véronique Genest (Francine Renaud), Yoshi Oida (Dr. Tak Sasaki), Ulrich Pleitgen (Sondersen) y August Zirner (Dr. Harald Holsten).


viernes, 22 de abril de 2016

LA RESPUESTA ESTA EN EL VIENTO, de Johannes Mario Simmel (Bruguera)

Título: La respuesta está en el viento
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Die Antwort kennt nur der Wind (1973)
Traducción: Herminia Dauer
Cubierta: Lozano Olivares
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-03
Descripción física: 703 p.; 12,5x19,5 cm.: piel con sobrecubierta
Serie: Novela Bruguera
ISBN: 978-84-02-04019-0 (84-02-04019-5)
Depósito legal: B. 53.905-1974
Estructura: 3 libros con varios capítulos cada uno, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1975

Información de solapas de sobrecubierta:
Cada una de las obras de Johannes Mario Simmel es como un tizón ardiente que se nos mete en las carnes; sólo hay que recordar De la misma substancia que los sueños y ...Y Jimmy se fue al arco iris, publicadas, entre otras, por nuestra Editorial. Pero esta nueva narración de Simmel es una verdadera hoguera, un infierno de falta de conciencia, infamia y violencia en la que nos sentimos presos en un problema tan actual y acuciante como es la inestabilidad monetaria internacional, con su secuela de crisis, inflaciones, revalorizaciones y devaluaciones.
Robert Lucas, el protagonista de la novela, debe descubrir las monstruosas maquinaciones financieras de una camarilla de delincuentes con camisa y corbata, que escapa a todas las leyes. Pero también el contrapunto del argumento toca muy de cerca a muchos lectores: Lucas, hombre en edad peligrosa, atado por un matrimonio cuyo amor se ha extinguido hace tiempo, conoce por fin, tras una vida de trabajo y desasosiego, la paz interna que significa un gran amor. ¿No tiene él derecho, como cualquier otra persona, a ser feliz?
Sin embargo Lucas, la hermosa Angela y media docena de personas poderosas se encuentran atrapados, por último, en una red de pasiones y crímenes de la que parecen no poder escapar. Se dan caza unos a otros y se ven perseguidos hasta un final tan desconcertante como lógico para el lector, quien ha de reconocer —como en la canción de Bob Dylan, de donde Simmel toma el título— que la respuesta a la pregunta que se esconde tras los acontecimientos de la vida sólo la tiene... el viento.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Die Antwort kennt nur der Wind se estrenó en 1974; dirigida por Alfred Vohrer, contó con las actuaciones de Maurice Ronet (Robert Lucas), Marthe Keller (Angela Delpierre), Karin Dor (Nicole Monnier), Raymond Pellegrin (Kommissar Jean-Pierre Lacrosse), Walter Kohut (Heinz Seeberg) y Charlotte Kerr (Hilde Hellmann).

viernes, 3 de abril de 2015

DIOS PROTEGE A LOS QUE AMAN, de Johannes Mario Simmel (Bruguera)

Título: Dios protege a los que aman
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Gott schützt die Liebenden (1957)
Traducción: Víctor Scholz
Cubierta: Fawcett Publications
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1971-10
Serie: Libro amigo #63
ISBN: 978-84-02-00518-2 (84-02-00518-7)
Depósito legal: B. 37.199-1971
Estructura: 3 libros con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1971

Información de contracubierta:
El amor, áspero, desnudo, es el núcleo argumental de esta obra. Un amor que ha roto sus últimas ataduras y arroja a sus protagonistas el uno hacia el otro buscando en ellos mismos, en las explosiones de su pasión, el único motivo de su existencia.
Una nueva novela de Johannes M. Simmel, autor ya conocido en España, especialmente gracias a “Nina”, incluida también en esta colección, obra que le ha convertido en uno de los novelistas más leídos de la literatura alemana de postguerra.

ADAPTACIONES AL CINE:
En 1973, Alfred Vohrer dirigió la primera adaptación cinematográfica de Gott schützt die Liebenden. Encabezaron el elenco Harald Leipnitz, Gila von Weitershausen, Andrea Jonasson y Nino Castelnuovo. En España se tituló Orden de Interpol: sin un momento de tregua.


En 2008 se hizo una película para televisión, protagonizada por Peter Simonischek e Iris Berben.

lunes, 13 de octubre de 2014

QUERIDA PATRIA, de Johannes Mario Simmel (Bruguera)

Título: Querida patria
Autor: Johannes Mario Simmel (1924-2009)
Título original: Lieb Vaterland magst ruhig sein (1965)
Traducción: Mercedes Monteys Kaupp
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-06
Descripción física: 667, 2 p.; 14x20,5 cm.: solapas
Serie: Cinco estrellas #6
ISBN: 978-84-02-04803-5 (84-02-04803-X)
Depósito legal: B. 23.013-1976
Estructura: prólogo, 3 partes con varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Carretera Nacional 152, Km 21,650
Parets del Vallès - Barcelona - 1976

Información de contracubierta:
La lucha de treinta y nueve personas para alcanzar la libertad a través del “muro de la vergüenza”, relatada con mano maestra por Johannes M. Simmel, el autor que desde hace varios años ocupa los primeros lugares de las listas de “best-sellers” en Alemania.

Información de solapas:
Treinta y nueva personas —hombres, mujeres y niños— ponen en juego su vida en busca de la libertad.
Sólo tienen que cruzar Berlín... Pero, para ello, han de salvar un terrible escollo, la frontera más temida, el “muro de la vergüenza”. Treinta y nueve personas en un túnel afrontando innumerables peligros, de los que, paradójicamente, las salvará el único en el grupo que ha emprendido la aventura contra su voluntad: Bruno Knolle.
Desde su publicación en 1965 se han vendido en Alemania 1.687.162 ejemplares de esta excepcional novela.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Roland Klick dirigió la versión fílmica de esta novela de Simmel en 1976. Lieb Vaterland magst ruhig sein fue protagonizada por Heinz Domez, Catherine Allégret y Georg Marischka. En 1984 se editó en VHS la versión en español con el título Berlín, ciudad violenta.