Mostrando entradas con la etiqueta AU GEORGE LANGELAAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU GEORGE LANGELAAN. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2016

YO FUI AGENTE SECRETO EN FRANCIA, de George Langelaan (Ediciones del Pórtico)

Título: Yo fui agente secreto en Francia
Autor: George Langelaan (1908-1972)
Título original: Un nommé Langdon - mémoires d’un agent secret (1950)
Traducción: María Luisa Martínez Alinari
Editor: Ediciones del Pórtico (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1952-07-12
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 12 de julio de 1952, en los Talleres El Gráfico, Impresores, San Luis 3149, Bs. Aires

Información de solapas:
Ediciones del Pórtico se complace en presentar a sus lectores uno de los libros más apasionantes sobre la última guerra mundial. George Langelaan fue uno de aquellos hombres que explican el milagro de la sobrevivencia de Inglaterra cuando ya todo parecía perdido.
El autor, un agente del Intelligence Service, nos revela por primera vez el funcionamiento íntimo de ese gran mecanismo, montado con la precisión de un cronómetro, que es el Servicio de Espionaje Inglés. Revela todas las meticulosas precauciones empleadas por el Intelligence Service para preparar a sus agentes secretos. George Langelaan, que hablaba tan bien el francés como el inglés, tuvo que aprender además las formas de matar con sus propias manos a un enemigo, sabotear una fábrica, descarrilar un tren. Tuvo que pasar por un rudo aprendizaje y sufrir una seria operación estética a fin de que le desfigurasen el rostro y ser irreconocible en Francia, donde había vivido la mayor parte de su vida. Finalmente, cargado en un avión, vestido con ropa francesa y munido de documentos falsos, es lanzado en paracaídas sobre territorio enemigo...
Y esto es sólo el comienzo de las aventuras de un agente secreto inglés en la Francia ocupada por los nazis...

viernes, 26 de junio de 2015

ESPIONAJE INDUSTRIAL: LOS NUEVOS PARASITOS, de Jean Barral y George Langelaan (Aymá)

Título: Espionaje industrial: los nuevos parásitos
Autores: Jean Barral (1932-) y George Langelaan (1908-1972)
Título original: Les nouveaux parasites (1969)
Traducción: Antonio G. Valiente
Editor: Aymá Sociedad Anónima Editora (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-12
Serie: Presencia del tiempo
ISBN: 978-84-209-0664-5 (84-209-0664-6)
Depósito legal: B. 47498-1970
Estructura: introducción, 2 partes, 5 y 8 capítulos, anexos
Información sobre impresión:
Printed in Spain
Gráficas Socitra - Salvadors, 22 - Barcelona

Información de contracubierta:
¿Por qué el “Tupolev” supersónico se asemeja tan curiosamente al “Concorde”? ¿Por qué los tractores chinos son parecidos a ciertos tractores franceses? ¿Por qué los automóviles soviéticos son tan similares a los coches americanos? ¿Coincidencias? ¡Nadie será tan ingenuo para creerlo! Peste de los tiempos modernos, el espionaje industrial se propaga a una velocidad espeluznante por todo el mundo, gracias a estos nuevos parásitos que son los espías industriales. Dos expertos en la materia, el coronel Barral y George Langelaan, analizan aquí tan importante cuestión, y nos muestran qué es hoy el espionaje industrial, cómo operan los agentes secretos, cuáles son las industrias más a menudo espiadas, y en qué medida es posible defenderse, a todos los niveles, de estos nuevos parásitos que, solamente en Francia, alcanzan la cifra de cuarenta mil.

Índice:
Introducción

Primera parte
I. Breve historia del espionaje
II. El espionaje: una realidad
III. Fines, medios y métodos del espía industrial
IV. Defensa y contraespionaje
V. El espionaje: una enfermedad que exige cuidados

Segunda parte
I. ¿Proteger qué, y cómo?
II. La seguridad, técnica de “management”
III. Los principios básicos de la defensa
IV. La defensa estática
V. La defensa activa o contraespionaje
VI. La formación del personal
VII. El producto nuevo y la seguridad
VIII. El futuro

Anexos