Mostrando entradas con la etiqueta ED PEUSER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED PEUSER. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

AIRE AGITADO, de Irwin Shaw (Peuser)

Título:
Aire agitado
Autor: Irwin Shaw (1913-1984)
Título original: The troubled air (1965)
Traducción: Ada Emma Franco
Cubierta: Leonor Vassena (il.)
Editor: Ediciones Peuser (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1960-10
Descripción física: 504 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Peuser, durante la segunda quincena de octubre de 1960, en sus talleres de Patricios 567, Buenos Aires, República Argentina
 
Información de contracubierta:
AIRE AGITADO es la historia del comunismo internacional. La historia de un hombre, de una ciudad, de una nación en pugna con los engaños de que se valen los jerarcas del “paraíso de los trabajadores” para destruir en los seres humanos todo sentimiento de amistad, sinceridad, amor al prójimo y confianza mutua. El “partido” está por sobre todo y lo único importante es servir eficientemente a sus fines, aunque con ello aniquilemos lo que más queremos e incluso a nosotros mismos.
Irwin Shaw, el escritor norteamericano que iniciara una meteórica carrera con su novela de posguerra The Young Lions (Los Leones Jóvenes), cimentada y fortalecida más tarde con “Lucy Crown”, por cuyos derechos de filmación Hollywood pagó medio millón de dólares, nos deslumbra con este planteo político-social que, por su argumento, estilo, recursos novelísticos y técnica del planteo, desenlace y crisis, puede considerarse una de las mejores obras de la literatura norteamericana de la última década. AIRE AGITADO es ante todo una novela, una novela que se lee con el mismo suspenso de una refinada aventura de espionaje, pero que tiene la ventaja de poseer verdadera calidad interior.

viernes, 10 de julio de 2015

EL ENIGMA DE OSSIAN, de Fred Hoyle (Peuser)

Título: El enigma de Ossian
Autor: Fred Hoyle (1915-2001)
Título original: Ossian’s ride (1961)
Traducción: Celia Velasco Blanco
Cubierta: Rómulo Maccio (il.)
Editor: Ediciones Peuser (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1961-02
Descripción física: 224, 3 p.; 13,5x19,5 cm.
Estructura: prefacio, prólogo, 19 capítulos, epílogo, índice
Información sobre impresión:
Impreso en Peuser, durante la segunda quincena de febrero de 1961, en sus talleres de Patricios 567, Buenos Aires, República Argentina

Información de contracubierta:
Hace algunos años, uno de los más famosos matemáticos y astrónomos de la actualidad, el inglés Fred Hoyle, escribía su primera obra de ficción, “La Nube Negra”, una novela de anticipación donde se expone con escalofriante y científica exactitud una trágica posibilidad: una larga noche cae sobre la tierra, la vida se extingue. La obra tuvo gran éxito, y a ella siguió la que ahora presentamos, “El Enigma de Ossián”, una novela de la misma calidad imaginativa y científica. La situación es intrigante y de alta originalidad. Hacia 1970 los diversos gobiernos del mundo comienzan a sentirse alarmados y desconcertados ante el insólito crecimiento del poder industrial en el sur de Irlanda, en la zona de Kerry, lugar donde según la leyenda el bardo Ossián habría hecho su famosa cabalgata. Todas las tentativas para descubrir los móviles de ese desarrollo que gradualmente va aterrorizando al mundo, fracasan, hasta que Thomas Sherwood, el protagonista de la novela, es enviado a investigar. “El Enigma de Ossián” describe las aventuras de Sherwood a través de un relato vertiginoso y alucinante donde se mezclan lo policial y lo científico, las peripecias de una peligrosa misión de espionaje con verosímiles planteos de lo que será la humanidad de mañana.