Mostrando entradas con la etiqueta ED GRIJALBO MONDADORI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED GRIJALBO MONDADORI. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de diciembre de 2017

INOCENTE, de Fernando Niembro y Julio Llinás (Grijalbo Mondadori)

Título: Inocente
Autores: Fernando Niembro y Julio Llinás
Cubierta: Àngels Prats Nadal (diseño); Jordi Sàbat (il.)
Editor: Grijalbo Mondadori (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-03-27
Descripción física: 275 p.; 13,5x23 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés novela
ISBN: 978-84-397-1994-6 (84-397-1994-9)
Depósito legal: M. 9.276-1995
Estructura: 23 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Mondadori, se terminó de imprimir en los talleres de Artes Gráficas Huertas, S.A., de Madrid, el día 27 de marzo de 1995

Información de contracubierta:
Año de 1994. La celebración del campeonato mundial fútbol plantea a Estados Unidos, país organizador, múltiples problemas, el menos acuciante de los cuales es el deportivo. Sí es importante, en cambio, la presencia de dos selecciones, cuyos posibles éxitos serían otros tantos fracasos para la imagen del anfitrión: Colombia y Argentina; la primera, por ser la de un país que habitualmente se asocia al narcotráfico; la segunda, porque en sus filas hay un jugador, considerado por muchos el mejor del mundo, aparentemente indisciplinado y caprichoso, pero en cuyas posiciones personales late una rebeldía que ya había hecho temblar al establishment futbolístico. Un tipo famoso y distinto. A la CIA no le gusta la gente distinta: el orden internacional necesita ser coherente en todas sus manifestaciones, y la CIA es uno de sus demiurgos. A partir de esta fabulación Fernando Miembro, el más prestigioso periodista deportivo argentino, y el escritor Julio Llinás elaboran una novela cuyo hilo conductor es una «teoría de la conspiración», pero cuyas derivaciones son un sutil y desencantado análisis del mundo del fútbol de alta competición y una añorante semblanza del muchacho humilde convertido en ídolo, para acabar siendo despedazado por las fauces de ese moderno Moloc, con cabeza de oscuros intereses y músculo de envidias. Una novela apasionante por su trama y desarrollo; utópica por centrarse en un ««podría ser…» que no significa «no puede ser».

Información de solapas:
Fernando Niembro ha ejercido como periodista deportivo en el diario La Nación y en distintos canales televisivos, de uno de los cuales, el 11, fue director; ha sido también secretario de Prensa y Difusión del presidente Menem (1990-1991). Actualmente es director de la Escuela de Ciencias Deportivas.
Julio Llinás, de quien Mondadori ha publicado De eso no se habla, es una de las más firmes realidades del universo literario argentino. Estudió Literatura en la Sorbona, se vinculó al movimiento surrealista en sus postrimerías y fundó, junto a Aldo Pellegrini y Enrique Molina, la revista A partir de cero. Entre sus obras, Fiat Lux, Panta Rhei, La ciencia natural (ilustrada por W. Lam) y Clorindo Testa.

El coronel Anthony Llás era un hombre de cincuenta años, alto, decidido, imponente, preciso, el mayor experto en comunicaciones de la Agencia, como que —paralelamente— ocupaba un despacho de vicepresidente en el piso 32 de Schwartz & Schwartz en Madison Avenue con el nombre de Melchior Duval y nacionalidad canadiense. Hablaba correctamente el español, el francés y el italiano, y acababa de ser promovido de jefe de Narcóticos a director del Departamento de América Latina. Ante la inminencia del campeonato mundial de fútbol, había recibido la orden de La Sombra, a quien reportaba ahora directamente, de dejar fuera del campeonato, tanto al 1-25-10 cuanto a la selección de Colombia, que era una de las grandes favoritas.

lunes, 8 de diciembre de 2014

EL UNDECIMO MANDAMIENTO, de Jeffrey Archer (Mondadori)

Título: El undécimo mandamiento
Autor: Jeffrey Archer (1940-)
Título original: The Eleventh Commandment (1998)
Traducción: José Manuel Pomares
Cubierta: Luz de la Mora (diseño); Carles Andreu (foto)
Editor: Grijalbo Mondadori (Barcelona)
Edición: 2ª reimpr.
Fecha de edición: 2000-04
Edición anterior: 1ª ed. en Mitos bolsillo (2000-02)
Descripción física: 309, 10 p.; 11x18 cm.
Serie: Mitos bolsillo
ISBN: 978-84-397-0457-7 (84-397-0457-7)
Depósito legal: B. 16.431-2000
Estructura: agradecimientos, 4 partes, 33 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por GRIJALBO MONDADORI, se terminó de imprimir en los talleres de BIGSA, de Barcelona, el día 10 de abril de 2000

Información de cubierta:
La historia de un hombre que murió dos veces

Información de contracubierta:
Para un agente de la CIA, el undécimo mandamiento prescribe no dejarse atrapar y, en una situación límite, no confesar. Connor Fitzgerald ha transgredido el undécimo mandamiento. Veintiocho años en la agencia iban a concluir en una fría prisión de San Petersburgo. Sin duda, es víctima de su pecado, pero también de una infame conspiración, en la que están implicados la directora de la Agencia, Helen Dexter, y, de forma indirecta, el presidente de Estados Unidos.
El célebre escritor Jeffrey Archer, nombrado lord en 1992, aborda en esta novela una apasionante narración en la que la alta política, la capacidad de sacrificio y la ambición de poder constituyen el motor de las peores motivaciones humanas.

jueves, 4 de abril de 2013

LA ODISEA DE TALBOT, de Nelson DeMille (Grijalbo-Mondadori)

Título: La odisea de Talbot
Autor: Nelson DeMille (1943-)
Título original: The Talbot odyssey (1984)
Traducción: Alicia Dellepiane Rawson
Cubierta: Jordi Solé
Editor: Grijalbo-Mondadori (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1998-01-26
Descripción física: 504, 5 p.; 13x21 cm.
Serie: Libro de mano #147
ISBN: 978-84-89856-16-5 (84-89856-16-8)
Depósito legal: B. 18-1998
Estructura: prólogo, 74 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.L., Lima, 3 bis, Barcelona
Esta obra, publicada por GRIJALBO MONDADORI, S.A., se terminó de imprimir en los talleres de Hurope, S.L., de Barcelona, el día 26 de enero de 1998

Información de contracubierta:
Algo pasa en la lujosa residencia de las afueras de Nueva York propiedad de la embajada soviética ante la ONU. Algo que un pequeño grupo de personas procedentes de los servicios secretos estadounidenses, y ahora reunidos en torno a un bufete de abogados, barrunta pero no acierta a conocer en todas sus dimensiones.
Sin embargo, el peligro es inmenso: si el proyecto soviético se llevara a cabo, supondría la virtual desaparición de Estados Unidos. Y sin disparar un solo tiro. Las esperanzas de que pueda frustrarse se llaman Katherine Kimberly, abogada de la firma de abogados, y Tony Abrahams, ex policía, que en una lucha desigual habrán de enfrentarse a enemigos poderosos y mortalmente despiadados...
La odisea de Talbot es una novela imaginativa y trepidante, concebida como un ingenuo enfrentamiento maniqueo entre buenos y malos, estilizada al máximo para dejar como desnuda la acción en toda su pureza. Una novela de aventuras sin otras consideraciones.

lunes, 16 de marzo de 2009

LA MARCA DEL ASESINO, de Daniel Silva (Grijalbo Mondadori)

Título: La marca del asesino
Autor: Daniel Silva (1960-)
Título original: The mark of the assassin (1998) \ Nº 1 en la serie “Michael Osbourne”
Traducción: Carme Geronès
Cubierta: Luz de la Mora (diseño); Tony Stone Images, Steven Peters (foto)
Editor: Grijalbo Mondadori (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en la colección Mitos Bolsillo
Fecha de edición: 2000-11-02
Descripción física: 456, 5 p.; 11x18 cm.
Serie: Mitos Bolsillo
ISBN: 978-84-397-0610-6 (84-397-0610-3)
Depósito legal: B. 31.664-2000
Estructura: agradecimientos, prólogo, 51 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por GRIJALBO MONDADORI, se terminó de imprimir en los talleres de Rotoplec, de Barcelona, el día 2 de noviembre de 2000

Información de cubierta:
¿Existía en realidad o era un fantasma de su imaginación?

Información de contracubierta:
Un avión de pasajeros es abatido cuando inicia el despegue del aeropuerto de Nueva York. Todo apunta a que detrás del brutal atentado se oculta un grupo radical palestino. Pero poco después aparece el cadáver del presunto terrorista con tres disparos en pleno rostro. Es la marca del asesino, un espectral e implacable ejecutor.
Y cuando Michael Osbourne, el agente de la CIA encargado del caso, comienza la persecución del asesino se ve envuelto en una trama cuyos hilos controlan en la sombra los instigadores de una ambiciosa conspiración.