Mostrando entradas con la etiqueta AU BEN MACINTYRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU BEN MACINTYRE. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

UN ESPIA ENTRE AMIGOS: LA GRAN TRAICION DE KIM PHILBY, de Ben Macintyre (Crítica, ebook)

Título: Un espía entre amigos: la gran traición de Kim Philby
Autor: Ben Macintyre (1963-)
Título original: A spy among friends: Kim Philby and the great betrayal (2014)
Traducción: David Paradela López
Editor: Editorial Crítica (Barcelona)
Fecha de edición: 2015-03
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Tiempo de historia
ISBN: 978-84-9892-828-0
Estructura: ver índice
Información de venta:

Información en línea:
El mayor espía de la historia, un hombre brillante y encantador que encabezó la contrainteligencia británica contra la Unión Soviética durante el apogeo de la Guerra Fría.
Kim Philby fue el mayor espía de la historia, un hombre brillante y encantador que encabezó la contrainteligencia británica contra la Unión Soviética durante el apogeo de la Guerra Fría a la vez que trabajaba en secreto para el enemigo. Nadie creía conocer mejor a Philby que Nicholas Elliott, su mejor amigo y compañero oficial del MI6. Parecía una locura pensar que Philby podría ser un espía comunista empeñado en subvertir los valores occidentales y el poder del mundo libre. Pero Philby estaba, secretamente, traicionando a su amigo. Cada palabra de Elliott fue transmitida a Moscú. También en América, Philby había hecho otro poderoso amigo: James Jesus Angleton, el astuto jefe de la CIA. Las revelaciones de Angleton y Elliott ayudaron a Philby a hundir casi cada operación importante del espionaje anglo-estadounidense durante veinte años.
Ben Macintyre es columnista y editor en The Times, diario para el cual también ha trabajado como corresponsal en Nueva York, París y Washington. Es autor de El Agente Zigzag. La verdadera historia de Eddie Chapman, el espía más asombroso de la segunda guerra mundial (Crítica, 2008). Varios de sus libros, publicados por Crítica en castellano, se han convertido en documentales de la BBC.

Índice:
Prólogo
Introducción. Beirut, enero de 1963
1. Aprendiz de espía
2. La Sección V
3. Otto y Söhnchen
4. «Boo, Boo, Baby, I'm a Spy!»
5. Tres jóvenes espías
6. El desertor alemán
7. El desertor soviético
8. Valores en alza
9. Mares tempestuosos
10. La odisea de Homero
11. Peach
12. Los «Robber Barons»
13. El Tercer Hombre
14. Nuestro hombre en Beirut
15. El zorro que llegó para quedarse
16. Un oficial muy prometedor
17. Sabía que serías tú
18. La hora del té
19. Fundido
20. Tres viejos espías
Epílogo
Bibliografía
Agradecimientos
Fotografías
Notas
Créditos

viernes, 27 de septiembre de 2019

ESPIA Y TRAIDOR, de Ben Macintyre (Crítica, ebook)

Título: Espía y traidor: la mayor historia de espionaje de la Guerra Fría
Autor: Ben Macintyre (1963-)
Título original: The spy and the traitor: the greatest espionage story of the Cold War (2018)
Traducción: Efrén del Valle
Editor: Editorial Crítica (Barcelona)
Fecha de edición: 2019-06
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Tiempo de historia
ISBN: 978-84-9199-130-4
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría.
Esta es la historia, por primera vez contada en toda su verdad, de Oleg Gordievski, que llegó a ser un alto mando de la KGB soviética a la vez que actuaba como informador del MI6 británico: el hombre que con sus advertencias a los gobiernos británico y norteamericano consiguió evitar que en 1985 se desencadenase un holocausto atómico y ayudó a acelerar el fin de la Guerra Fría.
Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue en esta ocasión, gracias a disponer de una información privilegiada, ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría. Pero su libro es también la historia de un hombre que vivió en un constante riesgo de muerte y tuvo que tomar las decisiones más difíciles; un hombre cuyo odio por el comunismo tuvo el poder de cambiar el futuro de las naciones para protagonizar una historia con la que Macintyre consigue emocionarnos.

Ben Macintyre es columnista y editor en The Times, diario para el cual también ha trabajado como corresponsal en Nueva York, París y Washington. Es autor de El Agente Zigzag. La verdadera historia de Eddie Chapman, el espía más asombroso de la segunda guerra mundial (Crítica, 2008). Varios de sus libros, publicados por Crítica en castellano, se han convertido en documentales de la BBC.

«La mejor historia real de espías que he leído jamás.»
John Le Carré
«Un thriller de la vida real, con tanta tensión como en las novelas de John le Carré o, incluso, de Ian Fleming.»
The Economist

viernes, 21 de junio de 2019

LA HISTORIA SECRETA DEL DIA D, de Ben Macintyre (Crítica)

Título: La historia secreta del día D: la verdad sobre los superespías que engañaron a Hitler
Autor: Ben Macintyre (1963-)
Título original: Double cross: the true story of the D-Day spies (2012)
Traducción: Ricardo Artola
Cubierta: Christopher Brand (cub. original); Jaime Fernández (adap. de cub. España); Gustavo Macri (ajuste de cub. Argentina)
Editor: Editorial Crítica (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en Argentina
Fecha de edición: 2013-05
Descripción física: 474 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Tiempo de historia
ISBN: 978-987-9317-44-0
Estructura: ver índice
Información sobre impresión:
Impreso en Primera Clase, California 1231, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en abril de 2013.

Información de contracubierta:
La historia de los agentes dobles que engañaron a la Alemania nazi y facilitaron el desembarco en Normandía es bien conocida. O así lo creíamos, hasta que Ben Macintyre —uno de los más prestigiosos investigadores del mundo del espionaje, autor de El agente Zigzag y de El hombre que nunca existió— ha investigado en los archivos del Servicio Secreto británico, y descubrió una asombrosa historia real que no se había contado hasta ahora. Macintyre profundiza en la personalidad de estos espías —Juan Pujol «Garbo», Román Czerniawski «Bruto», Dusko Popov «Triciclo», Elvira de la Fuente «Bronx», Lily Sergeyev «Tesoro»— y de los personajes de los servicios de información alemanes y británicos entre los que se movían, para descubrirnos la verdad humana de unos seres «valientes, traicioneros, inseguros, codiciosos e inspirados» que llevaron a cabo una obra maestra de engaño y salvaron con ello incontables vidas. Max Hastings ha dicho: «Nunca he disfrutado tanto con un relato de espías como con esta historia real. A partir de ahora me resultará difícil interesarme por una novela de espionaje».

Información de solapas:
Ben Macintyre es columnista y editor en The Times, diario para el cual también ha trabajado como corresponsal en Nueva York, París y Washington. Es autor de El Agente Zigzag. La verdadera historia de Eddie Chapman, el espía más asombroso de la segunda guerra mundial (Crítica, 2008) y El hombre que nunca existió. Operación Carne Picada (Crítica, 2010).

Índice:
Mapa
Los agentes y sus preparadores
Prólogo
1. Reclutas novatos
2. Un pequeño enigma
3. Roman y La Gata
4. Comportamiento provocativo
5. El Club
6. Garbo entra en escena
7. Popov se va de compras
8. El gran juego
9. La bandada
10. Agente verdadero agente falso doble agente
11. Escarapela
12. El tesoro descubierto
13. El espontáneo
14. Un tiempo para la fortaleza
15. Enriquecer el pienso para pollos
16. El artista pinta un cuadro
17. El doble de Monty
18. La raya doble
19. El nuevo amigo de Jebsen
20. ¿Acaso no tengo cuidado siempre?
21. Operación Dora
22. Huésped de la Gestapo
23. Bronx consigue pasta de dientes
24. La advertencia de Garbo
25. Segundas entradas
Secuelas
Notas
Bibliografía
Agradecimientos
Índice analítico