Mostrando entradas con la etiqueta ED EL ALEPH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED EL ALEPH. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

EL LIBRO NEGRO, de Paul Verhoeven y Gerard Soeteman (El Aleph)

Título: El libro negro
Autores: Paul Verhoeven (1938-) y Gerard Soeteman (1936-)
Adaptación y redacción: Laurens Abbink Spaink y Eric Brus
Título original: Zwartboek (2006)
Traducción: Inge Luken
Cubierta: Luz de la Mora (diseño); Manga Films (fotografía)
Editor: El Aleph Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-02
Descripción física: 205 p.; 14x22 cm.: solapas
Serie: Modernos y clásicos de El Aleph #257
ISBN: 978-84-7669-773-3 (84-7669-773-2)
Depósito legal: B. 2.676-2007
Estructura: prólogo, 5 partes con varios capítulos cada una, epílogo, aclaraciones
Información sobre impresión:
Fotocompuesto en Víctor Igual, S.L.
Impreso en Limpergraf, S.L.

Información de contracubierta:
Ambientada en La Haya a finales de la Segunda Guerra Mundial, El libro negro tiene como protagonista a Rachel, una joven judía perseguida por el régimen nazi cuya única posibilidad de salvación es colaborar con ellos ejerciendo de espía. Ya introducida en la organización, Rachel empieza a trabajar bajo la supervisión de un oficial alemán del cual se enamorará sin remedio y descubrirá que el asesinato de sus padres no fue un accidente casual como creía y otras verdades difíciles de aceptar, una de ellas tan dura como que tanto los nazis como los ejércitos aliados se aprovecharon de la exterminación de los judíos.
Pero, ¿en quién puede confiar? ¿cómo conseguirá Rachel llegar a distinguir la verdad de la mentira? La clave del misterio se encuentra en el libro negro, vigilado con celosía por el guardián de registros y libros judío de La Haya. Las páginas de este cuaderno reflejan cuánto dinero se dio a los judíos (que posteriormente les fue robado) pero también quién del ejército de la Resistencia recibía comisiones por estas “fugas” de dinero que les conducía irremediablemente a la muerte. Bajo un cielo bombardeado y con la ayuda de su amante, el oficial alemán, Rachel está dispuesta a todo para encontrar la verdad.
 “Una polémica revisión de los mitos de la Segunda Guerra Mundial y una novela de aventuras desgarradora”. The Observer

Información de solapas:
Paul Verhoeven (Amsterdam, 1938) es licenciado en matemáticas y física por la Universidad de Leiden. Durante su estancia en Estados Unidos, Verhoeven rodó películas tan taquilleras como Robocop, Desafío total e Instinto básico. Con El libro negro, Verhoeven vuelve a una tradición cinematográfica más europea, y lo hace con éxito ya que ha sido muy bien acogida por la crítica especializada.
Gerard Soeteman (Amsterdam, 1936) es escritor y guionista de cine y televisión. Empezó su carrera en 1967 con la popular serie holandesa de televisión Floris y ha colaborado con Verhoeven en el guión de algunas de sus películas, la última de ellas El libro negro.

PELÍCULA ORIGINAL:
Paul Verhoeven coescribió y dirigió Zwartboek en 2006. Carice van Houten, Sebastian Koch, Thom Hoffman y Halina Reijn encabezaron el elenco. En español se conoció como El libro negro.

miércoles, 3 de agosto de 2011

MOTIVO DE ALARMA, de Eric Ambler (El Aleph)

Título: Motivo de alarma
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Cause for alarm (1938)
Traducción: Manuel Pais
Editor: El Aleph (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 2005-01
Descripción física: 364 p.; 12x19 cm.: cartoné
Serie: Clásicos Gimlet #14
ISBN: 978-84-7669-682-8 (84-7669-682-5)
Depósito legal: B. 2.700-2005
Estructura: prólogo, 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitució, 19, Bloque 8, local 19, 08014-Barcelona.

Información de cubierta:

“Sin duda alguna, el mejor escritor del género de intriga de Inglaterra.” Graham Greene
“Una magnífica novela de espionaje de uno de los más grandes narradores.” The New Yorker

Información de contracubierta:
Inglaterra, 1937. Nicky Marlow acepta un trabajo en Milán. Al poco tiempo de llegar, conoce la siniestra realidad sobre la muerte de sus predecesores en el empleo cuando se ve perseguido por dos agentes con objetivos muy diferentes. Marlow enseguida cae en la cuenta de que no es tan fácil hacer el trabajo por el que le pagan en la Italia fascista en la víspera de una guerra mundial.

Eric Ambler nació en Londres en 1909. Escribió nueve novelas, entre las que destacan
Epitafio para un espía, Viaje al miedo y La máscara de Dimítrios (Grup 62, 2002), el más conocido de todos sus libros, y guiones de películas tan memorables como La última noche del Titanic y The Cruel Sea que le llevaron a ser uno de los seleccionados al Oscar al mejor guión.