Mostrando entradas con la etiqueta AU ROBERT L. DUNCAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ROBERT L. DUNCAN. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2014

INTRIGA EN EL INFIERNO, de Robert Duncan (Javier Vergara)

Título: Intriga en el infierno
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: Brimstone (1980)
Traducción: Floreal Mazía
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1985-07
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-083-0 (968-497-083-8)
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en:
Central de Impresiones Publicitarias, S.A.
Dr. Vertiz 1238-3 03650 México, D.F.
en el mes de julio  de 1985

Información de contracubierta:
Un mapa ruso, anterior a 1950, revela la existencia de un pequeño pueblo anidado entre los Urales. Después de 1950 el pueblo desaparece de todo los mapas oficiales. Esta fue para Cameron la primera señal. Y la necesitaba con urgencia, pues alguien estaba tratando de asesinarlo.
La segunda señal era una cinta grabada, que su padre fallecido le dejara en herencia. La cinta parecía referirse a un plan militar, pero de qué plan se trataba, dónde y cuándo se iba a desarrollar. Nada estaba claro. Antes que Cameron pudiera averiguar nada saquearon su casa, lo sacaron de allí, le dispararon, lo llevaron a un refugio montañoso en el Ártico, donde lo encerraron en una habitación, lo desnudaron, y lo abandonaron para que muriera congelado.
Intriga en el infierno es la apasionante aventura de un hombre que jura vengar el nombre de su padre y desenmascarar el más secreto plan militar de la historia. Mientras un demoníaco general lo persigue, Cameron cuenta con un aliado oculto: una computadora indiscreta que le revela los más sorprendentes secretos.
La novela ve crecer su suspenso hasta límites extraordinarios. Hacia el final Cameron dispone de horas... luego minutos... luego segundos... para prevenir la más indescriptible catástrofe.
Robert Duncan, maestro del suspenso, es autor del bestseller “Los guardianes del templo”, que se publicara en esta misma colección.

martes, 14 de enero de 2014

EL PROYECTO FEBRERO, de James Hall Roberts (Plaza & Janés)

Título: El Proyecto Febrero
Autor: James Hall Roberts (seudónimo de Robert L. Duncan, 1927-1999)
Título original: The February Plan (1978)
Traducción: Alfredo Crespo
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-01
Serie: Novelistas del día
Depósito legal: B. 38.169-1968
Estructura: 2 partes, 4 y 7 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de “Gráficas Saturno”, Andrés Doria nº 29-31, Barcelona

Información de contracubierta:
Todo empezó con la muerte de su hijo, que era teniente. Una muerte tan llena de contradicciones oficiales, que eso solo bastó para que Phillip Corman se dirigiera a Tokio, con el fin de averiguar la verdad. Y también había el fragmentario mensaje final de su hijo muerto. No cabía duda de la autenticidad de la nota. La muchacha japonesa que había amado al joven Corman se lo aseguró al padre, y te enseñó, además, la fábrica de material electrónico, construida y equipada por americanos, desde la que su novio había sido llevado a la muerte. Una muerte intencionada, por supuesto. Mas Corman ignoraba cuán aterradora podía ser hasta que se vio prisionero de sus compatriotas en una base americana próxima al lago Chuzenji. Allí, todo resultó espantosamente claro. Pero, ¿qué podía hacer un hombre? A medida que el lector se adentre en la lectura de EL PROYECTO FEBRERO experimenta la angustia de comprender que cuanto ocurre en el libro podría convertirse en realidad.

lunes, 28 de mayo de 2012

DRAGONES EN LA PUERTA, de Robert L. Duncan (Argos Vergara, Libros de bolsillo)

Título: Dragones en la puerta
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: Dragons at the gate (1974)
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Rolando & Memelsdorff (diseñadores)
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-05
Descripción física: 301 p.; 11x17 cm.
Serie: Libros de bolsillo Argos Vergara
ISBN: 978-84-7017-686-9 (84-7017-686-2)
Depósito legal: B. 17.280-1979
Estructura: 11 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso por Publicaciones Reunidas, S.A., Alfonso XII, s/n. Badalona (Barcelona)

Información de cubierta:
“Como Le Carré, el autor conoce el oscuro mundo sobre el cual escribe.”
Washington Post

Información de contracubierta:
La reserva de oro de Japón, perdida desde la Segunda Guerra Mundial; una joven, para quien la traición es su inevitable forma de vivir; una conferencia económica de alto nivel, que debe ser abortada; un agente de la CIA experimentado en todos los terrenos, excepto en el del doble juego, son los elementos principales de esta novela intensa, documentada y reveladora del trasfondo que se oculta, en nuestros días, en las actividades oficiales de muchos gobiernos.
Escenario, Tokio. Calder, un veterano agente de la CIA destinado en esa ciudad, actúa de contacto con un hombre de negocios un tanto misterioso, pero aparentemente digno de confianza, que desea su cooperación para encontrar y recuperar el desaparecido oro japonés.
Mientras este contacto se desarrolla en secreto, otros acontecimientos importantes tienen lugar públicamente. Una conferencia económica internacional está reunida en Tokio, y su desarrollo no está resultando muy favorable para los Estados Unidos. Los japoneses acosan a los delegados americanos para lograr de ellos concesiones ruinosas.
Un amigo de Calder es el principal portavoz de los americanos, y cuando Calder se ve forzado a investigar una acusación de chantaje contra él, comprende que él mismo está siendo utilizado y destinado a ser la última víctima de un elaborado engaño, cuya finalidad es desacreditar a los japoneses. De esta forma, los acontecimientos y sus protagonistas —complot y contracomplot, enemigos interiores y enemigos exteriores— se entrelazan en una historia inteligente y sofisticada, en la que, al llegar a su final, el lector habrá adquirido un conocimiento completo del difícil arte del doble juego.

martes, 4 de mayo de 2010

DRAGONES EN LA PUERTA, de Robert L. Duncan (Argos Vergara)

Título: Dragones en la puerta
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: Dragons at the gate (1974)
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Carlos Rolando
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-12
ISBN: 978-84-7017-312-7 (84-7017-312-X)
Depósito legal: B. 52.398-1976
Estructura: 11 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:

Impreso em España por Chimenos, S.A., Carretera Nacional 152, Kilómetro 26, Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)

Información de contracubierta:
La reserva de oro de Japón, perdida desde la Segunda Guerra Mundial; una joven, para quien la traición es su inevitable forma de vivir; una conferencia económica de alto nivel, que debe ser abortada; un agente de la CIA experimentado en todos los terrenos, excepto en el del doble juego, son los elementos principales de esta novela intensa, documentada y reveladora del trasfondo que se oculta, en nuestros días, en las actividades oficiales de muchos gobiernos.
Escenario, Tokio. Calder, un veterano agente de la CIA destinado en esa ciudad, actúa de contacto con un hombre de negocios un tanto misterioso, pero aparentemente digno de confianza, que desea su cooperación para encontrar y recuperar el desaparecido oro japonés. Calder ha sido incluso alentado a aceptar; y efectivamente ha aceptado, sustanciosas sumas de dinero como anticipo de las ganancias de una proyectada sociedad con el hombre en cuestión.
Mientras estos contactos se desarrollan en secreto, otros acontecimientos importantes tienen lugar públicamente. Una conferencia económica internacional está reunida en Tokio, y su desarrollo no está resultando muy favorable para los Estados Unidos. Los japoneses llevan la batuta y acosan a los delegados americanos para lograr de ellos concesiones ruinosas.
Un amigo de Calder es el principal portavoz de los americanos, y cuando Calder se ve forzado a investigar una acusación de chantaje contra él, se siente profundamente desconcertado.
Pero el desconcierto es sustituido por la estupefacción cuando Calder comprende que él mismo está siendo utilizado y destinado a ser la última víctima de un elaborado engaño, cuya finalidad es desacreditar a los japoneses.
De esta forma, los acontecimientos y sus protagonistas —complot y contracomplot, enemigos interiores y enemigos exteriores— se entrelazan en una historia inteligente y sofisticada, relatada desde el punto de vista de Calder, y en la que, al llegar a su final, el lector habrá adquirido, junto al protagonista, un conocimiento completo del difícil arte del doble juego.

jueves, 17 de diciembre de 2009

EL MENSAJERO DE LA REINA, de Robert Duncan (Vergara)

Título: El mensajero de la Reina
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: The Queen’s messenger (1982)
Traducción: Roberto Cross
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0378-4 (950-15-0378-X)
Estructura: 1 prólogo, 25 capítulos
Información sobre impresión:

Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de diciembre de 1984

Información de cubierta:
En Mongolia un tranquilo inglés baja de su tren en una estación a tomar aire. Regresa convulsionado. Toma un avión y desaparece sin dejar huella.

Información de contracubierta:
Desde las oficinas del Servicio Británico de Inteligencia en Londres, a la lejana Mongolia, de Hong Kong y Bangkok a la jungla de Thailandia, se desarrolla una narración de emocionante espionaje y traición, que tiene su comienzo cuando desaparece un Mensajero de la Reina.
Marcados por una tradición de incorruptibles y de infatigables servidores, por más de cuatrocientos años los Mensajeros de la Reina han surcado las rutas que les han designado, llevando y trayendo correo diplomático y mensajes desde y hacia Inglaterra.
Nunca se ha producido un rompimiento de las normas de seguridad, jamás una defección. No obstante, Marston había desaparecido. ¿Había desertado? ¿Lo habían muerto los rusos? El enigma tenía que ser resuelto, la amenaza de este caso era demasiado grande sobre todo el sistema de comunicaciones secretas de Gran Bretaña. Gordon Clive era indudablemente el hombre para realizar la tarea.
Robert Duncan es autor de bestsellers tales como “Intriga en el infierno” y “Los guardianes del templo”, una de las más notables plumas contemporáneas de la novela de suspenso, es un escritor cuya vida transcurre mucho en Europa, Asia y el Lejano Oriente, razón por la cual conoce íntimamente los territorios en que se desarrollan sus obras, todas siempre ubicadas en exóticos países de Oriente.

miércoles, 5 de agosto de 2009

LOS GUARDIANES DEL TEMPLO, de Robert Duncan (Vergara)

Título: Los guardianes del templo
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: Temple dogs (1977)
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1979-04
Estructura: 2 partes, con varios capítulos y subcapítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 13000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf, Talcahuano 638 / Buenos Aires/ Argentina, en el mes de marzo de 1979


Información de contracubierta:
El peligro se olía. Desde, el momento en que William Corbett descendió del avión que lo trajo desde Corea supo que las cosas andaban mal. Primero, las absurdas exigencias planteadas por el gobierno de Corea y luego el desastroso trabajo realizado por el representante de Esk International destacado en dicho país. Enseguida, en casa de Cristina, esa contagiosa psicosis de que algo terrible flotaba en el ambiente, una impaciencia palpable.

La crítica dijo:
“Excelente novela de suspenso y espionaje, escrita con inteligencia y sutileza. En todo momento Duncan da la impresión de dominio absoluto acerca del mundo sobre el que escribe”.

The Washington Post
“Es un suspenso casi inaguantable”.
Publishers Weekly

Información del reverso de cubierta:
Suspenso seguido de más suspenso
Publishers Weekly

El peligro se olía. Desde, el momento en que William Corbett descendió del avión que lo trajo desde Corea supo que las cosas andaban mal. Primero, las absurdas exigencias planteadas por el gobierno de Corea y luego el desastroso trabajo realizado por el representante de ESK INTERNATIONAL destacado en dicho país. Enseguida, en casa de Cristina, esa contagiosa psicosis de que algo terrible flotaba en el ambiente, una impaciencia palpable.
La perversidad casi se podía tocar en los pasillos de las oficinas de ESK, la gigantesca empresa multinacional, de la cual Corbett era vicepresidente y fiel servidor. Hombre de vasta experiencia y reconocida reputación por sus inagotables recursos para hacer frente a las más difíciles situaciones. Todo eso era conocido por él y por todos los que trabajaban en ESK. Naturalmente también era conocida su alta y segura posición dentro de la gigantesca empresa. Ahora, súbitamente, el piso bajo sus pies parecía temblar. Sorpresivamente, todo se tornó incierto. Todo parecía prepararse para su caída.
Todo comenzó cuando se nombró asesor de Erikson, presidente de la compañía, a ese general retirado. De inmediato se metió en terreno propio de Corbett. Ahora las consecuencias estaban claras. Corbett era víctima de una conspiración. Sería perseguido por corrupción. Varios países se verían envueltos en el escándalo. Su lucha contra ese enemigo oculto y escurridizo, sería no sólo para salvar su vida sino además para evitar un colapso internacional.

ROBERT DUNCAN es autor de seis novelas que le han permitido conquistar un amplio público lector en el mundo entero. Sus obras son traducidas a todos los principales idiomas. Vive en su país, los Estados Unidos, en la ciudad de Tuttle, con su esposa Wanda. Además desempeña en la Universidad de Oklahoma la cátedra de literatura universal.