Mostrando entradas con la etiqueta ED PLANETA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED PLANETA. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de mayo de 2025

EMMA DE ALKISTAN, de Margery Lawrence (Planeta)


Título:
Emma de Alkistán
Autora: Margery Lawrence (1889-1969)
Título original: Emma of Alkistan (1953)
Traducción: Enrique de Juan
Editor: Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1955-08
Descripción física: 393, 2 p.; 13,5x19,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Luyve #14
Estructura: nota preliminar, prólogo, 20 capítulos, epílogo, [índice]
Información sobre impresión:
S.A. Horta de Impresiones y Ediciones - Alfonso XII, 8 - Barcelona
 
Información de solapas:
Un día de lluvia se encontraron en una calle de Londres una joven camarera de un salón de té y un maharajá de un Estado poco menos que de cuento de hadas situado en el norte de la India.
De este simple hecho surgió la más extraordinaria aventura que una mujer del pueblo, como era Emma, llena de buenos sentimientos, honrada y sincera, podía vivir. Del modesto establecimiento en que trabajaba, saltó a la corte de Alkistán para verse mezclada en un terrible complot organizado para destronar al maharajá, a quien Emma amaba en secreto.
Rodeada de apetitos e intrigas de toda clase, Emma se mantuvo fiel a sus principios, haciendo frente a los halagos y ofrecimientos de los que ansiaban convertirla en su cómplice, hasta que en el momento supremo, cuando la ambición del hermanastro del maharajá le lanzó a raptar a su sobrino, un inteligente niño de siete años, Emma lo defendió y protegió primero, y más tarde supo salvarle de una muerte cierta con peligro de su propia vida.

sábado, 23 de noviembre de 2024

LA NOCHE DE TEJERO, de José Oneto (Planeta)

Título:
La noche de Tejero
Autor: José Oneto (1942-2019)
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); Efe Gráfica (foto); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-06
Descripción física: xxii, 235, 5 p.; 12,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Documento / dir.: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-320-3597-5 (84-320-3597-1)
Depósito legal: B. 19448-1981
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Dúplex, S.A., Ciudad de la Asunción, 26-D, Barcelona-30
 
Información de cubierta:
Las claves auténticas de lo que sucedió España el 23 de febrero de 1981.
 
Información de contracubierta:
La noche de Tejero, una novela-documento, es el primer testimonio objetivo y completo de lo que pasó en España el 23 de febrero de 1981.
Construida en base a más de trescientas entrevistas con los hombres y mujeres que protagonizaron la trágica jornada del golpe de Estado, será una referencia obligada para cualquier ciudadano y para cualquier historiador que quiera profundizar en el tema.
La noche de Tejero está hecha con la misma técnica de los grandes best-sellers contemporáneos que luego han sido llevados al cine y producirá tal impacto en el país, que, con toda seguridad, condicionará los acontecimientos futuros más próximos.
A lo largo de tres meses de una exhaustiva investigación, Oneto ha conseguido reconstruir de forma real el golpe de Estado, acercándose a los personajes y convirtiendo la novela en un fiel reflejo de la España de ahora mismo.
 
Información de solapas:
José Oneto, economista, periodista, director del semanario Cambio 16, es uno de los más importantes cronistas políticos del país. Analítico, poseedor de una información de primera mano, Oneto ha escrito numerosos libros que siempre han estado colocados en las listas de los más vendidos. Ha viajado por todo el mundo en misión profesional.

Contenido:
Índice <v>
Relación de personajes <vii>
La mañana <3>
La tarde <51>
La noche <129>
La madrugada <175>
La liberación <211>
Epílogo <229>
[Colección Documento, 237]

viernes, 2 de agosto de 2024

PARA LLEGAR A BADEN-BADEN, de Claudio Jaque (Planeta Chilena)

Título:
Para llegar a Baden-Baden
Autor: Claudio Jaque
Diseño de cubierta: Guillermo Tejeda y Carina Millet
Diseño de interiores: Patricio Andrade
Editor: Editorial Planeta Chilena (Santiago de Chile)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1990-01
Descripción física: 300 p.; 12,5x20,5 cm.
Serie: Bestseller mundial
ISBN: 956-247-042-2 (erróneo)
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Composición: Valgraf Comunicaciones
Impreso en Chile.
 
Información de contracubierta:
Los analistas de la CIA en Langley sonrieron cuando Michael Newcombe, agente en París, preparó un informe sobre la situación carcelaria en Francia y propuso poner en marcha la Operación Saco.
Sin reparar en las burlas de sus colegas, Newcombe inicia el camino a Baden-Baden investigando la convención de la empresa Helen Cosmetics, en un pequeño balneario español. No mucho tiempo después, sus superiores, presionados por la evidencia de los hechos, dan luz verde al plan implacable que Newcombe ha ideado y envían a París a Carl Stevens, psicólogo experto en desinformación. Se desata, entonces, una brutal cacería por toda Europa...

HERMANO DE LOS DRAGONES, de Kent Harrington (Planeta, Contemporánea)

Título:
Hermano de los dragones
Autor: Kent Harrington
Título original: A brother to dragons (1993) \ Nº 2 en la serie “Frank DiGenero”
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col.); Rex A. Butcher/Tony Stone/Fototeca (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1994-03
Descripción física: 416, 3 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Colección contemporánea #187 / Rafael Borràs Betriu (dir.)
ISBN: 978-84-08-01113-2 (84-08-01113-8)
Depósito legal: B. 5.877-1994
Estructura: 35 capítulos
Información sobre impresión:
Papel: Offset Munken Book, de Munkedals AB
Impresión: Duplex, S.A.
Encuadernación: Auxiliar Gráfica Jiro, S.A.
Impreso en Talleres Gráficos
DUPLEX, S.A.
Ciudad de Asunción, 26, int., D
08030 Barcelona
 
Información de cubierta:
Una alianza de los terroristas irlandeses con la mafia norteamericana en una gran novela de intriga, crímenes y venganza.
 
Información de contracubierta:
Kent Harrington, experto conocedor del mundo del espionaje internacional, elabora un apasionante relato centrado en una alianza entre la mafia estadounidense y el IRA, el ejército republicano irlandés. La mafia presta ayuda a actos terroristas del IRA en Estados Unidos a cambio de que se facilite cobertura a sus negocios ilegales en Inglaterra.
Frank DiGenero es el agente del FBI —y a la vez nieto de un capo mafioso— que descubre la información crucial que da al traste con la alianza. La muerte de su esposa al estallar un coche-bomba hace vacilar la profesionalidad de DiGenero que está a punto de dejarse arrastrar a una «vendetta» de puro estilo mafioso.
El autor incorpora al relato de «Hermano de los dragones» la insuperable autenticidad que le procura su condición de experto en la materia con detalles sorprendentes de los «trucos de oficio» que recrea con extremada minuciosidad. El resultado es una novela real y convincente de crimen, intriga y venganza.
 
Información de solapas:
Kent Harrington ha dedicado veinte años de su vida a la política internacional, casi todos ellos como agente de los servicios secretos. Después de servir en Corea y, con las Fuerzas Aéreas, en Japón a finales de la década de los sesenta, trabajó en el Departamento de Estado y en la CIA. Actualmente presta sus servicios en el Consejo Nacional de Inteligencia, una agencia interministerial que supervisa todas las operaciones de los servicios de información de los Estados Unidos.

LA GRAN MENTIRA BLANCA, de Michael Levine y Laura Kavanau-Levine (Planeta)

Título:
La gran mentira blanca: de Bangkok a Buenos Aires, el fracaso de la guerra contra las drogas
Autores: Michael Levine (1939-); Laura Kavanau-Levine (colab.)
Título original: The big white lie. The CIA and the cocaine/crack epidemic (1993)
Traducción: Reed Roal
Cubierta: Mario Blanco (diseño)
Diseño de interior: Alejandro Ulloa
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1996-04
Descripción física: 459, 5 p.; 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Reporter
ISBN: 978-950-742-705-3 (950-742-705-8)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Indugraf S.A. Sánchez de Loria 2251, Buenos Aires en el mes de abril de 1996.
 
Información de contracubierta:
“La guerra contra las drogas es la más grande y mortífera mentira perpetrada por el gobierno norteamericano contra sus conciudadanos”, dice Michael Levine, autor de este libro apasionante.
Agente de la DEA con más de veinticinco años de servicio, Levine se infiltró y trabajó en forma encubierta siguiendo las diversas rutas de la droga, desde Bangkok hasta Buenos Aires. Dondequiera que viajó fue testigo presencial de las más escandalosas violaciones a las leyes antiestupefacientes por parte de funcionarios norteamericanos. La gran mentira blanca conduce al lector por ese tortuoso trayecto y exhibe la verdadera historia de la epidemia de la droga. Con una prosa ágil y sin eufemismos, reproduciendo diálogos textuales y situaciones insospechadas, Levine denuncia a la CIA por haber auspiciado grupos paramilitares bolivianos que asesinaron a funcionarios de la DEA en ese país, por proteger a traficantes y, especialmente, por haber creado “La Corporación”, una estructura ilegal tan enorme que ha sido bautizada “la General Motors de la cocaína”, para el tráfico y venta de drogas en el continente americano.
Levine espera que este libro sirva para abrir los ojos de los lectores ante las cuestionables acciones del gobierno estadounidense, que mientras exige la creación de nuevos impuestos para combatir las drogas, inunda el mundo con ellas.
 
Información de solapas:
Luego de abandonar la DEA tras veinticinco años de servicio, Michael Levine se desempeña como jefe del Escuadrón Antinarcóticos de Cape Cod. Además de La gran mentira blanca, ha publicado otros libros, entre ellos el best-seller Deep Cover. Vive junto con su mujer Laura Kavanau-Levine en Nueva York.
La prensa norteamericana ha dicho de él: “Levine es una figura fundamental en la historia de la DEA, por su estilo y por el éxito de sus operaciones” (Esquire); “Levine ha arriesgado su vida en incontables oportunidades y puesto tras las rejas a más de tres mil criminales del mundo de las drogas” (Los Angeles Times); “Los traficantes no son los únicos enemigos de Levine, como lo demuestra su libro: los burócratas del gobierno son más peligrosos y mortíferos aún” (The New York Times).
 
Contenido:
Nota del autor
Introducción
Prólogo

PRIMERA PARTE. EL GOLPE DE LA COCAÍNA
I. Un secuestro y una premonición
II. Argentina
III. Un sandwich de mantequilla de maní
IV. El golpe de la cocaína
V. Ilusiones perdidas
VI. Esperanzas perdidas
VII. Tortura
VIII. Solicitando recibo
IX. Blanco

SEGUNDA PARTE. OPERACIÓN HUNO
X. Operación Huno
XI. Sonia y la pesadilla de Miami
XII La Máquina de la Guerra Antidroga
XIII. Un tiroteo en Colombia
XIV. Tucson
XV. La trampa
XVI. Cocaína extraña
XVII. Mónica: la argentina
XVIII. Ana: la comisionista
XIX. Fuera del blanco
XX. Eduardo: el teniente
XXI. Cómo no atrapar a un asesino
XXII. En el filo
XXIII. Misión improbable
XXIV. Tontos de abril
XXV. Asesinos de piedra
XXVI. Cuando suene el silbato
XXVII. El gran arresto
XXVIII. El ajuste de cuentas de Ana
XXIX. Escape de Tucson

TERCERA PARTE. EL SECRETO DE SONIA
XXX. Protegiendo el oasis
XXXI. La caja de Pandora
XXXII. Papo
XXXIII. El juicio de Papo
XXXIV. El último baile
XXXV. Un trato con el diablo
XXXVI. Un arresto por drogas en Texas
XXXVII. Resurrección
XXXVIII. Final fraudulento

Epílogo

miércoles, 1 de mayo de 2024

ASESINATO EN MESOPOTAMIA, de Agatha Christie (Planeta, 2017)

Título:
Asesinato en Mesopotamia
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Murder in Mesopotamia (1936) \ serie “Hercules Poirot”
Traducción: A. Soler Crespo
Cubierta: Diego F. Martín y Guillermo Miguens (adap.)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2017-06
Descripción física: 212, 1 p.; 15x22 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-5798-0
Estructura: prólogo, 29 capítulos, plano de la casa ocupada por la expedición en Tell Yarimjah
Información sobre impresión:
Impreso en Sevagraf, Costa Rica y Panamericana KM 35, Buenos Aires en el mes de junio de 2017.
 
Información de contracubierta:
Amy Leatheran es enfermera y como tal es contratada para cuidar a Mrs. Leidner, esposa de un famoso arqueólogo. Mrs. Leidner padece una manía persecutoria que le produce alucinaciones y teme ser asesinada. La enfermera se traslada a Mesopotamia y se hace cargo de su paciente en un campamento, en medio del desierto iraquí, donde el marido dirige a un equipo de arqueólogos que trabaja en unas excavaciones. Las fantasías de la enferma aumentan, pero nadie las toma en serio hasta que un día aparece muerta en su habitación.
 
Guía del lector:
A continuación se relacionan en orden alfabético los principales personajes que intervienen en esta obra
BOSNER (Frederick): Un alemán, primer esposo de mistress Leidner.
BOSNER (William): Joven hermano del anterior.
CAREY (Richard): Simpático y apuesto joven, arquitecto y miembro de una expedición arqueológica.
COLEMAN (Bill): Un joven arqueólogo, miembro también de dicha expedición.
EMMOTT (David): Joven estadounidense, auxiliar de la repetida expedición.
JOHNSON (Anne): Señorita de unos cincuenta años, agregada a las citadas tareas arqueológicas.
KELSEY (John): Comandante del ejército inglés.
KELSEY (Mary): Distinguida esposa del anterior.
LAVIGNY (padre): Fraile francés, de la Orden de los Padres Blancos.
LEATHERAN (Amy): Eficiente enfermera de mistress Leidner, narradora y protagonista de esta novela.
LEIDNER (Eric): Eminente arqueólogo, director de la expedición arqueológica a Mesopotamia.
LEIDNER (Louise): Hermosísima esposa del anterior.
MITLAND: Capitán de la policía iraquí.
MERCADO (Joseph): Otro componente de la expedición citada.
MERCADO (Marie): Esposa del anterior.
POIROT (Hércules): Un famoso detective, alma de esta obra.
REITER (Carl): Un valioso componente de dicha expedición científica.
REILLY: Médico cirujano, residente en un lugar cercano a Bagdad.
REILLY (Sheila): Muchacha educada a la moderna, hija del anterior.
 
ADAPTACIÓN A LA TV:
Murder in Mesopotamia fue uno de los capítulos de la larga serie Agatha Christie: Poirot (1989-2013). Emitido en 2002, fue dirigida por Tom Clegg y protagonizada por David Suchet (Hercule Poirot), Hugh Fraser (Hastings), Ron Berglas (Dr. Leidner), Barbara Barnes (Mrs. Leidner) y Dinah Stabb (Anne Johnson). En español se conoció por su traducción literal.

viernes, 2 de febrero de 2024

LOS CAÑONES DE NAVARONE, de Alistair MacLean (Planeta)

Título:
Los cañones de Navarone
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: The guns of Navarone (1957) \ Nº 1 en la serie “Keith Mallory y Dusty Miller”
Traducción: Aida Castro; Camil Busquets (rev. téc.)
Cubierta: Shutterstock (il.); Maria Bergós, Departamento de Diseño, División Editorial del Grupo Planeta (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-11
Descripción física: 303 p.; 15,5x24 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Militaria
ISBN: 978-84-08-08263-7
Depósito legal: B. 47-378-2008
Estructura: mapas, 17 capítulos
Información sobre impresión:
Preimpresión: Abogal, S.C.P.
Impreso en España por Egedsa
 
Información de cubierta:
Durante la segunda guerra mundial un comando aliado debe destruir una fortaleza inexpugnable
 
Información de contracubierta:
Sobre la sólida roca de un acantilado de la isla de Navarone, en el mar Egeo, se alza la inexpugnable fortaleza del ejército nazi. Sus cañones, famosos por su mortal precisión, son lo único que impide el rescate de dos mil soldados británicos aislados en la pequeña isla de Kheros, cerca de la costa de Turquía. Sobre el capitán Keith Mallory, habilidoso saboteador y experimentado escalador, recae la misión de liderar un pequeño grupo para escalar el peligroso precipicio de Navarone y silenciar de una vez por todas sus cañones.
 
Información de solapas:
Alistair MacLean, hijo de un sacerdote escocés, se crió en las Highlands de Escocia. En 1941, con 18 años, se alistó en la Royal Navy. Al finalizar la guerra ejerció como profesor de literatura inglesa en la Universidad de Glasgow. Los dos años y medio que vivió a bordo de un crucero de guerra le proporcionaron la formación necesaria para escribir HMS Ulysses, su exitosa primera novela, publicada en 1955.
En la actualidad se le considera uno de los más destacados escritores populares del siglo XX. Es autor de 29 bestsellers mundiales, muchos de los cuales han tenido adaptaciones cinematográficas, como Los cañones de Navarone, El desafío de las águilas, El miedo es la clave y Estación Polar Cebra. En 1983 se le concedió el título de Doctor en Letras por la Universidad de Glasgow. Murió en 1987.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
La versión cinematográfica de The Guns of Navarone fue dirigida por J. Lee Thompson en 1961 y protagonizada por Gregory Peck (capitán Keith Mallory), David Niven (cabo John Anthony Miller), Anthony Quinn (coronel Andrea Stavros), Stanley Baker (suboficial “Butcher” Brown), Anthony Quayle (mayor Roy Franklin), James Darren (Spyros Pappadimos), Irene Papas (Maria Pappadimos), Gia Scala (Anna), James Robertson Justice (Jensen) y Richard Harris (líder de escuadrón Barnsby). Fue nominada a 7 premios Oscar, entre ellos a mejor película y mejor director. En los países de habla hispana se conoció como Los cañones de Navarone.

jueves, 28 de septiembre de 2023

KIM, de Rudyard Kipling (Planeta)

Título:
Kim
Autor: Rudyard Kipling (1865-1936)
Título original: Kim (1901)
Traducción: Juan I. Cruselles
Cubierta: Palet
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-02
Descripción física: 372, 4 p.; 14x19 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Infinito #105
ISBN: 978-84-320-1405-5 (84-320-1405-2)
Depósito legal: B. 4960-1973
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos «Duplex, S.A.», Ciudad de la Asunción, 26-D, Barcelona
 
Información de solapas:
No sin razón es considerado Rudyard Kipling como relevante poeta del imperio británico. Nacido en Bombay (1865), todas las obras del insigne escritor, que vivió hasta 1936, son manifiesta y rotunda afirmación de su amor a Inglaterra. De su vivir, intenso y noble, nos queda un testimonio perdurable en su amena y singular autobiografía. Y el ambiente exótico de sus libros se sobrepone a las exigencias de todas las épocas, atrayendo maravillosamente la atención de los innúmeros adictos que han tenido, tienen y seguirán teniendo sus obras, prueba fehaciente de la portentosa imaginación de que estaba dotado el incomparable escritor.
KIM es una de las novelas más notables de Kipling. Él mismo declaró que el tema se lo sugirió la lectura del Quijote. No hay semejanza entre ambas creaciones, pero tanto en las aventuras del joven Kim como en las andanzas sin par del hidalgo manchego resplandece un sentimiento de honradez y bondad que, salvando las distancias, provoca la admiración y el encanto de los lectores.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Kim fue llevada al cine en 1950, con la dirección de Victor Saville, con la actuación de Dean Stockwell como Kim, Errol Flynn (Mahbub Ali, the Red Beard), Paul Lukas (Lama) y Robert Douglas (Coronel Creighton).



Posteriormente fue adaptada en películas para la televisión. La primera, de 1960, fue protagonizada por Tony Haig como Kim O’Hara, E.J. André (Lama), Alan Napier (Coronel Devlin) y Michael Rennie (Capitán Creighton). La segunda, de 1984, contó con la participación de Ravi Sheth (Kim), Peter O'Toole (Lama), Bryan Brown (Mahbub Ali), John Rhys-Davies (Babu) y Julian Glover (Coronel Creighton).

viernes, 16 de junio de 2023

EL INFORME PELICANO, de John Grisham (Planeta Mexicana)

Título:
El informe Pelícano
Autor: John Grisham (1955-)
Título original: The Pelican brief (1992)
Traducción: Enric Tremps
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col.); Dan Esgro/Image Bank México (foto)
Editor: Editorial Planeta Mexicana (México)
Edición: 2ª reimpr. (México)
Fecha de edición: 1993-11
Descripción física: 353 p.; 13,5x21 cm.
Serie: Colección Serie Oro / dir.: Rafael Borrás Betriu
ISBN: 978-968-406-341-9 (968-406-341-5)
Estructura: agradecimientos, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres de: Impresos Naucalpan, S.A. de C.V. San Andrés Atoto núm. 12, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
 
Información de cubierta:
El asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal de los Estados Unidos inicia la novela más emocionante de intriga jurídica.
Por el autor del bestseller mundial «La tapadera»
LA NOVELA MÁS VENDIDA DEL AÑO
 
Información de contracubierta:
En mil novecientos noventa y uno la novela de John Grisham La Tapadera recibió elogios sin precedentes por parte de críticos, libreros y lectores a lo largo y ancho de todo el mundo, y se convirtió rápidamente en uno de lo mejores bestsellers de los últimos años. Ahora Grisham ha regresado con El informe Pelícano, un relato irresistible que empieza con el asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal Supremo...
A altas horas de una noche de octubre, su señoría Abe Rosenberg, a sus noventa y un años, liberal legendario del Tribunal Supremo, recibe un balazo en la cabeza mientras duerme en su casa de Georgetown. Al cabo de dos horas, Glenn Jensen, el juez más joven y más conservador del Tribunal, muere estrangulado posiblemente por el mismo asesino. El país está desconcertado y confundido; el FBI no tiene pistas.
Sin embargo, Darby Shaw, una brillante estudiante de derecho de Tulane, cree tener la respuesta. Después de hurgar durante varios días en las computadoras de la biblioteca jurídica, ha descubierto un sombrío vínculo entre ambos jueces. Plasma sus ideas en un meticuloso, aunque sumamente especulativo informe, en el que formula una contundente acusación contra el más improbable de los sospechosos.
Su sospechoso tiene amigos poderosos. Una noche, frente a un restaurante de Nueva Orleans, escapa apenas de la explosión de un coche bomba. Alguien ha leído el informe. Alguien que desea verla muerta. Sola y asustada, Darby se oculta en las sombras anónimas del barrio francés. Después de leer un artículo alarmante sobre los asesinatos en el «Washington Post», se pone en contacto con el corresponsal investigador Gray Grantham y le convence de que la actitud de Washington ante los asesinatos constituye la mayor tapadera desde Watergate. Se refugian ambos en la clandestinidad y procuran conservar la vida el tiempo suficiente para exponer la auténtica verdad en El informe Pelícano.
Dotado de la misma mezcla extraordinaria de entrega jurídica e incertidumbre paulatina que convirtió La tapadera en el mejor de los bestsellers, El informe Pelícano será sin duda una de las novelas más populares y gratificantes del año.

ADAPTACIÓN AL CINE:
El hiper-bestseller de Grisham fue llevado al cine por Alan J. Pakula en 1993. El elenco estuvo encabezado por Julia Roberts (Darby Shaw), Denzel Washington (Gray Grantham), Sam Shepard (Thomas Callahan), John Heard (Gavin Vereek), Tony Goldwyn (Fletcher Coal), James Sikking (director del FBI Denton Voyles), William Atherton (Bob Gminski), Robert Culp (Presidente) y Stanley Tucci (Khamel). The Pelican Brief se conoció en español por su traducción literal, El informe Pelícano.

viernes, 27 de enero de 2023

EL TIGRE BLANCO, de Robert Nathan (Planeta)

Título:
El tigre blanco
Autor: Robert Nathan (1948-)
Título original: The White tiger (1987)
Traducción: César Armando Gómez
Cubierta: Hans Romberg (diseño); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta Venezolana (Caracas)
Edición: 1ª reimpr.
Fecha de edición: 1988-06
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1988-01); 2ª ed. (1988-03)
Descripción física: 333 p.; 13,5x21 cm.: solapas
Serie: Colección contemporánea #89 / dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-980-271-085-0 (980-271-085-7)
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]
 
Información de cubierta:
Una fascinante novela de suspense ambientada en el laberinto político de la China actual.
 
Información de contracubierta:
Cuando Sun Sheng, un héroe de la revolución comunista, muere en su despacho del Ministerio de Seguridad Pública en Beijing, capital de China, su amigo Lu Hong sospecha que este suceso encubre algo más. Para Hong, veterano inspector de la seguridad pública, la prudencia es ya algo consustancial. Y, sin embargo, decide arriesgar su vida, la de sus padres, la de su joven hijo y la de la mujer que quiere: aprovechando que se le ha encargado la misión de averiguar si Peter Ostrander, un científico norteamericano que trabaja en China, es un espía, trata al mismo tiempo de esclarecer la muerte de su amigo. Diversos acontecimientos vienen a oscurecer y complicar los hechos: el Ministerio de Defensa muestra un insólito conocimiento del caso, un empresario inglés conectado con los más altos círculos del Partido Comunista aparece también envuelto en el asunto y una mujer china, ayudante del norteamericano, se enamora de éste y se enfrenta a las autoridades. La novela es, además de una apasionante historia de aventuras y amor, un vivo retrato de la vida diaria en la China actual, así como una aproximación al laberinto político de este enigmático y secreto país.
 
Información de solapas:
Robert Stuart Nathan nació en 1948 en Pennsylvania y se educó en el Medio Oeste norteamericano. Después de graduarse en el Amherst College ejerció el periodismo durante seis años y trabajó luego para el alcalde de Nueva York, John Lindsay; a finales de la década de los setenta fue jefe de programas y luego corresponsal en la Casa Blanca de la National Public Radio. Ha escrito numerosos artículos sobre temas políticos en diversas publicaciones norteamericanas, como Harper’s, The New York Times y The New Republic. Ha vivido durante mucho tiempo en China, escenario de EI tigre blanco, esta excelente novela que ahora publicarnos y que aparecerá en veintiún países.

viernes, 9 de diciembre de 2022

EL TATUAJE DE LINZ, de Nicholas Guild (Planeta, Contemporánea)

Título:
El tatuaje de Linz
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Linz tattoo (1985)
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1987-02
Edición anterior: 1ª ed. (1986-10)
Descripción física: 292, 4 p.; 13,5x21 cm.: solapas
Serie: Colección contemporánea #78
ISBN: 978-84-320-3816-7 (84-320-3816-4)
Depósito legal: B. 3.690-1987
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos «Duplex, S.A.», Ciudad de la Asunción, 26-D, 08030 Barcelona
 
Información de cubierta:
Un ambicioso y arriesgado plan para perseguir a antiguos miembros de las SS.
 
Información de contracubierta:
La acción de la novela se sitúa en 1948. Mar Christiansen, un noruego que estudia violoncelo en Nueva York, concibe un ambicioso y arriesgado plan para perseguir y eliminar a los miembros del grupo de SS que mataron a sus padres y a la mayor parte de la población de su ciudad, en Noruega, durante la segunda guerra mundial. De manera especial intenta averiguar el paradero del coronel Hagemann, el sádico jefe del campo de concentración de Linz, responsable de la destrucción de la ciudad. Pero el único modo de encontrar a Hagemann es localizar a Esther Rosensaft, la hermosa y enigmática judía internada en dicho campo que fue amante del coronel. Tras las huellas de la chica judía, identificable por el tatuaje que se le hizo en el campo de concentración, Christiansen llega a Viena y recorre diversas ciudades y lugares en busca de más datos sobre los nazis. Su febril búsqueda le lleva a diversos países en persecución de los fugitivos y desembocará en el descubrimiento de un terrible secreto que podría provocar otro holocausto.
 
Información de solapas:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspense e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía por la Universidad de Berkeley (California). Ha sido profesor de las universidades de Climson y Ohio y se ha dedicado, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que destacan The President’s Man (1983), Chain Reaction (1984) y El aviso de Berlín, publicada en 1985 por Editorial Planeta.