Título: La gran mentira blanca: de Bangkok a Buenos Aires, el fracaso de la guerra
contra las drogas
Autores: Michael Levine
(1939-); Laura Kavanau-Levine (colab.)
Título original: The big white lie. The CIA and the
cocaine/crack epidemic (1993)
Traducción: Reed Roal
Cubierta: Mario Blanco (diseño)
Diseño de interior: Alejandro Ulloa
Editor: Editorial Planeta (Buenos
Aires)
Fecha
de edición: 1996-04
Descripción
física: 459, 5 p.; 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Reporter
ISBN: 978-950-742-705-3 (950-742-705-8)
Estructura: ver contenido
Información
sobre impresión:
Esta edición se terminó
de imprimir en Indugraf S.A. Sánchez de Loria 2251, Buenos Aires en el mes de
abril de 1996.
Información
de contracubierta:
“La guerra contra las
drogas es la más grande y mortífera mentira perpetrada por el gobierno
norteamericano contra sus conciudadanos”, dice Michael Levine, autor de este
libro apasionante.
Agente de la DEA con
más de veinticinco años de servicio, Levine se infiltró y trabajó en forma
encubierta siguiendo las diversas rutas de la droga, desde Bangkok hasta Buenos
Aires. Dondequiera que viajó fue testigo presencial de las más escandalosas
violaciones a las leyes antiestupefacientes por parte de funcionarios
norteamericanos. La gran mentira blanca conduce al lector por ese tortuoso
trayecto y exhibe la verdadera historia de la epidemia de la droga. Con una
prosa ágil y sin eufemismos, reproduciendo diálogos textuales y situaciones
insospechadas, Levine denuncia a la CIA por haber auspiciado grupos
paramilitares bolivianos que asesinaron a funcionarios de la DEA en ese país, por
proteger a traficantes y, especialmente, por haber creado “La Corporación”, una
estructura ilegal tan enorme que ha sido bautizada “la General Motors de la
cocaína”, para el tráfico y venta de drogas en el continente americano.
Levine espera que
este libro sirva para abrir los ojos de los lectores ante las cuestionables
acciones del gobierno estadounidense, que mientras exige la creación de nuevos
impuestos para combatir las drogas, inunda el mundo con ellas.
Información
de solapas:
Luego de abandonar la
DEA tras veinticinco años de servicio, Michael Levine se desempeña como jefe
del Escuadrón Antinarcóticos de Cape Cod. Además de La gran mentira blanca, ha
publicado otros libros, entre ellos el best-seller Deep Cover. Vive junto con
su mujer Laura Kavanau-Levine en Nueva York.
La prensa
norteamericana ha dicho de él: “Levine es una figura fundamental en la historia
de la DEA, por su estilo y por el éxito de sus operaciones” (Esquire); “Levine ha arriesgado su vida en
incontables oportunidades y puesto tras las rejas a más de tres mil criminales
del mundo de las drogas” (Los Angeles Times); “Los traficantes no son los únicos enemigos de Levine, como lo
demuestra su libro: los burócratas del gobierno son más peligrosos y mortíferos
aún” (The New York Times).
Contenido:
Nota del autor
Introducción
Prólogo
PRIMERA PARTE. EL
GOLPE DE LA COCAÍNA
I. Un secuestro y una
premonición
II. Argentina
III. Un sandwich de
mantequilla de maní
IV. El golpe de la
cocaína
V. Ilusiones perdidas
VI. Esperanzas
perdidas
VII. Tortura
VIII. Solicitando
recibo
IX. Blanco
SEGUNDA PARTE.
OPERACIÓN HUNO
X. Operación Huno
XI. Sonia y la
pesadilla de Miami
XII La Máquina de la
Guerra Antidroga
XIII. Un tiroteo en
Colombia
XIV. Tucson
XV. La trampa
XVI. Cocaína extraña
XVII. Mónica: la
argentina
XVIII. Ana: la
comisionista
XIX. Fuera del blanco
XX. Eduardo: el
teniente
XXI. Cómo no atrapar
a un asesino
XXII. En el filo
XXIII. Misión
improbable
XXIV. Tontos de abril
XXV. Asesinos de
piedra
XXVI. Cuando suene el
silbato
XXVII. El gran arresto
XXVIII. El ajuste de
cuentas de Ana
XXIX. Escape de
Tucson
TERCERA PARTE. EL
SECRETO DE SONIA
XXX. Protegiendo el
oasis
XXXI. La caja de
Pandora
XXXII. Papo
XXXIII. El juicio de
Papo
XXXIV. El último
baile
XXXV. Un trato con el
diablo
XXXVI. Un arresto por
drogas en Texas
XXXVII. Resurrección
XXXVIII. Final
fraudulento
Epílogo