lunes, 20 de febrero de 2012

EL SERVICIO SECRETO DE LOS ESTADOS UNIDOS, de Walter S. Bowen y Harry E. Neal (Sopena)

Título: El Servicio Secreto de los Estados Unidos : la excitante historia de una de las primeras instituciones mundiales que luchan contra el crimen
Autores: Walter S. Bowen y Harry E. Neal
Título original: The United States Secret Service (1960)
Traducción: Zoraida J. Varcarcel
Prólogo: U.E. Baughman
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1962-07-31
Descripción física: 259, 4 p.; 14,5x22,5 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
La presente edición se terminó de imprimir el 31 de julio de 1962 en Talleres Torfano - Artes Gráficas, Av. Carabobo 1151/99, Bs. As., Argentina

Prólogo:
En este libro se relata la verdadera historia del Servicio Secreto de los Estados Unidos, una división del Departamento del Tesoro, revelándonos su origen y desvirtuando las numerosas leyendas que han surgido en el transcurso de los años acerca de esta dependencia del gobierno federal, que fue, desde sus comienzos, el terror de los falsificadores. En sucesivos capítulos nos narra las apasionantes aventuras protagonizadas por sus agentes cuando, por ser la única organización federal de investigaciones, se vio obligada a cederlos a otros departamentos del gobierno para investigar el contrabando de whisky, las loterías, los fraudes en tierras fiscales, el espionaje durante la guerra hispano-norteamericana (guerra de Cuba) y la primera Guerra Mundial, los escándalos de Teapot Dome que afectaron a la industria petrolera, etc. Asimismo nos revela aspectos hasta ahora desconocidos de las funciones de estos agentes para proteger a los presidentes de los Estados Unidos y a los dignatarios extranjeros que visitan el país.
Los autores de este libro, Walter S. Bowen y Harry Edward Neal, fueron miembros del Servicio Secreto: Walter Bowen ocupó un alto cargo en la institución, de la que se retiró en 1948; Harry Neal entró como taquígrafo y fue ascendiendo luego a agente especial, ayudante ejecutivo del jefe y finalmente subjefe, hasta que en 1957 resolvió retirarse. Estos antecedentes y la experiencia acumulada durante los años de servicio, que sumados sobrepasan el medio siglo, los capacitaron ampliamente para escribir esta crónica del Servicio Secreto.
Bowen y Neal emprendieron la obra con pleno conocimiento de las dificultades y frustraciones que hallarían al investigar y compilar la historia de los primeros años del Servicio Secreto, fundado en 1865, ya que las versiones taquigráficas y las máquinas de escribir no se usaron hasta principios de este siglo; por consiguiente, la correspondencia, informes y demás registros se escribían a mano con una brevedad que los hacía indescifrables. Aparentemente, por aquella época no se apreciaba el valor de los registros completos en la investigación histórica, pero esto no amedrentó a Bowen y Neal, que no escatimaron esfuerzos en la búsqueda de la verdadera historia del Servicio Secreto desde 1865 hasta nuestros días, que abarca un período de más de noventa años.
Tras consultar cuantos documentos hallaron en el archivo del Servicio Secreto, los archivos nacionales y la biblioteca del Congreso, entrevistaron y escribieron a parientes de jefes y altos oficiales de la institución, y revisaron cuidadosamente sus papeles personales. Así, gracias a una dedicación nacida de la devoción que le tenían, lograron reunir trabajosamente la información que ha hecho de este libro la historia más completa y veraz del Servicio Secreto que se ha publicado hasta el presente.
A partir de 1906 los registros se hicieron paulatinamente más completos, hasta ofrecer en estos últimos años tal abundancia de material, que los relatos de las proezas de astucia, inteligencia y coraje exceden la capacidad de cualquier libro.
Leyendo los casos investigados por los agentes del Servicio Secreto, en algunos de los cuales participé, me he convencido de que los problemas básicos de la defensa de la ley permanecen esencialmente invariables. Los descubrimientos científicos han aumentado la efectividad del investigador, pero también han acrecentado la capacidad del criminal moderno. Antes como ahora hemos tropezado con la escasez de personal y la insuficiencia de fondos en nuestro afán por desplegar todos los medios para terminar con el crimen, pero por encima de esta circunstancia está la certeza halagüeña de que el Servicio Secreto ha realizado plenamente su obra a pesar de dichos obstáculos.
Estoy seguro de que cuantos se interesan por la historia, los estudiantes de criminología y quienes buscan simplemente placer y descanso en los buenos relatos de detectives, satisfarán en buena parte sus deseos con la lectura de este libro.
U.E. Baughman
Jefe del Servicio Secreto de los Estados Unidos

Contenido:
Prólogo / U.E. Baughman
Al lector
I. El más extraordinario fraude del Führer
II. Wood pudo y lo hizo
III. El activo señor Brockway
IV. Los vampiros
V. La Mano Negra
VI. El caso de la lotería de Louisiana
VII. Los robos en las casas de moneda
VIII. La liberación de forzados
IX. Los ladrones de tierras
X. La cartera de cuero castaño
XI. “Teapot Dome”
XII. La mosca
XIII. ¿Falsificaron los rusos nuestra moneda?
XIV. Protegiendo a los presidentes
XV. El álbum del Servicio Secreto
XVI. El distintivo, el Klan y el ejército de Coxey
XVII. Triunfos para un trío
XVIII. La nueva era
XIX. Los piratas de pluma y tinta
XX. Pasado y presente del Servicio Secreto
Índice

Adquisiciones de mi biblioteca 2011

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

— \ Selecciones de aventuras Codex. Besa al tigre / Davis Jr., Franklin M. \ [s.d.] \ Buenos Aires : Codex \ 1965-12 \ 160 p. : il. ; 14x20 cm. \ Selecciones Codex \ Kiss the tiger \ —

ACCOCE, PIERRE ; QUET, PIERRE \ La guerra se ganó en Suiza \ Alemparte de Prat, María de la Luz (tr.) \ Bogotá : Edicol ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1973-09-20 \ 281 p. ; 13x18 cm. \ — \ La guerre a été gagnée en Suisse : l’affaire Roessler \ —

AMBLER, ERIC \ El paso del tiempo \ Giralt Gorina, Pilar (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) ; Eskenazi, Mario (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1981-11 \ 278 p. ; 13x20 cm. : solapas \ — \ The care of time \ 84-7178-349-5 : 978-84-7178-349-3

ARCHER, JEFFREY \ Honor entre ladrones \ García Murillo, Eduardo (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1994-01-25 \ 440 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Bestseller oro \ Honour among thieves \ 84-253-2641-9 : 978-84-253-2641-7

BARTRAM, GEORGE \ Juego limpio \ Mazía, Floreal (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1974-05-24 \ 281 p. ; 13x20 cm. \ Colección Vértice \ Fair game \ —

BENNETT, DOROTHY \ Los dueños del caos \ Cross, Roberto (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1970-07-22 \ 127 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 575 \ The chaos makers \ —

BOND, LARRY \ Vorágine \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1993-05 \ 829 p. ; 15x23 cm. \ Grandes novelistas \ Vortex \ 950-04-1272-1 : 978-950-04-1272-8

BOULLE, PIERRE \ William Conrad \ Paytuví, Carlos (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : GP \ 1959 \ 176 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Plaza : 173 \ William Conrad \ —

BRUCE, JEAN \ Los monstruos de Holy Loch \ Martí, Aurora (tr.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1967-11 \ 167 p. ; 10,5c17,5 cm. \ Caballo negro. Espionaje \ Les monstres de Holy Loch \ [s.d.]

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE \ Juegos de estado \ Arijón, Teresa (tr.) ; Chimondeguy, María L. de (cub.) ; Rodrigué, Isabel (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 2ª ed. : 1997-03 (1ª ed. : 1996-12) \ 355 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Serie Op-Center : 03 \ Games of state \ 950-07-1216-4 : 978-950-07-1216-3

CLIFFORD, FRANCIS \ Todos los hombres se quedan solos \ Piñeiro, Jaime (tr.) ; Olivares, Lozano (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1970-10 \ 224p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 167 \ All men are lonely now \ 84-02-00622-1 : 978-84-02-00622-6

COONTS, STEPHEN \ Vuelo final \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; GS-Graphics (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed. : 1992-05 (3ª ed. : 1992-09) \ 428 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 177-2. Biblioteca de Stephen Coonts : 2 \ Final flight \ 84-01-49261-0 : 978-84-01-49261-7

CUSSLER, CLIVE \ Pánico en la Casa Blanca \ Coldaroli, Carlos (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1985-08-15 \ 488 p. ; 13,5x20 cm. \ Colección Libro elegido \ Deep six \ 950-08-0433-6

CUSSLER, CLIVE ; KEMPRECOS, PAUL \ Muerte blanca \ Coscarelli, Alberto (tr.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 1ª ed. argentina : 2008-03 \ 422 p. ; 12,5x19 cm. \ Best seller \ White death \ 978-987-566-366-4

DEMILLE, NELSON \ La odisea de Talbot \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; Solé, Jordi (cub.) \ Barcelona : Grijalbo Mondadori \ 1ª ed. en esta col. : 1998-01-26 \ 504 p. ; 13x21 cm. \ Libro de mano : 147 \ The Talbot odyssey \ 84-89856-16-8 : 978-84-89856-16-5

DEMILLE, NELSON \ Rehenes en la catedral \ Zilli, Edith (tr.) ; Solé, Jordi (cub.) \ Barcelona : Grijalbo-Mondadori \ 1ª ed. : 1997-05-15 \ 519 p. ; 13x21 cm. \ Libro de mano : 114 \ Cathedral \ 84-253-3118-8 : 978-84-253-3118-3

DEROGY, JACQUES ; CARMEL, HESI \ Israel ultrasecreto \ Liarás García, Jaime (tr.) ; Muls de Liarás, Janine (tr.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª reimpr. argentina : 1990-07 \ 358 p. ; 15,5x23,5 cm. : solapas \ Colección Al filo del tiempo / Pardo, José (dir.) \ Israël ultra-secret \ 950-9216-82-8

DUNCAN, ROBERT L. \ Dragones en la puerta \ González Trejo, Horacio (tr.) ; Rolando & Memelsdorff (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1979-05 \ 301 p. ; 11x17 cm. \ Libros de bolsillo Argos Vergara \ Dragons at the gate \ 84-7017-686-2 : 978-84-7017-686-9

EASTWOOD, JAMES \ Ven a morir conmigo \ Elías, Francisco (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1971 \ 254 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 67. Espionaje \ Come to die with me \ [s.d.]

ELTON, JAMES T. \ Traición en Tokio \ [s.d.] \ Buenos Aires : Malinca \ 1964-06-09 \ 127 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Colección Guerra : 3 \ Assignment in Tokyo \ —

FLEMING, IAN \ Dr. No \ Albon (tr.) \ Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 238 p. ; 10x18,5 cm. \ James Bond 007 \ Doctor No \ —

FLEMING, IAN \ Goldfinger \ Molina, Milena (tr.) \ Santiago de Chile : Zig-Zag ; Panamá : Albon Internacional \ 2ª ed. : 1967 \ 238 p. ; 10,5x18,5 cm. \ [s.d.] \ Goldfinger \ —

FOLLETT, KEN \ La clave está en Rebeca \ García Damiano, Jorge V. (tr.) ; BB+J (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 5ª ed. : 1989-10 \ 334 p. ; 11,5x18 cm. \ Los Jet de Plaza & Janés : 98/1. Biblioteca de Ken Follett : 1 \ The key to Rebecca \ 84-01-49951-8

FORSYTH, FREDERICK \ La alternativa del diablo \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; BB+J (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 8ª ed. : 1992-12 \ 476 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 116-2. Biblioteca de Frederick Forsyth : 2 \ The devil’s alternative \ 84-01-49782-5 : 978-84-01-49782-7

FORSYTH, FREDERICK \ Vengador \ Solé, Albert (tr.) ; Rostant, Larry (il. de cub.) \ Buenos Aires : Plaza & Janés \ 1ª ed. en Argentina : 2004-02 \ 366 p. ; 15x23 cm. : solapas \ — \ Avenger \ 950-644-040-9

GALLICO, PAUL \ El revólver de burbujas \ Cicarelli de Merlo, Aurora (tr.) ; Santamaría, Néstor (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1976-01 \ 238 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The boy who invented the bubble gun \ —

GARDNER, JOHN \ Scorpius : una aventura de James Bond \ Fernández-Yáñez, Julio (tr.) ; Homberg, Hans (diseño de cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1989-05 \ 274 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Colección contemporánea : 116 \ Scorpius \ 84-320-4068-1 : 978-84-320-4068-9


GREENE, GRAHAM \ El americano impasible \ Wilcock, J. R. (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. en Libro Amigo : 1980-10 \ 248 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 1502-772 \ The quiet american \ 84-02-07497-9 : 978-84-02-07497-3

GUEIEVSKI, I.A. \ La mafia, la CIA, Watergate : ensayo sobre la delincuencia organizada y las prácticas políticas en EE.UU. \ Scharer, L y H. (tr.) ; Ibañez, Roberto (cub.) \ Buenos Aires : Lihuel \ 1982-08 \ 224 p. ; 15,5x23 cm. \ Serie El imperialismo: hechos, casos, documentos \ Mafia, TS.R.U., Uotergueit \ —

HALLIDAY, BRETT \ Cigarrillos mortales \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1973-06-04 \ 128 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 620 \ Caught dead \ —

HIGGINS, JACK \ El lado oscuro de la calle \ Menéndez, Iris (tr.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1979 \ 160 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Dark side of the street \ 84-226-1115-5 : 978-84-226-1115-8

HIGGINS, JACK \ Jugar con fuego \ Zilli, Edith (tr.) ; Marigot (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1984 \ 239 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Touch the devil \ [s.d.]

HONE, JOSEPH \ El círculo secreto \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1977-12-29 \ 410 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The private sector \ 84-286-0224-7 : 978-84-286-0224-2

HOWARD, LINDA \ Juego de sombras \ Martín Sanz, Cristina (tr.) ; Colucci, Alejandro (cub.) \ Barcelona : Urano \ 1ª ed. : 2005-09 \ 349 p. ; 12,5x19 cm. \ Puzzle. Romántica \ All the Queen’s men \ 84-96525-40-6 : 978-84-96525-40-5

HOWARD, LINDA \ Matar para contarlo \ Carmona Mencía, Carmen (tr.) ; Ediciones Urano (cub.) \ Barcelona : Urano \ 1ª ed. : 2005-07 \ 320 p. ; 12,5x19 cm. \ Puzzle. Romántica \ Kill and tell \ 84-96525-27-9 : 978-84-96525-27-6

IGNATIUS, DAVID \ Un asunto incómodo \ Blanch Tyroller, Bettina (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1997-10-02 \ 370 p. ; 16x23 cm. : solapas \ [s.d.] \ A firing offense \ 84-253-3173-0


IND, ALLISON \ Historia del espionaje : desde el Caballo de Troya hasta Cuba : fascinante estudio del espionaje a través de todas las épocas \ Martínez Sierra, María (tr.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1ª ed. : 1966-01 \ 316 p. ; 14,5x22,5 cm. \ — \ [s.d.] \ —

JONAS, GEORGE \ Ojo por ojo \ Negri Beltrán, María Emilia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1984-09 \ 381 p. ; 13,5x20 cm. \ Hechos reales \ Vengeance \ 950-04-0378-1 : 978-950-04-0378-8

KENRICK, TONY \ El hombre de la noche \ Ezpeleta, Mercedes (tr.) ; Departamento de Arte de Editorial Crea (cub.) ; Rubini, Isidoro (foto de cub.) \ Buenos Aires : Crea \ 1980-01 \ 217 p. ; 13x20 cm : solapas \ Colección Novelas \ The nightmare guy \ —

KENT, ARTHUR \ Cadáveres para Cuba \ Mariñas, Francisco Javier (tr.) ; Colmer, Bryan (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1968-01 \ 168 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Caballo negro. Crimen \ Corpse to Cuba \ B. 38.454-1967

KENYON, SHERRILYN \ Actitud provocadora \ Lambert, Violeta (tr.) \ Barcelona : Terciopelo \ 1ª ed. : 2007-04 \ 299 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Serie Agentes secretos : 1 \ Bad attitude \ 978-84-96575-41-7

LE CARRÉ, JOHN \ Single & single \ Milla Soler, Carlos (tr.) ; Tröger, Emil (diseño de cub.) ; Daranas (il. de cub.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1999 \ 383 p. ; 14,5x22 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Single & single \ 84-226-7850-0

LEE, JOHN \ El noveno hombre \ Espinosa, Sara (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1976-06-28 \ 317 p. ; 14,5x21,5 cm. : solapas \ Colección Libro elegido \ The ninth man \ —

MACLEAN, ALISTAIR \ La Isla del Oso \ Aragón, Fernando (tr.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 1975-06 \ 397 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ Bear Island \ —

MACLEAN, ALISTAIR \ Cita dorada \ Calvo Alfaro, E. (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP \ 1966 \ 309 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 03. Espionaje \ The golden rendezvous \ [s.d.]

MADDOX, LESTER \ ¿En la luna hay sirenas? \ Cortiella (cub.) \ Barcelona : Ferma \ 1970 \ 200 p. ; 12,5x19 cm. \ Bang, agente 000 : 26 \ — \ [s.d.]

MADDOX, LESTER \ Nuestro amor está en Venus \ Cortiella (cub.) \ Barcelona : Ferma \ 1970 \ 191 p. ; 12,5x19,5 cm. \ Bang, agente 000 : 27 \ — \ [s.d.]

MCCONNELL, MALCOLM \ Matatá \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Del Carril, Francisco F. (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1972-09 \ 424 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ Matatá \ —

MOORE, ROBIN \ Dubai \ Castillo, Alvaro (tr.) ; Yuste, Desi (cub.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1977 \ 514 p. ; 12,5x20,5 cm. : cartoné \ — \ Dubai \ 84-226-0888-X

MUNRO, JAMES \ El hombre que vendía muerte \ Elías, Francisco (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 275 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 25. Espionaje \ The man who sold death \ [s.d.]

PAGE, ALAIN \ Coraje para matar \ [s.d.] \ Buenos Aires : Malinca \ 1963-08-05 \ 127 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Espionaje : 5 \ Defense d’obeir \ —

QUINNELL, A.J. \ En el nombre del padre \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; Opal (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. en Col. Booket : 2002-10 \ 398 p. ; 11,5x18 cm. \ Booket : 1074. Bestseller internacional \ In the name of the father \ 950-04-2299-9 : 978-950-04-2299-4

RANK, CLAUDE \ Bengasi al diablo \ Cervelló, M. (tr.) ; Noiquet (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1ª ed. : 1968-11 \ 169 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Toray Espionaje : 17 \ Benghazi, au diable \ [s.d.]

RANK, CLAUDE \ Ciclones en el Pacífico \ Bartolomé López, Manuel (tr.) ; Noiquet (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1ª ed. : 1968-03 \ 174 p. ; 11,5x18 cm. \ Toray Espionaje : 08 \ Cyclones sur le Pacifique \ [s.d.]

REILLY, MATTHEW \ Antártica: Estación polar \ Otero González, María (tr.) \ Madrid : La Factoría de Ideas \ 2011 \ 443 p. ; 12,5x19 cm. \ Exprés \ Ice station \ 978-84-9800-732-9

RIMINGTON, STELLA \ La invisible \ Pérez Navarro, Francisco (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 2009-04 \ 373 p. ; 15x23 cm. \ La trama \ At risk \ 978-84-666-3599-8

THOMAS, CRAIG \ El último cuervo \ Martín, Francisco (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de cub.) ; Schmidt, Bill (il. de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª reimpr. argentina : 1991-12 \ 440 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Planeta Internacional. Colección contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The last raven \ 950-742-167-X : 978-950-742-167-9

WALLACE, IRVING \ El complot \ Molina, Oscar Luis (tr.) ; Corazón, Alberto (cub.) \ Barcelona : Grijalbo \ 8ª ed. : 1972-10 \ 912 p. ; 12,5x19,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The plot \ [s.d.]

viernes, 27 de enero de 2012

MATA-HARI, de Kurt Singer (Novaro)

Título: Mata-Hari
Autor: Kurt Singer (1911-2005)
Título original: Mata-Hari (1965)
Traducción: Matías Cicero
Editor: Editorial Novaro (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-01-14
Descripción física: 222, 1 p.; 10,5x16,5 cm.
Serie: Joyas de bolsillo #285
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 15,000 ejemplares se terminó de imprimir el 14 de enero de 1966, en los talleres de Novaro Editores-Impresores, S.A., Calle 5, Nº 12, del Fraccionamiento Industrial Naucalpan de Juárez, Edo. de México.

Información de cubierta:
Novela de la gran espía reencarnada por JEANNE MOREAU

Información de contracubierta:
Mata-Hari
“AGENTE SECRETO H-21”...
“LA DANZARINA ROJA”...
“LA DIOSA DEL PECADO”...
El trágico destino de la más misteriosa y sensual espía de la historia, ahora también en el cine con JEANNE MOREAU y JEAN LOUIS TRINTIGNANT.

MISION MAR SULU, de Edward S. Aarons (Bruguera)

Título: Misión Mar Sulu
Autor: Edward S. Aarons (1916-1975)
Título original: Assignment Sulu Sea (1964) \ Nº 20 en la serie “Sam Durell”
Traducción: Leoncio Sureda
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-10
Descripción física: 223 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
ISBN: 978-84-02-00938-8 (84-02-00938-7)
Depósito legal: B 37.602-1969
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1969

Información de contracubierta:
Conozca usted a
SAM DURELL
Entre en contacto con el hombre más peligroso de la
SECCIÓN K
terrible instrumento de la
Central
Intelligence
Agency
¡No olvidará la experiencia!

VIC, DE CHICAGO A LA CHINA, de Vic St. Val (Nueva Situación)

Título: Vic, de Chicago a la China
Autor: Vic St. Val (seudónimo conjunto de Patrice Dard y Gilles Morris-Dumoulin)
Título original: Vic St. Val taille adulte (1975)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-09
Serie: Colección Vic St. Val #4
ISBN: 978-84-7503-047-0 (84-7503-047-5)
Depósito legal: M. 29.282-1979
Estructura: 8 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
De un crimen masivo, aparentemente ritual, se salva una doncella negra, gracias a la cual Vic Saint Val, la bella Lorelei y el sorprendente Snaky pueden seguir la pista al asunto.
Una pista que, con otros personajes por en medio, nos hubiera conducido al África, lógicamente. Pero como no hay que hacer demasiado caso de la lógica con este trío, no puede extrañarnos que nos lleve ¡al desierto de Gobi!

martes, 24 de enero de 2012

¡¡¡Grande, Gary!!!

Y un buen día se rompió la maldición. Uno de los mejores actores de las últimas décadas, responsable de encarnar a algunos de los personajes más controvertidos que han aparecido en la gran pantalla (practicamente resucitó a Lee Harvey Oswald en JFK), pero sobre todo capaz de darle a sus actuaciones una sensibilidad única, humana, al borde muchas veces del abismo (su actuación en Romeo Is Bleeding... por Dios!), sí, ese actor, Gary Oldman, alcanza su primera nominación al Oscar nada más y nada menos por su interpretación del mejor espía ficticio de la historia, George Smiley, creación de John Le Carré.
¡¡¡Mucha suerte maestro!!!

viernes, 20 de enero de 2012

WILLIAM CONRAD, de Pierre Boulle (GP)

Título: William Conrad
Autor: Pierre Boulle (1912-1994)
Título original: William Conrad (1950)
Traducción: Carlos Paytuví
Cubierta: Chaco
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Fecha de edición: 1959
Descripción física: 176 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Libros Plaza #173
Depósito legal: B. 6.319-1959
Estructura: 3 partes (4, 12 y 4 capítulos)
Información sobre impresión:
LIBROS PLAZA son editados por Ediciones G.P., Apartado 519, Barcelona, e impresos por Gráficas Guada, S.R.C. Rosellón, 24. Barcelona (España).

Información de cubierta:
Por el autor de «El puente sobre el río Kwai»

Información de contracubierta:
Nacido en Avignon (1912), Pierre Boulle cursó estudios de ingeniero en la Escuela Superior de Electricidad. En 1936 partió para Malasia, en donde fue plantador de caucho. En 1939 fue movilizado en Indochina; prestó servicio en Singapur, y después de la invasión japonesa se batió en China, Indochina y Birmania, en cuyo paisaje transcurre la acción de su celebérrimo «Puente sobre el río Kwai». Hecho prisionero, se evadió en 1944 y fue repatriado. Actualmente vive en París.
En WILLIAM CONRAD, bajo la apariencia de una novela de espionaje, describe la transformación lenta que se opera en el espíritu de un nazi ante la admirable actitud inglesa en los momentos de peligro. El drama tiene por escenario el mundo de la alta sociedad londinense, que lucha por su vida con un valor indomable, sin perder su tradicional grandeza ni su gracia.

UNA VICTORIA PERDIDA, de Paul Bonnecarrère (Roca)

Título: Una victoria perdida
Autor: Paul Bonnecarrère (1925-1977)
Finalización de la novela: Paul Catzéflis
Título original: Une victoire perdue (1978)
Traducción: Lilia Bire
Editor: Ediciones Roca (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-07-23
Descripción física: 341, 10 p.; 14x20 cm.: solapas
ISBN: 978-968-21-0098-7 (968-21-0098-4)
Estructura: 3 partes, 28 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el día 23 de julio de 1979, en Galvez Impresores, S.A., Montserrat Nº 97, México 21, D.F. Se imprimieron 8.000 ejemplares y sobrantes para reposiciones.


Información de contracubierta:
La más impresionante y violenta cacería de la Segunda Guerra Mundial.
Cuando se trata de la fisión nuclear y de la bomba que definirá una época, ningún servicio de inteligencia repara en los medios.
Una apasionante persecución: de Washington a Londres, de Londres a Moscú, de Moscú a Berlín...


Información de solapas:
Durante el año 1938 un hombre llamado Jacob Wymiss desaparece misteriosamente. Nada de particular entrañaría la desaparición de un hombre en una gran ciudad europea como Berlín, si no fuera porque éste es un prestigioso físico atómico.
Basada en hechos reales, esta novela describe la más extraordinaria persecución de la Segunda Guerra Mundial. Los servicios de inteligencia anglosajones y de la Gestapo se ven envueltos en una carrera contra el tiempo al tratar de apresar al hombre clave para la creación de la bomba atómica. De Washington a Londres, de Londres a Moscú, de Moscú a Berlín y de Berlín a una playa desierta de la costa mediterránea francesa, hombres y mujeres aferrados a sus principios se disputan en una apasionante cacería, el cerebro de Jacob Wymiss.

EL AGUILA EMPRENDE EL VUELO, de Jack Higgins (Grijalbo)

Título: El águila emprende el vuelo
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: The eagle has flown (1990) \ Nº 2 en la serie “Liam Devlin”
Traducción: José Manuel Pomares
Editor: Ediciones Grijalbo (Buenos Aires)
Edición: 2ª reimpr. argentina
Fecha de edición: 1992-09
Descripción física: 372, 1 p.; 13x20 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro Grijalbo 
ISBN: 978-950-28-0224-4 (950-28-0224-1)
Estructura: prefacio, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en el mes de setiembre de 1992 en Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Carlos Berg 3449 Buenos Aires - Argentina

Información de contracubierta:
1943. El coronel Kurt Steiner ha sobrevivido a su arriesgado golpe de mano contra Churchill. Prisionero en un lugar secreto, se ha convertido en un rehén incómodo para los británicos... y en una baza apetecible para sectores de la jerarquía nazi. Hay que rescatar a Steiner, y sólo Liam Devlin puede hacerlo. De principio a fin, el éxito de la operación penderá de un hilo, tan extremadamente fino que cualquier cosa puede romperlo.
Continuación independiente de Ha llegado el Águila, también publicado por Grijalbo, esta obra desmiente la negativa opinión sobre las segundas partes: tan ágil, apasionante y bien construida como su antecesora, está destinada a dejar en sus lectores el buen sabor de haber disfrutado de una novela modelo de acción y suspenso.

Jack Higgins nació en el norte de Inglaterra y ha residido en Belfast y Leeds. Ejerció distintos trabajos manuales al mismo tiempo que estudiaba. Licenciado en Sociología y Criminología, se dedicó a la enseñanza antes de darse a conocer como escritor con Ha llegado el Águila, que, sin ser su primera novela, sí fue la que lo catapultó a la fama. El Águila emprende el vuelo no ha hecho sino consolidar su merecido prestigio.

viernes, 13 de enero de 2012

EL ASESINO, de Evelyn Anthony (Noguer)

Título: El asesino
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The assassin (1970)
Traducción: Manuel Bartolomé
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-11
Descripción física: 326 p.; 12x19 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Colección Esfinge #14
ISBN: 978-84-279-0015-8 (84-279-0015-5)
Depósito legal: B. 37.308-70
Estructura: 7 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres tipográficos A. Núñez. París, 208. Barcelona

Información de contrasobrecubierta:
EL ASESINO es un relato espléndido y de actualidad palpitante. Vivo, impresionante y dramático, es la crónica puntual de un atentado que se gesta en las altas esferas, una conjura diabólica cuya acción apasionante empieza a desarrollarse en el Cercano Oriente y continúa luego en Nueva York, pero los escenarios de la acción se alternan y suceden a un ritmo veloz, cinematográfico: barrios en los que reina la pobreza, ambientes de lujo y poderío, suburbios en los que el hampa se codea con el vicio y elude las fuerzas del orden, moradas en las que la meditación espiritual se afana ante problemas materiales... y sobre todo personajes de la más diversa condición y carácter, hombres y mujeres, humildes y poderosos, presos en las implacables redes de esta dramática trama. El crimen acecha y nadie sabe dónde, el amor impone su poder y su fuerza y la muerte juega con unos y con otros.
Evelyn Anthony, la autora de EL ASESINO, es una joven escritora inglesa a quien la crítica considera en la línea tradicional de John le Carré, Graham Greene o Eric Ambler. Ninguna novelista —se dice— ha invadido con más éxito este terreno de las historias de intriga y acción, con las cuales el ánimo se estremece, tenso y subyugado, desde el principio hasta el fin.
EL ASESINO, su última novela, que ha obtenido un éxito sensacional, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, es una obra extraordinaria, de elaboración perfecta, de emociones constantes, de atmósfera que, a veces, resulta alucinadora, de sensualidad, inquietud y homicidio. Una obra excepcional, cruda, incisiva y, al mismo tiempo, de un atractivo lirismo. Es una auténtica obra maestra en su género.

EL POZO, de Julian Savarin (Ultramar)

Título: El pozo
Autor: Julian Jay Savarin
Título original: Waterhole (1982) \ Nº 1 en la serie “Gordon Gallagher”
Traducción: Francisco Reyes
Cubierta: Jordi Cano y Ton Granero
Editor: Ultramar Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-04
Descripción física: 389 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Best seller #267
ISBN: 978-84-7386-441-1 (84-7386-441-7)
Depósito legal: NA 349-1987
Estructura: prólogo, 10 partes con varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: J. García, Felipe II, 289, Barcelona - 08016
Impresión: Gráficas Estella, S.A., Estella (Navarra) 1987

Información de cubierta:
«Una novela rebosante de acción y aventuras. Unos secuestrados que descubren con horror, que la causa de su secuestro es más terrorífica de lo que habían imaginado»

Información de contracubierta:
Cuando los pasajeros de primera clase, víctimas de un secuestro sumamente eficaz, despiertan en una celda subterránea y sin ventanas, están muy asustados. Incluso Gallagher, tan diferente de los demás, lo está. Todos ellos son ricos, algunos, de los más ricos y poderosos del mundo. Excepto Gallagher, al que han apresado por casualidad, sin saber lo peligroso que es, ni lo preparado que está. Solamente él, al amparo de esa ignorancia, puede sacarlos de allí. Pero, ¿dónde se encuentran? ¿Por qué están allí? ¿Quiénes son los secuestradores? Horrorizados, los pasajeros descubren que están encerrados en el corazón del ardiente desierto australiano. Una banda de despiadados terroristas profesionales, dirigida por la bella y mortífera Marika, les vigila. Y la razón de su secuestro resultará mucho más estremecedora de lo que habían imaginado...

Información de solapas:
Julian Savarin nació en Dominica y es de ascendencia africana, maya y francesa. Cuando tenía doce años, se trasladó a Gran Bretaña, en donde completó su educación. Tras un período en la Royal Air Force se dedicó a escribir y componer. En los años setenta hizo giras con su banda de rock, Julian’s Treatment, con la que grabó dos discos. Su música combina elementos de música rock y clásica, y su ópera rock “A Time Before This”, acaba de interpretarse en el Belfast Proms y en el Westminster Central Hall. Ha publicado cuatro novelas de ciencia-ficción, que son parte de un ciclo de doce volúmenes que tiene en proyecto. EL POZO es su primera novela de acción.

EL POZO es una novela de acción que arrastra al lector desde el primer momento. Tanto los secuestradores como sus prisioneros forman un rico elenco de personajes internacionales que pueblan la narración. Y por encima de todos está Gallagher, quien, fríamente, observa y espera, planeando su huída como si fuese un animal encerrado. Pero la huída es sólo el principio de la pesadilla. Cuando salgan al calor abrasante, habrá comenzado la caza del hombre...

EL DESAFIO DE LAS AGUILAS, de Alistair MacLean (Bruguera)

Título: El desafío de las águilas
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: Where eagles dare (1968)
Traducción: M. Giménez Sales
Cubierta: Ángel Badía
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-07
Serie: Libro amigo #108
ISBN: 978-84-02-00563-2 (84-02-00563-2)
Depósito legal: B. 23.879-1969
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A., Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1969

Información de cubierta:
Otro gran éxito del autor de LOS CAÑONES DE NAVARONE llevado al cine por Richard Burton

Información de contracubierta:
Si “Los cañones de Navarone”, en su doble versión literaria y cinematográfica, llevó a Alistair MacLean a la cumbre de la fama dentro de la nueva novela de guerra, “El desafío de las águilas” que en su versión cinematográfica tiene como protagonista a Richard Burton, contiene una enorme dosis de acción y realismo, equilibrada por un profundo conocimiento del alma humana y un perspicaz estudio del clima característico del mundo del espionaje. Ello hace que sus páginas ofrezcan una continua e inolvidable sucesión de emociones, a la vez que nos demuestran claramente la capacidad narrativa de un autor justamente colocado entre los más leídos del mundo.

jueves, 5 de enero de 2012

FE, de Len Deighton (Planeta)

Título: Fe
Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: Faith (1994) \ Nº 7 en la serie “Bernard Samson”
Traducción: Roger Vázquez de Parga y Sofía Coca
Cubierta: Marc Panero
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-10
Descripción física: 363, 4 p.; 15,5x24 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Bestseller mundial
ISBN: 978-84-08-02209-1 (84-08-02209-1)
Depósito legal: B. 36.949-1997
Estructura: nota del autor, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Talleres Gráficos LIBERDUPLEX, S.L.
Constitución, 19
08014 Barcelona

Información de contracubierta:
En 1987, el agente secreto británico Bernard Samson recibe la orden de abandonar las comodidades de California y entregarse a la sordidez de las calles de una ciudad al otro lado del Telón de Acero, donde nada más llegar se ve envuelto en un tiroteo con agentes de la Stasi, la policía secreta de la antigua Alemania Oriental.
«No hagas preguntas, Bernard», le recomiendan los altos cargos de Londres. Lo único que importa ahora es encubrir el mayor escándalo al que se ha enfrentado nunca el Departamento y que puede poner en peligro la frágil paz mundial. Nada es lo que parece y Bernard se verá atrapado en una serie de dolorosas disyuntivas ante las que no le queda otra alternativa que aferrarse a su propia fe. Y es que hay épocas especialmente duras para los espías.
Con Fe, primer volumen de la nueva trilogía dedicada a la guerra fría, Len Deighton retoma las aventuras del atrevido y enigmático agente Bernard Samson. Con la vivacidad y el suspense a los que nos tiene acostumbrados, Deighton recrea de nuevo el estremecedor, turbio y excitante mundo del espionaje.

Información de solapas:
Len Deighton nació en Londres en 1929. Trabajó como empleado en el ferrocarril antes de prestar su servicio militar en la RAF. Más tarde obtuvo una beca para estudiar arte en la St. Martin’s School of Art y también en el Royal College of Art. Fue ilustrador en Nueva York y director artístico en una agencia publicitaria londinense. De su primera novela, IPCRESS (1962), se hizo una gran película con Michael Caine como protagonista. Otras novelas suyas son Funeral en Berlín (1964), Un cerebro de un billón de dólares (1966) y Adiós, Mickey Mouse (1982). Es autor de la trilogía El juego de Berlín, El set de México y El partido de Londres (1983-1985). Algunas de sus últimas obras son Winter. Una familia berlinesa (1987), Anzuelo para espías (1988), Sedal para espías (1989), MAMista. Conspiración en la selva (1991), La ciudad de oro (1993) y El pabellón de los locos (1996), todas ellas publicadas por Editorial Planeta.

ENCONTRAR A CHERRY, de Jack Seward (Acme)

Título: Encontrar a Cherry
Autor: Jack Seward (1924-2010)
Título original: Assignment: Find Cherry (1969) \ Nº 5 en la serie “Curt Stone”
Traducción: Ariel Bignami
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-08
Serie: Colección Rastros #578
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme, S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 25 de agosto de 1970.

LA PALOMA ROJA, de Derek Lambert (Javier Vergara)

Título: La paloma roja
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The red dove (1982)
Traducción: Roberto Cross
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-05
Descripción física: 343 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0319-7 (950-15-0319-4)
Estructura: 4 partes, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Rep. Argentina, en el mes de mayo de 1984.

Información de cubierta:
“LA BATALLA POR EL CONTROL DEL MUNDO NO SERÁ SOBRE LA TIERRA... SERÁ EN EL ESPACIO.”

Información de contracubierta:
Mientras el enorme laboratorio espacial soviético Paloma gira en una vertiginosa órbita a 150 millas por encima de la tierra, las tropas del Pacto de Varsovia invaden Polonia. ¿Qué vinculación mortal existe entre el gran pájaro orbital y el demoledor golpe de fuerza militar?
Para enfrentar estos episodios hay un Presidente de los Estados Unidos, de setenta y dos años, que desea ser reelegido en las próximas elecciones. Necesita obtener una rápida victoria en el espacio: necesita capturar la nave espacial soviética.
Mientras el Presidente elabora su plan una nave, con armamento nuclear, sale al espacio hacia los Estados Unidos. ¡Sólo un prodigio técnico en la guerra espacial puede detenerla!
“La Paloma roja” es una novela de alta tensión, que combina audazmente la técnica espacial con la voluntad de poder del ser humano. Derek Lambert, autor del bestseller “El complot Yermakov”, reedita en esta nueva novela de suspenso sus dotes de narrador de acción y profundo conocedor de la realidad tras la Cortina de Hierro.

martes, 20 de diciembre de 2011

viernes, 16 de diciembre de 2011

Bolsilibros: SERVICIO SECRETO (Bruguera)

Servicio secreto fue una colección editada por Editorial Bruguera (Barcelona).

Para conocer la lista de las novelas de esta colección, pueden visitar esta página:
Servicio Secreto « Bolsilibros Bruguera






miércoles, 7 de diciembre de 2011

PANICO EN LA CASA BLANCA, de Clive Cussler (Vidorama)

Título: Pánico en la Casa Blanca
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Deep six (1984) \ Nº 7 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Julio Izquierdo
Cubierta: Lalo Quintana y Raúl Rodríguez (diseño)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 447 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-070-0 (84-7730-070-4)
Depósito legal: B. 060-1994
Estructura: introducción, 5 partes, 76 capítulos
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.
Impreso en España
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona


Información de contracubierta:
Dirk Pitt se enfrenta a un siniestro y monstruoso plan tras el que se oculta una sofisticada conspiración soviética: ejercer el control mental del presidente de los Estados Unidos con el fin de modificar su política nacional e internacional.
El misterio de un barco sin nombre que al hundirse provoca una mortífera corriente venenosa en las aguas del Océano, el secuestro del presidente de los Estados Unidos a bordo de su propio yate en el río Potomac y la desaparición de los principales miembros de su gobierno en un buque soviético en alta mar, son algunos de los elementos que Clive Cussler baraja para transportar al lector desde las profundidades marinas hasta las cumbres secretas del poder en Washington y Moscú.
Pánico en la Casa Blanca es una novela de acción con una trama trepidante y cargada de dramatismo en la que la realidad y la ficción se entremezclan y confunden.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

EN EL HAMPA, de Kenneth Royce (Emecé)

Título: En el hampa
Autor: Kenneth Royce (1920-1997)
Título original: Spider underground (1973) \ Nº 4 en la serie 
Spider Scott
Traducción: María Angélica A. de Vértiz
Editor: Emecé Distribuidora (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-06
Descripción física: 244, 3 p.; 11x18,5 cm.
Serie: El séptimo círculo #271 \ Colección creada por Jorge Luís Borges y Adolfo Bioy Casares; dirigida por Carlos V. Frías
Estructura: “Noticia” sobre el autor, 15 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, junio de 1978
Primera edición: 14.000 ejemplares
Editor y distribuidor:
Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor:
Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.


Información de contracubierta:
Otra vez Spider Scott debe mezclarse con la vida del hampa, porque, aunque es un ex convicto, especialista en robos de objetos de arte, también es el hermano de Dick Scott, detective del Departamento de Policía.
Un crimen pondrá en peligro la carrera de su hermano, su libertad y la seguridad de Maggie, su novia. El único crimen posible es el robo más audaz del siglo: la Tete Gallery. Spider tendrá que arriesgar todo para ganar.

“Noticia” sobre el autor:
Kenneth Royce nació en Croyton en 1920 y comenzó a escribir en el colegio en cuadernos de medio penique, los que vendía totalmente ilustrados a un penique. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en varios regimientos y obtuvo el grado de capitán. Desde entonces ha viajado extensamente recogiendo material para sus libros; dirige su propia agencia de viajes. Tiene sólidas conexiones con la policía y los delincuentes y su personaje más conocido, Spider, se basa en un criminal que aún está en prisión. Entre sus novelas más conocidas podemos citar The XYY Man1 y Code Name: Woodcutter.2 Le interesan las antigüedades y el jazz. Está casado y vive en Buckinghamshire.

1 El hombre XYY (Colección El Séptimo Círculo N° 271).
2 Operación Leñador (Colección El Séptimo Círculo N° 306).

ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
En 1976, la primera de las novelas de Spider Scott fue trasladada a la televisión británica por Granada TV, en The XYY Man, una adaptación de tres partes con Stephen Yardley como protagonista. Las aventuras de Scott captaron la imaginación del público, lo que llevó a que siguieran diez episodios más en 1977. A menudo (generalmente a través de algún tipo de chantaje) terminaba trabajando para el agente del MI5 Fairfax. En su camino aparece obstinadamente su némesis Bulman (Don Henderson) y su ayudante, el detective Derek Willis (Dennis Blanche), que después tendrían su propia serie.

LLAMADA PARA EL MUERTO, de John le Carré (Noguer)

Título: Llamada para el muerto
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: Call for the dead \ Nº 1 en la serie “George Smiley”
Traducción: Nieves Morón
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 6ª ed.
Fecha de edición: 1966-07

Ediciones anteriores: 1ª ed. (1965-03); 2ª ed. (1965-04); 3ª ed. (1965-06); 4ª ed. (1965-09); 5ª ed. (1966-03)
Serie: Colección Esfinge #2
ISBN: 978-84-279-0002-8 (84-279-0002-3)
Depósito legal: B. 17.842-1966
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres tipográficos Ariel, S.A., Avda. José Antonio, 108
Esplugas de Llobregat (Barcelona)


Información de contracubierta:
Una obra anterior —El espía no vuelve—, traducida hoy a todos los idiomas y con un espectacular éxito de público y de crítica, nos ha presentado ya a John Le Carré, es decir, al joven escritor inglés David Cornwell, universitario y pintor. Esa obra constituyó la revelación de un excepcional innovador en la técnica compleja de las llamadas novelas de espionaje. Pero —y esto es más importante todavía— nos descubrió a un escritor, auténtico, con un sorprendente dominio de la novelística y del lenguaje.
Esta misma manera de novelar, este sentido de la autenticidad y la innovación, volvemos a encontrarlo ahora en LLAMADA PARA EL MUERTO. Novela en primer lugar, y tan magníficamente construida como la anterior, esta obra insiste en el tema del espionaje, tan caro a Le Carré.
La historia empieza en un día casi olvidado, cuando el sentimental George Smiley —una extraña mezcla de rana y toro—, que sentía una inevitable debilidad por los poetas alemanes desconocidos, fue enviado a una universidad alemana de provincias como
Englischer Dozent. Allí conoció a Dieter Fey, discípulo extraordinariamente inteligente, cuya sagacidad, finura y... serenidad sólo podía compararse con la de aquel hombrecillo que sabía tanto de Keats.
Pero George Smiley, detrás de sus amados poetas y también delante de ellos, resultaba ser el más eficaz y peligroso agente del Intelligence Service británico. La guerra le hizo abandonar lo que él consideraba su aventura alemana. Por lo menos lo creyó así. Porque un día se mezcló en su vida apacible, cuando estaba a punto de quedar “en conserva”, una extraña llamada telefónica: la llamada que se hizo a sí mismo un hombre muerto.
George Smiley se vio entonces empeñado en una lucha mortal y dolorosa, por lo que tenía de grato recuerdo, contra la única persona que podía oponerle una inteligencia digna de la suya.
Esta lucha sorda y oscura, provocada por una misteriosa llamada telefónica, es el tema de esta novela, cuyos personajes, en el mundo implacable de los servicios secretos, no tienen más opción que matar o dejarse matar.

ADAPTACIÓN AL CINE:
The Deadly Affair fue el título de la adaptación a la gran pantalla de Call for the dead. Estrenada en 1966, su director fue el posteriormente famoso Sidney Lumet. Actuaron James Mason (Charles Dobbs), Simone Signoret (Elsa Fennan), Maximilian Schell (Dieter Frey), Harriet Andersson (Ann Dobbs), Harry Andrews (Inspector Mendel), Kenneth Haigh (Bill Appleby), Roy Kinnear (Adam Scarr), Max Adrian y Lynn Redgrave. En español se mantuvo el sentido del título de la novela: Llamada para el muerto.

martes, 29 de noviembre de 2011

BIENVENIDA LA MUERTE, de Alexis Barclay (PE) #2

Título: Bienvenida la muerte
Autor: Alexis Barclay
Editor: Producciones Editoriales (Barcelona)
Fecha de edición: 1980
Serie: Colección BANG #1
ISBN: 978-84-365-1703-3 (84-365-1703-2)
Depósito legal: B. 1713-80
Estructura: 1 presentación, 13 capítulos
Información sobre impresión:
EMEGE - Londres, 98 - Barcelona

Información de contracubierta:
Cuando los perversos se lanzan al abismo del Crimen, catapultándose desde las esferas doradas de la Ambición, espoleados por el ansia de Poder sin límites y sirviéndose de los fantásticos recursos de la Técnica... la Humanidad entera corre el pavoroso peligro de consumirse en el Caos. Contra los Cerebros del Hampa y sus legiones, una Organización implacable, insobornable y despiadada envía a sus Agentes, quienes, ante el Supremo Riesgo, simplemente comentan:
¡BIENVENIDA LA... MUERTE!
¡LOS “BANGS” en acción!

PUERTO SECRETO, de Jack Higgins (Emecé)

Título: Puerto secreto
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Cold Harbour (1989) \ Nº 2 en la serie “Dougal Munro y Jack Carter”
Traducción: Valeria Watson
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1991-03
Descripción física: 280, 6 p.; 14x19,5 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-1045-8 (950-04-1045-1)
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 6.000 ejemplares.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, marzo de 1991

Información de contracubierta:
En una oscura noche de mayo de 1944, Craig Osbourne, agente secreto norteamericano, se encuentra flotando a la deriva en el mar, cerca de la costa de Bretaña. Cuando una lancha patrullera alemana surge en medio de la niebla Craig cree que la guerra ha terminado para él. Pero al ser izado a bordo descubre, estupefacto, que el capitán alemán es un viejo conocido, compañero de sus días en Harvard... Así comienza este nuevo gran thriller de Jack Higgins. El maestro del espionaje, autor de Ha llegado el águila, ubica la acción en su escenario preferido: la Segunda Guerra Mundial en vísperas del crucial día D.

Información de solapas:
A partir de la publicación de Ha llegado el águila, que fue llevada al cine con Donald Sutherland y Michael Caine, Jack Higgins ha escrito una serie de importantes best sellers: Jugar con fuego, Exocet, Problema confesional, El terrorista, La noche del zorro, Temporada en el infierno y Aventuras de un joven Romeo. Vive con su mujer en las islas del Canal de la Mancha.

“Higgins es un maravilloso narrador de historias.”
The New York Times

“Siempre se puede contar con Higgins para una performance de alta tensión.”
Cosmopolitan

“Un novelista magistral.”
The Washington Post

“Higgins se vuelve cada vez mejor, despojando a sus relatos hasta la médula y el hueso.”
People