miércoles, 30 de abril de 2014

LA ESTRATEGIA DEL DOMINO, de Adam Kennedy (Pomaire)

Título: La estrategia del dominó
Autor: Adam Kennedy (1922-1997)
Título original: The Domino principle (1975)
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-01-27
Descripción física: 247, 1 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: 3 partes, 63 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 27 de enero de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A.
Rondeau 3274, Buenos Aires, República Argentina.
La edición consta de ocho mil ejemplares.

Información de contracubierta:
Unos son las piezas y otros los que las juegan.

Información de solapas:
Cuando a Roy Tucker se le “permite” escapar de la prisión, no se detiene a pensar qué se le pide a cambio. Sabe que formará parte de una conspiración...; sus empleadores se han interesado especialmente en su pericia con el rifle y la aguja hipodérmica, pero también le han prometido reunirlo con su esposa y proporcionarle más dinero del que nunca ha visto. Roy se da cuenta de que no le pedirán que robe en un supermercado; lo que ignora es la importancia de su papel en la conspiración. Sale de la cárcel y es llevado a Costa Rica donde encuentra todo lo que le han prometido. Después de un tiempo debe trasladarse a Los Angeles para cumplir su parte del trato. En el último momento intenta volverse atrás, pero ya es demasiado tarde.
Una novela kafkiana en la que sus protagonistas luchan con fuerzas cuyo poder tiene ramificaciones en todas las esferas y contra las que es absurdo combatir. Unos son las piezas y otros los que juegan. Estos últimos defienden sus posiciones y nada les detendrá si se sienten amenazados. Tienen el poder que proporciona el dinero y han conseguido que todo tenga un precio.
Adam Kennedy ha escrito una novela tensa y compacta cuya trama se mantiene en constante movimiento. Quizás el lector inteligente pueda adivinar cuál será la misión que tendrá que cumplir Roy, pero difícilmente se imaginará el desenlace.
Derechos de traducción vendidos en toda Europa.
La película será producida por la Paramount y el reparto incluye a Gene Hackman, Candice Bergen y Richard Widmark.

“Una fascinante novela de suspenso. No pude dejarla hasta el final.”
Harold Robbins

Adam Kennedy ha sido profesor, pintor, actor y guionista. Nacido en Indiana, parte de su vida ha transcurrido en París y Nueva York. Actualmente vive en Beverly Hills. Sus novelas incluyen The Killing Season y Maggie D.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 1977 se hizo la versión cinematográfica de la novela, con Gene Hackman en el papel de Roy Tucker, junto a Candice Berger, Richard Widmark, Mickey Rooney y Eli Wallach. En español la película se conoció como De presidio a primera páginaOperación Dominó y El efecto Dominó.




EL JUEGO HUNGARO, de Roy Hayes (Emecé)

Título: El juego húngaro
Autor: Roy Hayes
Título original: The Hungarian game (1973) \ N° 1 en la serie “Charles Remly”
Traducción: Benigno Héctor Andrada
Cubierta: Francisco F. del Carril
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1974-09
Descripción física: 291, 4 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 55 capítulos, glosario, agradecimientos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, setiembre de 1974
2ª impresión: 10.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2041, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2061, Bs. As.

Información de contracubierta:
El affair Routenfield, también llamado El juego húngaro, es el motivo principal de esta apasionante novela de espionaje. Se trata de una cacería, de seguir el rastro de un coronel de la policía secreta húngara supuestamente asesinado en 1956, que ahora vive en California.
La pieza clave es un asesino profesional, Hagopian, que utiliza toda clase de armas letales para matar, llevado por una incansable obsesión de violencia y de muerte. El cazador, es un agente secreto que vive en un medio donde todos son sacrificables, incluso él mismo, y que desconfía de la eficacia de las computadoras y de la eficiencia de sus amigos.
El juego húngaro es una novela verdaderamente original e innovadora dentro de su género. Es uno de esos libros poco frecuentes que exigen ser leídos desde la primera hasta la última página de una sola vez.

EL ENVIADO DEL FÜHRER, de James Barwick (Emecé)

Título: El enviado del Führer
Autor: James Barwick (seudónimo conjunto de Anthony Barwick, 1934-1993, y Donald James, 1931-2008)
Título original: Shadow of the wolf (1978)
Traducción: Edith Zilli
Cubierta: Domingo Alvarez
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-04
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 1 prólogo, 16 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Buenos Aires, abril de 1980
Primera edición en offset: 12.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
En la noche del 10 de mayo de 1941, el segundo hombre en importancia de la Alemania de Hitler, Führer Delegado Rudolf Hess, descendió en Escocia en un paracaídas lanzado desde un biplaza Messerschmitt 110. Cuando fue capturado y todavía no había sido reconocido, dijo llamarse capitán Alfred Horn. ¿Por qué el jefe delegado de la más poderosa nación del mundo se hizo cargo personalmente de este peligroso trabajo? ¿Por qué Hitler, Stalin, Roosevelt y Churchill, estuvieron todos de acuerdo en destruir al hombre que continuó la misión que Rudolf Hess había emprendido? Esta interesante novela penetra en uno de los misterios apasionantes e importantes de la Segunda Guerra Mundial y de la posguerra.
James Barwick es el nombre combinado de dos escritores: Anthony Barwick, autor de numerosos argumentos para series de TV y para dos filmes de James Bond, y Donald James, que trabajó durante la guerra como oficial de inteligencia de Alemania y ha escrito para la TV inglesa y norteamericana series como Los vengadores y Misión imposible.
El enviado del Führer conserva el ritmo y la atracción de los mejores trabajos de los autores.

LA FORMULA, de Steve Shagan (Lasser Press)

Título: La fórmula
Autor: Steve Shagan (1927-2015)
Título original: The formula (1979)
Traducción: Agustín Ochoa Mayo
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-10
Descripción física: 398, 1 p.; 15x22,5 cm.: solapas
ISBN: 978-968-458-044-2 (968-458-044-4)
Estructura: prólogo, 2 libros, 59 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir el día 7 de octubre de 1980, en los talleres Bolea de México, S.A., Calle 3 núm. 9-A, Naucalpan de Juárez, Edo. de Mex.
La edición consta de 20 000 ejemplares y sobrantes para reposición

Información de cubierta:
LA NOVELA —BASADA EN HECHOS REALES— QUE DESENMASCARA LA CONSPIRACIÓN INTERNACIONAL DEL GRAN MUNDO DEL PETRÓLEO.

Información de contracubierta:
EL SECRETO DEL COMBUSTIBLE SINTÉTICO...
Una misteriosa aventura que nos sumerge en el mundo secreto de los acuerdos entre las grandes corporaciones petroleras y las organizaciones multinacionales y nos lleva a descubrir el complot, treinta y tres años después, que los nazis tenían preparado, a través de una fórmula para producir petróleo sintético, para con ella dominar la mundo; lo que indudablemente hubieran logrado de no haber perdido la II Guerra Mundial.
Llena de elementos basados en la realidad, esta novela nos explica por qué, ahora precisamente que se han descubierto tantos yacimientos petrolíferos, escasea y se encarece cada vez más el valioso combustible.
Steve Shagan entreteje y llega al sorprendente final de una trama que responderá a todas las interrogantes que se hace el ciudadano común con respecto a los —cada día más racionados— energéticos.

Información de solapas:
Una aterradora conspiración entre la OPEP, la Big Oil Co. y la red de acuerdos multinacionales que ahora nos afectan a todos.
En abril de 1945, de la devastada ciudad de Berlín sale el último envío desesperado que transporta el más grande secreto militar de Alemania, una fórmula que mantuvo funcionando el engranaje de la guerra del Tercer Reich. Esa fórmula, que incluso existe hoy en día, muestra la forma en que fue posible producir enormes cantidades de petróleo extraído del carbón.
Treinta y tres años después, Barney Caine, un experto investigador de Los Ángeles, es llamado para resolver el brutal y extraño asesinato del antiguo jefe de la policía de Beverly Hills. Caine encuentra una nota entre los papeles personales del muerto que contiene una sola palabra: "Génesis". Ese descubrimiento y una serie de muertes misteriosas, pronto sumergen a Caine en el oscuro mundo de la Big Oil Company, la OPEP y la engañosa red de acuerdos multinacionales. Al correr de la trama, nuestro personaje es empujado a una tórrida aventura amorosa con una hermosa, pero obsesionada joven alemana. Juntos, en una carrera contra el tiempo y el terror, surcan los dos continentes en busca de la esquiva fórmula "Génesis".
La pesquisa llega a un clímax aterrador cuando Caine, finalmente, se enfrenta con el Padrino de ese mundo misterioso. Para entonces, Barney Caine ya sabe quién es el que controla el destino de todos nosotros.
Steve Shagan ha escrito una novela tan poderosa, tan compulsivamente atrayente, que, una vez comenzada, usted no será capaz de dejarla a un lado.
El autor ha sido guionista de varios libretos para películas de gran éxito, aunque, en este caso, es el filme de la MGM el que está basado en los hechos históricos que, en forma excepcional, nos narra Steve Shagan en esta impresionante novela. LA FÓRMULA explica por qué faltan en el mundo la gasolina y el petróleo, y por qué, si el subsuelo es rico en energéticos, éstos se encarecen más después de cada encuentro verbal entre los poderes transnacionales y, aparentemente, no hay en suficiente cantidad para satisfacer las necesidades de todo el mundo. A pesar de las suposiciones que todos entretejemos alrededor de este complicado razonamiento, en LA FÓRMULA, indudablemente, rondan los fantasmas de un enorme consorcio petrolero internacional y el bestial Reich nazi, que afectan al ciudadano común y a las grandes potencias al ver cada día más encarecido el valioso —y necesario— combustible.

ADAPTACIÓN AL CINE:
The Formula fue dirigida por John G. Avildsen y lanzada por Metro-Goldwyn-Mayer en 1980. Su reparto de actores estuvo encabezado por George C. Scott (Barney Caine), Marlon Brando (Adam Steiffel), Marthe Keller (Lisa), John Gielgud (Dr. Esau), G.D. Spradlin (Clements), Beatrice Straight (Kay Neeley), Richard Lynch (Kladen/Tedesco) y John Van Dreelen (Hans Lehman). En los países de habla hispana se conoció como La fórmula.