viernes, 10 de julio de 2020

AMENAZA BAJO EL MAR, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título: Amenaza bajo el mar
Autor: Clive Cussler (1931-)
Título original: Shock wave (1995) \ Nº 13 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Eduardo Mallorquí
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (664 p.)
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9032-995-5
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
El experto en rescates Dirk Pitt se enfrenta a un peligroso desafío.
En 1859, se produce el naufragio de un barco británico que transporta condenados a Australia. Dos de los supervivientes consiguen llegar a una isla desierta donde descubren una mina de diamantes.
Este hecho dará lugar a la fundación de un imperio familiar dirigido por Arthur Dorsett y sus tres hijas. Una de éstas, Maeve, se ha apartado de su familia y alterna su profesión de bióloga con trabajos como guía científica de cruceros por la Antártida.
Durante uno de estos viajes, un grupo de turistas muere repentinamente por causas misteriosas y la propia Maeve, junto a unos pocos, es rescatada por Dirk Pitt. A partir de entonces, las investigaciones de Pitt pondrán al descubierto una monstruosa trama de ambición y codicia cuyo epicentro se halla, precisamente, en las minas de diamantes de la familia Dorsett...

Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

LAS ALCANTARILLAS DEL PODER, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Las alcantarillas del poder
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: s.d.
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-01
Descripción digital: 1 Mobi (kindle)
ISBN: 978-84-9970-224-7
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de historia
«El Estado de derecho también se defiende en las alcantarillas». Esta frase, del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, abre un libro apasionante y sorprendente que introduce al lector en los vericuetos del Estado desde el inicio de la Transición. El objetivo es hacer un retrato lo más fiel posible del comportamiento —agentes, operaciones secretas y actividades— de la empresa de fontaneros más potente que ha tenido la democracia: el Cesid, hoy llamado CNI, creado en 1977 por el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado.
Su autor, Fernando Rueda, periodista especializado en espionaje, nos relata las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de Historia, muchas de las cuales fueron en su día investigadas precisamente por él. La CIA, espionajes ilegales, el 23-F, los GAL, Bárbara Rey, el Lobo, el Echelon español, asesinatos, chantajes y los atentados del 11-M se dan cita en las páginas de Las alcantarillas del poder, una obra para comprender cómo funciona la vida secreta de los servicios de inteligencia.

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casa —líder de ventas en todo el país—, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
· El espía Ugarte, el primero en reunirse con ETA
· Operación Tenedor, espionaje en restaurantes de lujo
· Investigan la vida privada de Guerra: expulsada toda la estación de la CIA
· Lobo Azul evita el asesinato del rey
· Orgías, homosexualidad, cuentas bancarias y reclutamiento de agentes
· El espía que persigue a los agentes cubanos se lía con una «conejita» de Castro
· Investigaciones ilegales sobre la vida privada y pública: el caso Perote
· Caso Mario Conde: se infiltran en una logia luciferina
· El doble trabajo de un agente secreto: el Lobo espía en Cataluña
· Apoyo a la desactivación de la huelga general del 14-D
· Letizia Ortiz investigada por el CNI (también un familiar de Felipe González)
· El control del poder económico: espían a Pizarro, presidente de Endesa
· Verdes, inmigrantes, insumisos, militares críticos… todos espiados.
· El Echelon español está en Castilla-La Mancha
· Íntimos de la OLP para dar en las narices al Mossad

LA CLAVE ESTA EN REBECA, de Ken Follett (Debolsillo, ebook)

Título: La clave está en Rebeca
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: The key to Rebecca (1980)
Traducción: Jorge V. García Damiano
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9032-943-6
Estructura: 3 partes, 29 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Una apasionante historia de espías entre el desierto de África y El Cairo durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta impactante novela nos lleva a las ardientes arenas de África del Norte durante la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas alemanas, al mando del mariscal Rommel, se enfrentan a las tropas británicas.
Al mismo tiempo, en El Cairo se desarrolla una intriga protagonizada por el servicio secreto británico y el espionaje alemán, en la que se verá implicado el joven oficial Sadat.

La crítica ha dicho...
«Te mantendrá despierto y fascinado toda la noche.»
Chicago Sun-Times

Ken Follett nació en Cardiff (Gales) y a los diez años su familia se trasladó a la capital británica. Realizó sus estudios en distintas escuelas públicas antes de licenciarse con honores en Filosofía en el University College de Londres. Comenzó su carrera como periodista en el periódico de su ciudad natal, el South Wales Echo, y luego trabajó en el London Evening News. Posteriormente se incorporó a una pequeña editorial, Everest Books, de la que terminó siendo director adjunto. Su primer gran éxito literario llegó en 1978 con la publicación de El ojo de la aguja.
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores de todo el mundo, y las ventas de sus libros superan los ciento setenta millones de ejemplares. Las tinieblas y el alba es la precuela de la saga iniciada en 1989 por Los pilares de la Tierra, el épico relato de la construcción de una catedral medieval del que se han vendido veintisiete millones de ejemplares. Su continuación, Un mundo sin fin, obtuvo también un gran éxito cuando se publicó en el año 2007 y en 2017 vio la luz Una columna de fuego, ambientada en la Inglaterra del siglo XVI durante el reinado de Isabel I.
Follett, que ama la música casi tanto como los libros, es un gran aficionado a tocar el bajo. Vive en Stevenage, Hertfordshire, con su esposa Barbara, exparlamentaria laborista por su circunscripción. Entre los dos tienen cinco hijos, seis nietos y dos perros labradores.


ADAPTACIÓN AL CINE:
En 1985 se realizó una versión cinematográfica para la televisión dirigida por David Hemmings, con David Soul en el papel de Alex Wolff y Cliff Robertson en el de William Vandam. También actuaron Season Hubley (Elene Fontana), Lina Raymond (Sonja El Aram), Anthony Quayle (Abdullah), David Hemmings (Maj. Smith) y Robert Culp (como el general Erwin Rommel). The Key to Rebecca fue titulada en español como La clave está en Rebeca.


HISTORIA DE LA CRIPTOGRAFIA, de Manuel J. Prieto (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Historia de la criptografía: cifras, códigos y secretos desde la antigua Grecia a la Guerra Fría
Autor: Manuel J. Prieto (1975-)
Cubierta: s.d.
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2020-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Historia
ISBN: 978-84-9164-768-3
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
Cifras, códigos y secretos desde la antigua Grecia a la Guerra Fría
Secretos de Estado, órdenes militares, asesinatos o la simple privacidad entre personas han servido para desarrollar complejos sistemas de encriptación que han desempeñado un rol fundamental en la guerra y la política.
Manuel J. Prieto nos ofrece una perspectiva completa y convincente de la criptografía a lo largo de la historia, desde el cifrado de griegos y romanos hasta la lucha contra Enigma, pasando por el espionaje en época imperial, los gabinetes oscuros, la Guerra de Independencia española, el telegrama Zimmermann o los avances en computación de la Guerra Fría.
Una historia de una batalla de ingenios llena de grandes ideas, debilidades inesperadas, mentes maravillosas y héroes en la sombra.

Manuel J. Prieto (Salamanca, 1975) es autor de varios libros y publicaciones de divulgación histórica, además de otros ensayos en el ámbito de la tecnología y un buen número de relatos de ficción. Su blog, Curistoria, que recorre la parte más sorprendente y curiosa de la historia, tiene más de diez años de vida y es un referente de la blogosfera española. Ha colaborado con distintos programas de radio y publicaciones, y ha sido ganador y finalista en varios certámenes literarios.
En esta misma editorial ha publicado Operaciones Especiales de la Segunda Guerra Mundial. La lucha tras las líneas enemigas.

Contenido:
Introducción
PARTE 1. LOS PRIMEROS 3.500 AÑOS
1. Las primeras fuentes
2. Grecia y Roma
3. Los criptoanalistas árabes
4. Los nomenclátores
5. La conjura de Babington
PARTE 2. LOS PIONEROS Y LA SISTEMATIZACIÓN DEL SECRETO
6. La búsqueda de la cifra indescifrable
7. El arte de perlustrar en el siglo XVI
8. Los Rossignol, los Wallis y los gabinetes oscuros
9. La derrota de la Gran Cifra de París
PARTE 3. LAS COMUNICACIONES Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
10. La popularización de la criptografía y las comunicaciones
11. Babbage contra la cifra indescifrable
12. Radiotelegrafía
13. La Primera Guerra Mundial y la Sala 40
14. El telegrama Zimmermann
15. Los códigos de trinchera y el ADFGVX
16. La verdadera cifra indescifrable
17. La Guerra Civil Española
PARTE 4. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
18. Las máquinas de rotores en el camino hacia la guerra
19. La máquina Enigma
20. Los criptoanalistas polacos contra Enigma
21. Bletchley Park
22. Los criptógrafos alemanes
23. El Black Chamber estadounidense
24. Pearl Harbor, Midway y la operación Venganza
25. Los navajos en el ejército de Estados Unidos
26. La batalla del Atlántico y la balanza de la criptografía
27. Colossus contra Tunny
28. El proyecto Venona
29. Espías soviéticos
30. Criptografía y computación, la última revolución
Cronología de la criptografía en la historia
Bibliografía

EL VIOLINISTA DE MAUTHAUSEN, de Andrés Pérez Domínguez (Algaida, ebook)

Título: El violinista de Mauthausen
Autor: Andrés Pérez Domínguez (1969-)
Cubierta: s.d.
Editor: Algaida Editores (Sevilla)
Fecha de edición: 2012-03
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Algaida literaria
ISBN: 978-84-9877-536-5
Estructura: capítulos sin numeración
Información de venta:

Información en línea:
En París, una pareja está a punto de casarse en la primavera de 1940, pero la Wehrmacht invade Francia y él, republicano español exiliado, es detenido por la Gestapo y enviado al campo de exterminio de Mauthausen. Ella colaborará con los servicios secretos aliados, dispuesta a cualquier cosa para salvar la vida de su prometido. Entre ellos, un ingeniero alemán que ha renunciado a su trabajo en Berlín para no colaborar con los nazis, se dedica a recorrer Europa con un violín bajo el brazo. Muy pronto, las vidas de los tres se entrelazarán para siempre. El violinista de Mauthausen es su historia. En París ocupado por los alemanes, el Berlín en ruinas después de la Segunda Guerra Mundial y el campo de exterminio de Mauthausen son los principales escenarios donde se desarrolla un relato que mezcla intriga, aventura, espionaje, Historia y romance, que atrapará al lector desde la primera página.

Fuente web: Página de Algaida

EL HOMBRE DE LA MALETA VACIA, de José Villacís González (Caligrama, ebook)

Título: El hombre de la maleta vacía
Autor: José Villacís González (1947-)
Cubierta: s.d.
Editor: Caligrama (Sevilla)
Fecha de edición: 2016-04
Descripción digital: 1 ePub (546 p.)
ISBN: 978-84-9112-490-0
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Los servicios de inteligencia españoles recogen jóvenes de los hospicios, sin raíces y los forman en la lucha secreta, moderna y criminal al más duro estilo de los espías con licencia para matar, Juan Expósito es uno de ellos, un eficaz profesional.
Por tener una infancia carente de afectos tiene una insaciable necesidad de amor y lo encuentra en una mujer culta y refinada que se enamora de él. Pero ante el acoso de Juan ella lo abandona y él desesperado entra en los laberintos más peligrosos del espionaje en especial donde ETA.

José Villacís es dramaturgo, poeta y novelista. Es un experto grafólogo que ha sido requerido para cotejar falsificaciones y personas con trastornos psíquicos y psicópatas. Le avalan cuarenta años en la experiencia en la grafología.
Es profesor de macroeconomía y licenciado en ciencias políticas.

viernes, 26 de junio de 2020

LA CONFESION, de Artur London (Ayuso)

Título: La confesión: en el engranaje del proceso de Praga
Autor: Artur London (1915-1986)
Título original: L’aveu (1968)
Traducción: M. Angel
Cubierta: Pepe Plá
Editor: Editorial Ayuso (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-03-25
Descripción física: 523 p.; 14x21,5 cm.
ISBN: 978-84-336-0015-8 (84-336-0015-X)
Depósito legal: M. 6.131-1970
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso por Chimenos, S.A., Dr. Severo Ochoa, s/n.,
Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)

Información de solapas:
ARTUR LONDON nació en 1915, hijo de una familia de artesanos de Ostrava. A los quince años fue miembro de las Juventudes Comunistas de su región. Refugiado político en Moscú en 1934. Lucha en las filas de la Resistencia francesa a partir de agosto de 1940. En 1942 es deportado a Mauthausen.
En 1919 fue nombrado vice-ministro de Relaciones Exteriores de Checoslovaquia. Arrestado en enero de 1951 junto con el ministro Clementis, es juzgado y condenado a trabajos forzados a perpetuidad en el célebre proceso denominado “centro de conspiración contra el Estado dirigido por Slansky”
Legión de Honor, Cruz de Guerra con Palma, Medalla de la Resistencia. El primero de mayo de 1968 el Presidente Svoboda le distinguió con la Orden de la República de Checoslovaquia.
LA CONFESIÓN ha sido galardonada con el “Prix Aujourd’ hui” 1969.

Contenido:
Primera parte. Kolodeje
Segunda parte. Ruzyn
Tercera parte. Cambio de conspiración
Cuarta parte. Proceso de Pankrac
Quinta parte. Los míos
Sexta parte. La verdad vencerá
Doce años después
Notas cronológicas y biográficas

ADAPTACION AL CINE:
Las memorias de London fueron llevadas a la gran pantalla por el director greco-francés Costa-Gavras en 1970. L’aveu contó con las actuaciones de Yves Montand (Gérard), Simone Signoret (Lise), Gabriele Ferzetti (Kohoutek), Michel Vitold (Smola), Jean Bouise (jefe de factoría), László Szabó (policía secreto), Monique Chaumette, Guy Mairesse (medico). El título en español fue La confesión.

LA GENTE DE SMILEY, de John le Carré (Argos Vergara)

Título: La gente de Smiley
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: Smiley’s people (1979) \ Nº 7 en la serie “George Smiley”
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Antonio Lax y Francisco Ontañón
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-02
Descripción física: 365 p.; 13,5x20 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7017-824-5 (84-7017-824-5)
Depósito legal: B. 5.072-1980
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Chimenos, S.A., Dr. Severo Ochoa, s/n.,
Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)

Información de solapas:
“Nada hay tan peligroso como un viejo espía con prisa”, solía decir George Smiley en su casi paternal plática a los recién ingresados en el Servicio Secreto británico. En esta última novela de Le Carré, el viejo espía en cuestión es el propio George Smiley, tan rechoncho, perspicaz y moralmente perplejo como siempre —y sin duda igualmente peligroso—, mientras acecha a Karla, su par soviético, en un brillante y definitivo duelo.
Así como cada una de las novelas anteriores de Le Carré redefine e ilumina a su predecesora, La gente de Smiley expresa la síntesis del conjunto de sus novelas de espionaje hasta el presente. La trama y la estructura son las clásicas en el autor. Una emigrada rusa en París es abordada en pleno día por un funcionario del Servicio secreto soviético. Un joven estonio asustado hace de correo en Hamburgo. En Londres y a altas horas de la noche, George Smiley —antiguo jefe de Circus, nombre con que se conoce el servicio secreto de Le Carré— debe abandonar su solitario lecho ante la noticia del asesinato de un ex agente. Su cometido: enterrar el crimen, no resolverlo. Su dilema: el fantasma del pasado, que lo atrae desde las sombras. Una vez más George Smiley debe librar una batalla personal entre los valores individuales y su sentido del deber para con su antiguo servicio. Su único aliado: la experiencia. Su única arma: la implacabilidad del adversario, que él debe emular si quiere abrigar alguna esperanza de triunfo. Mediante escenas de crecientes revelaciones y un reparto de personajes menores magníficamente bosquejados, Le Carré nos suma irresistiblemente a una persecución, hasta que nos encontramos agazapados junto a Smiley en un refugio antibalas de la frontera berlinesa, donde su “gente” lleva a cabo sus sucias transacciones.
Por tanto, los ingredientes de La gente de Smiley son, conscientemente, los clásicos en Le Carré. En esta obra, los nuevos y los viejos lectores del autor encontrarán su estilo laberíntico, los problemas soterrados, la tensión que deja la garganta seca, la perpetua sensación de paradoja, los paisajes europeos de la guerra fría que lo lanzaron a la fama; paladearán, además, el sostenido buen humor, la sensibilidad, la cálida compasión por lo que Le Carré ha denominado “la condición del agente secreto”, que confieren al relato el carácter de una vivencia permanente; y por encima de todo, disfrutarán del puro placer que proporciona ver desempeñar su arte a un maestro del género literario.

John le Carré es el gran domador de las novelas de espionaje. Al restallido de su látigo se ordenan los cabos sueltos y se establecen los oportunos niveles de realismo a que los escritores deben aspirar en este género.
Campbell Sprig, en The Yorkshire Post

Sería muy difícil leerlo sin apasionarse...
Las obras de Le Carré no sólo le elevan por encima de todos los autores contemporáneos de suspense, sino de la mayoría de novelistas de hoy. En cualquier escena que describa, incluso en la más trivial que exija la trama, brota el calor humano.
C.P. Snow

John le Carré es un escritor de libros de aventuras en la línea de la gran tradición británica. Por su habilidad, por la amplitud y profundidad de sus tramas... sobresale del nivel general de los novelistas actuales...
The Spectator

Le Carré sigue siendo el único autor de novelas de espionaje que puede compararse con Conrad y Greene.
Allan Prior, en The Daily Mail

ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
La novela de Le Carré fue convertida en una miniserie de 6 capítulos en 1982. Smiley’s People fue dirigida por Simon Langton y protagonizada por Alec Guinness (George Smiley), Eileen Atkins (Madame Ostrakova), Bill Paterson (Lauder Strickland), Vladek Sheybal (Otto Leipzig), Andy Bradford (Ferguson), Bernard Hepton (Toby Esterhase), Michael Byrne (Peter Guillam) y Anthony Bate (Oliver Lacon). En España se conoció como Los hombres de Smiley.

LA RED DEL CAZADOR, de Helen MacInnes (Salvat)

Título: La red del cazador
Autora: Helen MacInnes (1907-1985)
Título original: The snare of the hunter (1974)
Traducción: Francisco Torres Oliver (rev. de tr.)
Editor: Salvat Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-09
Descripción física: 318 p.; 13x18,5 cm.
Serie: Novela y ocio #49
ISBN: 978-84-345-8516-4 (84-345-8516-2)
Depósito legal: NA. 970-1987
Estructura: mapa, 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Gráficas Estella, S.A. Estella (Navarra) - 1987
Publicado por Salvat Editores, S.A., Mallorca, 47 – Barcelona

Información de contracubierta:
Cuando la protagonista de esta novela, Irina Kusak, huye de Checoslovaquia, su país natal, y busca refugio en Austria, comienza un largo peregrinar por Occidente, por ciudades en las que la belleza convive con el peligro. Acaba de divorciarse de Jiri Hrádek, su marido, un importante oficial de la policía de seguridad. Pero su padre vive ya desde hace años en un país occidental. Tratará de ponerse en contacto con él. Pero pronto las dudas la asaltan. Su huida bien pudo ser una trampa urdida por los servicios secretos para que precisamente ella les condujera hasta su padre. Tal vez sea un mero peón en una endiablada operación. Aparece también David y el amor.
La red del cazador es una vibrante novela de acción, un indiscutible best-seller que se mantuvo durante más de treinta semanas en las listas de best-sellers de Nueva York.