viernes, 20 de diciembre de 2024
Adquisiciones de mi biblioteca (68)
Última tanda de libros adquiridos en este año.
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de
edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \
Serie. Subserie \ Título original \
ISBN (10) (13) ; Depósito legal
ALONSO PIÑEIRO, ARMANDO \ Guerra revolucionaria y comunismo
6. Paredón de América \ — \ Buenos Aires : La Mandrágora \ 1962-11-30 \ 125, 2
p. ; 11,5x18 cm. : solapas \ — \ — \ —
BAEZA L., ALVARO \ GAL : crimen de estado
(1982-1995) \ — \ Madrid
: ABL Press \ [1995-12] \ 624, 6 p. ; 15,5x22 cm. : cartoné con sobrecub. \ Colección
Buhardilla vaticana : 12 \ — \ 84-88485-25-5 :
978-84-88485-25-0
BAROJA, PÍO \ La senda dolorosa \ Riera Rojas (cub.) \ Barcelona
: Planeta \ 1969-11 \ 300, 4 p. ; 13,5x19 cm. : tela con sobrecub. \ Colección Autores
españoles contemporáneos. Memorias de un hombre de acción \ — \ B. 41247-1969
BONNECARRÈRE, PAUL ; HEMINGWAY, JOAN \ Rosebud \ Andreu Aznar, Rafael
(tr.) ; M.R. y C.L. cub.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1975-06 \ 291,
3 p. ; 12,5x20,5 cm. : cartoné \ — \ Rosebud \ —
BOYES, ROGER ; MOODY, JOHN \ Asesinato en Polonia : el martirio del Padre
Popieluszko \ Coro,
Julio (tr.) ; AP/Wide World Photos (fotos de cubs.) \ Buenos Aires :
InterMundo \ 1989-03 \ 296 p. ; 13x21 cm. \ — \ [The priest who had to die. The tragedy of Father Jerzy Popiełuszko] \ 950-9703-04-4 : 978-950-9703-04-9
BROWN, DAN \ La fortaleza digital \ Murillo, Eduardo G.
(tr.) ; Opalworks (diseño de cub.) ; Opalworks sobre imagen de Corbis (il.) \ Barcelona
: Umbriel Editores, Edciones Urano \ c2006 \ 441, 4 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Narrativa
\ Digital fortress \ 84-89367-01-9 :
978-84-89367-01-2 ; M-10.385-2006
viernes, 6 de diciembre de 2024
LOS FALSOS PEREGRINOS, de Nicholas Wilcox (Juan Eslava Galán, ebook)
Título: Los falsos peregrinos
Autor: Nicholas Wilcox (seud. de Juan Eslava Galán, 1948-)
Título original
ficticio: The false
pilgrims
Editor: el autor (s.d.)
Fecha de edición: 2019-05-10
Descripción digital: 1 ePub
ASIN: B07RSL8B5Q
Tamaño del archivo: 2459 KB
Uso simultáneo de
dispositivos: sin límite
Texto a voz: activado
Lector de pantalla: compatibles
Tipografía mejorada: activado
Word Wise: no activado
Longitud de
impresión: 540 p.
Serie: Trilogía templaria #1
Estructura: prefacio, 69 capítulos
Muestra en Amazon
Información
en línea:
1307. Los templarios se sienten amenazados y quieren recuperar Jerusalén por medio del Arca de la Alianza, el extraño objeto que Dios inspiró a Moises y cuyos poderes permitieron una vez a los hebreos conquistar la Tierra Prometida. Un grupo de templarios disfrazados de musulmanes recorrerá miles de kilometros de territorio enemigo para alcanzar el escondite del Arca.
Fuente web: Página web del autor
MI COMENTARIO:
La Orden del Temple (los caballeros templarios) cree que la mítica Arca de la Alianza de los judíos existe y funciona como un arma de gran poder, capaz de definir la guerra a favor de los cristianos, permitiéndoles reconquistar Jerusalén. Jacques de Molay, el maestre del Temple, prepara una misión secreta a Egipto para encontrarla. Los comendadores del Temple, provenientes de las grandes ciudades de Oriente Próximo, la desaconsejan por la red de espías que tiene el rey de Francia en los puertos franceses, y la que tienen los banqueros italianos en los puertos del Mediterráneo. Estos banqueros, llamados “lombardos”, constituyen una verdadera mafia financiera. Los dirigentes del Temple deciden enviar su misión por ruta terrestre a través de España, donde Francia e Italia tienen escasa influencia. En Granada, dominada por los musulmanes, los espías tomarán ropas orientales para esconder su procedencia. Mientras tanto, Felipe el Hermoso, rey de Francia, al ver sus cuentas quebradas, decide apoderarse de los bienes de la orden. Guillermo de Nogaret, su legista, encomienda a Lotario de Voss, veterano de las Cruzadas, pirata y ahora prisionero, seguir a los enviados del Temple, Juan Vergino y Roger de Beaufort, y apoderarse del Arca en cuanto la encuentren. Lotario tiene una vieja cuenta pendiente con Roger, lo que le da a la misión un carácter personal. Por medio de un informante, Lotario y Nogaret acceden a cartas que indican la senda de Granada que seguirán los agentes templarios. Sin embargo, lo hacen consultando a Pasquale Zaccaria, uno de los banqueros lombardos establecidos en París, quien alerta a sus colegas, quienes deciden hacer seguir a los dos grupos de enviados, con el objetivo de apoderarse del Arca y concretar grandes negocios con ella.
Así se desarrollan tres misiones secretas simultáneas y enemigas entre sí. En sus travesías aparecen la necesidad del asesinato y la exigencia del sexo. Realmente me gustó: Wilcox/Eslava Galán tiene el gran mérito de no escribir un informe de historia disfrazado de novela histórica, sino que hace una ficción estimulante donde la información emana de los planes y acciones de los personajes. Intentaré leer pronto las continuaciones.
Autor: Nicholas Wilcox (seud. de Juan Eslava Galán, 1948-)
Estructura: prefacio, 69 capítulos
1307. Los templarios se sienten amenazados y quieren recuperar Jerusalén por medio del Arca de la Alianza, el extraño objeto que Dios inspiró a Moises y cuyos poderes permitieron una vez a los hebreos conquistar la Tierra Prometida. Un grupo de templarios disfrazados de musulmanes recorrerá miles de kilometros de territorio enemigo para alcanzar el escondite del Arca.
Fuente web: Página web del autor
La Orden del Temple (los caballeros templarios) cree que la mítica Arca de la Alianza de los judíos existe y funciona como un arma de gran poder, capaz de definir la guerra a favor de los cristianos, permitiéndoles reconquistar Jerusalén. Jacques de Molay, el maestre del Temple, prepara una misión secreta a Egipto para encontrarla. Los comendadores del Temple, provenientes de las grandes ciudades de Oriente Próximo, la desaconsejan por la red de espías que tiene el rey de Francia en los puertos franceses, y la que tienen los banqueros italianos en los puertos del Mediterráneo. Estos banqueros, llamados “lombardos”, constituyen una verdadera mafia financiera. Los dirigentes del Temple deciden enviar su misión por ruta terrestre a través de España, donde Francia e Italia tienen escasa influencia. En Granada, dominada por los musulmanes, los espías tomarán ropas orientales para esconder su procedencia. Mientras tanto, Felipe el Hermoso, rey de Francia, al ver sus cuentas quebradas, decide apoderarse de los bienes de la orden. Guillermo de Nogaret, su legista, encomienda a Lotario de Voss, veterano de las Cruzadas, pirata y ahora prisionero, seguir a los enviados del Temple, Juan Vergino y Roger de Beaufort, y apoderarse del Arca en cuanto la encuentren. Lotario tiene una vieja cuenta pendiente con Roger, lo que le da a la misión un carácter personal. Por medio de un informante, Lotario y Nogaret acceden a cartas que indican la senda de Granada que seguirán los agentes templarios. Sin embargo, lo hacen consultando a Pasquale Zaccaria, uno de los banqueros lombardos establecidos en París, quien alerta a sus colegas, quienes deciden hacer seguir a los dos grupos de enviados, con el objetivo de apoderarse del Arca y concretar grandes negocios con ella.
Así se desarrollan tres misiones secretas simultáneas y enemigas entre sí. En sus travesías aparecen la necesidad del asesinato y la exigencia del sexo. Realmente me gustó: Wilcox/Eslava Galán tiene el gran mérito de no escribir un informe de historia disfrazado de novela histórica, sino que hace una ficción estimulante donde la información emana de los planes y acciones de los personajes. Intentaré leer pronto las continuaciones.
sábado, 23 de noviembre de 2024
LA CIA Y EL MOVIMIENTO OBRERO, de George Morris (Grijalbo)
Título: La CIA y el movimiento obrero
Autor: George Morris
Título original: CIA and American labor. The subversion of
the AFL-CIO’s foreign policy (1967)
Traducción:
Guillermo Gayá Nicolau
Editor: Editorial
Grijalbo (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-10-14
Descripción física: 159, 1
p.; 12x18 cm.: solapas
Serie: Colección
70 #12
ISBN:
978-84-7574-318-9 (84-7574-318-8)
Depósito legal: M.
3156-1985
Estructura: ver
contenido
Información sobre
impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 14 de octubre de 1967 en los talleres gráficos de “La Impresora Azteca”, S. de R.L., avenida Poniente 140, núm. 681, Colonia Industrial Vallejo, México, 16, D.F.
Fecha de edición: 21/octubre/1967.
Se imprimieron: 4.000 ejemplares.
Información de contracubierta:
Anticipándose a las recientes revelaciones aparecidas en la prensa de los Estados Unidos, George Morris, un veterano reportero de las fuentes laborales, desentraña la política y el pensamiento de los dirigentes sindicales del AFOL-CIO, ilustrándonos acerca de cómo estas organizaciones obreras se han visto envueltas en las intrigas de la CIA y la han servido en sus objetivos de la guerra fría. Nos descubre también cómo el AFOL-CIO actúa como instrumento de la CIA para su intervención en América Latina, Africa y otras regiones del mundo. Las más recientes y sensacionales revelaciones aparecen en el epílogo de esta obra.
George Morris ha cubierto como reportero y comentarista el sector del movimiento obrero norteamericano, habiendo sido testigo de los más importantes movimientos huelguísticos de los Estados Unidos y de las luchas de los obreros, de los trabajadores de las granjas y de los desempleados. Su figura es familiar dentro del movimiento obrero norteamericano.
Un libro revelador y que ayuda a poner en guardia a quienes desean colocar al margen de los intereses de sus países a la CIA y a sus agentes nacionales o internacionales.
Contenido:
INTRODUCCION <7>
Autor: George Morris
Este libro se terminó de imprimir el día 14 de octubre de 1967 en los talleres gráficos de “La Impresora Azteca”, S. de R.L., avenida Poniente 140, núm. 681, Colonia Industrial Vallejo, México, 16, D.F.
Fecha de edición: 21/octubre/1967.
Se imprimieron: 4.000 ejemplares.
Anticipándose a las recientes revelaciones aparecidas en la prensa de los Estados Unidos, George Morris, un veterano reportero de las fuentes laborales, desentraña la política y el pensamiento de los dirigentes sindicales del AFOL-CIO, ilustrándonos acerca de cómo estas organizaciones obreras se han visto envueltas en las intrigas de la CIA y la han servido en sus objetivos de la guerra fría. Nos descubre también cómo el AFOL-CIO actúa como instrumento de la CIA para su intervención en América Latina, Africa y otras regiones del mundo. Las más recientes y sensacionales revelaciones aparecen en el epílogo de esta obra.
George Morris ha cubierto como reportero y comentarista el sector del movimiento obrero norteamericano, habiendo sido testigo de los más importantes movimientos huelguísticos de los Estados Unidos y de las luchas de los obreros, de los trabajadores de las granjas y de los desempleados. Su figura es familiar dentro del movimiento obrero norteamericano.
Un libro revelador y que ayuda a poner en guardia a quienes desean colocar al margen de los intereses de sus países a la CIA y a sus agentes nacionales o internacionales.
INTRODUCCION <7>
Capítulo 1. EL “GOBIERNO INVISIBLE” <20>
La era del paramilitarismo <24>
El complejo militar-industrial <28>
Capítulo 2. LA TESIS DEL ANTICOMUNISMO <35>
La influencia imperialista <37>
El arma del anticomunismo <42>
Capítulo 3. LA ASOCIACION CON EL IMPERIALISMO <44>
Objetivo: el CIO <47>
Capítulo 4. LOS SINDICALISTAS VETERANOS EN ACCION <52>
El “internacionalismo” al servicio del espionaje <55>
Capítulo 5. COMO SE FRAGUO LA CONSPIRACION <62>
Cómo se formó el equipo <64>
Cambio de caras <67>
Capítulo 6. COMPAÑEROS DE ARMAS DE LA CIA <73>
Amigos de Batista <77>
El U-2 y la conferencia de la AFOL-CIO <79>
La operación Guayana <81>
Historia latinoamericana <84>
Capítulo 7. EL DESCUBRIMIENTO DE AFRICA <93>
Rivalidades <96>
Capítulo 8. EL INTERNACIONALISMO: MEANY FRENTE A REUTHER <103>
Reuther discrepa <108>
Se abre la caja de Pandora <112>
Los sindicalistas en pro de la paz <117>
Montaje mundial en cadena <119>
Relaciones públicas en oposición a la realidad <122>
Los sindicatos deben ser tenidos en cuenta <124>
Capítulo 9. ALGUNAS CONCLUSIONES <126>
Independencia frente a la política del Gobierno <128>
Bajo la influencia política <132>
La paz enfrentada al “gobierno invisible” <134>
EPILOGO <139>
Más noticias sensacionales <150>
[Pie de imprenta, 160]
OPERACION COLMILLO, de Peter O’Donnell (Forum)
Título: Operación Colmillo
Autor: Peter O’Donnell (1920-2010)
Título original: Sabre-tooth (1965) \ Nº 2 en la serie
“Modesty Blaise”
Traducción: Antonio Samons
Editor: Ediciones Forum (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Descripción física: 151 p.:
il.; 17,5x24 cm.
Serie: Círculo
del crimen #111 / dir.: Antonio Picazo
ISBN:
978-84-7574-318-9 (84-7574-318-8)
Depósito legal: M.
3156-1985
Estructura: 21
capítulos
Información sobre
impresión:
Distribución: R.B.A. Promotora de Ediciones, S.A.
Diagonal, 435. Barcelona-36. Tel. (93) 201 99 55
Composición: Fernández Ciudad, S.L.
Impresión: Gráficas FUTURA, Sdad. Coop. Ltda
Villafranca del Bierzo, 21-23. Fuenlabrada (Madrid)
Información de contracubierta:
PETER O’DONNELL
Nacido en 1921, Peter O'Donnell empezó a escribir a los dieciséis años. Desde entonces ha escrito más de un millar de relatos cortos, novelas y guiones para cine y televisión. Las tiras ilustradas de Modesty Blaise, su personaje más conocido, alcanzaron un éxito inmediato, lo que le motivó a trasladar su fascinante heroína a la novela. Entre los relatos por ella protagonizados destacan «Modesty Blaise», «A taste for Death», «I, Lucifer», «The impossible Virgin» y la que ahora presentamos dentro de esta colección.
OPERACION COLMILLO
Modesty Blaise se ha convertido ya, por méritos propios, en una figura legendaria de la literatura negra y de acción. Acompañada de su inseparable Willie Garvin, y guiados por la pluma prodigiosa de Peter O'Donnell, su creador, en «Operación Colmillo» se enfrentan a una de las misiones más difíciles de su azarosa carrera. Un grupo de mercenarios escogidos, capitaneados por un criminal frío y sin escrúpulos, y financiados por ciertas potencias extranjeras, preparan un golpe de mano militar que les permitirá apoderarse de Kuwait. Solos en el campamento mercenario, Modesty y Willie, sin más ayuda que sus propios recursos, habrán de desarticular la organización... antes de que ésta acabe con ellos.
Reparto:
MODESTY BLAISE: Famosa aventurera.
WILLIE GARVIN: Brazo derecho de Modesty.
SIR GERALD TARRANT: Jefe del Servicio Secreto Británico.
JACK FRASER: Ayudante de Tarrant.
JOHN DALL: Millonario norteamericano.
LUCILLE BROUET: Chiquilla recogida por Garvin.
RENE VAUBOIS: Jefe del Deuxiéme Bureau francés.
ES-SABAH SOLON: Jefe del Gobierno Libre de Kuwait.
MIKE DELGADO: Aventurero, amigo de Modesty.
KARZ: Jefe del Ejército de Mercenarios.
LIEBMANN: Segundo de Karz.
SARRAT: Comandante francés.
HAMID: Comandante árabe.
LOK Y CHU «LOS TWINS»: Gemelos siameses.
THAMAR: Oficial georgiano.
BRETT: Oficial inglés.
POTOCKI: Oficial polaco.
GERACE: Mafioso italiano.
Autor: Peter O’Donnell (1920-2010)
Editor: Ediciones Forum (Barcelona)
Distribución: R.B.A. Promotora de Ediciones, S.A.
Diagonal, 435. Barcelona-36. Tel. (93) 201 99 55
Composición: Fernández Ciudad, S.L.
Impresión: Gráficas FUTURA, Sdad. Coop. Ltda
Villafranca del Bierzo, 21-23. Fuenlabrada (Madrid)
PETER O’DONNELL
Nacido en 1921, Peter O'Donnell empezó a escribir a los dieciséis años. Desde entonces ha escrito más de un millar de relatos cortos, novelas y guiones para cine y televisión. Las tiras ilustradas de Modesty Blaise, su personaje más conocido, alcanzaron un éxito inmediato, lo que le motivó a trasladar su fascinante heroína a la novela. Entre los relatos por ella protagonizados destacan «Modesty Blaise», «A taste for Death», «I, Lucifer», «The impossible Virgin» y la que ahora presentamos dentro de esta colección.
OPERACION COLMILLO
Modesty Blaise se ha convertido ya, por méritos propios, en una figura legendaria de la literatura negra y de acción. Acompañada de su inseparable Willie Garvin, y guiados por la pluma prodigiosa de Peter O'Donnell, su creador, en «Operación Colmillo» se enfrentan a una de las misiones más difíciles de su azarosa carrera. Un grupo de mercenarios escogidos, capitaneados por un criminal frío y sin escrúpulos, y financiados por ciertas potencias extranjeras, preparan un golpe de mano militar que les permitirá apoderarse de Kuwait. Solos en el campamento mercenario, Modesty y Willie, sin más ayuda que sus propios recursos, habrán de desarticular la organización... antes de que ésta acabe con ellos.
MODESTY BLAISE: Famosa aventurera.
WILLIE GARVIN: Brazo derecho de Modesty.
SIR GERALD TARRANT: Jefe del Servicio Secreto Británico.
JACK FRASER: Ayudante de Tarrant.
JOHN DALL: Millonario norteamericano.
LUCILLE BROUET: Chiquilla recogida por Garvin.
RENE VAUBOIS: Jefe del Deuxiéme Bureau francés.
ES-SABAH SOLON: Jefe del Gobierno Libre de Kuwait.
MIKE DELGADO: Aventurero, amigo de Modesty.
KARZ: Jefe del Ejército de Mercenarios.
LIEBMANN: Segundo de Karz.
SARRAT: Comandante francés.
HAMID: Comandante árabe.
LOK Y CHU «LOS TWINS»: Gemelos siameses.
THAMAR: Oficial georgiano.
BRETT: Oficial inglés.
POTOCKI: Oficial polaco.
GERACE: Mafioso italiano.
COMO CAPTURE AL CHE, de Gary Prado Salmón (Ediciones B)
Título: Cómo capturé al Che
Autor: Gary Prado Salmón (1938-2023)
Editor: Ediciones
B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-09
Descripción física: 417, 29
p.; 11x17,5 cm.
Serie: VIB :
215/4
ISBN:
978-84-406-7932-1 (84-406-7932-7)
Depósito legal: B.
35.928-1997
Estructura: ver
contenido
Información sobre
impresión:
Impreso por Litografía Rosés
Información de contracubierta:
Muchos años después de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, el general Gary Prado Salmón decidió presentar la otra cara de una historia hasta entonces contada siempre desde el punto vista guerrillero. Prado, a la sazón con el grado de capitán, estuvo al frente de la unidad que capturó al Che, y, apoyándose en una amplia documentación, expone en este libro todos los antecedentes de la operación, así como su experiencia sobre el terreno y los detalles de su charla con el mítico guerrillero inmediatamente después de su captura y pocas horas antes de que fuese ejecutado.
Contenido:
Prólogo a la segunda edición
Prólogo
Autor: Gary Prado Salmón (1938-2023)
Impreso por Litografía Rosés
Muchos años después de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, el general Gary Prado Salmón decidió presentar la otra cara de una historia hasta entonces contada siempre desde el punto vista guerrillero. Prado, a la sazón con el grado de capitán, estuvo al frente de la unidad que capturó al Che, y, apoyándose en una amplia documentación, expone en este libro todos los antecedentes de la operación, así como su experiencia sobre el terreno y los detalles de su charla con el mítico guerrillero inmediatamente después de su captura y pocas horas antes de que fuese ejecutado.
Prólogo a la segunda edición
Prólogo
Primera parte. Antecedentes
Ambiente internacional
Ambiente interno
Ambiente militar
Segunda parte. El área de operaciones
Descripción general
Otras características del área
Tercera parte. Las operaciones
Preparativos
Ñancahuazú e Iripití
La separación
Rumbo al norte
Sin salida
La Higuera
Final
Cuarta parte. Evaluación
Algunas aclaraciones
Evaluación
Apéndice: Impresiones
y conversaciones
Epílogo: Treinta años después
Epílogo: Treinta años después
Anexos
Anexo 1: Orden de Batalla de los integrantes de la guerrilla
Anexo 2: Relación de bajas de las Fuerzas Regulares
Anexo 3: Cuadro de movilización de Unidades
Anexo 1: Orden de Batalla de los integrantes de la guerrilla
Anexo 2: Relación de bajas de las Fuerzas Regulares
Anexo 3: Cuadro de movilización de Unidades
Mapas
Mapa 1: El área de operaciones
Mapa 2: El viaje de reconocimiento
Mapa 3: El cerco táctico
Mapa 4: La ruta de Joaquín
Mapa 5: La ruta del Che (I)
Mapa 6: La ruta del Che (II)
Mapa 7: El Plan Militar
Mapa 8: Rumbo a La Higuera
Mapa 9: El Churo
Mapa 10: Bolivia
Mapa 1: El área de operaciones
Mapa 2: El viaje de reconocimiento
Mapa 3: El cerco táctico
Mapa 4: La ruta de Joaquín
Mapa 5: La ruta del Che (I)
Mapa 6: La ruta del Che (II)
Mapa 7: El Plan Militar
Mapa 8: Rumbo a La Higuera
Mapa 9: El Churo
Mapa 10: Bolivia
Acerca del autor
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)