viernes, 16 de agosto de 2019

SUZUKI HACE HABLAR A LOS MUERTOS, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título: Suzuki hace hablar a los muertos
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: Mr. Suzuki fait parler les morts (1967) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: Noiquet
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-04
Descripción física: 176 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Toray Espionaje #10
Depósito legal: B. 10.715-1968
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320, Barcelona.

Información de cubierta:
Un vibrante relato de Jean Pierre Conty sobre ese extraño espía

Información de contracubierta:
Una mujer sola se adentra en el país del miedo, de la tierra quemada, de los esqueletos calcinados... Pero el genio diabólico de Suzuki estaba allí para hacer hablar a los muertos.
Jean Pierre Conty nos estremece con su relato.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

LA CONSPIRACION INTERCOM, de Eric Ambler (Planeta)

Título: La conspiración Intercom
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The Intercom conspiracy (1969) \ N° 2 en la serie “Charles Latimer”
Traducción: Clara Cabarrocas Piquer
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); AGE Fotostock (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1995-10
Descripción física: 227, 4 p.; 11,5x18,5 cm.
Serie: Planeta bolsillo #602
ISBN: 978-84-08-01587-1 (84-08-01587-7)
Depósito legal: B. 37.519-1995
Estructura: prefacio, 3 partes con varios capítulos cada una, índice
Información sobre impresión:
Papel: Offset Tambelle, de ENSO
Impresión: Duplex, S.A.
Encuadernación: Serveis Gràfics 106, S.L.

Información de cubierta:
Una excepcional novela de intriga y humor sobre una filtración de importantes secretos militares que ponen en peligro la paz mundial.

Información de contracubierta:
Eric Ambler nació en 1909 en Londres, en cuya universidad se diplomó. Entre 1937 y 1940 publicó varias novelas con notable éxito. En 1940 se alistó en el ejército y después de la guerra se dedicó a escribir guiones cinematográficos y a producir una serie de películas. En 1951 reanudó su producción novelesca con El proceso Deltchev (1951), a la que siguieron La herencia maldita (1953), Los visitantes nocturnos, Estado de sitio (1956), El combate (1960), que obtuvo el premio Daga de Oro de la Crime Writers’ Association inglesa, La luz del día (1963), que obtuvo el premio Edgar de la asociación Crime Writers de Estados Unidos, Cierta angustia (1964), Historia sucia (1967), La conspiración Intercom (1969), Doctor Frigo (1975), No mandes más rosas (1977) y El paso del tiempo (1981). Hace unos años ganó el Grand Master Edgar y en 1986 la primera Daga de Diamantes concedida por la Crime Writers’ Association inglesa. Su autobiografía, Aquí yace (1985), fue galardonada con el premio Edgar de escritores de misterio de Estados Unidos en la categoría biográfica.

La novela comienza con la desaparición de Charles Latimer, un periodista que estaba escribiendo un libro sobre Intercom, revista inglesa de tendencia anticomunista editada y publicada en Suiza. Poco antes, Latimer se había puesto en contacto con Theodore Carter, que había sido director de dicha publicación, con objeto de que le proporcionase datos para completar el libro. La investigación revela la existencia de una extraña conjura: los coroneles Jost y Brand, jefes de dos servicios secretos occidentales, idearon un plan para financiarse una holgada jubilación. Decidieron comprar un periódico y utilizarlo para filtrar información reservada de la OTAN y del Pacto de Varsovia. Los coroneles optaron por un boletín semanal, Intercom, cuyo redactor jefe, Theodore Carter, un desventurado aficionado a la bebida, fue publicando los comunicados suministrados por los nuevos propietarios y se transformó así en el blanco de las iras de la CIA, el KGB y la BND.

ENEMIGOS, de Richard Harris (Emecé)

Título: Enemigos
Autor: Richard Harris (1926-1987)
Título original: Enemies (1979)
Traducción: Mirta Arlt
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-05
Descripción física: 310, 1 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: varias partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Buenos Aires, mayo de 1980
Primera edición en offset: 14.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
Cinco días y cinco noches en la vida de un periodista. Días y noches de miedo y ansiedad. John Flood se despierta una mañana de otoño tirado en un callejón desierto, junto al cadáver de una mujer. Mientras huye de la policía para no ser apresado por un crimen que no ha cometido, y de los misteriosos asesinos que intentan acorralarlo, Flood descubre un terrible secreto que bien podría significar la hecatombe de una nueva guerra mundial.
Richard Harris escribe sobre derecho y política en la prestigiosa revista literaria “The New Yorker”. Enemigos es su primera novela, pero está documentada como un hecho real. Es un relato de ritmo ágil, pleno de suspenso e ironía que mantiene la tensión sin decaer hasta la última página.

LA CONSPIRACION CHINA, de Carlos Chernov (Perfil)

Título: La conspiración china
Autor: Carlos Chernov (1953-)
Diseño: Claudia Vanni
Editor: Editorial Perfil (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-09
Descripción física: 247, 2 p.; 14x21 cm.: solapas
Serie: Perfil libros. Ficciones
ISBN: 978-950-639-075-4 (950-639-075-4)
Estructura: 3 partes, 26 capítulos
Información sobre impresión:
Composición: Taller del Sur
Paseo Colón 221, 8° 11. Buenos Aires
Impreso en el mes de agosto de 1997
Verlap S.A. Producciones Gráficas
Comandante Spurr 653. Avellaneda
Provincia de Buenos Aires

Información de faja editorial:
VUELVE CARLOS CHERNOV
(Ganador del Premio Planeta 1993)
Con la verdad sobre la muerte de Marilyn Monroe.

Información de contracubierta:
Durante años, fuertes intereses ocultos han logrado sostener la creencia de que el suicidio de Marilyn Monroe fue producto de un escabroso plan de la CIA, la mafia y los hermanos Kennedy.
La verdad es siniestra y mucho más lógica: los culpables fueran los chinos.
Nadie conoció los retorcidos entretelones de este complot.
La conspiración china revela un enigma de morboso interés mundial reconstruyendo los asuntos internos de la inteligencia norteamericana y los experimentos sexuales y genéticos que rodearon la misteriosa muerte del máximo sex symbol de los años 60.
Una trama desopilante con precisión quirúrgica que compone una novela excepcional.

Información de solapas:
Carlos Chernov nació en Buenos Aires en 1953. Es médico psiquiatra y psicoanalista. De la época en que terminó sus estudios cuenta con un libro inédito de poemas llamado Movimientos en el agua.
Su primera publicación es el libro de cuentos Amores brutales (Premio Quinto Centenario, 1992). En 1993, su novela Anatomía humana fue consagrada con el Premio Planeta.
Hoy, Chernov prepara Anatomía femenina, continuación de la novela anterior, y un nuevo libro de cuentos que se titula Amo.

APATXE: OPERACION VASCA, de José Manuel de Pablos (Planeta)

Título: Apatxe: Operación vasca
Autor: José Manuel de Pablos (1945-)
Prólogo: José Oneto
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cubierta); AISA (foto); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-03
Descripción física: 193, 13 p.; 12,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Fábula #234
ISBN: 978-84-320-4694-0 (84-320-4694-9)
Depósito legal: B. 10.265-1988
Estructura: índice, principales personajes, prólogo, 2 partes (2 y 6 capítulos con varios subcapítulos cada uno)
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos «Duplex, S.A.», Ciudad de la Asunción, 26-D, 08030 Barcelona

Información de cubierta:
¿Qué ocurriría si el lendakari vasco declarara un día ante la ONU la independencia de Euskadi?

Información de contracubierta:
José Manuel de Pablos Coello nació en Santa Cruz de Tenerife en 1945. Se hizo periodista en la prensa de Madrid y estos días ultima su tesis doctoral por la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense. Gran aficionado al cine y a la lectura desde pequeño, es un viajero incansable, que conoce más de treinta países, donde no deja de recoger experiencias y detalles que luego transmite a sus novelas de acción.
En 1983 le animó a publicar el profesor y académico Fernando Lázaro Carreter, cuando éste hizo votos «porque le llegue el público reconocimiento que merece su indudable talento literario». Dos años después aparece su primera novela, Comando cubano, de la que su paisano Alberto Vázquez-Figueroa dijo: «Me gustaría haberla escrito», para seguir De Pablos con otras dos novelas, ¿Quién mató a Felipe? (1985) y Carnaval, te quiero (1987).
El veterano crítico Antonio Valencia ha escrito: «José Manuel de Pablos se gradúa cum laude en novela de acción.» Y el escritor Jesús Pardo lo ha comparado con Ian Fleming: «A mí, De Pablos me recuerda a Ian Fleming, en cuanto a la estructura, pero con mucha más calidad literaria en cuanto al estilo y más equilibrado en cuanto a la trama. Es la suya, pienso, una voz nueva y estoy seguro de que el público se dará cuenta de ello.» Por último, es de destacar el comentario del escritor barcelonés José Carol, el mejor conocedor de la obra de De Pablos: «La política-ficción es un género para el que lo considero enormemente dotado y como el mejor autor de nuestro país.»

Información de solapas:
Un día de 1987 un grupo de dirigentes vascos decide trasladarse a Nueva York y ante el auditorio de las Naciones Unidas el lendakari prepara la lectura de la declaración de independencia del País Vasco.
José Manuel de Pablos se ha atrevido con semejante argumento; a lo largo de la novela, vuelve a realizar un derroche de imaginación y crea una serie de vivos personajes, que se mueven dentro de unas circunstancias reales de notable importancia y suma gravedad en el actual momento. Independencia y violencia podrían ser los dos pesos de la balanza. La independencia sujeta a los principios de una raza y el sentimiento de nacionalismo llevado a los últimos extremos forman el eje central de la novela, con la violencia, como acción paralela a los movimientos políticos y fórmula última para lograr las metas, con el arma del terror en las manos. Así, aparecen hombres y mujeres en una historia novelesca, que luchan, aman, matan y mueren, ¿por qué? La circularidad de la violencia queda de manifiesto en la obra. La novela de José Manuel de Pablos no es una simple aventura inventada, es algo más, algo muy profundo, que está, fermenta, hierve, incendia, estalla y hace temblar a nuestra sociedad entera.
Y el final es «en oleada» e insospechado hasta que el lector llega a él, extremo en el que De Pablos se ha confirmado como un auténtico experto, en una obra madura, equilibrada, con fidelidad a las esencias de lo que debe ser una novela, sin salirse nunca de sus límites, llena de enigmática intriga, acción casi científica —como los atentados de variado tipo que se dan en la novela— y tensión insuperable, capaz de hipnotizar al más difícil de los lectores de esta novela tan original, que muestra de forma desgarrada los dos problemas que causan más rechazo y polémica de la actualidad.

RECURSO EXTREMO, de David Morrell (Atlántida)

Título: Recurso extremo
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: Desperate measures (1994)
Traducción: Cristina Piña
Cubierta: Pablo J. Rey (adap.)
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1996-04
Descripción física: 382, 1 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro express
ISBN: 978-950-08-1578-9 (950-08-1578-8)
Estructura: 7 partes con varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en España. Printed in Spain. Esta edición se terminó de imprimir en el mes de abril de 1996 en los talleres gráficos de Rivadeneyra S.A., Madrid, España.

Información de contracubierta:
“Morrell es un maestro de la novela de acción. Una vez más cautiva a sus innumerables seguidores con una trama de alto voltaje.
Publishers Weekly

Matt Pittman, abrumado por una tragedia personal terrible, se prepara para el suicidio. Sin embargo, el redactor del periódico donde ha trabajado los últimos años le encarga un último favor: escribir el obituario de un hombre que todavía no ha muerto.
De pronto, Matt se encuentra acusado de matar al mismo hombre sobre el cual iba a escribir; y ahora se aferra a la vida que poco antes deseara abandonar.
Fugitivo, tanto de la policía como de los auténticos asesinos, Matt se ve inmerso en una conspiración de personajes de influencia letal en Estados Unidos y en el mundo entero.
Una combinación magnífica de suspenso psicológico y de acción por el creador de Rambo.

Información de página final:
David Morrell es profesor de literatura de la Universidad de Iowa y miembro honorario vitalicio de la Asociación de Operaciones Especiales. Además de Primera sangre (Rambo), es autor de grandes éxitos como La hermandad de la rosa, Rambo II, Rambo III, Múltiple identidad (Atlántida, 1993) y Última negación (Atlántida, 1995).
En la actualidad vive en Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.).

viernes, 2 de agosto de 2019

ADIOS, MI LOCA EUROPEA, de Joe Schreiber (Océano, ebook)

Título: Adiós, mi loca europea
Autor: Joe Schreiber (1969-)
Título original: Au revoir, crazy European chick (2011) \ N° 1 en la serie “Crazy European Chick”
Traducción: Adriana de la Torre
Cubierta: Diego Álvarez y Roxana Deneb (diseño)
Editor: Editorial Océano (México)
Fecha de edición: 2015
Descripción digital: 1 ePub (204 p.)
Serie: El lado oscuro
ISBN: 978-607-735-440-6
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
A punto de terminar la preparatoria, Perry tiene poco de qué preocuparse por su futuro: fue aceptado por las mejores universidades y le espera un buen trabajo en la firma legal de su padre. Sólo resta disfrutar lo que resta del año escolar, y eso incluye la visita de intercambio de una chica europea. Pero cuando la estudiante extranjera llega a casa de Perry, es todo menos una modelo de ojos claros. Bajita, rechoncha y desaliñada Gobija Zaksauskas es más una carga que una aventura… hasta el día de graduación, en el que, como una Cenicienta malévola, Gobija se transforma en una joven belleza... asesina.

Joe Schreiber vive en Pensilvania, Estados Unidos. Aunque ahora es un autor reconocido entre los jóvenes lectores por su novela Adiós, mi loca europea (y su secuela, Perry’s Killer Playlist), sus primeros libros fueron un hit entre los fanáticos de Star Wars, ya que sus tramas se dedican a expandir el universo creado por George Lucas. Algunos de estos títulos son Death Troopers (2009) y Darth Scabrous (2012).

LA PLAYLIST LETAL DE PERRY, de Joe Schreiber (Océano, ebook)

Título: La playlist letal de Perry
Autor: Joe Schreiber (1969-)
Título original: Perry’s killer playlist (2012) \ N° 2 en la serie “Crazy European Chick”
Traducción: Adriana de la Torre
Cubierta: Diego Álvarez y Roxana Deneb (diseño)
Editor: Editorial Océano (México)
Fecha de edición: 2016
Descripción digital: 1 ePub (220 p.)
Serie: El lado oscuro
ISBN: 978-607-735-988-3
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
«Si la franquicia cinematográfica de Bourne mejora con cada nueva película, este thriller de acción y espionaje lo hace aún más… Una secuela fantástica que no decepcionará a sus seguidores.»
School Library Journal

Inchworm está de gira por Europa, y en Venecia, Perry no puede evitar las ganas de darse una vuelta por el Harry’s Bar, donde Gobi le dijo que lo buscaría llegado el tiempo. La última vez que vio a esa chica cinco personas murieron en la ciudad de Nueva York… Gobi aparece y Perry se verá involucrado de nueva cuenta en un pisa y corre con cadáveres al por mayor.
Encrucijadas, raptos, agentes de la CIA, traficantes de armas, trepidantes persecuciones en góndolas por los canales de Venecia y hasta un disparatado tiroteo en el centro de una convención dedicada a Santa Claus, es sólo un poco de lo que encontraremos en esta hilarante historia, cargada de acción, secuela de la aclamada novela Adiós, mi loca europea.

Joe Schreiber vive en Pensilvania, Estados Unidos. Aunque ahora es un autor reconocido entre los jóvenes lectores por su novela Adiós, mi loca europea (y su secuela, Perry’s Killer Playlist), sus primeros libros fueron un hit entre los fanáticos de Star Wars, ya que sus tramas se dedican a expandir el universo creado por George Lucas. Algunos de estos títulos son Death Troopers (2009) y Darth Scabrous (2012).

ESPIADOS, de Claudio Savoia (Planeta, ebook)

Título: Espiados
Autor: Claudio Savoia (1971-)
Cubierta: Departamento de Arte de Grupo Editorial Planeta (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en formato digital
Fecha de edición: 2015-08
Descripción digital: 1 ebook (456 p.)
Serie: Colección Espejo de la Argentina
ISBN: 978-950-49-4807-0
Estructura: ver índice
Información de venta:
Proyecto451 (digitalización)

Información en línea:
Cómo controla el Gobierno a todos los argentinos. Infiltrados, espías y escuchas. La guerra por la información clandestina

Espiados es una formidable investigación periodística sobre un submundo secreto, exuberante y provisto de una ingeniería compleja: la maquinaria estatal para controlar a la población y el poderoso negocio de la información clandestina. La trama incluye a los más de cinco mil agentes de inteligencia de las fuerzas de seguridad federales, con casi dos mil quinientos millones de pesos de presupuesto; el despliegue de los más amplios y sofisticados métodos de espionaje y vigilancia social por parte de oficinas administrativas, las seccionales provinciales de inteligencia y las nuevas tecnologías. Las historias son concretas y asombrosas. Muchas de ellas aún están en desarrollo y sus finales se adivinan iluminados por las luces del escándalo. Un espía de la policía federal se infiltra en un medio periodístico; una docente neuquina se entera de que su pareja no era el militante de la izquierda dura que conocía sino que trabajaba para el Ejército; un jefe de la ex SIDE consigue vigilar a su rival interno (y pincharle el teléfono a más de setecientas personas), una agencia de modelos funciona de engranaje perfecto para las persecuciones, y más. El prestigioso periodista de investigación Claudio Savoia confecciona un trabajo fino en el que se contestan preguntas inquietantes. Espiados detalla lo que es difícil poder imaginar. Comparte información clave y rigurosa. Leerlo es decirle adiós a la inocencia.

Claudio Savoia nació en Buenos Aires en 1971, y es periodista. Licenciado en Comunicación Social por la Universidad de La Plata, integró la redacción del diario Ámbito Financiero y en 1997 pasó a Clarín: durante una década integró el Equipo de Investigación y ahora es editor de noticias judiciales en la sección El País. Ganó el premio a la creatividad de la Academia Nacional de Periodismo, la beca latinoamericana de la Fundación AVINA sobre Investigación Periodística para el Desarrollo Sostenible y distinciones del Comité Internacional de la Cruz Roja y Unicef Iberoamérica por trabajos de periodismo humanitario y derechos de la niñez. Fue dos veces finalista del premio a la mejor investigación periodística de un caso de corrupción que entregan IPYS y Transparency Internacional Latinoamérica. Sus análisis se publicaron en la edición española de la revista Foreign Policy. Espiados es su primer libro.

Índice:
Introducción. El escrache de Estado
1. El grado cero del espionaje: infiltrados
2. Ligeros como plumas
3. SIDE: la Casa del terror
4. Bajo la sombra de una oscura estrella
5. Solapas, sifones, espías marinos
6. Ojos de vidrio, orejas de goma
7. Los gobernadores y sus agentes secretos
8. Funcionarios y espías
9. Si nos conocemos más, nos cuidamos mejor
Anexo 1. Los espiados del Proyecto X de la Gendarmería
Anexo 2. El Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (SINTyS)
Anexo 3. Empresas espiadas por la IGJ
Agradecimientos
Bibliografía

MENTIRAS SUSURRADAS, de Sherrilyn Kenyon y Dianna Love (Terciopelo, ebook)

Título: Mentiras susurradas
Autoras: Sherrilyn Kenyon (1965-) y Dianna Love
Título original: Silent truth (2010) \ N° 4 en la serie “B.A.D. (Bureau Of American Defense)”
Traducción: Violeta Lambert
Editor: Terciopelo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-03
Descripción digital: 1 ePub (416 p.; 2809 KB)
Serie: Agentes secretos #4
ISBN: 978-84-15952-32-9
Depósito legal: [s.d.]
Estructura: 46 capítulos, agradecimientos
Información de venta:

Información en línea:
Cuarta entrega de la serie B.A.D. La autora más vendida de los últimos años.
Hunter Thornton Payne III ha perfeccionado el rol de playboy aburrido, lo que le permite operar como agente encubierto de la agencia BAD y moverse silenciosamente en los círculos sociales llenos de los ricos de siempre, los nuevos ricos y criminales desesperados por unirse a cualquiera de los dos grupos anteriores. Habiendo crecido en una familia que convirtió el ser disfuncional en un arte, Hunter protege su soltería más que a una amante y desprecia a los medios que se alimentan de la debilidad de los otros para proporcionar carnaza a los chacales sedientos de sangre. Actualmente se ocupa del Centro de Mujeres Renacentistas, una fundación auspiciada por la élite de Chicago con la intención de conseguir información de un topo que está dentro de la peligrosa organización de los Fratelli De Il Sovrano. Entonces la noche le trae una agradable sorpresa cuando localiza al hombre que podría ser la llave para cumplir su venganza personal. Pero primero tiene que encontrar y exterminar a un asesino que está matando a inocentes americanos conectado con un acuerdo armamentístico. La agencia cree que el asesino podría ser un oficial del MI6 (servicio de inteligencia secreto británico) que se ha vuelto un traidor, aunque luego se preguntan si en realidad lo que está haciendo es seguir órdenes de alguien más alto. La misión de Hunter da un giro inesperado cuando entra en escena una mujer con la que compartió una memorable noche en el pasado y se coloca en la línea de fuego impidiendo que Hunter pueda cumplir la misión de proteger a su país y a su familia para salvar a la única mujer que ha conseguido derribar sus defensas.

ACERCA DE LAS AUTORAS
Sherrilyn Kenyon es una de las voces más frescas, divertidas, imaginativas y originales del género romántico. Ha sido número uno en la lista de ventas de The New York Times en muchas ocasiones. Sus libros se han traducido a más de treinta idiomas y de ellos se han vendido más de veinte millones de copias. Actualmente vive en las afueras de Nashville. Todos los títulos de la serie Agentes secretos han sido publicados en Terciopelo.
www.sherrilynkenyon.com
Dianna Love es una apasionada de llevar al papel las historias que surgen en su cabeza y en sus libros destacan personajes comunes que consiguen hacer cosas improbables para salvaguardar a las personas que quieren. De su amistad con Sherrilyn Kenyon surgió la serie Agentes secretos. Actualmente vive con su marido en Atlanta.

ACERCA DE LA OBRA
«La escritura de Kenyon es rápida, irónica, sexy y sin tregua imaginativa.» The Boston Globe
«Una lectura que te atrapa.» Entertainment Weekly