La Mujer Murciélago (1968)
Gloria (Maura Monti) es una agente secreta conocida como la Mujer Murciélago; aquí, acude al llamado del Bureau Internacional de Investigaciones para investigar a un siniestro científico.
Director: René Cardona
Elenco: Maura Monti, Roberto Cañedo, Héctor Godoy, David Silva
Agente 00 Sexy (1968)
Amadee Chabot es Angora, agente del FBI.
Director: Fernando Cortés
Elenco: Fernando Luján, Amadee Chabot, Héctor Lechuga, Irma Lozano
Cazadores de espías (1969)
Espías, científicos locos, luchadores, bailarinas a lo go-go, plantas carnívoras… ¡Fiebre de espías de los ’60!
Director: Rafael Baledón
Elenco: Carlos East, Eleazar García, Leonorilda Ochoa, Maura Monti
miércoles, 23 de enero de 2013
miércoles, 9 de enero de 2013
DR. NO, de Ian Fleming (Zig-Zag - Albon)
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie "James Bond"
Traducción: Albon
Editores: Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile) ; Albon International (Panamá)
Distribuidor en Argentina: Ediciones Siglo XX (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1967
Serie: James Bond 007
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
[s.d.]
GOLDFINGER, de Ian Fleming (Albon)

Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Goldfinger (1959) \ Nº 7 en la serie “James Bond”
Traducción: Milena Molina
Editor: Ediciones Albon (Medellín); Ediciones Siglo XX (distribuidor en Argentina) (Buenos Aires)
Edición: 5ª impr.
Fecha de edición: 1965-04
Ediciones anteriores: 1ª impr. (1964-09); 2ª impr. (1964-10); 3ª impr. (1964-12); 4ª impr. (1965-02)
Descripción física: 238 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier-Molina Ltda.
Información de contracubierta:
007
representa a James Bond, el arma secreta de Inglaterra, en la guerra fría.
GOLDFINGER
“Escúcheme, señor Bond —dijo calmadamente Goldfinger—. En el bajo mundo de Chicago tienen un dicho cuando se refieren al encuentro de dos personas: “Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, la tercera vez es enemigo en acción. Me propongo arrancarle la verdad”.
¡GOLDFINGER! El hombre que había planeado el crimen de los crímenes.
Ian Fleming
El autor más leído del mundo actualmente, es ahora traducido por primera vez al castellano. El fenecido presidente de los EE.UU., John F. Kennedy, mantenía estas novelas en su mesa de noche, en Rusia sus libros son usados como textos de estudio por el NKDV, el GPU y otros centros de espionaje, en USA, Allen Dulles, antiguo jefe del CIA, indica que sus agentes debían leer acerca de 007.
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Goldfinger fue la tercera película de James Bond. Dirigida por Guy Hamilton y estrenada en 1964, fue encabezada por Sean Connery, Honor Blackman (Pussy Galore), Gert Fröbe (Auric Goldfinger), Shirley Eaton (Jill Masterson), Tania Mallet (Tilly Masterson), Harold Sakata (Oddjob), Bernard Lee (M), Martin Benson (Solo), Cec Linder (Felix Leiter) y Lois Maxwell (Moneypenny). En español se conoció como James Bond contra Goldfinger (España), Dedos de Oro (Argentina) y 007 contra Goldfinger (México).
VENGANZA EN LAS VEGAS, de Don Pendleton (Fiesta)
Autor: Don Pendleton (1927-1995)
Título original: Vegas vendetta (1971) \ Nº 9 en la serie “The Executioner”
Traducción: Osvaldo J. Blanco
Editor: Fiesta Publishing Corp. (Miami)
Fecha de edición: 1974
Serie: Colección Compadre #309-C. Serie El verdugo #9
ISBN: 978-0-88473-309-6 (0-88473-309-2)
Estructura: 1 prólogo, 16 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Estados Unidos de América
Fiesta Publishing Corp., 1515 N.W. 7th Street
Miami, Florida 33125
Información de cubierta
Mack Bolan, el luchador solitario con el poder de un batallón de comandos, apuesta su vida contra las fuerzas de la mafia en la rutilante ciudad de Las Vegas... ¡y el mundo de los espectáculos se estremece con la entrada en escena de El Verdugo!
Información de contracubierta
“¡EXTERMINEN A BOLAN!”
Como de costumbre, esa es la sentencia que aguarda a “El Verdugo” dondequiera que se sospecha la proximidad de su presencia.
Debido a la naturaleza misma de su misión —suprimir para siempre la existencia de la mafia—, Mack Bolan lleva a cabo una lucha solitaria. Sus métodos son poco comunes y los emplea sin piedad. Sabe bien que no tiene otros recursos para ganar y poder conservar su vida. Los invisibles tentáculos del imperio de la mafia alcanzan todos los niveles de la sociedad... y para él no existe refugio, ningún aliado en quien pueda confiar...
Así, la imprecación “maten al maldito Bolan” se convierte en el grito de guerra que resuena en el oasis de diversiones y luces de neón que es esa ciudad del desierto llamada Las Vegas...
Y las fichas del juego de la muerte se acumulan contra El Verdugo... ¡en el más osado de los lances que la rutilante ciudad jamás haya conocido!
CORAJE PARA MATAR, de Alain Page (Malinca)

Autor: Alain Page (1930-)
Título original: Défense d’obéir (1962) \ serie “Nicolas Calone”
Traducción: s.d.
Cubierta: s.d.
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-08-05
Descripción física: 127 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje #5
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el día 5 de agosto de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires.
Información de contracubierta:
El profesor tomó su sombrero y se dirigió hacia la puerta. Cuando estaba a punto de salir, Sofía exclamó:
—Profesor, tenga cuidado.
—¿Acaso corro algún riesgo?
Finalmente salió a la calle y decidió ir a pie hasta el lugar de la cita. Necesitaba ese lapso para poner cierto orden en sus ideas.
¡No, no era posible! ¡Nadie podía dejarlo de lado de ese modo!
Empezó a cruzar la Plaza del Trocadero, pero no vio el enorme Oldsmobile que doblaba por la avenida Poincaré y enfilaba directamente hacia él. Se oyó un grito, uno solo...
El cuerpo de Kieffer chocó contra un poste de alumbrado y luego cayó al pavimento. Rodó y fue a detenerse a los pies de una mujer, que al verlo lanzó un interminable alarido.
LA SANCION DEL EIGER, de Trevanian (El Observador)

Autor: Trevanian (seudónimo de Rodney Whitaker, 1925-2005)
Título original: The Eiger sanction (1972) \ Nº 1 en la serie “Jonathan Hemlock”
Traducción: Ana María Torra
Cubierta: Esther Utrilla y Pepe Far
Editor: El Observador (Barcelona)
Fecha de edición: 1991
Serie: El Observador #3 y #4
ISBN: figura 84-279-0042-2, el ISBN de la edición hecha por Noguer Ediciones
Depósito legal: B 27281-91
Estructura: 2 volúmenes, capítulos sin numerar
Información sobre impresión:
Imprime Litografía Rosés, S.A., C/. Cobalto 7-9 (Barcelona)
sábado, 29 de diciembre de 2012
Ian Fleming y Georges Simenon
Con motivo del fallecimiento de Ian Fleming en 1964, la editorial Albon de Medellín, Colombia, incluyó una breve biografía del autor en la edición que preparó, en octubre de ese año, de la novela Vivir y dejar morir.
Algo sobre Fleming
Esta biografía iba encabezada por una foto, poco conocida, del encuentro que tuvo Fleming con Georges Simenon (1903-1989), uno de los grandes autores de la literatura noir, creador del Inspector Maigret. En la misma, básicamente, hablaron sobre el negocio de escribir thrillers.
Como regalo de fin de año, reproduzco ese texto con la foto que documentó el encuentro de dos colosos de la literatura de acción y suspenso.
Algo sobre Fleming
![]() |
Ian Fleming aparece en su estudio de Londres, poco antes de morir, charlando con el no menos famoso Georges Simenon. (Fotografía, cortesía de P. J-S. Ltd.) |
Ian Fleming, autor de más de una docena de libros, la
mayoría de ellos acerca de su ya legendario personaje, James Bond Agente 007
del Servicio Secreto Británico a quien concedió el derecho a matar, es en la
actualidad uno de los autores más leídos del mundo. Al momento de la
publicación de este libro (octubre de 1964), más de 21 millones de ejemplares
de sus libros se han vendido, traducidos a diez idiomas.
Nacido el 28 de mayo de 1908, en Inglaterra, Fleming alcanzó
a ver, antes de su muerte ocurrida el 11 de agosto de 1964 en Londres, dos de
sus libros llevados a la pantalla con éxito extraordinario: DR. NO y DE RUSIA
CON AMOR; no alcanzó a ver, sin embargo, el tercero, GOLDFINGER (publicado por
ALBON en septiembre de 1964), que recién se estrenará en la navidad del
corriente año.
Su padre fue el mayor Valentine Fleming, en una ocasión miembro
del Parlamento inglés por el Partido Conservador. Fue muerto durante la batalla
del Somme en 1916.
Ian Fleming fue educado en las aristocráticas academias
inglesas de Eton y Sandhurst, en donde adquirió ese brillante gusto por el
detalle de que hace gala en cada uno de sus libros. Después de seguir cursos en
las universidades de Munich y Ginebra para una carrera diplomática, renunció
antes de hacerse cargo del primer puesto asignado y se unió a la agencia
internacional de noticias Reuters. Su llama periodística, que lo acompañó toda
la vida, le hizo destacarse como corresponsal en Berlín, Londres y Moscú, y la
destilaría, luego, a través de la prosa ligera y cautivante de sus libros.
Durante seis años, desde 1933 hasta 1939, trabajó como
corredor de bolsa, dejando de lado el periodismo a causa de lo que manifestó en
aquella oportunidad: “la obligación de hacer algún dinero”. Pero en 1939,
pudiendo más su inclinación periodística que su afán de hacerse rico, renunció
a las finanzas y se decidió a aceptar una importante misión como periodista en
Moscú, para el Times de Londres, el más acreditado diario inglés.
Ese amplio conocimiento suyo del sistema y modo de operar de
los servicios secretos que traslucen sus libros se inició a su regreso de
Moscú, cuando ingresó a la Marina Real Británica. Allí llegaría a ser asistente
personal del director de la Inteligencia Naval Inglesa.
Siempre pudiendo más el periodismo que todo lo que
emprendía, en 1945 Fleming aceptó la Gerencia exterior del Sunday Times de
Londres, y más tarde vino a ser consejero sobre asuntos extranjeros. Pero en
1945 y hasta 1949 fue al mismo tiempo gerente para el exterior de los diarios
de Kemsley y vicepresidente para Europa de la Alianza de Diarios
Norteamericanos.
Su primer libro apareció en Inglaterra recién en 1952,
CASINO ROYAL, pero no se constituyó en un éxito inmediato. Esto, sin embargo,
no lo amilanó y se trazó la política de escribir un libro por año. El siguiente
fue VIVIR Y DEJAR MORIR; luego seguirían: SABOTAJE, DR. NO, DIAMANTES ETERNOS,
GOLDFINGER, etc. Fue recién en 1961 que Fleming saltó al primer plano de la
consideración editorial en el mundo entero cuando el fenecido presidente
Kennedy declaró a los periodistas que los libros de este autor eran sus
preferidos y siempre mantenía un ejemplar en su mesa de noche para deleitarse
con su lectura. Allan Dulles se sintió obligado, entonces, a declarar que “los
agentes del CIA deberían leer a Fleming para tener mejor noción de la guerra
fría y los peligros del espionaje”. Los diarios americanos, al dar amplio
despliegue a las declaraciones del presidente y de Dulles, abrieron el gran
mercado para las aventuras de James Bond. Sólo en los Estados Unidos de América
se han vendido más de 14 millones de ejemplares hasta estos momentos.
Los libros de Fleming fueron rápidamente aceptados por otros
mercados y es así como se han traducido a diez lenguas. Las dos películas
producidas, DR. NO y DE RUSIA CON AMOR, crearon un mayor impacto en el interés
mundial, y se estima que un nuevo auge para la venta de estos libros tendrá
lugar cuando se exhiba el último film: GOLDFINGER. Se anuncian, además, otras
películas.
De acuerdo a un reportaje, que publicó el New York Times,
Ian Fleming había percibido alrededor de $2,8 millones de dólares por derechos
de autor de sus libros. Formó, además, una compañía para que se encargara del
manejo de sus intereses y vendió a una firma inglesa, pocos meses antes de
morir, el 51% de los intereses de sus futuros negocios, en $280.000 dólares.
Antes de morir, también, logró completar su libro número
trece en la serie James Bond, que será publicado en 1965 en Londres, con el
título MAN WITH THE GOLDEN GUN. Pero, queriendo apartarse un poco de las
aventuras de crímenes y espías, escribió una serie de tres libros juveniles —aún
sin títulos en español—: "Chitty-Chitty-Bang-Bang".
Muchas personas han asegurado que el mayor tributo que se
puede rendir a Fleming es decir que James Bond, su Agente Secreto 007, es el
menos secreto de los agentes en los anales de cualquier Servicio Secreto. Pero,
en realidad, su literatura de ficción lo coloca sin duda alguna al mismo nivel
de Conan Doyle, y su personaje, James Bond, no es otro que Sherlock Holmes
remozado, sin temor a los peligros, y un Don Juan moderno que subyuga a las
mujeres.
Los derechos de este autor, para todo el mundo de habla
hispana, los tiene Ediciones Albon, que con este libro completa el tercer
título publicado. En realidad, el lector hispanoamericano ha sido subyugado
inmediatamente por el despliegue imaginativo de Fleming. El primer título que
hemos editado, CASINO ROYAL, ha debido ser reimpreso cuatro veces hasta el
momento, y del segundo, GOLDFINGER, tuvo que hacerse una segunda impresión aún
antes de salir el libro a la venta, debido a los numerosos pedidos que coparon
inmediatamente la primera edición.
Ediciones Albon publicará todos los títulos de Ian Fleming,
hasta completar el total de su obra. El próximo que seguirá a VIVIR Y DEJAR
MORIR, será DR. NO. Para diciembre, tendremos en el mercado SABOTAJE.
El Editor
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
Cine de espías: MEXICO #1
En la segunda mitad de la década de los ’60, en México se produjeron varias series de películas de espías, siguiendo la fiebre desatada por los primeros films de la saga de James Bond.
Serie ALEX DÍNAMO
El agente Alex Dínamo aparece en dos aventuras interpretado por Julio Alemán.
1) SOS Conspiración Bikini (1967)
Director: René Cardona Jr.
Elenco: Julio Alemán, Sonia Furió, Sonia Infante, Roberto Cañedo
2) Peligro... Mujeres en acción! (1969)
Director: René Cardona Jr.
El actor Jorge Rivero interpretó en tres oportunidades al agente Jorge Rubio. En las dos primeras aventuras fue acompañado por Santo, el popular enmascarado de plata.
1) Operación 67 (1967)
Directores: René Cardona y René Cardona Jr.
Elenco: Santo, Jorge Rivero, Elizabeth Campbell, Noé Murayama
2) El tesoro de Moctezuma (1968)
Directores: René Cardona y René Cardona Jr.
Elenco: Santo, Jorge Rivero, Amadee Chabot, Maura Monti
3) Alerta, alta tensión (1969)
Directores: Alfonso Corona Blake y Fernando Durán Rojas
Tres agentes femeninas (Emily, Diana y Barbara), conocidas como “las Tigresas” y dirigidas por el jefe Morrison, se dedican a resolver conflictos internacionales.
1) Con licencia para matar (1968)
Director: Rafael Baledón
Elenco: Fernando Casanova, Emily Cranz, Maura Monti, Barbara Angely
2) Muñecas peligrosas (1969)
Director: Rafael Baledón
viernes, 30 de noviembre de 2012
EN LA CUERDA FLOJA, de Victor Marchetti (Bruguera)
.jpg)
Autor: Victor Marchetti (1929-2018)
Título original: The rope dancer (1971)
Traducción:
Aníbal Leal
Cubierta:
Jorge Sánchez
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-07
Descripción física: 383 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #534
ISBN: 978-84-02-05222-3 (84-02-05222-3)
Depósito legal: B. 25.207-1977
Estructura: prefacio, 4 libros, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA,
S.A.
Carretera Nacional 152, Km 21,650
Parets del Vallès - Barcelona - 1977
Información de contracubierta:
Victor Marchetti, subdirector de la CIA durante varios años,
renunció a su cargo para denunciar las actividades clandestinas de la
organización. Su libro La CIA y el culto del espionaje provocó un escándalo
mayúsculo y fue censurado, en varios de sus pasajes, por el Gobierno
norteamericano.
Pero el detonante ensayo no era la primera muestra, ni la
mejor muestra, de las intenciones de Marchetti de revelar los aspectos oscuros
del mundo del espionaje. Porque mucho más poderosa es la denuncia, encarnada en
EN LA CUERDA FLOJA, del cinismo, la hipocresía, el desprecio por los valores
humanos que connotan la figura del agente secreto. EN LA CUERDA FLOJA es la historia
de Paul Franklin, un joven empleado de la CIA que aburre la incompetencia de
los burócratas y execra las intromisiones de la Agencia en la vida de otros
países. En solitario, entablará la batalla que siempre se pierde, lanzándose a
una encarnizada y purificadora lucha contra el omnipotente sistema.
Adquisiciones de mi biblioteca (20)
Les presento mis nuevas adquisiciones.
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)
ALBERT, MARVIN H. \ La conspiración de la gárgola \ Oquendo, Francisco de (tr) \ Barcelona : Grijalbo \ 2ª ed. : 1976-07-20 \ 367 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 31 \ The gargoyle conspiracy \ 84-253-0623-X : 978-84-253-0623-5
ALEM, JEAN-PIERRE \ El espionaje y el contraespionaje \ Huerta, David (tr.) \ México : Fondo de Cultura Económico \ 1989 \ 142 p. ; 14x20,5 cm. \ Biblioteca actual \ L’espionnage et le contre-espionnage \ 950-557-072-4 : 978-950-557-072-0
BAJARLÍA, JUAN JACOBO (SEL., PRÓL. Y NOTAS) \ Crónicas con espías \ Shakespear, Ronald (cub.) \ Buenos Aires : Jorge Alvarez \ 1966-08 \ 120 p. ; 13x17,5 cm. \ — \ — \ —
BERGIER, JACQUES \ Agentes secretos contra armas secretas \ Bubge de Ducci, Isabel (tr.) \ Barcelona ; Santiago de Chile : Pomaire \ 1966 \ 252 p., lám. ; 14x20 cm. : sobrecubierta \ [s.d.] \ Agents secrets contre armes secretes \ —
BONNECARRÈRE, PAUL \ Ultimátum \ Bravo, J.A. (tr.) \ Buenos Aires : El Caballito \ 1ª ed. : 1977-06-30 \ 272 p. ; 14,5x19,5 cm. : solapas \ — \ Ultimatum \ —
CARROLL, JAMES \ Madonna roja \ Diorki Traductores (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1978-12 \ 298 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ Madonna red \ 84-286-0296-4 : 978-84-286-0296-9
DEKOBRA, MAURICE \ El espía que hacía reír \ Giménez Sales, Miguel (tr.) ; Leclair, Ray (fotografía) \ Barcelona : Edisven \ 1969 \ 285 p. ; 11x18 cm. \ Novela : 7 \ L’espion qui faisait rire \ 84-7218-020-4 : 978-84-7218-020-8
DES CARS, GUY \ El grand monde. 2ª parte, La aliada \ [s.d.] \ Buenos Aires : Goyanarte \ 4ª ed. : 1978-04-13 \ p. 269-424 ; 13,5x19,5 cm. \ Las mejores novelas \ Le gran monde \ —
DES CARS, GUY \ El grand monde. 3ª parte, La traición \ [s.d.] \ Buenos Aires : Goyanarte \ 4ª ed. : 1978-04-13 \ p. 427-635 ; 13,5x19,5 cm. \ Las mejores novelas \ Le gran monde \ —
EDDY, PAUL \ La venganza de Flint \ Menini Pagès, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Salamandra \ 1ª ed. : 2003-07 \ 412 p. ; 15,5x23,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Flint \ 84-7888-822-5 : 978-84-7888-822-1
FLEMING, IAN \ Casino Royale \ Avaunzaff, Aurelio (tr.) \ Panamá : Albon Internacional ; Buenos Aires : Siglo Veinte (distribuidor) \ 1967 \ 167 p. ; 10,5x18,5 cm. \ [s.d.] \ Casino Royale \ —
FOLLETT, KEN \ La isla de las tormentas \ Arlt, Mirta (tr.) ; Irarrazábal, Javier (foto de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 10ª impr. : 1990-12 (1ª ed. : 1979-07) \ 324 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Eye of the needle \ 950-04-0281-5 : 978-950-04-0281-1
FORSYTH, FREDERICK \ El día del chacal \ Seymour, Fred W. (condensación) ; Marcos Adán (il.) \ Buenos Aires : Columba \ 1975-01 \ 127 p. : il. ; 13x19,5 cm. \ Anuario D’Artagnan : 6. Suplemento \ The day of the jackal \ —
FORSYTH, FREDERICK \ Los perros de la guerra \ Ferrer Aleu, J. (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1995-03 \ 448 p. ; 11,5x19 cm. : cartoné \ Los jet de Plaza & Janés. Biblioteca de Frederick Forsyth \ The dogs of war \ 84-01-00909-X : 978-84-01-00909-9
GHEYSENS, ROGER ; LAUNAY, JACQUES DE \ Grandes espías \ Herrero del Pozo, Juan Luis (tr.) \ Barcelona : Daimon \ 1973 \ 283 p. ; 12x18 cm. \ Enigmas \ Les grands espions de notre temps \ 84-231-0326-9 : 978-84-231-0326-3
GREENE, GRAHAM \ El americano impasible \ Wilcock, J. R. (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 2ª ed. : 1982-03 \ 248 p. ; 11x18 cm. : cartoné con sobrecubierta \ Club Bruguera : 4 \ The quiet american \ 84-02-06708-5 : 978-84-02-06708-1
HAMILTON, DONALD \ Muerte de un ciudadano ; Los demoledores \ Dennis R., Eduardo (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 314 p. ; 10,5x18 cm. ; sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 22 \ Death of a Citizen ; The Wrecking Crew \ 84-01-40022-8 : 978-84-01-40022-3
HUISMANN, WILFRIED \ Claves secretas del asesinato de Kennedy : la conspiración cubana \ Arroyo Plaza, Lorenzo (tr.) \ Barcelona : Robinbook \ 2010 \ 204 p. ; 14,5x23,5 cm. : solapas \ Historia, enigmas \ Rendezvous mit dem tod, warum John F. Kennedy sterben musste \ 978-84-9917-045-9
LE CARRÉ, JOHN \ La casa Rusia \ Martín, Adolfo (tr.) ; GS-Grafics S.A. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1990-12 (7ª impr. : 2000-08) \ 510 p. ; 11x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 99/11. Biblioteca de John Le Carré : 11 \ The Russia house \ 84-01-49981-X : 978-84-01-49981-4
MACINNES, HELEN \ La indómita \ Murià, Anna (tr.) ; Estudio F. Bas (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1ª ed. : 1974-10 \ 560 p. ; 13x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Erus \ The unconquerable \ 84-7255-058-3 : 978-84-7255-058-2
MAZZUCA, ALBERTO \ Hitler muerde el anzuelo. Normandía : la trama oculta del Día D \ Burghi, Victoria (cub.) \ México : LD Books \ 1ª ed. : 2009-07 \ 154 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Conjuras \ — \ 978-607-457-034-2
MIKE, BRONCO \ Espías en bikini \ Leagan, Roberto (tr.) \ Buenos Aires : Ediciones Reservada \ 1965-07-15 \ 125 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Collar : 47 \ Spies in bikini \ —
ORAM, JOHN \ El asunto de Copenhague ; El asunto de los papiros \ Peypoch, Irene (tr.) ; Elias, Francisco (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 283 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección Alcotán. Espionaje : 10 \ The Copenhaguen affair ; The stone-cold dead in the market affair \ [s.d.]
SEAMAN, DONALD \ El desertor \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1976 \ 367 p. ; 14x21,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The defector \ 84-286-0140-2 : 978-84-286-0140-5
SEYMOUR, GERALD \ Cuerpo a cuerpo \ Alonso Pérez, Ramón (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1995-11 \ 313 p. ; 13,5x20,5 cm. : solapas \ Galería literaria \ At close quarters \ 84-279-0075-9 : 978-84-279-0075-2
SILVA, DANIEL \ Juego de espejos \ Vidal, María (tr.) \ México : Grijalbo \ 1ª ed. : 1997-04-02 \ 532 p. ; 10,5x17 cm. \ Grijalbo Pocket \ The unlikely spy \ 970-05-0923-0 : 978-970-05-0923-5
TADMOR, JOSHUA \ Los guerreros del silencio \ Katznelson, Moisés (tr.) \ Buenos Aires : Candelabro \ 1972-04 \ 188 p. ; 11,5x19 cm. \ — \ The silent warriors \ —
THOMAS, GORDON \ Semillas de odio : la conexión china con el terrorismo internacional \ Marín Trechera, Rafael (tr.) ; Diaz, Fran (cub.) \ Madrid : Suma de Letras \ 2003-11 \ 774 p. ; 11x17,5 cm. \ Punto de lectura : 166/3 \ Seeds of fire \ 84-663-1210-2 : 978-84-663-1210-3
THOMAS, PAUL \ Detrás del muro \ Cross, Roberto (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1968-09-02 \ 128 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 541 \ Code name: Rubble \ —
WILLIAMS, ALAN \ Barbouze \ De Artadi, Vicente (tr.) ; Gracia, J. (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1973-07 \ 250 p. ; 12x17 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ Barbouze \ 84-7255-031-1 : 978-84-7255-031-5
WILSON, IVOR \ El final de la muerte \ Martínez Alinari, María L. (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1965-05 \ 126 p. ; 11x18 cm. \ Colección Rastros Extra : 55 \ That feeds on men \ —
ALEM, JEAN-PIERRE \ El espionaje y el contraespionaje \ Huerta, David (tr.) \ México : Fondo de Cultura Económico \ 1989 \ 142 p. ; 14x20,5 cm. \ Biblioteca actual \ L’espionnage et le contre-espionnage \ 950-557-072-4 : 978-950-557-072-0
BAJARLÍA, JUAN JACOBO (SEL., PRÓL. Y NOTAS) \ Crónicas con espías \ Shakespear, Ronald (cub.) \ Buenos Aires : Jorge Alvarez \ 1966-08 \ 120 p. ; 13x17,5 cm. \ — \ — \ —
BERGIER, JACQUES \ Agentes secretos contra armas secretas \ Bubge de Ducci, Isabel (tr.) \ Barcelona ; Santiago de Chile : Pomaire \ 1966 \ 252 p., lám. ; 14x20 cm. : sobrecubierta \ [s.d.] \ Agents secrets contre armes secretes \ —
BONNECARRÈRE, PAUL \ Ultimátum \ Bravo, J.A. (tr.) \ Buenos Aires : El Caballito \ 1ª ed. : 1977-06-30 \ 272 p. ; 14,5x19,5 cm. : solapas \ — \ Ultimatum \ —
CARROLL, JAMES \ Madonna roja \ Diorki Traductores (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1978-12 \ 298 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ Madonna red \ 84-286-0296-4 : 978-84-286-0296-9
DEKOBRA, MAURICE \ El espía que hacía reír \ Giménez Sales, Miguel (tr.) ; Leclair, Ray (fotografía) \ Barcelona : Edisven \ 1969 \ 285 p. ; 11x18 cm. \ Novela : 7 \ L’espion qui faisait rire \ 84-7218-020-4 : 978-84-7218-020-8
DES CARS, GUY \ El grand monde. 2ª parte, La aliada \ [s.d.] \ Buenos Aires : Goyanarte \ 4ª ed. : 1978-04-13 \ p. 269-424 ; 13,5x19,5 cm. \ Las mejores novelas \ Le gran monde \ —
DES CARS, GUY \ El grand monde. 3ª parte, La traición \ [s.d.] \ Buenos Aires : Goyanarte \ 4ª ed. : 1978-04-13 \ p. 427-635 ; 13,5x19,5 cm. \ Las mejores novelas \ Le gran monde \ —
EDDY, PAUL \ La venganza de Flint \ Menini Pagès, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Salamandra \ 1ª ed. : 2003-07 \ 412 p. ; 15,5x23,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Flint \ 84-7888-822-5 : 978-84-7888-822-1
FLEMING, IAN \ Casino Royale \ Avaunzaff, Aurelio (tr.) \ Panamá : Albon Internacional ; Buenos Aires : Siglo Veinte (distribuidor) \ 1967 \ 167 p. ; 10,5x18,5 cm. \ [s.d.] \ Casino Royale \ —
FOLLETT, KEN \ La isla de las tormentas \ Arlt, Mirta (tr.) ; Irarrazábal, Javier (foto de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 10ª impr. : 1990-12 (1ª ed. : 1979-07) \ 324 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Eye of the needle \ 950-04-0281-5 : 978-950-04-0281-1
FORSYTH, FREDERICK \ El día del chacal \ Seymour, Fred W. (condensación) ; Marcos Adán (il.) \ Buenos Aires : Columba \ 1975-01 \ 127 p. : il. ; 13x19,5 cm. \ Anuario D’Artagnan : 6. Suplemento \ The day of the jackal \ —
FORSYTH, FREDERICK \ Los perros de la guerra \ Ferrer Aleu, J. (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1995-03 \ 448 p. ; 11,5x19 cm. : cartoné \ Los jet de Plaza & Janés. Biblioteca de Frederick Forsyth \ The dogs of war \ 84-01-00909-X : 978-84-01-00909-9
GHEYSENS, ROGER ; LAUNAY, JACQUES DE \ Grandes espías \ Herrero del Pozo, Juan Luis (tr.) \ Barcelona : Daimon \ 1973 \ 283 p. ; 12x18 cm. \ Enigmas \ Les grands espions de notre temps \ 84-231-0326-9 : 978-84-231-0326-3
GREENE, GRAHAM \ El americano impasible \ Wilcock, J. R. (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 2ª ed. : 1982-03 \ 248 p. ; 11x18 cm. : cartoné con sobrecubierta \ Club Bruguera : 4 \ The quiet american \ 84-02-06708-5 : 978-84-02-06708-1
HAMILTON, DONALD \ Muerte de un ciudadano ; Los demoledores \ Dennis R., Eduardo (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 314 p. ; 10,5x18 cm. ; sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 22 \ Death of a Citizen ; The Wrecking Crew \ 84-01-40022-8 : 978-84-01-40022-3
HUISMANN, WILFRIED \ Claves secretas del asesinato de Kennedy : la conspiración cubana \ Arroyo Plaza, Lorenzo (tr.) \ Barcelona : Robinbook \ 2010 \ 204 p. ; 14,5x23,5 cm. : solapas \ Historia, enigmas \ Rendezvous mit dem tod, warum John F. Kennedy sterben musste \ 978-84-9917-045-9
LE CARRÉ, JOHN \ La casa Rusia \ Martín, Adolfo (tr.) ; GS-Grafics S.A. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1990-12 (7ª impr. : 2000-08) \ 510 p. ; 11x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 99/11. Biblioteca de John Le Carré : 11 \ The Russia house \ 84-01-49981-X : 978-84-01-49981-4
MACINNES, HELEN \ La indómita \ Murià, Anna (tr.) ; Estudio F. Bas (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1ª ed. : 1974-10 \ 560 p. ; 13x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Erus \ The unconquerable \ 84-7255-058-3 : 978-84-7255-058-2
MAZZUCA, ALBERTO \ Hitler muerde el anzuelo. Normandía : la trama oculta del Día D \ Burghi, Victoria (cub.) \ México : LD Books \ 1ª ed. : 2009-07 \ 154 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Conjuras \ — \ 978-607-457-034-2
MIKE, BRONCO \ Espías en bikini \ Leagan, Roberto (tr.) \ Buenos Aires : Ediciones Reservada \ 1965-07-15 \ 125 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Collar : 47 \ Spies in bikini \ —
ORAM, JOHN \ El asunto de Copenhague ; El asunto de los papiros \ Peypoch, Irene (tr.) ; Elias, Francisco (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 283 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección Alcotán. Espionaje : 10 \ The Copenhaguen affair ; The stone-cold dead in the market affair \ [s.d.]
SEAMAN, DONALD \ El desertor \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1976 \ 367 p. ; 14x21,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The defector \ 84-286-0140-2 : 978-84-286-0140-5
SEYMOUR, GERALD \ Cuerpo a cuerpo \ Alonso Pérez, Ramón (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1995-11 \ 313 p. ; 13,5x20,5 cm. : solapas \ Galería literaria \ At close quarters \ 84-279-0075-9 : 978-84-279-0075-2
SILVA, DANIEL \ Juego de espejos \ Vidal, María (tr.) \ México : Grijalbo \ 1ª ed. : 1997-04-02 \ 532 p. ; 10,5x17 cm. \ Grijalbo Pocket \ The unlikely spy \ 970-05-0923-0 : 978-970-05-0923-5
TADMOR, JOSHUA \ Los guerreros del silencio \ Katznelson, Moisés (tr.) \ Buenos Aires : Candelabro \ 1972-04 \ 188 p. ; 11,5x19 cm. \ — \ The silent warriors \ —
THOMAS, GORDON \ Semillas de odio : la conexión china con el terrorismo internacional \ Marín Trechera, Rafael (tr.) ; Diaz, Fran (cub.) \ Madrid : Suma de Letras \ 2003-11 \ 774 p. ; 11x17,5 cm. \ Punto de lectura : 166/3 \ Seeds of fire \ 84-663-1210-2 : 978-84-663-1210-3
THOMAS, PAUL \ Detrás del muro \ Cross, Roberto (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1968-09-02 \ 128 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 541 \ Code name: Rubble \ —
WILLIAMS, ALAN \ Barbouze \ De Artadi, Vicente (tr.) ; Gracia, J. (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1973-07 \ 250 p. ; 12x17 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ Barbouze \ 84-7255-031-1 : 978-84-7255-031-5
WILSON, IVOR \ El final de la muerte \ Martínez Alinari, María L. (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1965-05 \ 126 p. ; 11x18 cm. \ Colección Rastros Extra : 55 \ That feeds on men \ —
jueves, 29 de noviembre de 2012
MOSSAD: LA HISTORIA SECRETA, de Gordon Thomas (Ediciones B)
.jpg)
Autor: Gordon Thomas (1933-2017)
Título original: Gideon’s spies (1999)
Traducción: Gerardo Gambolini
Cubierta: IBD
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 2ª
reimpr.
Fecha de edición: 2007-02
Ediciones anteriores: 1ª ed. (2005-01); 1ª reimpr. (2005-06)
Descripción física: 521, 4 p.; 11x17,5 cm.
Serie: Byblos. Ensayo, biografía e historia #1981-1
ISBN: 978-84-666-2124-3
Depósito legal: B. 9.008-2007
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)
Información de cubierta:
En las profundidades de una de las organizaciones de
inteligencia más poderosas y misteriosas
Información de contracubierta:
Tras años de incertidumbre sobre la verdadera identidad del
Mossad, y tras haberse divulgado distintas hipótesis sobre sus actividades,
Gordon Thomas se ha acercado lo suficiente a esta entidad para, finalmente, definirla.
Creado en 1951 para asegurar el futuro de un Israel
asediado, el Mossad es un brazo de inteligencia de élite cuyo puñado de agentes
fue responsable de los hechos de espionaje, contraterrorismo y asesinato más
audaces e impactantes jamás cometidos.
Gordon Thomas ha logrado entrevistarse a puertas cerradas
con agentes, informantes y cerebros de la organización, y tener acceso a
documentos y fuentes ultrasecretas, para finalmente revelarnos la verdad sobre
el Mossad.
Contenido:
Agradecimientos
Directores generales del Mossad
1. Detrás del espejo
2. Antes del comienzo
3. Los nombres de Glilot
4. El espía de la máscara de hierro
5. La espada nuclear de Gedeón
6. Vengadores
7. El espía refinado
8. Ora y el monstruo
9. Dinero sucio, sexo y mentiras
10. Una relación peligrosa
11. Alianzas non sanctas
12. Benditos sean los amos del espionaje
13. Conexiones africanas
14. La bomba de la camarera
15. El caricaturista prescindible
16. Espías en la arena
17. Operación Chapuza
Notas sobre las fuentes
Bibliografía
Índice
CON EL MUNDO EN SUS MANOS, de Mickey Spillane (Diana)
.jpg)
Autor: Mickey Spillane (1918-2006)
Título original: The by-pass control (1966) \ Nº 4 en la
serie "Tiger Mann"
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1968-07-10
Serie: Colección Caimán #432
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 12.000 ejemplares se terminó de imprimir el
día 10 de julio de 1968 en los talleres de la Editorial Diana ,
S.A., Tlacoquemécatl y Roberto Gayol, México, D.F.
Información de cubierta:
Sexo beligerante, multiasesinato, TIGER MANN y el hombre de ciencia genial que controla el
botón que puede destruir a los Estados Unidos.
Información de contracubierta:
AQUÍ ESTÁ LA CACERIA MÁS ELECTRIZANTE DE TIGER MANN
sazonada con sexualidad mortal, acción robusta y un final de
fotografía que es conmoción pura, puro Spillane.
El as del contraespionaje Tiger Mann lucha contra agentes
rusos y mujeres seductoramente peligrosas, en una carrera contra el tiempo,
para hallar al genio desaparecido que conectó un control de desviación a
nuestro circuito de Proyectiles Balísticos Intercontinentales... con un pequeño
botón que puede destruir todo el sistema de proyectiles de los Estados Unidos y
dejar el país indefenso contra un ataque nuclear enemigo.
“NOTABLE... Este es el estilo del viejo Spillane que le
proporcionó su reputación como el mejor en este tipo de ficción ruda.”
Dallas Times Herald
“El rudo Tiger Mann destruye otra conspiración comunista, en
un cenagal de cadáveres y escenas de alcoba. Spillane aún tiene el toque rudo
que lo hizo famoso.”
Denver Post
Información de página preliminar:
BOTÓN, BOTÓN
¿QUIÉN TIENE EL BOTÓN?
Un día, un hombre de ciencia decidió hacer el papel de Dios.
Realizó una pequeña improvisación en el sistema de Proyectiles Balísticos
Intercontinentales de los Estados Unidos. Un ligero cambio que haría posible
oprimir un botón... y borrar a Norteamérica del mapa.
LUEGO DESAPARECIÓ
Tiger Mann halló el trabajo más rudo de su carrera. Tiene
que encontrar al hombre de ciencia antes que lo hagan los rusos...
Tiger mata a un espía maestro enemigo; invade el cubil de
una mujer con una mente como una trampa de acero y un cuerpo adorable. ¡Es una
persecución desenfrenada y violenta, que termina en una playa solitaria de
Norcarolina, en un salvaje duelo a muerte entre Tiger y el villano más
diabólico de Spillane!
“Tiger asesino, quien parece disfrutar de su trabajo, ha
revelado en su libro un nuevo ingenio letal... uno que hubiera apreciado el
fallecido Ian Fleming”.
Newsday
“Tiger Mann está otra vez en acción... Allí están todos los
ingredientes... un hombre de ciencia enloquecido, una cacería humana por los
rojos, para deshacerse de Tiger, una mujer fatal y acción que detiene realmente
el corazón”.
Columbus Citizen-Journal
MI COMENTARIO:
MI COMENTARIO:
Tiger Mann es un agente secreto que trabaja para una
organización privada, constituida por empresas del complejo militar-industrial
estadounidense y por millonarios preocupados con el avance comunista y la
endeble defensa que, a su entender, realiza el gobierno de su país. Mickey
Spillane creó a Mann para subirse a la ola de interés que hubo a mediados de
los 60 por el espionaje. A primera vista, Mann es una continuación del
personaje estrella del escritor, el detective privado Mike Hammer; sin embargo,
esta novela lo muestra como un individuo más solitario, con menos humor, con
una crueldad más estilizada y con un acercamiento a las mujeres más seco,
aunque conservando el erotismo.
En una escena muy gore, Tiger se encuentra, en el inicio de
la novela, en medio de un baño de sangre: Vito Salvi, agente soviético en Nueva
York, acaba de matar a tres agentes que lo seguían. Hiere a Mann pero éste
logra matarlo. Charlie Corbinet, conocido suyo de la guerra y empleado del
IATS, una nueva agencia federal, le informa que Salvi estaba tras la pista de
Louis Agrounsky, un ingeniero electrónico que estuvo a cargo del proyecto de
los proyectiles balísticos intercontinentales. Agrounsky había desarrollado un
mecanismo que inutiliza los misiles antes que puedan ser lanzados, lo que da
una ventaja definitiva al otro bando para un ataque nuclear. Mann es
comisionado por su organización para encontrar al científico loco y evitar así
un desastre.
En un momento, Tiger deja en claro su posición crítica frente
a la estrategia del gobierno contra la URSS:
—Dígame Tiger... ¿por
qué no le agrada la forma en que hace las cosas Washington?
—Porque no me gusta
ser clasificado con los chivos expiatorios. No me agrada la estupidez que
acompañó a la invasión de bahía de Cochinos... o el fiasco de Panamá... o la
manera en que pueden golpearnos en Viet Nam, mientras permanecemos sentados y
ríen de nosotros el resto de los cerdos del otro lado del muro de Berlín. Algún
día van a encontrar que algunos individuos captaron el mensaje en este país
hace mucho tiempo y están haciendo al respecto... utilizando su tiempo, dinero
y talento para proteger lo que tienen. Es extraño, pero también divertido. Es
un placer auténtico meterlo en la cola de Moscú y romperlo. No somos mejores
que los muchachos de Washington. Tenemos más latitud para actuar, podemos
comprar lo que es imposible que compren ellos y tenemos ese agradable
conocimiento de que no podemos ser demasiado presionados, porque cualquier cosa
que hagamos, estamos protegidos y en ese sentido, podemos utilizar las mismas
técnicas ingeniosas soviéticas contra ellos.
Colaboran en su búsqueda dos mujeres: la agente británica Rondine
Caine, y Camille Hunt, responsable de personal de Electrónica Belt-Aire,
empresa encargada del sistema de guía de los misiles, donde había trabajado
Agrounsky. Tiger descubre que el ingeniero tuvo en el pasado un ataque cerebral
por exceso de trabajo y aparentemente se volvió loco por ello. También conoce
los encantos de Camille, que a partir de allí lo sigue hasta el ominoso final:
Camille Hunt fue un
animal por sí misma, una cosa primitiva, maravillosa, liberada repentinamente
de las ligaduras de la civilización y sus propias manos la desnudaron, en su
anhelo de satisfacción. Su piel tenía la textura brillante del satín, bronceada
por el sol y cruzada por las marcas de un bikini. La comba de sus senos y sus
caderas, la depresión de su estómago y la extensión lujuriosa de sus muslos,
estallaron sobre mi vista como el batir de grandes timbales y tendí los brazos
y dejé que mis dedos se hundieran en la piel elástica y la arrastré junto a mí.
La investigación transcurre bajo la sombra de Niger Hoppes,
asesino a sueldo de la KGB, que va liquidando a colaboradores y testigos. Tiger
viaja a Florida, donde aplica sus conocimientos de supervivencia y autodefensa.
El asunto se complica con el malhumor de sus jefes y las sospechas de un jefe
de la policía local. Pero la muerte viene a Mann encarnada en una mujer que
creyó suya...
Este es la tercera novela que leí de Spillane, y sin duda es la mejor, sin llegar a ser un libro memorable. Mann es presentado como un Mike Hammer maduro, con una responsabilidad ante la historia y un anticomunismo visceral. Estados Unidos es un territorio donde se mueven espías y asesinos soviéticos, apoyados por “radicales” y liberales a los que Mann odia sin descuento. Spillane, como siempre, introduce algún caos en las situaciones, pero esta vez evita extremos. Además, deja algunos párrafos interesantes, artesanalmente escritos, que hacen de Tiger Mann una de las mejores derivaciones del James Bond de los 60.
Este es la tercera novela que leí de Spillane, y sin duda es la mejor, sin llegar a ser un libro memorable. Mann es presentado como un Mike Hammer maduro, con una responsabilidad ante la historia y un anticomunismo visceral. Estados Unidos es un territorio donde se mueven espías y asesinos soviéticos, apoyados por “radicales” y liberales a los que Mann odia sin descuento. Spillane, como siempre, introduce algún caos en las situaciones, pero esta vez evita extremos. Además, deja algunos párrafos interesantes, artesanalmente escritos, que hacen de Tiger Mann una de las mejores derivaciones del James Bond de los 60.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)