viernes, 19 de enero de 2024

LA AVENTURA DE MIGUEL LITTIN CLANDESTINO EN CHILE, de Gabriel García Márquez (Sudamericana)

Título:
La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile
Autor: Gabriel García Márquez (1928-2014)
Cubierta: Processos Creativos Ltda. (diseño y foto)
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-05
Descripción física: 152, 7 p.; 13x20 cm.
ISBN: 978-950-07-0348-2 (950-07-0348-3)
Estructura: prólogo, 10 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Esta edición de 40.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de RIPARI S.A., J.G. Lemos 246/48, Buenos Aires, en el mes de mayo de 1986.
 
Información de cubierta:
A principios de 1985, el director de cine chileno Miguel Littín —que figura en una lista de cinco mil exiliados con prohibición absoluta de volver a su tierra— estuvo en Chile por artes clandestinas durante seis semanas y filmó más de siete mil metros de película sobre la realidad de su país después de doce años de dictadura militar. Con la cara cambiada, con un estilo distinto de vestir y de hablar, con documentos falsos y con la ayuda y la protección de las organizaciones democráticas que actúan en la clandestinidad, Littín dirigió a lo largo y lo hondo del territorio nacional —inclusive dentro del Palacio de la Moneda— tres equipos europeos de cine que habían entrado al mismo tiempo que él con diversas coberturas legales, y a otros seis equipos juveniles de la resistencia interna. El resultado fue una película de cuatro horas para la televisión y otra de dos horas para el cine, que empiezan a proyectarse por estos días en todo el mundo.
Hace unos seis meses, cuando Miguel Littín me contó en Madrid lo que había hecho, y cómo lo había hecho, pensé que detrás de su película había otra película sin hacer que corría el riesgo de quedarse inédita. Fue así como aceptó someterse a un interrogatorio agotador de casi una semana, cuya versión magnetofónica duraba dieciocho horas. Allí quedó completa la aventura humana, con todas sus implicaciones profesionales y políticas, que yo he vuelto a contar condensada en esta serie de diez capítulos.
Algunos nombres han sido cambiados y muchas circunstancias alteradas para proteger a los protagonistas que siguen viviendo dentro de Chile.

EL MANUSCRITO DE CHANCELLOR, de Robert Ludlum (Círculo de Lectores)

Título:
El manuscrito de Chancellor
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Chancellor manuscript (1977)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Farré-Huguet
Editor: Círculo de Lectores (Barcelona)
Fecha de edición: [1979-04]
Descripción física: 502 p.; 12,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta (solapas vacías)
ISBN: 978-84-226-1040-3 (84-226-1040-X)
Depósito legal: B. 44488-1978
Estructura: prólogo, 42 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Editorial Pomaire
Compuesto en Garamond 10
Impreso y encuadernado por Printer, industria gráfica sa
Sant Vicenç del Horts · 1979

JOE MCCARTHY Y EL MCCARTHISMO, de Roberta Strauss Feuerlicht (Grijalbo)

Título:
Joe McCarthy y el Mccarthismo: el odio que trastornó a Norteamérica
Autora: Roberta Strauss Feuerlicht (1931-1991)
Título original: Joe McCarthy and McCarthyism (1972)
Traducción: Antonio Priante
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-10-05
Descripción física: 201, 6 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Nuevo norte #18
ISBN: 978-84-253-0734-8 (84-253-0734-1)
Depósito legal: B. 41.283-1976
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A. terminóse de imprimir en los talleres de Conmar Color, de Hospitalet el día 5 de octubre de 1976
 
Información de contracubierta:
“A decir verdad, McCarthy nunca fue un enemigo del comunismo. Más bien podríamos decir que fue un enemigo de las instituciones básicas de Norteamérica... Minó la Constitución, las Leyes, la Presidencia, el Congreso, el Departamento de Estado, el Ejército y todo cuanto desafió, sobre todo la Declaración de Derechos.”
“Para impedir que Norteamérica se convirtiese en un Estado-policía comunista, McCarthy —al igual que sus predecesores y sus sucesores— lo hubiese convertido en un Estado-policía anticomunista; hubiera oprimido al inocente, suprimido al disidente y gobernado mediante el miedo en vez de mediante la ley.”
“Cuando la libertad de palabra o los procedimientos legales son negados a cualquier persona, los derechos de todos están en peligro. La mayoría de hoy puede ser la minoría de mañana. Los opresores de hoy pueden convertirse en el grupo maldito de mañana.”
“Nada hay más seguro para subvertir y destruir Norteamérica que la supresión de las libertades garantizadas por la Declaración de Derechos. Cuando Joe McCarthy se decidió a perseguir a los subversivos, debió de haber empezado por él mismo.”
Con estas significativas palabras termina McCARTHY Y EL McCARTHISMO, una obra escrita con rigor y objetividad, que no sólo nos revela cómo la “caza de brujas” llevó a Norteamérica al borde del abismo, sino que plantea una inquietante y actualísima pregunta: ¿sigue existiendo, bajo otras formas, el maccarthismo?
 
Contenido:
Índice <5>
Prólogo: Tengo aquí en mis manos <9>
1. El «artillero de cola Joe» <13>
2. El «chico de la Pepsi-Cola» <25>
3. El grupo maldito <39>
4. La guerra fría <53>
5. Un fraude y una burla <71>
6. Las razones <87>
7. El «fajador» de Wisconsin <103>
8. Un problema para los republicanos <123>
9. La cárcel o la Casa Blanca <133>
10. Guerra al Ejército <149>
11. ¿No tiene usted sentido de la decencia? <167>
12. Fin del circo <181>
Epílogo: Todavía vive <195>
Bibliografía <202>

LA BRIGADA APOCALIPTICA, de Alfred Coppel (Lasser Press)

Título:
La brigada apocalíptica
Autor: Alfred Coppel (1921-2004)
Título original: The apocalypse brigade (1981)
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Editor: Lasser Press Mexicana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-02
Descripción física: 364, 1 p.; 15x22,5 cm.: solapas
ISBN: 978-968-458-234-7 (968-458-234-X)
Estructura: 7 partes, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra se terminó de imprimir el mes de febrero de 1983 en los talleres de Editorial Calypso, S.A. Oculistas 43, Col. Sifón, México 8, D.F.
Esta edición consta de 7,000 ejemplares más sobrantes para reposición.
 
Información de cubierta:
Una novela por el autor de THE HASTINGS CONSPIRACY
 
Información de contracubierta:
Un emocionante relato, escrito por Alfred Coppel, maestro en los gajes de la intriga internacional, entre cuyas obras THE HASTINGS CONSPIRACY ha merecido amplios y entusiastas elogios:

Coppel maneja la trama con gran maestría, incursionando en el terreno del espionaje como si se hubiera movido en él toda la vida.
Barbara Bannon
Publishers Weekly

Un narrador de la talla de Graham Greene, que maneja en forma convincente lo “impensado”.
William Hogan
San Francisco Chronicle

El Sr. Coppel es un narrador lleno de recursos. Conoce la forma de mantener viva la acción... y sabe cuándo y dónde derramar una poca de sangre, así como la forma de hacer virar las situaciones. Casi desde la primera página queda muy claro que posee un acertado y firme conocimiento de la verdadera naturaleza del mundo actual.
Berton Roueché
The New Yorker
 
Información de solapas:
En las profundidades del desierto de Arabia Saudita, el corresponsal extranjero Michael Rivas y la bellísima Amira Shallai, una egipcia médica investigadora, se encuentran en una base del Nuevo Cuerpo de Paz. Ninguno de los dos se ha percatado de que los idealistas y soldados que ahí residen se encuentran cumpliendo una misión secreta que podía cambiar al mundo.
Avanzamos hacia el clímax de esta nueva apasionante novela de Alfred Coppel en tanto que:
• Los revolucionarios en Arabia Saudita derrocan al gobierno y mantienen como rehenes a más de un centenar de diplomáticos occidentales, en la Embajada de los Estados Unidos.
• El jefe de la CIA y su amante, que recorren en yate el río Potomac, son sorprendidos por un asesino enmascarado.
• Un famoso editor neoyorquino se cae de una ventana de su casa ubicada al Este de la ciudad...
• Un filántropo multimillonario, famoso por sus constructivas buenas obras funda un ejército mercenario secreto, encaminado hacia la destrucción.
¿Son éstos, hechos producidos por el azar o sólo parte de un inmenso y letal designio?

La Brigada Apocalíptica es una gran obra escrita por un indiscutible maestro de la novela sobre la intriga internacional y la aventura. En ningún otro de sus libros ha descrito tan persuasiva y aterradoramente ese mundo donde los más grandes poderes se mantienen en jaque a causa de los terroristas y de la OPEC.
Un mundo donde los ciudadanos comunes y las corporaciones multinacionales están preparados para actuar en lugar de sus débiles y no preparados gobiernos.
Sexo, violencia, sorpresa, misterio...
Son éstos los brillantes trozos de un mosaico de la ficción que va, más allá de la fantasía, hasta las realidades de la política y de los caminos a donde éstas conducen: a un mundo que se halla en el umbral del Apocalipsis.

jueves, 4 de enero de 2024

KILING #23 - MORENA... MULLIDA... MUERTA... (Record)

Título:
Morena... mullida... muerta...
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #23 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 23 - Año 1 - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #24 - LA TORRE DE LA TORTURA (Record)

Título:
La torre de la tortura
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #24 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 24 - Año 1 - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #25 - EL JURAMENTO DE MERCIER (Record)

Título:
El juramento de Mercier
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #25 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 25 - Año II - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #27 - CANALLA HASTA LA MUERTE (Record)

Título:
Canalla hasta la muerte
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #27 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 27 - Año 2 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #29 - DESNUDA PARA EL VERDUGO (Record)

Título:
Desnuda para el verdugo
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26 cm.
Serie: Kiling #29 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 29 - Año 2 - 1973 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #30 - UN CADAVER DE MAS (Record)

Título:
Un cadáver de más
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #30 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 30 - Año 2 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #31 - EL BESO DE LA MUERTE (Record)

Título:
El beso de la muerte
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #31 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 31 - Año 2 - 1973 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1.162.917 - Miembro de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EDITORES DE REVISTAS. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #32 - LAS CONDENADAS (Record)

Título:
Las condenadas
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973
Descripción física: 63 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #32 (Año 2)
Información sobre impresión:
KILING N° 32 - Año 2 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1.162.917 - Miembro de la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE EDITORES DE REVISTAS - PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

martes, 12 de diciembre de 2023

LA ERA ATOMICA, recopilación de Morton Grodzins y Eugene Rabinowitch (Aymá)

Título:
La era atómica
Recopiladores: Morton Grodzins (1917-1964); Eugene Rabinowitch (1898-1973)
Título original: The atomic age (1962)
Traducción: Jorge de Orús
Fotos: Agencia Keystone y Agencia Zardoya
Editor: Aymá Sociedad Anónima Editora (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-03
Descripción física: 656, 7 p.: lám.; 15x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Presencia del tiempo
ISBN: 978-84-209-0555-6 (84-209-0555-0)
Depósito legal: B-10.975-66
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Ferrer Coll
Valencia, 197 - Barcelona
 
Información de contracubierta:
PRESENCIA DEL TIEMPO
Este colección de AYMA S.A. EDITORA aspira a ser un reflejo vivo, objetivo y documentado de las figuras y los movimientos más significativos de la vida política, económica, social e ideológica de nuestros días; un testimonio veraz del mundo en marcha de los variados aspectos de la sociedad en que vivimos: los momentos cambiantes de les grandes crisis, de los conflictos planteados, de los progresos técnicos y científicos en constante desarrollo; todo ello expuesto con lo máxima vivacidad y por las plumas más competentes, en densos volúmenes profusamente ilustrados y de sugestivo presentación material.
 
Información de solapas:
En el año 1945, con la explosión de la primera bomba atómica, los hombres de ciencia dedicados a investigaciones nucleares ocuparon el primer plano de la actualidad mundial. Hasta entonces, pocas personas conocían sus nombres; en poco tiempo, sus rostros, su vida y sus opiniones fueron ya del dominio público. El mundo entero se daba cuenta de que asistíamos al despertar de una nueva Era, que ofrecía al hombre las más utópicas perspectivas de un mundo mejor o la alucinante disyuntiva de la extinción de la vida humana.
El poder que la energía nuclear colocaba en las manos del hombre, el uso y el abuso que de ella podía hacerse, el temor al espionaje de los secretos atómicos y el peligro de una inminente guerra nuclear alternaban con la esperanza de un mundo futuro en el cual la energía atómica sólo fuera empleada para fines pacíficos.
En pocos años, Norteamérica tuvo que compartir el monopolio de la bomba con Rusia, Inglaterra, Francia y la China comunista. Los casos famosos de espionaje de Fuchs, Pontecorvo o los Rosenberg, contrastan con el ejemplo de Oppenheimer o de Pauling negándose a seguir trabajando para la destrucción humana. Las conferencias de desarme nuclear han progresado lentamente, pero hoy ya no sorprende a nadie el ritmo creciente con que se instalan nuevas centrales atómicas, o como los navíos impulsados por la energía nuclear surcan los mares de todo el mundo. Las aplicaciones de esta clase de energía en el campo industrial, agrícola, de la medicina o de la investigación cada día nos parecen más normales, más naturales, más de nuestra época, que por ello —y con toda razón—puede llamarse ya “la Era Atómica”.
Este libro —acertadamente dividido en cuatro partes tituladas “Fracaso”, “Peligro”, “Temor” y “Esperanza”— recoge las opiniones de 45 autores de diversas nacionalidades, reunidas en 65 capítulos que abarcan desde la histórica carta de Einstein a Roosevelt, en 1939, hasta las Conferencias más recientes de Pugwash, pasando por las famosas actas del proceso Oppenheimer. Es, con todo el rigor de una obra científica, el esfuerzo más considerable que se ha realizado para poner al alcance de un público no especialista los problemas más fundamentales del tiempo en que vivimos.

LOS AUTORES
Este libro recoge los trabajos publicados en el Bulletin of the Atomic Scientists por los investigadores más prestigiosos de todo el mundo. De los 45 colaboradores, nueve de ellos Premio Nobel, debemos destacar a Albert Einstein, Bertrand Russell, Linus Pauling, J. R. Oppenheimer, Hans Bethe, H. C. Urey, E. Teller, Lord Boyd Orr, Leo Szilard, Max Born, H. Brown y E. K. Fedorov. Los directores y recopiladores de estos artículos son, asimismo, investigadores de categoría internacional: Morton Grodzins, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Chicago, es autor de numerosos libros, artículos y conferencias; Eugene Rabinowitch, profesor de Botánica y Biofísica en la Universidad de Illinois, intervino decisivamente en el famoso “Proyecto Manhattan”. Ambos son miembros del Comité Directivo del Bulletin of the Atomic Scientists, la publicación mundial más prestigiosa en el campo de la ciencia nuclear.
 
Contenido:
PRIMERA PARTE: FRACASO <7>
Introducción <9>

ANTES DE HIROSHIMA <15>
1. La Carta de Einstein <17>
2. Bombas atómicas y la posición de los Estados Unidos en el mundo de la postguerra / Leo Szilard <19>
3. Un informe para el Secretario de Guerra / James Franck, Donald J. Hughues, J. J. Nickson, E. Rabinowitch, G. T. Seaborg, J. C. Stearns, L. Szilard <25>
4. Una petición al Presidente de los Estados Unidos / Leo Szilard <35>
5. La decisión de usar la Bomba Atómica / H. L. Stimson <37>

LA IMPOSIBILIDAD DE LOGRAR UN CONTROL INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ATÓMICA <52>
6. Luces Piloto del Apocalipsis / Louis N. Ridenour <54>
7. Control Internacional de la Energía Atómica / J. Robert Oppenheimer <60>
8. El fracaso del Control Internacional / J. Robert Oppenheimer <72>
9. ¿Por qué el fracaso? / Edward A. Shils <85>
10. Las próximas etapas / Eugene Rabinowitch <102>

RENOVADOS INTENTOS PARA SALVAGUARDAR AL MUNDO <109>
11. La prevención de la guerra / Bertrand Russell <110>
12. El problema decisivo: una defensa del Gobierno / Harold C. Urey <118>
13. Las dos responsabilidades de los científicos / Edward Teller <133>
14. Sobre la propuesta de Albert Einstein de un Gobierno Mundial / S. Vavilov, A. N. Frumkin, A. F. Ioffe, N. N. Semenov <138>
15. Respuesta de Einstein / Albert Einstein <143>

EL FINAL DEL MONOPOLIO NORTEAMERICANO EN ARMAS NUCLEARES <148>
16. Prevenidos, pero no armados de antemano / Eugene Rabinowitch <150>
17. La bomba de hidrógeno norteamericana / Hens Bethe <158>
18. Cinco años después / Eugene Rabinowitch <172>

SEGUNDA PARTE: PELIGRO <181>
Introducción <183>

EL MUNDO VULNERABLE <187>
19. Los peligros con que nos enfrentamos / Harrison Brown <188>
20. Guerra biológica: Necesidad de hallar respuestas / Brock Chisholm <197>
21. Potencialidades de la guerra química / M. M. Dubinin <203>

LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS <206>
22. Las armas atómicas y la política norteamericana / J. Robert Oppenheimer <207>
23. Status quo con un quid pro quo / Eugene Rabinowitch <216>
24. La Doctrina de la Era Atómica / Eugene Rabinowitch <226>
25. Cómo vivir con la bomba y sobrevivir Leo Szilard <237>

DESARME, DISUASIÓN Y CONTROL DE ARMAMENTOS <265>
26. El desarme y la tensión internacional / A. V. Topchiev <266>
27. Ruptura del ciclo de retroceso / A. A. Blagonravov <273>
28. Un sistema racional de seguridad mundial / Richard S. Leghorn <278>
29. Un caso para una liberación unilateral graduada / Charles E. Osgood <291>
30. Primero lo primero: El papel del desarme en el logro de un mundo de paz / Eugene Rabinowitch <300>
31. El caso del desarme nuclear británico / Bertrand Russell <310>

LLUVIA RADIACTIVA, DEFENSA CIVIL Y PROHIBICIÓN DE LAS PRUEBAS <319>
32. El daño genético causado por la radiación / Hermann J. Muller <320>
33. Ceniza radiactiva y defensa del hogar / Ralph E. Lapp <327>
34. Embustes sobre la lluvia de ceniza radiactiva / Samuel A. Goudsmit <336>
35. Pensamientos sobre los refugios antibomba / Freeman J. Dyson <338>
36. Más importante que los refugios / Bernard T. Feld <342>
37. La prohibición de las pruebas nucleares / David Inglis <349>
38. Pruebas de bombas nucleares: una visión escéptica / Eugene Rabinowitch <360>
39. Probar o no probar / Leo Szilard <369>

TERCERA PARTE: TEMOR <377>
Introducción <379>

EL ESPIONAJE SOVIÉTICO Y EL SECRETO DE LA CIENCIA <382>
40. Un ruego hacia el razonamiento / E. U. Condon <384>
41. Espionaje atómico soviético / T. Harrison Davies <388>
42. Juicios de espías atómicos / Eugene Rabinowitch <401>
43. Sobre las relaciones entre la Ciencia y el Estado / Dominique Dubarle <413>

LEALTAD Y SEGURIDAD <422>
44. La base de la lealtad nacional / Morton Grodzins <424>
45. ¿Concederemos o lucharemos? / Leo Szilard <441>
46. El Telón de Papel en América / Edward A. Shils <445>
47. Para obtener un visado / Michael Polanyi <461>
48. El caso de J. Robert Oppenheimer ante la Comisión de Energía Atómica / Harry Kalven, Jr. <476>
49. La prueba del Congreso de Linus Pauling: La estructura legal / Harry Kalven, Jr. <502>
50. La prueba del Congreso de Linus Pauling: Vino nuevo en odres viejos / Harry Kalven, Jr. <517>

CUARTA PARTE: ESPERANZA <533>
Introducción <535>

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA CIENCIA Y EN LA TECNOLOGÍA <540>
51. La Ciencia y el Hambre / Lord Boyd Orr <541>
52. Futuro de la Ciencia Internacional / Alvin M. Weinberg <549>
53. Ciencia, Tecnología y Desarrollo Mundial / Harrison Brown <555>
54. Algunas lecciones del Año Geofísico Internacional / E. K. Fedorov <563>
55. Cooperación científica y tecnológica: La clave de la confianza mutua / C. H. Waddington <573>

LAS CONFERENCIAS DE PUGWASH SOBRE CIENCIA Y ASUNTOS MUNDIALES <578>
56. Una llamada para la abolición de la guerra / Bertrand Russell y Albert Einstein <580>
57. Primera Conferencia de Pugwash: Historia y revisión / Eugene Rabinowitch <583>
58. La Tercera Conferencia de Pugwash / Eugene Rabinowitch <594>
59. La Declaración de Viena <601>
60. La Sexta Conferencia de Pugwash / Eugene Rabinowitch <608>
61. La Séptima y Octava Conferencias de Pugwash / Eugene Rabinowitch <613>

BASES PARA LA ESPERANZA <618>
62. El futuro del hombre en la Era Atómica / Nikolai N. Semenov <620>
63. El Mensaje de la Ciencia / Paul Weiss <628>
64. El Hombre y el Átomo / Max Born <635>
65. Retrasar el reloj del Destino / Eugene Rabinowitch <648>

Índice [657]

HISTORIA DE DOS CIUDADES, de Charles Dickens (AFHA)

Título:
Historia de dos ciudades
Autor: Charles Dickens (1812-1870)
Título original: A tale of two cities (1859)
Adaptación: José J. Llopis
Cubierta e il. interiores: José María Miralles
Editor: AFHA Internacional (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-4T
Descripción física: 160 p.: lám.; 17,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Nuevo auriga #39
ISBN: 978-84-201-0554-3 (84-201-0554-6)
Depósito legal: B. 32.688-1978
Estructura: 23 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Impreso por EMOGRAPH, S.A.
Almirante Oquendo, 1-9. Barcelona (20)

Información de contracubierta:
NUEVO AURIGA
Una escogida colección para jóvenes formada con los más interesantes y sugestivos títulos.