Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: City of
gold (1992)
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Hans Romberg (diseño); fotomontaje de Hans Romberg y foto de Phototrans (il.)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha
de edición: 1993-09
Descripción física: 345, 4 p.; 14x22 cm.: solapas
Serie: Colección contemporánea #177 / dir.: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-08-01005-0 (84-08-01005-0)
Depósito
legal: B. 19.677-1993
Estructura: prólogo, plano, 22 capítulos, epílogo
Información
sobre impresión:
Impreso en
Talleres Gráficos
DUPLEX,
S.A.
Ciudad
de Asunción, 26, int., D
08030 Barcelona
Información
de cubierta:
Una
inolvidable novela de espionaje en el Egipto de la Segunda Guerra Mundial,
cuando el Ejército alemán del III Reich avanza arrolladoramente hacia El
Cairo...
Información
de contracubierta:
Len
Deighton, el gran novelista autor de bestsellers internacionales, nos lleva una
vez más al ambiente misterioso y lleno de riesgos del espionaje, y riza el rizo
en este relato que se sitúa en la segunda guerra mundial en Egipto, cuando las
tropas de Rommel, gracias a su acceso a los datos estratégicos de los aliados,
avanzan arrolladoramente por el desierto. El Cairo en 1942 es la capital de la
monarquía egipcia, ocupada por el ejército inglés, en la que proliferan espías
y desertores. En ese semillero de corrupción, espionaje y mercado negro, el
capitan Bert Cutler, ex oficial de la policía de Glasgow, tiene una misión
concreta: descubrir al espía de Rommel y cortar la avalancha de filtración de
datos militares que propicia el avance alemán hacia El Cairo.
Una
serie de personajes están atrapados en la enmarañada red de la intriga: Alice
Stanhope, una bella joven aristócrata, cuya madre está muy bien relacionada en
Alejandría; el príncipe zarista Piotr; Peggy West, atractiva enfermera inglesa
cuyo esposo ha de volver de una remota misión secreta; la bella Zeinab
el-Shazli y su apuesto hermano Sayed; Solomon al Masri, traficante de armas, y
Wally Wallingford, el temerario aventurero jefe de un comando del desierto.
Captando
un momento crucial de la historia y trasladándose magistralmente al drama
irónico y ambiguo de la vida, Len Deighton ha logrado una magnífica novela de
intriga que se apodera del lector desde la primera página.
Información
de solapas:
Len
Deighton nació en 1929 en Londres, al dejar la escuela trabajó como empleado en
el ferrocarril, y posteriormente hizo su servicio militar en la RAF. Más
adelante obtuvo una beca para estudiar arte en la St. Martin’s School of Art, y
estudió además en el Royal College of Art. Al mismo tiempo, trabajaba de
camarero en Londres y fue probablemente entonces cuando se interesó por la
cocina, tema al que dedicaba una columna en el Observer. Trabajó como ilustrador en Nueva York y
como director artístico en una agencia publicitaria londinense. De su primera
novela, Ipcress (1962), que tuvo un
gran éxito, se hizo una versión cinematográfica con Michael Caine en el papel
de protagonista, ese espía humanizado que es como una réplica del frío y duro
James Bond. Ha escrito otras novelas, algunas de ellas llevadas también al
cine, Funeral en Berlín (1964), Un
cerebro de un billón de dólares (1966), Espía
de ayer (1975), Atrapar al espía (1976), Bombardero (1977), S.S.-G.B. (1978), XPD (1981), Adiós, Mickey Mouse (1982). Es autor de la trilogía: El
juego de Berlín, El set de México y El partido de Londres (1983-1985), publicada por Planeta y de la
que se ha hecho una serie televisiva. Sus últimas obras son Winter (1987), Anzuelo para espías (1988), Sedal para espías (1989), Plomo para espías (1990) y MAMista. Conspiración en la
selva (1991), publicadas también por
Planeta.
No hay comentarios :
Publicar un comentario