martes, 17 de septiembre de 2013

PUNTA DEL TRUENO, de Jack Higgins (Grijalbo)

Título: Punta del trueno
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Thunder point (1993) \ Nº 2 en la serie “Sean Dillon”
Traducción: José Manuel Pomares
Cubierta: SDD, Serveis de Disseny, S.A. (diseño)
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1994-06-21
Descripción física: 346, 1 p.; 16x23 cm.: solapas
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-2696-7 (84-253-2696-6)
Depósito legal: B. 16.226-1994
Estructura: prólogo, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., se terminó de imprimir en los talleres de Novagrafik, S.L., de Barcelona, el día 21 de junio de 1994


Información de contracubierta:
1945: poco antes del suicidio de Hitler, su lugarteniente Martin Bormann abandona el búnker de Berlín rumbo a Noruega, donde tomará un submarino que le conducirá a América del Sur. Lleva abundante documentación, parte de la cual es extraordinariamente comprometedora.
Cuarenta y siete años después, un submarinista localiza un viejo
U-boat alemán hundido en la Punta del Trueno, en el Caribe. Lo explora, revisa la documentación y se da cuenta de su importancia: implica a muchos políticos aún vivos. Es tan explosiva que muchos querrían poseerla; o destruirla.
Charles Ferguson, del servicio secreto británico, recibe la orden de recuperar los documentos; para ello recurre a su viejo enemigo, el antiguo terrorista irlandés Sean Dillon (protagonista de
El ojo del huracán). Ambos parten hacia el Caribe, donde deberán sortear las dificultades de la naturaleza y el encarnizamiento de unos tenaces enemigos, a cuya falta de escrúpulos sólo podrán oponer decisión e inteligencia.
En la línea de
Ha llegado El Águila, El Águila emprende el vuelo y El ojo del huracán (todas ellas editadas por Grijalbo), Higgins ofrece una novela de acción y aventuras tan trepidante como llena de imaginación, llamada a absorber al lector hasta su sorprendente final.
LA LUCHA POR UN MORTÍFERO SECRETO ENSANGRIENTA LAS AGUAS DEL CARIBE

Información de solapas:
Jack Higgins nació en el norte de Inglaterra y ha residido en Belfast y Leeds. Ejerció distintos trabajos manuales al mismo tiempo que estudiaba sociología y criminología. Se dedicó a la enseñanza antes de darse a conocer como escritor con Ha llegado el Águila (publicada por Grijalbo, junto a las posteriores El Águila emprende el vuelo y El ojo del huracán), primero de los éxitos que han jalonado su posterior carrera.

EL COLOR DE LA NOCHE, de David Lindsey (Diagonal)

Título: El color de la noche
Autor: David Lindsey (1944-)
Título original: The color of night (1999)
Traducción: Celia Filipetto
Cubierta: Andy Noguerón
Editor: Editorial Diagonal, Grup 62 (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-03
Descripción física: 494 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: Gimlet
ISBN: 978-84-95808-75-2 (84-95808-75-7)
Depósito legal: B. 5.529-2002
Estructura: 63 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Víctor Igual, s.l.
Córcega 237, bajos, 08036 Barcelona.
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitución 19, 08014 - Barcelona.

Información de contracubierta:
«Lindsey es uno de los muchos escritores de novela negra que se ven comparados continuamente con Le Carré. Y es uno de los pocos que están a su altura».
Kirkus Review


Información de solapas:
Harry Strand arrastra con un pasado profesional como miembro de un organismo de inteligencia norteamericano y con el constante intento de olvidar la muerte de su mujer. Con la intención de hacer borrón y cuenta nueva en su vida, se introduce en el mundo del arte, donde conocerá a Mara Song, marchante de arte, asiática, seductora e irresistible. Harry acepta participar en un negocio redondo que Mara le propone. La tranquilidad que Harry parecía haber conseguido se hace añicos cuando por casualidad ve en casa de Mara una impactante cinta de video con las imágenes de los últimos minutos de vida de su mujer, muerta en un accidente de coche provocado. Tras asimilar el significado de las imágenes, Harry sabe perfectamente quién la asesinó y también sabe que no quedará impune.

David Lindsey es el autor de once novelas de gran éxito, entre las que se encuentran A Cold Mind, Mercy, Body of Truth, An Absence of Light, Requiem for a Glass Heart y Animosity. El color de la noche es el primero de sus libros que aparece en castellano. En la actualidad vive en Austin, Texas.

«Una maravilla como las de Graham Greene».
Austin Chronicle

«Chapeau a David Lindsey».
David Baldacci


«Lindsey está donce se merece: en el número uno».
Chicago Sun-Times

«La última novela de Lindsey hace que contengas la respiración mientras pasas las páginas en busca de la siguiente vuelta de tuerca».
Washington Post

«Uno de los escasos thrillers que entretienen, enseñan y rompen el corazón».
Chicago Chronicle


«Ingenioso, irresistible, una de esas obras con estilo en las que las páginas vuelan. Un thriller con un lado humano. La prosa de Lindsey es sencilla, directa y lúcida. Para aquellos que buscan una obra entretenida».
Chronicle Houston


«La comparación con John Le Carré está justificada».
Library Journal

«Lindsey es uno de los muchos escritores de novela negra que se ven comparados continuamente con Le Carré. Y es uno de los pocos que están a su altura».
Kirkus Review

LA CONEXION ALEJANDRIA, de Steve Berry (Seix Barral)

Título: La conexión Alejandría
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Alexandria link (2007) / Nº 2 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Diego Friera ; Mª José Díez
Ilustración de cubierta: detalle de Predicación de San Marcos en Alejandría, de Gentile Bellini (Pinacoteca di Brera, Milán, Italia)
Diseño de cubierta: Lucrecia Demaestri
Editor: Editorial Seix Barral (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-05
ISBN: 978-950-731-581-7
Estructura: 1 prólogo, 87 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso en Buenos Aires Print, Anatole France 570, Sarandí, en el mes de abril de 2008.


Información de contracubierta:
Cotton Malone, el ya célebre agente del gobierno norteamericano, vive retirado en Copenhague, donde regenta una librería especializada en volúmenes raros. Su tranquila vida se ve truncada el día en que su hijo es secuestrado y alguien prende fuego a la librería. El culpable no se detendrá ante nada para conseguir su objetivo. Y su objetivo es nada menos que la biblioteca de Alejandría.
La biblioteca de Alejandría era la mayor fuente de conocimiento del mundo antiguo. Sus muros albergaban todo manuscrito conocido sobre historia, filosofía, literatura, ciencia y religión. Pero hace más de mil años desapareció entre el mito y la leyenda, sin que jamás se encontrara rastro arqueológico alguno. Su saber ha sido desde entonces codiciado por estudiosos, buscadores de tesoros y aquellos que creen que sus secretos esconden la llave de un gran poder.
En
La conexión Alejandría el destino de Oriente Medio y el futuro de las tres principales religiones del mundo están en juego: ¿podría nuestra civilización sobrevivir a las revelaciones que se esconden en la desaparecida biblioteca? Ficción trepidante y un misterio real se funden en el esperado regreso de Steve Berry. Sus libros, traducidos a cuarenta y una lenguas y publicados en cuarenta y tres países, tienen siete millones de seguidores en todo el mundo, y cientos de miles en España.


Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio con más de veinte años de práctica procesal, pero llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir profesionalmente en 1990. Ha recorrido el Caribe, México y Europa. Es autor de La habitación de ámbar (2003), un best seller en los Estados Unidos por el que fue candidato al Edgar Award, al mejor libro de ficción del año por la Asociación de Libreros de la Costa Este y a la mejor primera novela de la Asociación de Escritores de Georgia; La profecía Romanov (Seix Barral, 2005); Los caballeros de Salomón (2006; Seix Barral, 2007); El tercer secreto (Seix Barral, 2007), y The Venetian Betrayal (2007, de próxima publicación en Seix Barral). Sus libros han sido traducidos a cuarenta y una lenguas.

BARBOUZE, de Alan Williams (Verón)

Título: Barbouze
Autor: Alan Williams (1935-)
Título original: Barbouze (1963) \ Nº 1 en la serie “Charles Pol”
Traducción: Vicente de Artadi
Cubierta: J. Gracia
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-07
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-031-5 (84-7255-031-1)
Depósito legal: B. 36.849-1973
Estructura: 1 prólogo, 6 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona


Información de cubierta:
El primer reto serio a Ian Fleming.
Books and Bookmen


Información de contracubierta:
Argelia, en pleno estallido de la guerra civil. El gobierno francés envía a los barbouzes (“barbas postizas”), agentes mercenarios del servicio secreto. En un ambiente magistralmente evocado, un periodista inglés, Neil Ingleby, protagoniza un reportaje político de intrigas y guerrillas, sazonado de erotismo, violencia y peligro, al encontrarse entre los extremistas argelinos y los ultras del Ejército Secreto, con riesgo de ser confundido con un odiado barbouze.

JAQUE MATE EN RIO, de Nick Carter (Acme)

Título: Jaque mate en Rio
Autora: Valerie Moolman (Nick Carter es un seudónimo editorial)
Título original: Chek-Mate in Rio (1964) \ Nº 3 en la serie "Nick Carter"
Traducción: Bruno Kramer
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-08
Serie: Colección Rastros #474
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 21 de julio de 1965 en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires

GRANDES ESPIAS, de Roger Gheysens y Jacques de Launay (Daimon)

Título: Grandes espías
Autores: Roger Gheysens y Jacques de Launay
Título original: Les grands espions de notre temps (1971)
Traducción: Juan Luis Herrero del Pozo
Editor: Ediciones Daimon (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973
Serie: Enigmas
ISBN: 978-84-231-0326-3 (84-231-0326-9)
Depósito legal: B. 48-1973
Estructura: 10 capítulos, bibliografía
Información sobre impresión:
Imprenta Juvenil - Maracaibo, 9 - Barcelona (16)


Sumario:
1. ¿Qué es un gran espía?
2. Trebitsch-Loncoln: un gran aventurero
3. Georg Elser: un espía involuntario
4. Richard Sorge: espía por ideal
5. Arthur Tester: el escurridizo
6. Paul Thümmel: un espía solitario
7. Istvan Ujszassy: hombre de carrera
8. Hildegard Beetz: una sentimental
9. Harold Philby: el flemático
10. Epílogo: “Fac conclusionem”
Apéndice: Algunos grandes espías contemporáneos
Bibliografía

NARCOS, BANQUEROS & CRIMINALES, de Juan Salinas (Punto de Encuentro, 1ª ed.)

Título: Narcos, banqueros & criminales: armas, drogas y política en América Latina a partir del Irangate
Autor: Juan Salinas (1953-)
Cubierta: GdC
Colaboradores: Claudio Mardones (edición); Nicolás Fagioli (diseño de interior)
Editor: Editorial Punto de Encuentro (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2005-10
Descripción física: 253, 3 p.; 12,5x20 cm.: solapas
ISBN: 978-987-22428-0-0 (987-22428-0-1)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres gráficos CARYBE, Udaondo 2646, Lanús Oeste, Provincia de Buenos Aires durante el mes de octubre de 2005


Información de contracubierta:
El Irangate o escándalo Irán-Contras inauguró un modo de actuar caracterizado por la supervisión activa del tráfico de drogas, armas —y del lavado del dinero producido— por parte de los servicios de inteligencia. Modo de actuar que continúa hasta hoy.
En Medio Oriente, las operaciones fueron iniciadas por Israel, interesado en recuperar influencia en Teherán, colocar parte excedentes de su enorme producción de armamentos, y en que Irak e Irán se desangraran mutuamente.
En Centroamérica, el puntapié inicial lo dio la dictadura argentina, que en 1980 impulsó un golpe de Estado en Bolivia para establecer la mayor fábrica de cocaína del mundo, y seguidamente, sustituyó a la CIA en la organización de los “Contras”.
Israel, la CIA y varios centenares de “asesores” argentinos diplomados en “la guerra sucia” confluyeron en el acoso al gobierno sandinista de Nicaragua y en proveer a las dictaduras de Guatemala, El Salvador y Honduras, del
know how para aniquilar a la insurgencia opositora.
Desde el Irangate, el tráfico de armas y drogas (que la CIA derivó parcialmente hacia su propio mercado doméstico) se volvió tan rutinario como el lavado de dinero, operaciones en que son socios servicios de inteligencia, banqueros inescrupulosos y un club multinacional de “hombres de negocios” con patente de corso para actuar al margen de las leyes.
Los acuerdos sin contratos protocolizados ni seguros por parte de semejante elenco derivan frecuentemente en conflictos que, al no poder ser resueltos en los tribunales, suelen manifestarse como “inexplicables” actos de terrorismo.
El lavado de dinero a gran escala involucró desde el estigmatizado BCCI de Gaith Pharaon hasta el mayor banco del mundo, el Citibank, que en importante medida continuó sus operaciones, y asistió a la increíble apropiación de la reserva monetaria internacional de Ecuador por un banco privado.
Tras investigar durante una década el atentado de la sede de la Amia, Juan Salinas recorre de ida y vuelta, con electrizante estilo de thriller, la telaraña surgida del Irangate.


Información de solapas:
Juan Salinas trabajó para revistas y diarios de Argentina, Uruguay y España: Tele/eXprés, El Viejo Topo, Diario de Barcelona, Humor, Caras & Caretas, Mate Amargo, Brecha, Humor y la revista cooperativa El Porteño, quizá su mayor amor, de la que fue editor político entre 1988 y 1993, lapso dentro del cual se desempeñó también como redactor especial y jefe de noticias policiales del diario Nuevo Sur. Fue luego durante años redactor de la sección Economía en la agencia estatal Télam, y corresponsal del diario La Capital, de Rosario, el más antiguo de Argentina.
Paralelo a su trabajo en medios, Salinas desarrolló investigaciones periodísticas de largo aliento para la industria editorial y documentales cinematográficos. Dentro de aquellas y tras cuatro años de investigaciones, publicó
Gorriarán, La Tablada y las guerras de inteligencia en América Latina, en coautoría con Julio Villalonga (Mangin, Buenos Aires, 1993, 500 pgs.), y al año siguiente el libro Mi Mensaje. El testamento silenciado de Evita (Editorial Futuro), sobre un texto póstumo de Eva Perón, desaparecido durante 32 años.
A partir de la publicación de
AMIA, El Atentado, Quienes son los autores y por qué no están presos (Planeta, Buenos Aires, 1997, 460 páginas), producto de una investigación sobre la voladura de la mutual judía de Buenos Aires que contó con el auspicio de la propia entidad agredida, denunció profusamente en Washington, Nueva York, Madrid (en este caso, ante el juez Baltasar Garzón) y Barcelona, la relación directa de este ataque (y del precedente, contra la embajada de Israel en 1992) con el tráfico de armas y de drogas, así como el protagonismo en ambos de una banda de policías conformada por antiguos miembros de los “grupos de tareas” de la dictadura.
En 2000 fue nombrado director del diario
El Ciudadano, de Rosario y comenzó a escribir en coautoría con Carlos De Nápoli, Ultramar Sur, la última operación secreta del Tercer Reich (Norma, Buenos Aires, 2002, 450 páginas) sobre la fuga en submarinos a la Argentina de jerarcas nazis, libro que lleva vendidas siete ediciones y que también ha sido publicado en Colombia. Un documental de 90 minutos basado en esta obra y realizado con su colaboración por la productora argentina Cuatro cabezas está pendiente de estreno.

jjsalinas@ciudad.com.ar

Contenido:
Introducción
El Contragate
Mediaciones
El Irangate (propiamente dicho)
Príncipes de Arabia
El otro Fidel
Triangulaciones tripartitas
Oro y derribos
Índice

INTOXICACION CUBANA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Intoxicación cubana
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Intoxication cubaine (1961)
Traducción: Carlos Vega
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #17
Estructura: 18 capítulos
ISBN: 978-84-286-0065-1 (84-286-0065-1)
Depósito legal: B. 26501-1965
Estructura: 4 partes
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98
Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

TAM-TAM VUDU, de Alexis Barclay (Ferma)

Título: Tam-tam vudú
Autor: Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1966
Serie: Bang agente 000 #8
Depósito legal: B. 32.780-66
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España
POLOGRAF – Onésimo Redondo, 11 - Hospitalet


Información de contracubierta:
Próximo título: Cuervos en Saint-Tropez, por Alexis Barclay

¿Sabe usted lo que es la paranoia? Una enfermedad mental, por supuesto. Sin embargo, ¿Tenía usted conocimiento de que, en apariencia, la conducta de un individuo paranoico puede ser absolutamente normal? Fue en Saint-Tropez, punto dorado de reunión de los magnates del mundo, en donde, alucinante, acudió la locura.

Adquisiciones de mi biblioteca (25)

Altas en mi colección de este mes.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ALBA, VÍCTOR \ Watergate : historia de un abuso de poder \ [s.d.] \ Barcelona : Nauta \ 2ª ed. : 1974-09 (1ª ed. : 1974-08) \ 295 p. ; 13x20,5 cm. : sobrecubierta \ Los libros de la veleta : 13. Serie Documentos \ \ 84-278-0345-1 : 978-84-278-0345-9

ALEMÁN SAINZ, FRANCISCO \ Las literaturas de kiosko \ Valeriano Pérez S.A. (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1975 \ 157 p. ; 12x18 cm. \ Biblioteca cultural : 24 \ \ 84-320-2625-5 : 978-84-320-2625-6

BAKER, HOWARD \ La bestia de la laguna \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1977-04 \ 127 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 643 \ The treasure hunters \ —

BAKER, HOWARD \ No hay lugar para extraños \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1973-09 \ 127 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 623 \ No place for strangers \ —

BAYO, ELISEO \ Los atentados contra Franco \ [s.d.] \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1979-04 \ 254 p. ; 10x18 cm. \ El arca de papel : 151 \ \ 84-01-41151-3 : 978-84-01-41151-9

BROWN, ALAN \ La Princesa \ Spinet, Alfonso (tr.) ; La Manufactura/Arte + Diseño (cub.) \ Buenos Aires : Ediciones B \ 2ª ed., Argentina : 1989-11 (1ª ed., España : 1989-05) \ 300 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Éxito internacional \ Princess \ 950-699-019-0 : 978-950-699-019-0

CHAVARRÍA, DANIEL \ La sexta isla \ Joan, Ernesto (cub.) \ La Habana : Editorial Arte y Literatura \ 1984-11 \ 548 p. \ Colección Dragón \ \ [s.d.]

COMANDO EN JEFE DEL EJÉRCITO. JEFATURA II INTELIGENCIA \ Espionaje : selección de los casos mundiales más famosos. Tomo 2 \ [s.d.] \ Buenos Aires : Ediciones Manual de Informaciones \ 1979-01 \ 141 p. ; 14,5x22,5 cm. \ [s.d.] \ \ —

COMANDO EN JEFE DEL EJÉRCITO. JEFATURA II INTELIGENCIA \ Espionaje : selección de los casos mundiales más famosos. Tomo 1 \ [s.d.] \ Buenos Aires : Ediciones Manual de Informaciones \ 1979-03-20 \ 177 p. ; 15x22 cm. \ [s.d.] \ \ —

CREASEY, JOHN \ El Departamento de la Muerte \ Godoy, Zoe (tr.) \ Buenos Aires : Molino \ 1ª ed. : 1952-12 \ 862 p. ; 17x24,5 cm \ Biblioteca oro : 365 \ Department of death \ —

DEIGHTON, LEN \ Caballo bajo el agua \ Riambau, Esteban (tr.) ; Balanyá, Ismael (cub.) \ Barcelona : Aymá \ 1966 \ 272 p. ; 11x17 cm. \ Colección ¡Alarma! \ Horse under water \ —

DEIGHTON, LEN \ Plomo para espías \ Martín, Francisco (tr.) ; ; Romberg, Hans (diseño de cub.) ; A.G.E. Fotostock (il. de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª reimpr. argentina : 1991-04 \ 319 p. ; 13x21 cm. : solapas \ Contemporánea : 142 / dir.: Rafael Borràs Betriu \ Spy sinker \ 950-742-074-6 : 978-950-742-074-0

DUBOIS, S.R. \ Operación Alondra \ [s.d.] \ Buenos Aires : Rumbos \ 1955-11-05 \ 160 p. ; 14,5x20 cm. \ [s.d.] \ [s.d.] \ —

EDEN, MATTHEW \ La verdadera muerte de Lawrence de Arabia \ Urbino, Rafael (tr.) ; Giménez, Edgardo (il. de cub.) \ Buenos Aires : Riesa (Río Inmovil Ediciones SA) \ 1ª ed. : 1984-07 \ 288 p. ; 14x20 cm. \ Colección de novelas \ The murder of Lawrence of Arabia \ 950-610-019-5 : 978-950-610-019-3

ERSKINE CHILDERS, ROBERT \ El enigma de los médanos \ Arjibay, Héctor J. (tr.) \ Buenos Aires : OCESA (Orientacion Cultural Ediciones SA) \ 1948-01-31 \ 300 p. ; 11x19,5 cm. \ Selección OCESA \ The riddle of the sands \ —

FOLLETT, KEN \ La isla de las tormentas \ Arlt, Mirta (tr.) ; Rolando, Carlos (cub.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1985-09 \ 350 p. ; 13x21 cm. : piel \ Colección Círculo del éxito \ Eye of the needle \ 84-226-1945-8 : 978-84-226-1945-1

FRANCIS, DICK \ Olimpíada en Moscú \ Trujillo, Diana (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1980-07 \ 201 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 333 \ Trial run \ —

GARVE, ANDREW \ Contragolpe \ Aboaf, Martha (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1982-07 \ 207 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 357 \ Counterstroke \ 950-019-008-7 : 978-950-01-9008-4

GREENE, GRAHAM \ El factor humano \ Menéndez, Iris (tr.) ; Sordo, Enrique (tr.) ; Marigot (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1979 \ 317 p. ; 12x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The human factor \ [s.d.]

HEPBURN, JAMES \ Arde América \ Diez Ortells, Enrique (tr.) ; Barrios, Carlos (cub.) \ Madrid : Ibérico Europea de Ediciones \ 3ª ed. : 1968 \ 310 p. ; 24 cm. : solapas \ Colección Nuestro siglo \ Farewell America \ 84-256-0003-0 : 978-84-256-0003-6

JONES, WILLIAM \ El FBI por dentro : delincuencia, espionaje y contraespionaje en los EE.UU. \ [s.d.] \ Buenos Aires : Policía Federal Argentina \ 1961-06-12 \ 126 p. ; 16x23 cm. \ Biblioteca policial : año 27, nº 213 \ [s.d.] \ —

KATZ, WILLIAM \ La cruzada de la Estrella Polar \ Oestreicher, Amalia (tr.) ; Espósito, Guillermo (tr.) ; Leiva, Nelson (cub.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 1977-08 \ 334 p. ; 14x20 cm. : solapas \ — \ North Star Crusade \ —

KNEBEL, FLETCHER ; BAILEY, CHARLES W. \ Siete días de mayo \ Vázquez Zamora, Rafael (tr.) \ Barcelona : Destino \ 1ª ed. : 1963-09 (2ª ed. : 1964-01) \ 294 p. ; 12x19 cm. : tela con sobrecubierta \ Áncora y delfín : 242 \ Seven days in May \ 84-233-0315-2 : 978-84-233-0315-1

MACINNES, HELEN \ Bajo sospecha \ Barberá, Manuel (tr.) \ Buenos Aires : Poseidón \ 1944 \ 193 p. ; 11,5x18 cm. \ Colección Pandora : 43 \ Above suspicion \ —

MACINNES, HELEN \ La gran mentira \ Piñeiro, Jaime (tr.) ; Fawcett Publications (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1967-04 \ 558 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 36 \ The Venetian affair \ 84-02-00491-1 : 978-84-02-00491-8

MCNEILLY, WILFRED \ Sin salida \ [s.d.] \ Bilbao : Fher \ 1966 \ [s.d.] \ Agente secreto : 02 \ No way out \ —

MELCHIOR, IB \ Operativo Agua pesada \ Hibbert, Clive (tr.) ; Wilson, George (il. de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1978-09 \ 341 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The Haigerloch project \ —

ODIER, DANIEL \ Ming \ Bartolomé, Manuel (tr.) ; Cattolica, Héctor (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1976-11 \ 189 p. ; 13x20 cm. \ — \ Ming \ 84-7017-298-0 : 978-84-7017-298-4

SHAGAN, STEVE \ La fórmula \ Ochoa Mayo, Agustín (tr.) \ México : Lasser Press Mexicana \ 1ª ed. : 1980-10 \ 398 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ [s.d.] \ The formula \ 968-458-044-4 : 978-968-458-044-2

TIPPETTE, GILES \ Los mercenarios \ Bonnano, Antonio (tr.) \ Barcelona : Javier Vergara \ 1ª ed. : 1978-05 \ 255 p. ; 11x18,5 cm. \ — \ The mercenaries \ 84-7417-037-0 : 978-84-7417-037-5

URIS, LEON M. \ Conspiración en Atenas \ Vidal Cadellans, José (tr.) ; Palet, J. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1960-09 \ 216 p. ; 12x29 cm. : tela \ El hipocampo \ The angry hills \ [s.d.]

sábado, 7 de septiembre de 2013

Personajes invitados: DIABOLIK (de Angela y Luciana Giussani)


Diabolik, "Il Re del Terrore"

Diabolik es el título de una historieta italiana creada en 1962 por las hermanas Angela (1922-1987) y Luciana Giussani (1928-2001), que aún hoy se sigue editando en Italia con éxito. Fue la iniciadora, y la única sobreviviente, de la corriente del "fumetto nero", historietas italianas para adultos que, con una fuerte carga de violencia y erotismo, tuvo su apogeo durante la década de los 60, con títulos como Killing, Sadik o Satanik.
Evidentemente no es un espía, pero lo invito a integrar este blog por la íntima relación que ha construido con el mundo del espionaje de los años 60, glamoroso, mundano, aventurero y sensual.

Angela y Luciana Giussani (foto: www.diabolik.it)

Ladrón de profesión, Diabolik roba joyas especialmente valiosas o grandes cantidades de dinero y no duda en matar a los que obstaculizan sus planes. A pesar de su actividad decididamente ilegal, tiene principios éticos sanos y arraigados, aunque muy personales (el honor, proteger a los débiles, el sentido de la amistad y la gratitud, el respeto de las mentes nobles), y por lo tanto odia a mafiosos, narcotraficantes, usureros y torturadores por igual. Nadie conoce su nombre y apellido, ni siquiera él. En el episodio de culto DIABOLIK, CHI SEI? (1968) nos enteramos que, en una noche de tormenta en una isla lejos de cualquier ruta, se avistó un bote salvavidas frente a la costa, a bordo del cual había algunos sobrevivientes de la muerte y un niño milagrosamente ileso. El bebé es rescatado y criado por los habitantes de la isla, que es, en realidad, el refugio de una banda internacional de delincuentes liderados por un verdadero genio criminal cuyo nombre es King. El náufrago sin nombre crece, demostrando una inteligencia fuera de lo común; aprende las lenguas habladas por los hombres de King, y, sobre todo, las diferentes técnicas que adoptan en sus “especialidades” criminales. Gracias a su conocimiento de la química, el joven (ahora con veinte años) desarrolla un procedimiento especial que permite crear máscaras de plástico perfectas, a través de las cuales se puede tomar la forma de cualquier persona. Cuando descubre que King tiene la intención de eliminarlo para hacerse con el secreto de las máscaras, lo mata, lo reemplaza, y ordena a sus “propios” hombres cargar todas las riquezas de la isla en una lancha rápida y llegar al continente.

Cubierta de una de las historietas de Diabolik

Sólo más tarde, en el episodio de GLI ANNI PERDUTI NEL SANGUE (Il Grande Diabolik 1-2006), nos enteramos que después de la huida de la isla pasó un período de tiempo en el Oriente para perfeccionar sus técnicas de lucha. Más tarde se trasladó a Clerville (un ficticio país europeo) donde adoptó su nombre de guerra —Diabolik—, tomado de una pantera negra que King mantenía en su estudio. Diabolik se ha convertido en sinónimo de terror, muerte y crímenes tan imposibles como brillantes. Aunque el estado de Clerville de hecho abolió la pena de muerte, para el Rey de Terror esta moratoria no se aplica: en caso de captura será guillotinado inmediatamente.
El fatídico encuentro entre Diabolik y su pareja Eva Kant tiene lugar en las páginas de la tercera entrega de la serie, L’ARRESTO DI DIABOLIK, lanzado en marzo de 1963. Él es el Rey del Terror, ella es una encantadora viuda sospechosa de asesinar a su marido rico. El amor empieza aquí y va a durar para siempre.


Diabolik y Eva Kant - Dibujo de nippy13

PELÍCULA
En 1968, el famoso director Mario Bava dirigió la versión fílmica de Diabolik. John Phillip Law encarnó al superladrón y Marisa Mell a su novia Eva Kant, mientras que Michel Piccoli interpretó al Inspector Ginko y Adolfo Celi a Ralph Valmont. La música corrió por cuenta del maestro Ennio Morricone. La película se ha convertido en un objeto de culto y en un verdadero hito de los 60.



"Deep Down", por Christy, tema principal de la película Diabolik:


SERIE DE DIBUJOS ANIMADOS
El 1 de enero de 2000, una serie animada, producida por Saban International, se estrenó en Europa en Fox Kids, y duró 36 episodios, antes de terminar el 1 de enero de 2001. Fue dirigida por Jean Luc Ayash con Paul Diamond y Larry Brody como escritores principales.


Episodio de la serie animada:

VIDEOJUEGO
Diabolik: The Original Sin fue desarrollado por Artematica 2009 y producido por Black Bean Games para los sistemas Wii, PlayStation Portable, PC, Nintendo DS y PlayStation 2.


EDICIONES DE DIABOLIK EN ESPAÑOL:
> DIABOLIK (serie de Kraken)
> DIABOLIK (serie de GTS)
> DIABOLIK (colección de Nueva Frontera)
> DIABOLIK (serie de Ursus)
> DIABOLIK (subserie de Macabro, serie de Ursus)

PARA SABER MÁS:
Tema "Diabolik", interpretado por Betty Curtis:

Sitio oficial de Diabolik: http://www.diabolik.it/

La saga de Diabolik en español, presentada por Tebeosfera: http://www.tebeosfera.com/sagas/diabolik_giussani_giussani_zarcone_1962.html

Documental de la RAI sobre Diabolik:

martes, 13 de agosto de 2013

LOS MEJORES 13 EPISODIOS DE GOLGO 13. VOL. 1, de Takao Saitô y Saitô Productions (Glénat)

Título: Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 1
Autor: Takao Saitô (1936-)
Título original: Golgo 13 reader’s choice (2002)
Director editorial: Joan Navarro
Traducción: Luis Pedriza y Megumi Hashigushi
Diseño gráfico: Luis Domínguez y José Miguel Álvarez
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-11
Serie: Seinen Manga
ISBN: 978-84-88574-41-1 (84-88574-41-X)
ISBN de la obra completa: 978-84-88574-45-9 (84-88574-45-2)
Depósito legal: B-45490-2006
Estructura: 7 historias
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu, S.A.

Información de solapas:
Duke Tôgô es un francotirador infalible cuyo nombre en clave, temido en todo el mundo, es “Golgo 13”. En cada una de sus aventuras seremos testigos de la situación internacional, de la tendencia económica y de las tecnologías de última generación del momento. Además de sus mujeres, de sus clientes y de sus enemigos. Y por supuesto, tiros y sexo...
Publicada ininterrumpidamente desde 1969 en la revista Big Comic, ésta es la obra más longeva del manga japonés, con más de 140 volúmenes publicados hasta el momento. Este estuche recopila las trece mejores historias de la larga trayectoria de la serie según una votación de los lectores del Big Comic. Sin duda alguna, estamos ante un hito histórico en la publicación de manga en España.

Contenido:
At pin-hole!
El gigante blanco
La reina de los misterios
Un segundo de 36000 segundos
El soldado biónico
Eva hacia el mar
El síndrome de Okinawa

LOS MEJORES 13 EPISODIOS DE GOLGO 13. VOL. 2, de Takao Saitô y Saitô Productions (Glénat)

Título: Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 2
Autor: Takao Saitô (1936-)
Título original: Golgo 13 reader’s choice (2002)
Director editorial: Joan Navarro
Traducción: Luis Pedriza y Megumi Hashigushi
Diseño gráfico: Luis Domínguez y José Miguel Álvarez
Editor: Ediciones Glénat (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-12
Serie: Seinen Manga
ISBN: 978-84-88574-43-5 (84-88574-43-6)
ISBN de la obra completa: 978-84-88574-45-9 (84-88574-45-2)
Depósito legal: B-45491-2006
Estructura: 6 historias
Información sobre impresión:
Impreso por Aleu, S.A.

Información de solapas:
Duke Tôgô es un francotirador infalible cuyo nombre en clave, temido en todo el mundo, es “Golgo 13”. En cada una de sus aventuras seremos testigos de la situación internacional, de la tendencia económica y de las tecnologías de última generación del momento. Además de sus mujeres, de sus clientes y de sus enemigos. Y por supuesto, tiros y sexo...
Publicada ininterrumpidamente desde 1969 en la revista Big Comic, ésta es la obra más longeva del manga japonés, con más de 140 volúmenes publicados hasta el momento. Este estuche recopila las trece mejores historias de la larga trayectoria de la serie según una votación de los lectores del Big Comic. Sin duda alguna, estamos ante un hito histórico en la publicación de manga en España.

Contenido:
El testamento de Mao Zedong
Tiro franco para la cuerda del sol
Agente patógeno: Nivel 4
El asesinato de los Serizawa
Operación Big Safe
Kensaku Azuma, el japonés

OPERACION VIKING, de Norman Hartley (Grijalbo)

Título: Operación Viking
Autor: Norman Hartley (1934-)
Título original: The Viking process (1976)
Traducción: Francisco de Oquendo
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1979-03-20
Edición anterior: 1ª ed. (1977-02-10)
Descripción física: 296, 1 p.; 12x19 cm.
Serie: Edibolsillo paperback #105
ISBN: 978-84-253-0794-2 (84-253-0794-5)
Depósito legal: B. 10808-1979
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S. A., terminóse de imprimir en los talleres de Gráficas Diamante, Barcelona, el día 20 de marzo de 1979

Información de contracubierta:
Ya aclamada a ambos lados del Atlántico como una de las más apasionantes novelas de su género, OPERACION VIKING es una fascinante obra acerca de una gran compañía multinacional que se dispone a destruir a su rival mediante la utilización de técnicas de la izquierda radical: chantaje sexual altamente sofisticado, terrorismo, secuestro, violencia y uso abusivo de los medios de comunicación de masas. La figura central de OPERACION VIKING es Philip Russell, una autoridad en terrorismo y guerrilla urbana, sustraído de su mundo académico y su feliz matrimonio por medio de un hábil chantaje sexual que le envuelve en los arriesgados planes de los Viking, un grupo de terroristas jóvenes, astutos y bien organizados, que parecen estar luchando contra una corporación multinacional en nombre de la justicia social, pero que en realidad están siendo utilizados y manipulados.
La habilidad de Norman Hartley para el detalle auténtico, su talento para describir escenas de sexo y violencia, y la absoluta originalidad e impacto narrativo de su argumento le garantizan un lugar privilegiado entre los principales escritores de la novela de acción contemporánea. Su descripción de lo que sucede cuando una gran organización internacional —cuyo nombre es conocidísimo— empieza a interesarse por los asuntos políticos es una verdadera pesadilla que supera con mucho los más escalofriantes titulares de la prensa cotidiana. OPERACION VIKING, escrita en un lenguaje ágil y trepidante, mantendrá en suspense al lector hasta la última página.

MI COMENTARIO:
Philip Russell, experto en lucha contra el terrorismo, es chantajeado sexualmente y se ve obligado a incorporarse a la banda de los Viking, un grupo de terroristas urbanos que proclama el combate contra una corporación multinacional con fines revolucionarios. En realidad, están trabajando secretamente para otra corporación que quiere eliminar a su rival. Se preparan atentados terribles para lograr ese objetivo, donde la participación de Russell es clave. La novela relata su intento de salir de su trampa y evitar una gran matanza en un centro comercial.
Hay que decirlo: Norman Hartley es bastante incompetente como autor. Su novela es una mezcla de diálogos sin interés y largas descripciones de las acciones de los personajes, que por momentos llegan a lo insoportable. La trama va perdiendo interés conforme avanza la lectura, y el final se diluye en un confuso y desganado relato, donde se estira la definición de la lucha contra los terroristas inexplicablemente.
Hoy por hoy, la novela sólo tiene un valor histórico para recordar la irrupción de dos temáticas recurrentes en los bestsellers de los años '70: el desarrollo del terrorismo urbano y la competencia feroz entre las grandes empresas de los países capitalistas.


ACCION EN TUMBAGA, de Henri Vernes (Selmar)

Título: Acción en Tumbaga
Autor: Henri Vernes (1918-2021)
Título original: Guerilla à Tumbaga (1975)
Traducción: Adriana Martínez Dalke
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Selmar (Montevideo)
Fecha de edición: 1976-11-30
Serie: Colección Octaedro
Depósito legal: 113.059/76
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el 30 de noviembre de 1976 en imp. Cervantes, Durazno 939, Montevideo - Uruguay

Información de contracubierta:
BOB MORANE
20 millones de ejemplares vendidos
Una prueba del inusitado interés despertado en el público lector por Bob Morane, verdadero héroe del siglo XX, es que de las 135 aventuras escritas por su autor, Henri Vernes, se vendieron en Europa 20 millones de ejemplares.

TIEMBLAN LOS PODEROSOS, de Charles Runyon (Granica)

Título: Tiemblan los poderosos
Autor: Charles Runyon (1928-)
Título original: Power kill (1972)
Traducción: Luis Bustamante
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-12
Serie: Colección Ultimátum
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires, el 15 de octubre de 1975.

Información de contracubierta:
Las seis novelas anteriores de Charles Runyon han aparecido, sucesivamente, en las listas de "best sellers" de la prensa norteamericana, y los críticos atribuyen esos éxitos invariables al realismo con que el autor describe los entretelones individuales y sociales, de un mundo en crisis. Refiriéndose a la anterior novela de Runyon, "Maten a ese hippie", publicada igualmente por Granica Editor, dijo la revista Panorama: "La maestría de Runyon, en su eficacísimo relato, le permite no solamente atraer y fascinar a la manera clásica, por medio de la acción más exasperada, sino también desgarrar al lector describiendo un medio mezquino, degradado y vacío, contrapuesto a las ilusiones de la libertad...

Información de solapas:
Carlton Maxwell, senador de los Estados Unidos, muere asesinado cuando ya está en los umbrales de la presidencia. El presunto autor del crimen ni siquiera intenta defenderse, y sube al patíbulo, dos años más tarde, sin romper su silencio.
Pero el ex presidente Keith Brandis no da crédito a las apariencias. Y ayudado por sus hombres —y mujeres— de confianza, pone en marcha una investigación implacable, a riesgo de su propia vida. Lo que descubre es una conspiración de magnitud insospechada, en la que intervienen políticos ambiciosos, la industria bélica y la Mafia, con ayuda de toda la maquinaria del poder.

“Suspenso de primera... una novela que nadie puede dejar de leer.”
Mario Puzo, autor de El padrino
“La industria bélica y la Mafia manejan conjuntamente los hilos del poder, en una novela que debe mucho a la realidad.”
Philadelphia Inquirer
“Sin lugar a dudas, la obra maestra de Runyon, un experto en mantenernos sobre ascuas hasta la última página.”
Boston Globe
“Runyon no da tregua al lector... ni a las estructuras de poder corrompidas que diariamente son noticia.”
The Guardian