jueves, 20 de agosto de 2020

Adquisiciones de mi biblioteca (54)

Adquisiciones hasta agosto de 2020.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal

AMBLER, ERIC \ Epitafio para un espía \ Pais Antiqueira, Manuel (tr.) ; Gracia, J. (sobrecub.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Jou, E. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ 2ª ed. : 1972-11 (1ª ed. : 1971-10) \ 250, 3 p. ; 13x18,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Selección Erus. Serie Espionaje \ Epytaph for a spy \ 84-7255-086-9 : 978-84-7255-086-5 ; B. 49.976-1972

AMBLER, ERIC \ Insólito peligro \ Bartra, Agustí (tr.) ; Espinosa, J. (sobrecub.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Salvatella, M. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ 2ª ed. : 1973-01 (1ª ed. : 1972-02) \ 243, 2 p. ; 13x18,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Selección Erus. Serie Espionaje \ Uncommon danger \ 84-7255-084-2 : 978-84-7255-084-1 ; B. 51.719-1972

AMBLER, ERIC \ Las fronteras sombrías \ Jou, Elvira (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (sobrecub.) ; Salvatella, M. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ 2ª ed. : 1972-12 (1ª ed. : 1971-12) \ 227 p. ; 13x18,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Selección Erus. Serie Espionaje \ The dark frontier \ 84-7255-085-0 : 978-84-7255-085-8 ; B. 51.720-1972

ARON, RAYMOND \ Un siglo de guerra total \ Pérez Roldán, L.E. (tr.) ; Galbán, Juan Benjamín (corrector técnico) \ Buenos Aires : Rioplatense \ 1ª ed. en col. Booket : 2002-10 \ 425, 4 p. ; 14,5x20 cm. \ — \ Les guerres en Chaine \

BANON, MARK \ Traición en el espacio \ Darnell, Pedro (tr.) ; Sommer (cub.) \ Barcelona : Molino \ c1965 \ 160 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro. Espionaje : 11 \ Trahison dans l’espace \ 84-272-1311-5 : 978-84-272-1311-1 ; B. 34.463-1965

BARCLAY, ALEXIS \ Demasiadas curvas para mí \ [s.d.] \ Barcelona : Producciones Editoriales \ [1980-05] \ 219, 4 p. ; 12,5x19 cm. \ Bang : 05 \ \ [84-365-1819-5 : 978-84-365-1819-1] [figura 84-365-1707-5] ; B-5814-80

BELLANI, RODOLFO \ La tumba del “Che” \ [s.d.] \ Buenos Aires : Imprenta López \ 1968-08-09 \ 204, 3 p. ; 14x20 cm. \ — \ \ —

BENOIT, PIERRE \ La castellana del Líbano \ Ródenas, Miguel A. (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP \ c1959 \ 176 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Plaza : 163 \ La châtelaine du Liban \ B. 3013-1959

CANNING, VICTOR \ El muchacho de la Plataforma Uno \ Aira, César (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1983-11 \ 245, 2 p. ; 13x20 cm. \ — \ The boy on Platform One \ 950-07-0192-8 : 978-950-07-0192-1

CHARTERIS, LESLIE \ El as de los pillos \ Atanasiu, Pablo (tr.) \ La Plata : Calomino \ 1945-04-05 \ 176 p. ; 12x18,5 cm. : solapas \ Las grandes novelas del crimen / dirigida por Nelson Deer \ [The ace of knaves] \ —

CHRISTIE, AGATHA \ Los relojes \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Badia-Camps (cub.) \ Barcelona : Molino \ c1964 \ 222, 2 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 486 \ The clocks \ B. 5082-1964

CLANCY, TOM \ La caza del submarino ruso \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 5ª ed. en esta col. : 1993-04 \ 569, 7 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 150/3. Biblioteca de Tom Clancy : 3 \ The hunt for Red October \ 84-01-49523-7 : 978-84-01-49523-6 ; B. 12.881-1993

COONTS, STEPHEN \ El jinete rojo \ Gurguí, Montserrat (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1995-09 \ 380 p. ; 15x23 cm. \ Éxito internacional : 202 \ The red horseman \ 84-406-5447-2 : 978-84-406-5447-2 ; B. 4.315-1995

DEAVER, JEFFERY \ Carta blanca \ Murillo, Eduardo G. (tr.) ; López Martínez, Jordi (adap. de cub.) ; Gill, David (fotos de cub.) \ Barcelona : Umbriel Editores \ 1ª ed. : 2011-06 \ 509, 2 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Thriller \ Carte blanche \ 978-84-89367-99-9 ; B-20.552-2011

DICKENS, CHARLES \ Historia en dos ciudades \ De Juan, Ventura (versión) ; José Luis (cub.) ; Marcet, Alberto (il.) \ Valencia : Ediciones Gaisa \ d1964 \ 60, 2 p. : il. ; 15,5x21,5 cm. : tela \ Selecciones juveniles Gaisa : 42 \ [A tale of two cities] \ V. 993-1964

FORSYTH, FREDERICK \ El manifiesto negro \ Murillo Fort, Luis (tr.) ; Anderson, Slatter (il. de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1998-03 (3ª impr. : 1999-03) \ 620, 4 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 221/13. Biblioteca de Frederick Forsyth : 13 \ Icon \ 84-01-46433-1 : 978-84-01-46433-1 ; B. 8.959-1998

FORSYTH, FREDERICK \ El negociador \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Romberg, Hans (proyecto gráfico y diseño de cub.) \ Barcelona : RBA Editores \ [1994-01] \ 443 p. ; 13x21,5 cm. : tela \ Grandes éxitos : 14 \ The negociator \ 84-473-0178-8 : 978-84-473-0178-2 ; B. 23.392-1993

FUENTES, CARLOS \ La cabeza de la hidra \ Roca, Julio (cub.) \ Barcelona : Argos-Vergara \ 1ª ed. : 1978-02 \ 286 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ — \ \ 84-7017-507-6 : 978-84-7017-507-7 ; B. 7.471-1978

FURST, ALAN \ La sangre de la victoria \ Magnet, Alberto (tr.) ; Opalworks (diseño de col. y cub.) ; Getty Images (imagen de cub.) \ Barcelona : Books4pocket \ [2009-08] \ 348 p. ; 12,5x19,5 cm. \ Narrativa : 114 \ Blood of victory \ 978-84-92516-13-1 ; B-28.566-2008

GOLDMAN, WILLIAM \ Marathon man \ Elías, Francisco (tr.) \ Barcelona : Ediciones Orbis \ [2ª ed. : 1985-10] \ 224 p. ; 13x20,5 cm. : piel \ Biblioteca de grandes éxitos : 85 \ Marathon man \ 84-7530-899-6 : 978-84-7530-899-9 ; M-26176-1985

GROSSO, ALFONSO \ Toque de queda \ Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Camera Press (foto de cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1983-01 \ 212, 12 p. ; 13x18 cm. : solapas \ Colección Fábula : 115 \ \ 84-320-4215-3 : 978-84-320-4215-7 ; B. 41475-1982

KAPLAN, ROBERT D. \ Tropas imperiales : el imperialismo norteamericano sobre el terreno \ Dols, Gabriel (tr.) ; Estudio Ediciones B (diseño de cub.) ; Gettyimages (imágenes de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 2007-02 \ 454, 9 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Crónica actual \ Imperial grunts \ 978-84-666-2619-4 ; B. 427-2007

KIPLING, RUDYARD \ Kim \ Canales Medina, Verónica (tr.) ; Said, Edward W. (ed., intr. y notas) ; Getty Images Argentina (foto) ; Gorini, Fernando y Visconti, Silvana (diseño de col.) \ Buenos Aires : Debolsillo \ 1ª ed. : 2015-12 \ 445 p. ; 13x19 cm. \ Colección Premio Nobel de literatura \ Kim \ 978-987-725-122-7

LAPIERRE, DOMINIQUE ; COLLINS, LARRY \ El quinto jinete \ Ferreu Aleu, J. (tr.) ; Romberg, Hans (proyecto gráfico y diseño de cub.) \ Barcelona : RBA Editores \ 1994-02 (3ª ed. : 1994-03) \ 416 p. ; 13x21,5 cm. : tela \ Grandes éxitos : 21 \ Le cinquième cavalier \ 84-473-0145-1 : 978-84-473-0145-4 ; B. 1.548-1994

LAWRENCE, MARGERY \ Emma de Alkistán \ De Juan, Enrique (tr.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1955-08 \ 393, 2 p. ; 13,5x19,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Luyve : 14 \ Emma of Alkistan \ —

LORENZ, MARITA \ Yo fui la espía que amó al comandante : una vida de película : de los campos nazis a Fidel Castro, la CIA y el asesino de Kennedy \ Noain, Idoya (colab.) ; Departamento de Arte y Diseño, Área Editorial Grupo Planeta (diseño de col. y cub.) ; AP-Photo/Gtress (foto de cub.) \ Buenos Aires : Paidós, Ariel \ 1ª ed. en Argentina : 2015-07 \ 270 p. ; 15,5x23,5 cm. : solapas \ Colección Realidad \ \ 978-987-3804-15-1

LOZANO, ANTONIO \ El caso Sankara \ Daniel Janin/AFP/Contacto (foto de cub.) \ Córdoba : Almuzara \ 2006-05 \ 323, 2 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Tapa negra : 6 / dir. literaria: Nicole Canto \ \ 84-88586-75-2 : 978-84-88586-75-9 ; CO-593-06

MCDONALD, GREGORY \ La fortuna de Fletch \ Goligorsky, Eduardo (tr.) \ México : Javier Vergara \ 1986-09 \ 263 p. ; 13,5x20 cm. \ Novela de suspenso \ Fletch’s fortune \ 968-497-145-1 : 978-968-497-145-5

MONTOYA, ROBERTO \ El imperio global : George W. Bush, de Presidente dudosamente electo a aspirante a César del siglo XXI \ Petras, James (pról.) ; Deleis, Mónica (diseño de interiores) ; Dufaur, L. (foto. de solapa) \ Buenos Aires : El Ateneo \ 1ª ed. : 2003-05 \ 397, 1 p. ; 15,5x22,5 cm. : solapas \ — \ \ 950-02-7448-5 : 978-950-02-7448-7

NEDICH, JORGE EMILIO \ El Pepe Firmenich \ Carolina Di Bella & Grupo M. (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Ediciones B \ 2003 \ 251, 3 p. ; 15,5x23 cm. : sobrecubierta \ Ficcionario \ \ 978-950-2294-6

ONETO, JOSÉ \ La noche de Tejero \ Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Efe Gráfica (foto) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1981-06 \ xxii, 235, 5 p. ; 12,5x20 cm. : solapas \ Colección Documento / dir.: Rafael Borràs Betriu \ \ 84-320-3597-1 : 978-84-320-3597-5 ; B. 19448-1981

ORWELL, GEORGE \ Mil novecientos ochenta y cuatro [1984 en la cubierta] \ Bray, Arturo (tr.) \ Buenos Aires : Guillermo Kraft \ 2ª ed. : 1955-08-10 (1ª ed. en la Colección Petrel : 1954-08) (en la Colección Vértice: 1ª ed. : 1950-04 ; 2ª ed. : 1950-11 ; 3ª ed. : 1951-05 ; 4ª ed. : 1951-08 ; 5ª ed. : 1952-04 ; 6ª ed. : 1952-10) \ 300, 2 p. ; 11x17 cm. \ Colección Petrel : 6 \ 1984 \ —

PONS PRADES, EDUARDO \ Los que sí hicimos la guerra \ Rovira, M.C. (cub.) ; dibujo de Zamorano, cortesía de le revista INSULA (il. de cub.) \ Barcelona : Ediciones Martínez Roca \ 1ª ed. : 1973-06 \ 221 p. : lám. ; 13,5x20 cm. : solapas \ Perfiles ibéricos \ \ 84-270-0213-0 : 978-84-270-0213-5 ; T. 1.467-73

RAGENDORFER, RICARDO \ Los doblados : las infiltraciones del Batallón 601 en la guerrilla argentina \ Penguin Random House Grupo Editorial/Rompo (diseño de cub.) ; López, Alejandra (foto del autor) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1ª ed. : 2016-07 \ 285 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Colección Investigación periodística \ \ 978-950-07-5610-5

RICHARDS, VYVYAN \ T. E. Lawrence \ Bronstein, Teba y Horovitz, Alberto (tr.) \ Buenos Aires : Nova \ 1946-09-28 \ 163 p. ; 11,5x18 cm. : sobrecubierta \ Grandes vidas \ [T.E. Lawrence] \ —

ROBBINS, HAROLD \ El pirata \ Canto, Estela (tr.) ; Torres Oliver, Francisco (versión de la tr.) ; Farré-Huguet (cub.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1ª ed. : 1975-11 \ 376 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela \ — \ The pirate \

ROSTAND, ROBERT \ La firma de D’Artagnan \ Kuri, Juana (tr.) \ México : Ediciones Roca \ 1ª ed. : 1979-11-14 \ 266, 5 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ \ The D’Artagnan signature \ 968-21-0113-1: 978-968-21-0113-7

SAMPSON, ANTHONY \ El bazar de las armas \ Andreu, Rafael (tr.) ; Recio (cub.) \ Barcelona : Ediciones Grijalbo \ 2ª ed. : 1979-04-30 \ 487, 1 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 210 \ The arms bazaar \ 84-253-1075-X : 978-84-253-1075-1 ; B. 14.473-1979

SÁNCHEZ, JUAN REINALDO \ La vida oculta de Fidel Castro : el exguardaespaldas del líder cubano desvela sus secretos más íntimos \ Gyldén, Axel (colab.) ; Alapont, Rosa (tr.) ; Departamento de Arte y Diseño, Área Editorial Grupo Planeta (diseño de col. y cub.) ; Wally McNamee/CORBIS/Cordon Press (foto de cub.) \ Buenos Aires : Paidós, Ariel \ 1ª ed. en Argentina : 2014-12 \ 286 p. ; 15x23,5 cm. : solapas \ Colección Huellas \ La vie cachée de Fidel Castro \ 978-950-12-0187-1

SCHREIBER, JOE \ Adiós, mi loca europea \ De la Torre, Adriana (tr.) ; Álvarez, Diego y Deneb, Roxana (diseño de cub.) \ México : Océano de México \ 1ª ed. : 2015-08 \ 183, 2 p. ; 14,5x22 cm. : solapas \ El lado oscuro \ Au revoir, crazy European chick \ 978-607-400-961-3 ; B-20993-2015

SHELDON, SIDNEY \ Presentimientos \ Paolucci, Isadora y Tolosa, Virginia (tr.) ; Albornoz, Raquel (rev.) ; Tjebbes, Peter (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Booket \ 2ª ed. del sello Booket : 2005-03 (1ª ed. : 2004-05) \ 349 p. ; 11,5x18 cm. \ Bestseller \ The sky is falling \ 978-987-1144-63-1

SMITH, MARTIN CRUZ \ El Parque Gorki \ Olmedo Luna, Jorge (tr.) ; Romberg, Hans (proyecto gráfico y diseño de cub.) \ Barcelona : RBA Editores \ 1995-01 (1994-08) \ 475, 4 p. ; 13x21,5 cm. : tela \ Grandes éxitos : 68 \ Gorky Park \ 84-473-0524-4 : 978-84-473-0524-7 ; B. 39.347-1994

SMITH, MARTIN CRUZ \ Los Álamos \ Gómez, César Armando (tr.) ; Damià Mathews/Samuel Gómez (diseño de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1996-02 \ 459, 2 p. ; 11x17,5 cm. \ VIB : 121/4 \ Stallion gate \ 84-406-4404-3 : 978-84-406-4404-6 ; B. 2.193-1996

SOLSCHENITZIN, ALEXANDER \ El primer círculo \ Orta, Mariano (tr.) ; Orta, Rafael (tr.) ; EFE (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 6ª ed. : 1974-07 (1ª ed. : 1971-01 ; 2ª ed. : 1971-05 ; 3ª ed. : 1971-08 ; 4ª ed. : 1974-03 ; 5ª ed. : 1974-04) \ 892, 4 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 178 \ V krugue pervom \ 84-02-00633-7 : 978-84-02-00633-2 ; B. 26.467-1974

THE GORDONS \ Las paredes oyen \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Cotta (il. de cub.) \ Buenos Aires : Jacobo Muchnik Editor \ 1956-06-25 \ 222, 2 p. ; 12x17,5 cm. \ Club del misterio : 15 \ The case of the talking bug \ —

TREVANIAN \ Shibumi \ Solanas de Guinart, Montserrat (tr.) ; Viano (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1983-04 (5ª ed. : 1991-11) \ 477, 3 p. ; 10,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 30 \ Shibumi \ 84-01-49030-8 : 978-84-01-49030-9 ; B. 13.314-1983

US. MINISTERIO DEL EJÉRCITO. CUARTEL GENERAL \ Evasión y escape (FM 21-77) [título en cub.: La ruptura del cerco en la guerra de guerrilla] \ Lafuente, Ricardo G. (tr.) ; Reyes, Ricardo T. (corrector técnico) \ Buenos Aires : Rioplatense \ 1970-05 \ 150, 7 p. ; 14,5x19,5 cm. \ — \ Evasion and escape (FM 21-77) \

US. MINISTERIO DEL EJÉRCITO. CUARTEL GENERAL \ Operaciones de contraguerrilla \ Zanchi, Emilio L. (tr.) \ Buenos Aires : Rioplatense \ 1971-08 \ 247, 1 p. ; 15,5x23 cm. \ — \ Counterguerrilla operations (FM 31-16) \

VACHAUD, LAURENT \ Espías en la sombra \ Ros García, Amelia (tr.) ; Opalworks (diseño e il. de cub.) \ Barcelona : Umbriel Editores \ [2009-03] \ 187, 2 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Narrativa \ Les Femmes de l’Ombre \ 978-84-89367-60-9 ; B. 8.913-2009

VAN LUSTBADER, ERIC \ El legado de Bourne \ Rodríguez-Courel Guinzo, Martín (tr.) \ Barcelona : Books4pocket \ 1ª ed. : 2012-05 \ 734 p. ; 12,5x19 cm. \ Narrativa : 315 \ The Bourne legacy \ 978-84-15139-35-5 ; B-12.945-2012

VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL \ El hombre de mi vida \ Booket/Área Editorial Grupo Planeta (diseño de cub.) ; Chito, Joan (il. de cub.) ; Bauer, Günther (foto del autor) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. en esta presentación en Colección Booket : 2017-10 \ 234 p. ; 12,5x19 cm. \ Booket. Biblioteca Manuel Vázquez Montalbán : 5025/11 \ \ 978-84-08-17651-0 ; B. 18.769-2017

VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff \ Coll de Nargó, J. (tr.) ; Studio Symbol (diseño de cub.) ; Barban (il.) \ Barcelona : Edicomunicación \ [1987-05] \ 221, 2 p. ; 13x29 cm. : cartoné \ Aventura \ Michel Strogoff \ 84-7672-112-9 : 978-84-7672-112-4 ; B-20050-87

WALLACH, JANET \ La reina del desierto \ Fernández, Montserrat (tr.) ; Mathews, Damià y Gómez, Samuel (diseño de col.) \ Barcelona : Ediciones B \ 2ª reimpr. : 1997-05 (1ª ed. : 1996-11 ; 1ª reimpr. : 1997-04) \ 654, 2 p. ; 13x19 cm. : tela con sobrecubierta \ De viva voz \ Desert queen \ 84-406-6803-1 : 978-84-406-6803-5 ; B. 24.038-1997

WHEATLEY, DENNIS \ Fuerzas oscuras \ G. de Ortega, Consuelo (tr.) ; Hutchinson & Co., Ltd. (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 3ª ed. : 1973-09 (1ª ed. : 1967-10 ; 2ª ed. : 1970-07) \ 671 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 51 \ They used dark forces \ 84-02-00506-3 : 978-84-02-00506-9 ; B. 29.086-1973

viernes, 7 de agosto de 2020

Película: ISTANBUL (1989)

Países de origen: Suecia / Turquía
Director: Mats Arehn
Guión: Bo Sigvard Nilsson, Mats Arehn, Thomas Samuelsson
Intérpretes: Timothy Bottoms (Frank), Twiggy (Maud), Robert Morley (Atkins), Emma Dixgård (Mia), Lena Endre (Ingrid), Sverre Anker Ousdal (Consul), David Gartenkraut (Bill), Merdan Taner (padre de Bill), Engin Inal (tío)
Sinopsis: Frank viaja a Turquía con su hija Mia, luego de recibir un video enviado por el padre de su hijo adoptivo Bill. Ya en Estambul, su entorno se vuelve misterioso y agresivo, siempre girando alrededor del videocasete. En su camino aparece Maud, quien puede ser tanto su salvadora como la trampa que lo lleve a la destrucción. Frank se ve inmerso en una trama de tráfico ilegal de armas y asesinatos gubernamentales.

MI COMENTARIO:
Más que una película con mala fama, es una película sin fama, hace rato que está completamente olvidada (posiblemente desde su mismo estreno). La tuve que ver dos veces; la primera me dejó confundido y sin entender las filiaciones e intenciones de la mayoría de los personajes; en la segunda vista la disfruté más, aunque quedan varias dudas, sobre todo la relación del gobierno turco con los traficantes de armas. Unas de las últimas películas donde se cree que hay que explicar poco y nada. Su punto más alto es mostrar el clima opresivo cotidiano que se vive en los países del Tercer Mundo, en donde sólo te dan explicaciones cuando a una de las bandas que pujan por el poder le conviene.

Película: LAST PLANE OUT [Pasaporte al infierno] (1983)

País de origen: Estados Unidos
Director: David Nelson
Guión: Ernest Tidyman
Intérpretes: Jan-Michael Vincent (Jack Cox), Julie Carmen (Maria Cardena), Mary Crosby (Elizabeth Rush), David Huffman (Jim Conley), Lloyd Battista (Anastasio Somoza), William Windom (James Caldwell), Tonyo Meléndez (Ernesto), Ronnie Gonzalez (Luis)
Sinopsis: Un periodista estadounidense (Jan-Michael Vincent) y su equipo están atrapados en Nicaragua por rebeldes que los equiparan con la CIA. La película está basada en la experiencia del periodista Jack Cox (quien la coprodujo) en Nicaragua cuando fue gobernada por Anastasio Somoza Debayle y su lucha contra los insurgentes durante la Revolución nicaragüense.

MI COMENTARIO:
Una presentación esquemática de la aventura de un reportero norteamericano en la revolución sandinista en Nicaragua. Queda a mitad de camino entre una aventura pasatista y una conversión al compromiso político. Jan-Michael Vincent deja otra de sus áridas antiactuaciones, sello inconfundible de su carrera.

Película: EL ASESINATO DE CARLOS DELGADO CHALBAUD (1979)

País de origen: Venezuela
Director: Román Chalbaud
Guión: José Ignacio Cabrujas
Intérpretes: Raúl Amundaray (presidente Carlos Delgado Chalbaud), Cecilia Villarreal (Lucía Devine de Chalbaud), Miguel Ángel Landa (Rafael Simón Urbina), Reinaldo Lancaster (Domingo Urbina), Luis Rivas (general Marcos Pérez Jiménez).
Sinopsis: Este telefilm recrea el intento de Rafael Simón Urbina López para secuestrar y sacar de Venezuela al entonces presidente Carlos Delgado Chalbaud, en noviembre de 1950.

MI COMENTARIO:
Según las páginas web con su biografía que revisé, Urbina era todo un personaje, una especie de conspirador serial. Al principio trabajó con los comunistas y luego se convirtió en un cruzado contra ellos. En esta película, Urbina actúa de manera independiente. Aparentemente, el general Pérez Giménez aprovechó la situación del asesinato accidental para tomar el poder. Sin embargo, en una escena Chalbaud insinúa su sospecha de que estaba conspirando contra él. Traslada esta sospecha a Anselmo Vázquez Godoy, una especie de “agente presidencial” que proviene de “La Sagrada”, la primera policía política de Venezuela. Lamentablemente, en la web sólo puede verse la primera parte del film; sin el final, la tesis final sobre lo que pasó no puede conocerse.

Película: CUBA (1979)

País de origen: Estados Unidos
Director: Richard Lester
Guión: Charles Wood
Intérpretes: Sean Connery (mayor Robert Dapes), Brooke Adams (Alexandra López de Pulido), Jack Weston (Larry Gutman), Hector Elizondo (capitán Raphael Ramírez), Denholm Elliott (Donald Skinner), Martin Balsam (general Bello), Chris Sarandon (Juan Pulido), Danny De La Paz (Julio Mederos), Lonette McKee (Teresa Mederos)
Sinopsis: Dapes, un mercenario británico, veterano de varias guerras, llega a la Cuba prerrevolucionaria para ayudar a entrenar al ejército del general Batista contra la guerrilla de Castro. Una vez allí, encuentra a su ex amante Alexandra, ahora casada con un empresario del ron sin escrúpulos. Aparecen más personajes, todo se va complicando y los revolucionarios están a las puertas de La Habana.

MI COMENTARIO:
Una gran película “posmoderna”, una floja película “para el gran público”. Depende de cómo lo mires. Gran actuación de los actores secundarios, mediocre la pareja protagonista. Adams nunca despega: la chica aventurera y revolucionaria que fue en el pasado no se desprende de sus poros. Connery parece perdido: en general, sus actuaciones post-Bond de los ’70 y principios de los ’80 lo mostraron así. Roger Moore le habría dado la salsa correcta al personaje.

Película: LOS AÑOS DEL MIEDO (1987)

País de origen: Venezuela

Director: Miguel Ángel Landa
Guión: Oscar Garaycochea
Intérpretes: Miguel Ángel Landa (Pedro Estrada), Mariano Álvarez (Alberto Carnevali), Enrique Alzugaray, Elizabeth Baralt, Mirtha Borges, Lucio Bueno, Marcos Campos, Elba Escobar.
Sinopsis: Alberto Carnevali, dirigente del partido Acción Democrática, regresa a Venezuela de incógnito para ayudar a derribar la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. La lucha subversiva y su orden de captura traen como consecuencia la tortura de varios compañeros. Luego de constantes escapes, es arrestado. La Seguridad Nacional le ofrece la oportunidad de salir del país si firma un desistimiento. Carnevali se niega.

MI COMENTARIO:
Sólida película sobre la resistencia democrática contra el dictador Marcos Pérez Jiménez en los años ’50. El actor Luis Rivas repite el papel de Marcos Pérez Jiménez que ya había interpretado en El asesinato de Delgado Chalbaud (1979). Los momentos en que aparece son la parte más rara, casi humorística, de la película. Me llamó la atención lo que Carnevali le dice a la agente comunista que colabora con él: que los “adecos” (miembros de Acción Democrática) no tenían los grandes recursos que sí tenía el partido comunista, provenientes de Moscú. Creo que Hugo Chávez y Nicolás Maduro entendieron esa lección, y promovieron la alianza con Rusia y China.

Película: LA BANDA DEL POLVO MALDITO (1979)

País de origen: México
Director: Gilberto Martínez Solares
Guión: Rogelio Agrasánchez (idea original), Adolfo Martínez Solares y Gilberto Martínez Solares (libro)
Intérpretes: Valentín Trujillo, Armando Silvestre, Hilda Aguirre, Antonio de Hud, José David Agrasánchez, Ernesto Solís, Humberto Cabañas, Arturo Salvador, Rolando Cabrera, Luis A. Elizondo, Lauro Salazar, Tere Velázquez
Sinopsis: Marcelo Rojas regresa a México desde EE.UU. como agente encubierto para organizar el combate contra el narcotráfico. Su colega Antonio, también un agente secreto, es asesinado por los esbirros del jefe narco, que está alertado de la llegada de agentes especiales. Marcelo, escondiendo su trabajo, se reencuentra con su familia y con Verónica, una amiga de la infancia. Recién al final Marcelo descubrirá de la peor forma que Eddy, su padre, es el jefe de la organización delictiva.

MI COMENTARIO:
Película primigenia de la moderna lucha contra el narcotráfico en México, tiene un fuerte mensaje contra la expansión del consumo de drogas ilegales y las divisiones familiares y fracasos amorosos que ello conlleva. También muestra a la clase media alta mexicana tanto víctima como beneficiaria de ese fenómeno. Quizás la parte más floja sea la función de Marcelo como agente secreto: se lo ve muy joven y naif para organizar una operación de envergadura.

Película: MORITURI (1984)

País de origen: Venezuela
Director: Philippe Toledano
Guión: Inés Muñoz Aguirre y Philippe Toledano
Intérpretes: Marcelo Planchart (Ray Valera, la presa), Robin Martin (sargento Paradise, el cazador), Mauro Aristiguieta (Mr. Ted Maisoneuve), Galleazzo Benti (Enzo Sbrigani), Sonia Berah (Sonia Weidervecke), Humberto Duvauchelle (Don José Ortiz y Ortega), Eva Gutiérrez (Tina Da Costa), Julio Mota (Ministro Carlos), Marcelo Romo (Dr. Tony Henek), Diana Sánchez (Justine), Jorge Almada (el hombre del telescopio), Pierre Barthelemy (Coronel Bouvier), Solveig Hoogesteijn (Liza), Jorge Nicolini (el maitre), Cynthia Penn (la bailarina)
Sinopsis: Ray debe una gran cantidad de dinero a un grupo de potentados. Para saldar la deuda, éstos lo retan a sobrevivir a un día completo de persecución de parte de Paradise, un desequilibrado veterano norteamericano de la guerra de Vietnam. Detrás de ellos está el coronel Bouvier en una misión secreta.

MI COMENTARIO:
Una estilizada película sobre la cacería humana organizada por un grupo de gente muy poderosa, llamada “Los Maléficos”, a uno de sus integrantes, tan cargado de tropelías como ellos. Una película extraña a las tendencias del cine latinoamericano de los ’80, con una artificialidad proveniente de MTV y la publicidad televisiva (es cierto que fue dirigida por un francés, lo que explicaría su estilo). Paradise, “el cazador”, es un preludio del John Rambo de Rambo: First Blood Part II (¿los productores de ésta lo habrán visto?). El toque de espionaje lo da el coronel Bouvier, que tiene que encontrar y neutralizar a Paradise, que se robó el Nitro Z, un poderoso explosivo clasificado. Realmente Morituri es una película fascinante, sobre todo por la anomalía que representa para el cine del subcontinente.


Película: CONTRABANDO, AMOR Y MUERTE (1988)

País de origen: México
Director: Miguel Ángel Lira
Guión: Miguel Ángel Lira, Elba María García (asistente)
Intérpretes: Eduardo Yañez, Ana Luz Aldana, Antonio Raxel, Oscar Narvaez, Gregorio Recendiz, Luis Cárdenas, José Luis Meneses, José Antonio Fernández, Silvia Mejía, Thelma Dorantes, Elena Tenorio, Grupo musical “Los Chavales de Alonso Beltrán”
Sinopsis: Octavio, un agente federal, desaparece en el norte de México, donde estaba investigando secretamente una organización de contrabando dirigida por el delegado de la policía local. Su hermana le pide a Rafael (Eduardo Yáñez), un amigo periodista, que lo busque. Rafael va al norte con su identidad cambiada, e inmediatamente despierta la sospecha de los policías corruptos. Recibe la ayuda de Elisa (Ana Luz Aldana), la esposa de Octavio, quien también viajó al norte encubiertamente para encontrarlo. Rafael es seguido e incomodado por los policías de la banda, por lo que solicita ayuda federal a la Ciudad de México. Todos tendrán un enfrentamiento final con trágicas consecuencias.

MI COMENTARIO:
Parece una película porno pero sin sexo (ambientación, diálogos obvios, situaciones resueltas con apuro, estilo “videohome”). Casi todos los personajes tienen una identidad falsa. Es curioso que cuando Rafael viaja al norte, se escucha una canción (un “corrido”) donde se cuenta lo que va a pasar. Es una película que entra al canon del cine de espionaje por el trabajo encubierto del periodista protagonista. Si Eduardo Yáñez y Ana Luz Aldana hubieran hecho el amor en algún momento, la pobre puntuación de Contrabando... se habría duplicado. Lástima que no lo hicieron, estaban en un estado físico estupendo.

viernes, 24 de julio de 2020

LA BUSQUEDA, de Jean Lartéguy (Emecé)

Título: La búsqueda
Autor: Jean Lartéguy (1920-2011)
Título original: Enquête sur un crucifié (1973)
Traducción: Fernando Estrada
Cubierta: Francisco F. del Carril (diseño)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-04
Descripción física: 441, 6 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 3 partes, con varios capítulos y subcapítulos cada una
Información sobre impresión:
Buenos Aires, abril de 1974
Primera edición: 20.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2041, Bs. As.
Impresor: Compañia Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2061, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2041, Bs. As.

Información de contracubierta:
Al principio fue una simple investigación de rutina. Hans Brucker, asesor jurídico de un gran banco suizo, necesita probar que uno de sus mejores clientes vive aún; para ello debe encontrar a Ron Clark y lo busca desde Ginebra a París, de Londres a Saigón y luego desde Pnom Penh hasta... donde se pierde la huella.
En medio de los episodios más sangrientos y aterradores del sudeste asiático, esta vibrante novela tiene un final apocalíptico y conmovedor.
La búsqueda realmente finaliza.

MI COMENTARIO:
Hans Julien Brücker, encargado del servicio jurídico del Consorcio de Bancos Suizos, en Ginebra, tiene que investigar si Ron Clark, hijo del famoso actor Edwin Clark, sigue vivo luego de desaparecer el 6 de abril de 1970 en Pico de Pato, entre Pnom Penh y Saigón, cuando efectuaba un reportaje acerca del ingreso de tropas americanas en Camboya, en el marco de la Guerra de Vietnam. Está en juego una gran fortuna, sobre la que tiene especial interés Andrea della Stressa, esposa de Ron. Después de entrevistar a Andrea y otras mujeres que tuvieron una relación íntima con el desaparecido (incluida su media hermana Sabrina), Brücker viaja a Saigón para conocer a quienes se involucraron con Ron durante su aventura indochina. Acompañado por Victor, una especie de espía internacional, socio de todos los servicios secretos del mundo, va a Camboya, donde encuentra al cura católico Bertolani, quien le cuenta el final del aventurero y dos acompañantes en manos de los vietcongs. Pero ¿lo que cuenta es la verdad?
Lartéguy se muestra como un gran conocedor de hombres y mujeres en esta novela. No fue un super reportero en vano. Por un lado está la guerra de las armas, pero antes aparece la guerra interior, la de los corazones rotos y las esperanzas arruinadas. No es difícil ver en el personaje de Ron Clark a Sean Flynn, hijo del famoso actor clásico Errol Flynn, y también actor, que desapareció en Camboya en junio de 1971, mientras trabajaba como reportero fotográfico. Brücker va recopilando fragmentos de una vida que mantiene su misterio incluso, o sobre todo, después de su (supuesta) muerte. Quien sufre una descripción más precisa e implacable es su padre Edwin Clark, un clon de Sean Flynn, un agujero negro de decadencia y perversión. Lartéguy, sin querer, escribió uno de los mejores relatos ficticios sobre el lado negro de Hollywood en la primera mitad de La búsqueda.
Finalmente, un párrafo aparte para la guerra de Vietnam y los Jemeres Rojos. Sobre la primera, queda claro que los vietcongs no luchaban sólo para imponer el comunismo en el sur, sino también para destruir el estilo de vida de Estados Unidos con la propaganda de sus acciones bélicas. Sobre los segundos, su sombra aparece en las últimas páginas de la novela, como reflejo de un grupo de fanáticos decididos a terminar con la Camboya tradicional de la forma más demencial. Dos años después de la publicación de La búsqueda, tomarían Camboya y producirían uno de los mayores genocidios de la historia. El gran zorro que fue Lartéguy lo pudo intuir.

LOS ESPIAS DEL PAPA, de Eric Frattini (Espasa-Calpe)

Título: Los espías del Papa
Autor: Eric Frattini (1963-)
Cubierta: El golpe, Cultura del entorno (diseño)
Editor: Espasa-Calpe (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. impresa en Argentina
Fecha de edición: 2008-03
Descripción física: 350 p.; 15x23 cm.: solapas
Serie: Espasa hoy
ISBN: 978-950-852-232-0
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en Grafinor S.A., Lamadrid 1576, Villa Ballester, en el mes de febrero de 2008.

Información de contracubierta:
Durante los últimos 442 años de nuestra historia, desde el pontificado del papa Pío V al papa Benedicto XVI, los agentes del servicio de inteligencia del Estado Vaticano, conocido en su origen como «La Santa Alianza» y actualmente como «La Entidad», han defendido los intereses económicos, políticos y religiosos del país más pequeño y también uno de los más poderosos del mundo. Para ello asesinaron, conspiraron, envenenaron, robaron, difamaron o mintieron en el nombre de Dios, y por orden suprema del Sumo Pontífice de Roma.
Este libro relata las biografías de veintiuno de los espías de Dios, con cuyos actos «por la cruz y la espada», llegaron incluso a cambiar el curso de la Historia. Estos agentes del Papa han tenido como enemigos a la protestante Isabel de Inglaterra, al cardenal Richelieu, al rey Luis XIV de Francia, a la Revolución francesa, al emperador Napoleón, a las tropas de Garibaldi, a los modernistas, a la Revolución rusa, al comunismo, al nazismo o al terrorismo internacional.
Todos los personajes y hechos que se relatan en este libro son reales...

«Vuestra conducta entre los paganos tiene que ser irreprensible para que, cuando os calumnien como malhechores con vuestras buenas obras cerréis la boca a la ignorancia de los necios».
1 San Pedro 2, 15.

Información de solapas:
Eric Frattini fue corresponsal en Oriente Medio residiendo en Beirut (Líbano), Nicosia (Chipre) y Jerusalén (Israel).
Es autor de casi una veintena de libros entre los que se encuentran Osama bin Laden, la espada de Alá (2001); Mafia S.A. 100 años de Cosa Nostra (2002); Secretos Vaticanos (2003); La Santa Alianza, cinco siglos de espionaje vaticano (2004); ONU, historia de la corrupción (2005); La Conjura. Matar a Lorenzo de Medici (2006) o la tetralogía sobre la historia de los más famosos servicios de espionaje (CIA, KGB, Mossad y MI6).
Su obra ha sido publicada en diferentes países como Francia, Portugal, Italia, Bulgaria, Rumania, Brasil, Polonia, Irlanda, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Australia o Gran Bretaña. El autor ejerce como analista en «Diario de la Noche» de Telemadrid y colabora asiduamente en el programa «Cuarto Milenio», dirigido por Iker Jiménez.
El pasado año, publicó El Quinto Mandamiento, su primera novela.
www.ericfrattini.com

Contenido:
Índice
Agradecimientos
Nota del autor
Prólogo: Anatomía de un “buceador”, por Domènec Pastor Petit
1. David Rizzio: Un espía en la corte de Escocia
2. Lamberto Macchi: La ejecutora mano de Roma
3. Roberto Ridolfi: El conspirador florentino
4. Nicholas Sanders: El “Doctor Difamación”
5. Giulio Guarnieri: El “espía fantasma”
6. Paluzzo Paluzzi: El “Apóstol de la Orden Negra”
7. Annibale Albani: En nombre de “Iscariote”
8. Tebaldo Fieschi: El experto “troyano”
9. Louis Siffrein Joseph de Salamon: Los oídos de Pío
10. Bartolomeo Pacca: El “cardenal negro”
11. Francesco Capaccini: El hacedor de claves
12. Antonino Saverio de Luca: El organizador de espías
13. Umberto Benigni: El fundador del “Sagrado Terror”
14. Michel Joseph d’Herbigny: El jefe del “Russicum”
15. Günther Hessner: Un espía en el Reich
16. Nicolás Estorzi: “El Mensajero”
17. Robert Georg Leiber: El secretario “secreto” de Pío XII
18. Krunoslav Draganovic: La “Pimpinela Escarlata” de los nazis
19: Édouard Gagnon: Monseñor “Nessun Dorma”
20. Carlo Jacobini: El enlace del Mossad
21. Luigi Poggi: El espía de Juan Pablo II
Anexo: Relación de Papas desde la creación de la Santa Alianza
Bibliografía
Notas
Índice onomástico

MALLORY, de James Hadley Chase (Diana)

Título: Mallory
Autor: James Hadley Chase (1906-1985)
Título original: Mallory (1950) \ Nº 1 en la serie “Martin Corridon”
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-04
Descripción física: 191 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Colección Caimán #480
Estructura: 14 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Esta edición de 10,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 15 de abril de 1971 en los talleres de la Editorial Diana, S.A. Tlacoquemécatl y Roberto Gayol. México, D.F.

Información de cubierta:
Misión: matar a Mallory

Información de contracubierta:
El beso helado de la muerte...
Un sonido espeluznante lo hizo ponerse de pie e ir hasta la puerta. Antes de que pudiera abrirla, la casa se sacudió con un choque tremendo en el vestíbulo. Después, él abrió la puerta... ella yacía, al pie de la escalera, en un montón informe, con la cabeza flexionada hacia atrás en un ángulo horrible, anormal. Una larga pierna desnuda apuntaba hacia arriba, por la escalera a oscuras, como un índice acusador...

ENTRA EL “SANTO”, de Leslie Charteris (Tor)

Título: Entra el “Santo”
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: Enter the Saint (1930) \ serie “Simon Templar”
Traducción: S. Hernández
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1947-07-15
Descripción física: 96 p.; 15,5x22,5 cm.
Serie: Biblioteca El Santo #2
Estructura: 3 cuentos con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 15 de julio de 1947.

Información de cubierta:
Fantásticas aventuras del “Santo”
Caballero y ladrón!!
Un cerebro privilegiado al servicio de una causa noble

Contenido:
- La destreza de un hombre [The man who was clever]
- Un policía con alas [The policeman with wings]
- La dama bandido [The lawless lady]

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota: