jueves, 27 de marzo de 2025

EPITAFIO PARA UN ESPIA, de Eric Ambler (Verón, Selección Erus)

Título:
Epitafio para un espía
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Epitaph for a spy (1938)
Traducción: Manuel Pais Antiqueira
Sobrecubierta: J. Gracia
Colaboradores: Estudio F. Bas (diseño); E. Jou (ed. al cuidado de)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1972-11
Descripción física: 250, 3 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-086-5 (84-7255-086-9)
Depósito legal: B. 49.976-1972
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Prólogo, 19 capítulos
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, EPITAFIO PARA UN ESPÍA e “Insólito peligro”, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
Era un joven apacible, profesor de idiomas en un colegio de París.
Ahorró durante cinco años para disfrutar de unas vacaciones en la Riviera.
Pero, mientras paseaba por una soleada calle, la policía secreta le detuvo, acusándole de un crimen, que no había cometido...
Autores de selección para una selección de Obras Maestras

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Epitafio para un espía fue llevada al cine con el título de Hotel Reserve. Dirigida en 1944 por Lance Comfort, Mutz Greenbaum y Victor Hanbury, fue protagonizada por James Mason (Peter Vadassy), Lucie Mannheim (Mme Suzanne Koch), Raymond Lovell (Robert Duclos), Julien Mitchell (Michel Beghin) y Herbert Lom (Andre Roux). En España se conoció como Contraespionaje; en Argentina, como El espía del hotel.
La novela de Ambler tuvo tres adaptaciones a la TV: en 1953, en la miniserie Epitaph for a Spy, encabezada por Peter Cushing como Josef Vadassey; en un capítulo de la serie Climax!, en diciembre de 1954; y en otra miniserie, también llamada Epitaph for a Spy, con el papel de Joseph Vadassy interpretado por Colin Jeavons. Las dos miniseries se consideran perdidas.


1 comentario :

Anónimo dijo...

Gran amigo del padre don Leopoldo Durán Justo