Mostrando entradas con la etiqueta PE MIGUEL STROGOFF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE MIGUEL STROGOFF. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Vasco Americana)

Título:
Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Editor: Editorial Vasco Americana (Bilbao)
Fecha de edición: 1974
Descripción física: 64 p.: il.; 15,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Colección Amable #13
ISBN: 978-84-319-0381-7 (84-319-0381-3)
Depósito legal: BI 625-66
Estructura: 7 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en 1974 en los Talleres Gráficos de Editorial Vasco Americana, S.A.
Bilbao (España)
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

viernes, 21 de abril de 2023

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Gaviota)

Título:
Miguel Strogoff (el correo secreto del zar)
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Cubierta: G & LGE (il.); Fernando Bejarano (diseño)
Editor: Ediciones Gaviota (Madrid)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: d1989
Descripción física: 233 p.; 17,5x24,5 cm.: tela
Serie: Clásicos jóvenes Gaviota
ISBN: 978-84-392-8227-3 (84-392-8227-3)
Depósito legal: LE. 94-1989
Estructura: “Julio Verne”, 2 partes, 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
Versión íntegra no adaptada ni abreviada
EDITORIAL EVERGRÁFICAS, S.A.
Carretera León-La Coruña, km 5
LEÓN (España)
 
Información de contracubierta:
Miguel Strogoff le apuntó por un instante, después disparó con mano firme, y el oficial herido en medio del precio rodó por el suelo.
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

Cine de espías: MIGUEL STROGOFF (creado por Julio Verne)

Michel Strogoff es una de las novelas que más adaptaciones audiovisuales tuvo dentro de la obra del francés Jules Verne:
> La primera versión fue Michael Strogoff, un corto de 1910, dirigido por J. Searle Dawley en Estados Unidos.

Michael Strogoff (1914) fue un film norteamericano dirigido por Lloyd B. Carleton y con un elenco encabezado por David Powell. En ese mismo año se realizó otra versión, con la dirección de John Ince y protagonizada por Jacob P. Adler.

Michel Strogoff (1926), película franco-alemana que tuvo a Viktor Tourjansky como director y a Ivan Mozzhukhin como su protagonista.

> Anton Walbrook protagonizó a Strogoff en tres películas: Michel Strogoff (film francés de 1936, dirigido por Jacques de Baroncelli), Der Kurier des Zaren (versión alternativa alemana del mismo año, dirigida por Richard Eichberg) y The Soldier and the Lady (película norteamericana de 1937, dirigida por George Nichols Jr.).

> En 1944 se realizó en México la película Miguel Strogoff. El director fue Miguel M. Delgado, mientras que Julián Soler hizo del agente ruso.

> La televisión brasileña hizo una adaptación en 1955, con Percy Aires como Miguel Strogoff.

> El gran actor alemán Curd Jürgens interpretó al personaje de Verne en una duología franco-italiana: Michel Strogoff (1956, dirección de Carmine Gallone) y Le triomphe de Michel Strogoff (1961, dirección de Viktor Tourjansky).

> En la película Strogoff (1970), dirigida por Eriprando Visconti, el correo del zar fue encarnado por John Phillip Law.

Michel Strogoff (1975) fue una miniserie de 7 capítulos de producción multinacional. La protagonizó el actor alemán Raimund Harmstorf.

Michele Strogoff - Il corriere dello zar (1999), fue una película para TV italo-alemana, dirigida por Fabrizio Costa y protagonizada por Paolo Seganti.

Les aventures extraordinaires de Michel Strogoff (2004), película de dibujos animados. El personaje de Strogoff contó con la voz de Anthony Delon.



viernes, 20 de mayo de 2022

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Edicomunicación)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: J. Coll de Nargó
Cubierta: Studio Symbol (diseño); Barban (il.)
Editor: Edicomunicación (Barcelona)
Fecha de edición: [1987-05]
Descripción física: 221, 2 p.; 13x29 cm.: tapas duras
Serie: Aventura
ISBN: 978-84-7672-112-4 (84-7672-112-9)
Depósito legal: B-20050-87
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
GRAFIC / cas.
Teodoro Llorente, 14. letra D
Barcelona


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 28 de enero de 2022

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Sopena)

Título:
Miguel Strogoff (el correo secreto del zar)
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: Blanche Iribar
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1950-03
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1939-02); 2ª ed. (1944-03); 3ª ed. (1945-10)
Descripción física: 189, 3 p.; 14,5x22,5 cm.
Serie: Biblioteca mundial Sopena
Estructura: 2 partes, 17 y 15 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Año de Libertador General San Martín
Este libro se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos Arsope
Cerrito 1533/41
Buenos Aires
El día 31 de marzo de 1950
 
Información de página preliminar:
JULIO VERNE, literato francés, nació en 1828. Dióse a conocer con una obra que tuvo un éxito extraordinario: Cinco Semanas en Globo, y que, como sucedió también con sus trabajos posteriores, fue traducida a casi todos los idiomas. Dotado de superior cultura y de gran imaginación, destacó bien pronto sus brillantes condiciones al crear un nuevo tipo interesante de novela de aventuras. Sus producciones más famosas son: Un Capitán de Quince Años; De la Tierra a la Luna; Alrededor de la Luna; Dos Años de Vacaciones; Los Hijos del Capitán Grant; La Isla Misteriosa; La Vuelta al Mundo en 80 Días; Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino; Viaje al Centro de la Tierra; Norte contra Sur; La Jangada; El Náufrago del «Cynthia»; La Invasión del Mar; Los Piratas del «Halifax»; El Testamento de un Excéntrico; Los Quinientos Millones de la Begún; La Agencia Thompson y Cía.; Escuela de Robinsones; Ante la Bandera; Kerabán el Testarudo; Héctor Servadac; La Casa de Vapor; Familia Sin Nombre; La Isla de Hélice; Dueño del Mundo; Los Amotinados de la «Bounty» (Motín a Bordo); Una Invernada entre los Hielos; El Secreto de Wilhelm Storitz; La Caza del Meteoro; El País de las Pieles, y Matías Sandorf. Su fecunda imaginación adquiere brillantes contornos en la notable obra Miguel Strogoff. Julio Verne murió a los 77 años de edad, en 1905.
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

viernes, 21 de mayo de 2021

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Bruguera)

Título:
Miguel Strogoff (el correo secreto del zar)
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Adaptación: Pilar Gavin
Cubierta: Bosch Penalva
Ilustraciones: Javier Puerto
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1962-11
Descripción física: 26 p.: il.; 16x22 cm.: tela
Serie: Colección Corinto
Depósito legal: B. 28.063-1962
Estructura: divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1962

Información de contracubierta:
Colección Corinto
Las más famosas novelas juveniles adaptadas especialmente para los niños

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 5 de julio de 2019

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Difusión)

Título: Miguel Strogoff (el correo secreto del zar)
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: E.F. Lara
Ilustraciones: Breccia (il. de cub. e interior)
Editor: Editorial Difusión (Buenos Aires)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1977-08
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1968-03); 2ª ed. (1976-03)
Descripción física: 160 p.: il.; 11x18 cm.: rústica con tapas duras
Serie: Nueva colección Narraciones recreativas #11
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
La presente edición de 10.000 ejemplares terminó de imprimirse el mes de agosto de 1977 en los talleres gráficos de Editorial ESQUIU S.A.
Sarandí 1065 - Buenos Aires - Argentina

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

viernes, 4 de enero de 2019

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Molino)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: E.M.
Cubierta: J. Serrabona
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1954
Descripción física: 224 p.; 13,5x19,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Molino. Julio Verne #16
Depósito legal: B. 3.527-1959
Estructura: 2 partes, 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. Ponsa – Barcelona

Información de contracubierta:
Colección Molino
La veterana serie de novelas, amiga de la juventud, ofrece en la actualidad a los consagrados autores clásicos de los jóvenes, en una elegante y bella presentación.

NOTA:
La cubierta y la sobrecubierta reproducen la misma ilustración. Ambas son incluidas en esta entrada.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Ver mi entrada > Cine de espías: MIGUEL STROGOFF

viernes, 28 de septiembre de 2018

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Hyspamérica)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: Editorial Molino
Cubierta: J. Serrabona
Editor: Ediciones Orbis; Hyspamérica Ediciones Argentina (distribución) (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-09
Descripción física: 284 p.; 12,5x20 cm.
Serie: Las grandes novelas de aventuras
ISBN: 978-950-614-479-1 (950-614-479-6)
Estructura: 2 partes, 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en el mes de septiembre 1986 en los talleres gráficos de COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A., calle Alsina 2049, Buenos Aires, Argentina y la encuadernación fue realizada en los talleres de Hyspagráfica, Perdriel 1175 Bs. As.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 16 de marzo de 2018

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Atlántida)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción y adaptación: Pedro Miguel Fuentes
Ilustraciones: Aniano Lisa
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1983-07-25
Descripción física: 160 p.: il. ; 12,5x17 cm.: tela
Serie: Biblioteca Billiken. Colección roja #52
ISBN: 978-950-08-0255-0 (950-08-0255-4)
Estructura: 2 partes, 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
Esta tercera edición se terminó de imprimir el 25 de julio de 1983, en los talleres gráficos de Escobar. Es una publicación de EDITORIAL ATLANTIDA, Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
Si la mayoría de las novelas de Julio Verne nos apasionan por su originalidad, su inquietud científica y, a veces, su genialidad, Miguel Strogoff emerge, entre todas ellas, como la gran epopeya de la lealtad, del sacrificio, y del amor a la causa superior de la patria.
El joven correo del zar encarna, a través de sus azarosas y múltiples peripecias, cuantos valores tipifican a los héroes y grandes figuras de la historia, incluyendo una ternura filial y una calidad humana muy pocas veces expuestas con tan extraordinaria emoción y suspenso.
Ni envejece el libro porque su protagonista posee cuanto añoramos y ambicionamos para nuestra juventud que, si vive situaciones no siempre idénticas a las narradas, necesita, sí, de idénticas virtudes para poder enfrentarlas y superarlas con éxito.
Por todo esto, la obra que hoy presenta a los jóvenes y jovencitas la Biblioteca Billiken, mantiene permanente vigencia y actualidad.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 2 de diciembre de 2016

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Servilibro)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: [s.d.]
Cubierta: Delicado Diseño
Editor: Servilibro Ediciones (Madrid)
Fecha de edición: 1999
Serie: Clásicos universales
ISBN: 978-84-7971-232-7 (84-7971-232-5)
Depósito legal: M-14822-1999
Estructura: nota biográfica del autor, 2 partes con 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en la UE

Información de contracubierta:
En esta novela, Julio Verne nos hace partícipes de las vicisitudes y peligros que ha de afrontar el correo del zar, Miguel Strogoff, en su secreta misión por toda Rusia para salvar el imperio. Si su valentía y fortaleza garantizan el éxito del viaje, la bondad de su corazón despierta el amor de la hermosa Nadia, con la que comparte un destino común.

Información de contraportada:
El célebre autor francés, nacido en Nantes en 1828 y muerto en esta misma ciudad en 1905, sigue siendo uno de los favoritos de la juventud de todo el mundo, como lo prueba el hecho de que sus libros siguen traduciéndose a todas las lenguas.
Su primera obra, Cinco semanas en globo, le abrió las puertas de la fama. Siguieron después numerosos títulos, entre los que destacan De la Tierra a la Luna, La vuelta al mundo en ochenta días, Dos años de vacaciones, Miguel Strogoff y La isla misteriosa.
Lejos de constituir una dificultad para sus relatos novelescos, la copiosa documentación científica les presta mayor interés y amenidad. Verne poseía una imaginación poderosa y una gran cultura, lo que le valió ser el más leído de los “autores científicos”. Se adelantó a numerosos inventos técnicos, y cuando la técnica actual consigue asombrar al mundo con un nuevo descubrimiento, es fácil oír: “Eso fue previsto por Julio Verne”.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 15 de julio de 2016

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Servilibro)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: [s.d.]
Cubierta: [s.d.]
Editor: Servilibro Ediciones (Madrid)
Fecha de edición: 1991-07
Serie: Colección Julio Verne #7
ISBN: 978-84-7971-010-1 (84-7971-010-1)
Depósito legal: M. 20064-1991
Estructura: nota biográfica del autor, 2 partes con 17 y 15 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain

Información de página preliminar:
Julio Verne, el famoso novelista francés, nació y murió en Nantes (1828-1905). Fue el escritor popular más leído de principios de siglo, y actualmente sigue gozando su obra de una gran difusión. Verne fue el afortunado iniciador de un género que había de proporcionarle fama universal e imperecedera: la novela científica.
Que la obra de Verne siga interesando a la gran masa lectora se debe, no tan sólo a la copiosa documentación científica que ilustra sus relatos, sino también a la amenidad narrativa que los caracteriza. Las novelas de Verne apasionan y no se caen jamás de las manos. Se leen de un tirón, lo que no siempre sucede en el género de aventuras, pese a que la fundamental virtud de éste debería ser la amenidad.
«Cinco semanas en globo» fue la primera novela de Verne, la que había de abrirle las puertas de la fama. Esta obra le proporcionó una popularidad tal en su país, que muy pronto fue traducida a casi todos los idiomas cultos del mundo.
Verne, hoy como ayer, es uno de los novelistas que más público juvenil acapara. Y puede asegurarse que, en lo sucesivo, sus obras seguirán interesando a la juventud.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 6 de mayo de 2016

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Verón)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción y adaptación: Basilio Losada
Cubierta: Washington Rodríguez
Edición: R. Zendrera
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1979-04
Edición anterior: 1ª ed. (1975-11)
Serie: Colección Aedo
ISBN: 978-84-7255-072-8 (84-7255-072-9)
Depósito legal: B. 11.082-1979
Estructura: nota biográfica del autor, 2 partes con capítulos sin numerar, glosario
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Manuel Pareja - Barcelona 26

Información de contracubierta:
En esta novela de Julio Verne, auténtica lección de geografía sobre una región siempre atractiva, honor y deshonor cruzan sus espadas sobre el telón de fondo de la Rusia legendaria. Abrense ante nosotros estepas y montes, grandes ríos y bosques siberianos. Y todo lo recorre el Correo del Zar, sorteando peligros y asechanzas, tártaros, bandidos, incendios, animales salvajes, en una interminable galopada para dar cumplimiento a la misión que le encomienda a su soberano.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:

viernes, 11 de marzo de 2016

MIGUEL STROGOFF, de Julio Verne (Producciones Editoriales)

Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne (1828-1905)
Título original: Michel Strogoff (1876)
Traducción: José Ribera Más
Editor: Producciones Editoriales (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-02
Serie: Bestsellers. Serie negra #45
ISBN: 978-84-365-1215-1 (84-365-1215-4)
Depósito legal: B. 6.303-78
Estructura: 5 capítulos
Información sobre impresión:
Emegé Londres, 98 - Barcelona

Información de contracubierta:
Esta novela de aventuras, debida a la pluma del genial escritor francés, fue publicada en París en el año 1876, sin que al autor hubiese estado todavía en Rusia, donde situó la acción de su obra. A pesar de ello, las descripciones de las ciudades rusas y de los lugares por donde pasan los protagonistas de la novela están llenas de un vigor y de un realismo tales que al lector le parece estar viendo con sus ojos los sitios descritos por Verne.
La sagacidad y heroísmo del correo del Zar, así como las crueldades del vengativo cabecilla rebelde, el coronel Ogareff, hacen que el lector permanezca pendiente de la obra desde la primera página hasta que se produce el desenlace, donde el final resulta tan sorprendente y satisfactorio como inesperado.
La rebelión de las hordas tártaras, las extraordinarias peripecias que tiene que pasar el correo del Zar para cumplir con la misión que le ha sido encomendada por su soberano, la lucha entre Miguel Strogoff y el traidor Ogareff, son pasajes llenos de dramatismo y de emoción que contribuyen a hacer que ésta sea una de las obras más aplaudidas de Julio Verne.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN: