Mostrando entradas con la etiqueta ED MATEU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED MATEU. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2020

AVENTURA EN LOS DARDANELOS, de F. van Wyck Mason (Mateu)

Título: Aventura en los Dardanelos
Autor: F. van Wyck Mason (1901-1978) [figura como V.W. Masson]
Título original: Dardanelles Derelict (1949) \ N° 18 en la serie “Hugh North”
Traducción: Guillermo Ledesma
Editor: Mateu Editor (Barcelona)
Fecha de edición: [1951]
Descripción física: 260 p.; 15,5x21,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección La hoja perenne
Estructura: 34 capítulos
Información sobre impresión:
IMPRENTA PULCRA :: SAN LUIS, 72 :: TEL. 28 43 43 :: BARCELONA

Información de solapas:
Las cualidades más excitantes y estimulantes de las obras de este conocido autor se encuentran reunidas en esta novela excepcional.
Hugh North, mayor del ejército norteamericano y del servicio secreto de este país, recibe un encargo de la máxima responsabilidad en tierra de los soviets. Para llevar a cabo esta misión, ha de entrar en contacto con unas células comunistas de renegados norteamericanos con sede en Turquía y ha de hacerse aborrecer por sus más íntimos amigos. Pero lo que más le duele a Hugh es que incluso ha de hacerse despreciable a los ojos de “Cascabeles”, una atrevida y alegre periodista norteamericana de bellos ojos grises que ha sido su compañera infatigable en muchas misiones peligrosas en la última guerra. El corazón le dice a “Cascabeles” que la deserción del mayor Hugh North no es sincera y, siguiéndole fiel, toma parte en una arriesgada misión de espionaje a través y detrás del telón de acero por tierras de Turquía y de Ucrania, seguido siempre por los sabuesos del Kremlin y de la cual salen al fin victoriosos por su espíritu de sacrificio y de lealtad.
Al encanto del espíritu de aventura que caracteriza las obras de este autor se junta en esta obra la maravilla de un amor sublime y silencioso que llega serenamente y sonriente a los máximos sacrificios.

viernes, 30 de octubre de 2015

LOS SECRETOS DEL SERVICIO SECRETO SOVIETICO, de J.R.D. Bourcart (Mateu)

Título: Los secretos del servicio secreto soviético
Autor: J.R.D. Bourcart
Título original: L’espionnage soviétique (1962)
Traducción: Arturo Roca
Cubierta: Acosta Moro
Editor: Editorial Mateu (Barcelona)
Fecha de edición: 1963
Serie: Colección Todo para muchos #94
Depósito legal: B. 13.228-1963
Estructura: prefacio, 5 partes, conclusión
Información sobre impresión:
Gráficas Ballesteros - teléfono 243 17 11 - Barcelona

Información del interior de la cubierta:
La expansión de la doctrina comunista más allá de sus fronteras, con vistas al dominio mundial, es un imperativo absoluto de la política rusa —de Lenin a Kruschev—. Así, pues, el espionaje, en sus diversas facetas —militar, económica y política—, constituye el arma más poderosa de que dispone el Kremlin para alcanzar sus objetivos en la guerra fría.
En unos momentos en que cada vez se hace más inminente el enfrentamiento entre el mundo soviético, que permanece monolítico a pesar de ciertas apariencias, y el mundo occidental, tan dividido, nos ha parecido de gran interés presentar un cuadro de ese organismo clandestino que, después de la terminación de la Segunda Guerra Mundial, envuelve poco a poco en sus redes a todas las naciones del globo y se infiltra en sus estructuras.
Comparado con los servicios de espionaje de las demás naciones, el de la U.R.S.S. ofrece aspectos particulares que se caracterizan por su amplitud y universalidad.
En resumen: es ésta una obra de apasionante actualidad en la problemática mundial de nuestro tiempo.

La Colección “Todo para muchos” pretende abarcar la variadísima serie de temas que pueden interesar al público culto. Para orientación del lector, en la parte inferior del lomo se diferenciarán los distintos temas por medio de los siguientes colores:
BLANCO: Novela, narración.
ROJO: Historia, biografía.
AMARILLO: Literatura negra y policiaca.
AZUL: Testimonio, política, reportaje.
VIOLETA: Religión, filosofía, ensayo.
VERDE: Clásicos, poesía, teatro.

Índice:
Prefacio
Primera parte. Primer período (1920-1940)
Capítulo I. Generalidades
Capítulo II. Francia, campo de acción número 1 de 1920 a 1936
Capítulo III. En Alemania de 1920 a 1930. Aumento y disminución del espionaje soviético
Segunda parte. En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial (“Rote Kapelle”, “Rote Drei”, Sorge)
Capítulo I. Cuatro grandes redes de espionaje en Europa
Capítulo II. La guerra de las ondas. Una lucha sin cuartel
Capítulo III. Comentarios: los agentes, su destino ulterior y su psicología
Capítulo IV. Apreciación de los resultados
Capítulo V. Ricardo Sorge, el espía que salvó a Stalin
Tercera parte. Los años después de la guerra
Capítulo I. El espionaje soviético en América del Norte
Capítulo II. El espionaje atómico
Capítulo III. La posguerra en la Europa occidental
Cuarta parte. Los tránsfugas
Capítulo I. Los tránsfugas del Oeste hacia el Este
Capítulo II. Los tránsfugas del Este hacia el Oeste
Capítulo III. El caso Chochlov o “¿Tiene uno derecho en la U.R.S.S. a poseer una conciencia?”
Quinta parte. La actualidad
Capítulo I. Casos recientes
Conclusión