Mostrando entradas con la etiqueta AU TED WILLIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU TED WILLIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

EL COMANDO CHURCHILL, de Ted Willis (Pomaire)

Título: El Comando Churchill
Autor: Ted Willis (1918-1992)
Título original: The Churchill Commando (1977)
Traducción: Marta I. Guastavino
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1979-06-11
Descripción física: 279 p.; 12,5x20,5 cm.
ISBN: 978-84-286-0353-9 (84-286-0353-7)
Depósito legal: B. 11.132-1981
Estructura: prólogo, 14 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso por
Printer industria gráfica sa
Provenza, 388 Barcelona-25
Sant Vicenç deis Horts 1981

Información de contracubierta:
Inglaterra se ha convertido en un país dominado por la violencia y el desorden. Entonces nace el Comando Churchill, una organización que se propone alertar al pueblo británico ante los peligros que amenazan su sistema de vida. Detrás, hay figuras oscuras que aspiran a un orden que termine con todas las libertades e instituciones democráticas del reino una novela que es una dantesca pesadilla en muchas naciones del mundo.

domingo, 13 de abril de 2014

LOS LEONES DE JUDA, de Ted Willis (Pomaire)

Título: Los leones de Judá
Autor: Ted Willis (1914-1992)
Título original: The lions of Judah (1979)
Traducción: Marta I. Guastavino
Cubierta: Rolando & Memelsdorff
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-04-31
ISBN: 978-84-286-0630-1 (84-286-0630-7)
Depósito legal: B. 11.132-1981
Estructura: 1 prólogo, 14 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 30-4-1981 en los talleres de Printer industria gráfica sa.

Información de contracubierta:
Ted Willis supera en esta novela sus bestsellers anteriores con una trama sólida y trepidante en la que la suerte de los personajes está en juego hasta la última página.

Información de solapas:
El hombre que observaba entre los arbustos apenas podía creer en su buena suerte. Allí, a unos cuantos metros de distancia, resplandeciendo a la luz de la luna, estaba el Mariscal... Levantó el arma y descorrió el seguro; el clic sonó como un latigazo en sus oídos...
El Mariscal Goering y otros personajes reales sirven para que el autor, utilizando además algunos hechos históricos, construya el escenario en el que se desarrolla esta novela insólita y convincente, situada en Alemania en los primeros meses de 1939.
A la originalidad de la trama se une un fascinante grupo de personajes entre los cuales está Kurt Reiss, el joven judío alemán y su dispar trío de compañeros. Kurt recibe una misteriosa y siniestra proposición, una proposición que no puede rechazar y se ve envuelto en una misión cuyo objetivo desconoce.
La novela llega a su excitante clímax en Canadá, cerca de la frontera con los Estados Unidos, donde Kurt se encuentra con un inesperado desenlace para el pacto que ha tenido que aceptar.
Un relato cuyo interés no decae y donde no deja de destacarse, en tono menor pero inequívoco, la desvalorización del individuo, pieza prescindible e intercambiable, ante los deshumanizados intereses de los poderes internacionales.

Ted Willis nació en Londres en 1918 y es autor de numerosas obras de teatro y de guiones para la televisión. Los leones de Judá es su sexta novela, y entre sus obras anteriores encontramos El despertar del topo y Tigres al acecho publicadas con gran éxito por Pomaire.

sábado, 4 de abril de 2009

EL DESPERTAR DEL TOPO, de Ted Willis (Pomaire)

Título: El despertar del topo
Autor: Ted Willis (1918-1992)
Título original: The left-handed sleeper (1975)
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-06-21
Descripción física: 309, 2 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: 14 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 21 de junio de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, República Argentina.
La edición consta de ocho mil ejemplares.


Información de contracubierta:
... Eran todos jóvenes, y su valor estaba en el futuro, en su potencial.
Su única tarea consistía en alcanzar posiciones destacadas dentro de la estructura de la sociedad. Así, les dejaban dormir como topos, esperando el momento de entrar en actividad. Pero a veces algunos topos de despertaban antes de ser reactivados...


Información de solapas:

¿Se puede haber vivido toda una vida junto a un hombre, y no saber nada de la parte más importante de su vida?
Chris vive feliz junto a su marido, un parlamentario inglés. Un buen día la policía le comunica que su marido ha desaparecido. Cadwell, el inspector encargado del caso, le informa, además, que su marido está implicado en actividades que atentan contra la seguridad del Estado. Chris se niega a creer que un hombre al que conoce tan íntimamente haya podido estar llevando una doble vida durante tanto tiempo sin que ella se percatara.
A partir de ese momento la acción se transforma en una vertiginosa pesadilla, llena de conflictos cuyos inesperados desenlaces sorprenderán continuamente al lector.
Mark tuvo razones para actuar como lo hizo pero, en último término, no es más que una víctima de un juego en el que nadie puede ganar. El inspector ya no está tan seguro de que cumpliendo con su trabajo esté sirviendo intereses superiores. Chris lo habría perdonado todo, menos el engaño. Y los tres personajes principales están rodeados de figuras secundarias que contribuyen eficazmente al desarrollo de la acción.
Detrás de los bloques políticos hay seres humanos, y sus angustias y perplejidades, sus contradicciones y búsquedas, es lo que constituye el eje en torno al cual gira la novela.

La especialidad de Ted Willis es el género de suspenso. El autor inglés conoce tan bien el tema que su primera novela
Death may surprise us constituyó una verdadera revelación literaria.
El despertar del Topo, su segunda obra, no hace más que confirmar su talento para crear una historia que inquiete, conmueva y sorprenda al lector desde las primeras páginas.