Mostrando entradas con la etiqueta AU ADAM SAINT-MOORE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ADAM SAINT-MOORE. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

CARA DE ANGEL Y LA CONFERENCIA, de Adam Saint-Moore (Edisven)

Título:
Cara de Ángel y la conferencia
Autor: Adam Saint-Moore (1926-2016)
Título original: Face d’Ange et la conférence (1967) \ serie “Cara de Angel”
Traducción: Ester Maté
Cubierta: M. Atkinson (il.); Studi (grafismo)
Editor: Edisven (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Descripción física: 192 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Edisven Espionaje #10
ISBN: 978-84-7218-021-5 (84-7218-021-2)
Depósito legal: B. 42.356-1968
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Tipografía Miguza - Ciudad, 13 - Barcelona-2
 
Información de contracubierta:
Un nuevo acto de violencia, tiene lugar, durante la conferencia de estados sudamericanos. Un líder pacifista es asesinado.
La C.I.A. manda a uno de sus mejores agentes, a desenmascarar al asesino.
¿Quiénes desean por todos los medios, evitar la convivencia pacífica?

viernes, 29 de enero de 2016

CARA DE ANGEL Y EL WATERGATE, de Adam de Saint Moore (Nueva Situación)

Título: Cara de Ángel y el Watergate
Autor: Adam Saint-Moore (1925 o 1926-)
Título original: Face d’Ange et la grande panique (1973)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-11
Serie: Colección Espionaje #9
ISBN: 978-84-7503-065-4 (84-7503-065-3)
Depósito legal: M. 35.498-1979
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19.

Información de contracubierta:
Watergate: un desastre para la clase dominante del momento en Norteamérica; un huracán que arrasó posiciones políticas, destrozó ilusiones y arruinó porvenires.
Un momento tan excepcional, que bien pudo justificar los asesinatos, los planes descabellados, el ansia de poder y hasta la actuación de videntes que presenta esta novela.

ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos de 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.

jueves, 4 de abril de 2013

UN BRINDIS CON CIANURO, de Adam Saint-Moore (Malinca)

Título: Un brindis con cianuro
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-2016)
Título original: Les chinoiseries de Face d’Ange (1963) \ serie “Cara de Angel”
Traducción: s.d.
Cubierta: s.d.
Editor: Malinca Editora (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-12-10
Descripción física: 127 p.; 11x17,5 cm.
Serie: Espionaje #9
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 10 de diciembre de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Gunther utilizó una varilla rígida de aproximadamente treinta centímetros para hacer saltar con toda delicadeza la pequeña cerradura de la caja. Por último levantó la tapa e instantáneamente se oyó una especia de silbido agudo —parecido al que se produce por la brusca salida del aire sometido a presión— y del interior de la caja saltó proyectado un chorro tenuemente blancuzco, muy parecido al del agua vaporizada, que se interrumpió casi de inmediato.
Gunther saltó hacia atrás y gritó:
—¡No respiren!
Luego corrió hacia la ventana y la abrió de par en par. Estaba pálido y respiró profundamente como lo haría un atleta al terminar la carrera de los cuatrocientos metros. Harper se acercó a él y lo miró con cara de susto.
—¿Qué... qué es? —preguntó.
—Algo muy indigesto: cianuro —contestó Gunther.

ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos que con 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.

sábado, 20 de octubre de 2012

UN DESIERTO PARA CARA DE ANGEL, de Adam Saint-Moore (Nueva Situación)

Título: Un desierto para Cara de Ángel
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-)
Título original: Un désert pour Face d’Ange (1975)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-06
Serie: Colección Espionaje #3
ISBN: 978-84-7503-000-5 (84-7503-000-9)
Depósito legal: M. 20.530-1979
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
Cójase un periodista curioso, una viuda insistente, un sheriff acomodaticio, dos hippies y un ex-coronel neurasténico. Añádase un fondo de multinacionales y una buena dosis de problemas sobre el petróleo. Sírvase en el desierto norteamericano del Mohave con Cara de Ángel —un curioso personaje— en vez de la guinda correspondiente.
Habrá conseguido este cocktail explosivo que se llama “Un desierto para Cara de Ángel”.

ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos que con 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.


lunes, 29 de noviembre de 2010

FUEGO EN LA POLVORA, de Adam Saint-Moore (Malinca)

Título: Fuego en la pólvora
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-2016)
Título original: La torche dans la poudrière (1961) \ serie “Cara de Angel”
Traducción: s.d.
Cubierta: Foto gentileza de Metropol Films
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-06-25
Descripción física: 128 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje #4
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el día 25 de junio de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Bs. As.

Información de contracubierta:
Holling sacó un billete y se colocó en la fila de espera del ómnibus para Bandung. Delante de él, una gruesa nativa envuelta en un “sarong” sostenía dos voluminosas canastas.
El agente secreto encendió un cigarrillo y se volvió.
El joven moreno y delgado que estaba colocado a sus espaldas le sonrió con urbanidad. Sus ojos negros brillaban como ágatas en el rostro de bronce. Debía ser un muchacho que iba a Bandung en busca de trabajo.
Holling volvió a mirar la cabecera de la cola y en ese mismo instante sintió el frío del acero que entraba en su espalda. Lanzó un alarido y se tambaleó dos pasos, con treinta centímetros de acero clavados en la carne.
Luego cayó cuan largo era sobre la gruesa nativa que aullaba sin soltar sus canastas.

miércoles, 3 de febrero de 2010

LOS SUEÑOS DE CARA DE ANGEL, de Saint Moore (Pomaire)

Título: Los sueños de Cara de Ángel
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-)
Título original: Sommeils de Face d’Ange (1964)
Traducción: Virginia Cruzat
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1965-05-20
Serie: Espionaje #7
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de “Los sueños de Cara de Ángel”, novela de Saint Moore se terminó de imprimir el 20 de mayo de 1965 bajo el sello de la Editorial Pomaire Limitada en las prensas de la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049, Buenos Aires, Argentina

Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”


ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos que con 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.

miércoles, 28 de enero de 2009

EL ESPIA ESTA LOCO, de Adam Saint-Moore (Malinca)

Título: El espía está loco
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-2016)
Título original: Face d’Ange fait une folie (1963) \ serie “Cara de Angel”
Traducción: s.d.
Cubierta: s.d.
Editor: Malinca Editora (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-10-21
Descripción física: 128 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje #7
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 21 de octubre de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires

Información de contracubierta:
Peterson se hallaba precisamente delante de la puerta y vio precipitarse hacia él a Ives con los brazos extendidos hacia delante. Valientemente trató de sujetarlo y recibió un rodillazo en el abdomen. Dejó escapar un aullido de dolor, pero no soltó su presa.
Gritando, escupiendo y chorreando baba de los labios, Ives le mordió el brazo y le arañó el cuello. Peterson tuvo la horrible sensación de luchar con una bestia salvaje. Oyó los gruñidos de los hombres que sujetaban a Ives y los alaridos de éste cuando al fin consiguieron dominarlo y derribarlo al suelo.
Peterson se levantó con el rostro crispado por el sufrimiento y alcanzó a ver a Ives arremolinando los brazos en el vacío y sacudiendo las piernas por encima de las musculosas espaldas de los tres enfermeros, que luchaban por ajustarle el chaleco de fuerza.
Instantes después, Ives era sólo una especie de animal que gruñía y se retorcía entre sus ligaduras.


ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos que con 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.