Mostrando entradas con la etiqueta PE SEXTON BLAKE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE SEXTON BLAKE. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

EL TESORO DE MUSSOLINI, de Sexton Blake (Índice)

Título: El tesoro de Mussolini
Autor: Peter Saxon (seud. de Peter Saxon)
Título original: Act of violence (1957) \ serie “Sexton Blake”
Traducción: Aníbal Leal
Editor: Editorial Índice (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1964
Descripción física: 155, 2 p.; 11,5x18,5 cm.
Serie: Aventuras de Sexton Blake #1
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Poligráfica Argentina S.A.
Avda. Emilio Castro 7598
Buenos Aires

Información de cubierta:
“Sexton Blake ha vendido más de 500 millones de ejemplares en todo el mundo... Por algo será!”
Daily Mail

Información de contracubierta:
“Usted, Blake, simpatiza con cualquiera. Tanto con un loco que se sueña Mussolini, como con una hermosa muchacha de Nápoles deseosa de convidarlo con “spaghetti”... y con algo más... Usted simpatiza con cualquiera, y por eso nunca será un agente de primera categoría...”
El viejo Craille tenía una lucecita rara en los ojos. En realidad no creía en lo que decía.

NOTAS:
- Si bien Sexton Blake es un detective privado, muchas de sus misiones tuvieron que ver con el mundo del espionaje y la intriga internacional. En este blog incluiré las novelas que involucren a estas últimas.
- En el libro no figuran ni el autor ni el título original. Ambos los identifiqué en la sección bibliográfica del excelente sitio Blakiana.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Sexton Blake fue llevado por primera vez al cine en una fecha tan temprana como 1909. Hasta 1938 se realizaron 18 films más. En el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial se hicieron dos, Meet Sexton Blake! y The Echo Murders, con David Farrar interpretando a un Blake patriota. La última película fue Murder at Site 3 (1959); interpretada por Geoffrey Toone, estuvo ambientada en el mundo del espionaje.
Hasta donde pude averiguar, en España sólo se estrenó The Echo Murders con el título de ¡Llamen a Sexton Blake!.
El detective siguió vivo en dos adaptaciones a la pequeña pantalla: una serie de TV entre 1967 y 1971, con la actuación de Laurence Payne, y una miniserie en 1978, Sexton Blake and the Demon God, protagonizada por Jeremy Clyde.

viernes, 4 de agosto de 2017

LOS ULTIMOS DIAS DE BERLIN, de Sexton Blake (Índice)

Título: Los últimos días de Berlín
Autor: Peter Saxon (seud. de W. Howard Baker)
Título original: The last days of Berlin (1957) \ serie “Sexton Blake”
Traducción: Martha Lennon
Editor: Editorial Índice (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1964
Descripción física: 159 p.; 11,5x19 cm.
Serie: Aventuras de Sexton Blake #3
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Poligráfica Argentina S.A.
Avda. Emilio Castro 7598
Buenos Aires

Información de cubierta:
“Sexton Blake ha vendido más de 500 millones de ejemplares en todo el mundo... Por algo será!”
Daily Mail

Información de contracubierta:
Sobre el insepulto cadáver de la destrozada Berlín los vencedores luchan por el más valioso de los despojos: un portafolio con los secretos atómicos de Hitler. Una hermosa muchacha huyendo a través de la ciudad en llamas... con el destino de la humanidad entre las manos.

Notas:
- En el libro no figuran ni el autor ni el título original. Ambos los encontré en la sección bibliográfica del excelente sitio Blakiana.
- La ilustración de la cubierta, hecha por Stan Zuckerberg, apareció originalmente en la edición de Drum Beat Berlin de Stephen Marlowe, publicada por Gold Medal Books en 1964.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Sexton Blake fue llevado por primera vez al cine en una fecha tan temprana como 1909. Hasta 1938 se realizaron 18 films más. En el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial se hicieron dos, Meet Sexton Blake! y The Echo Murders, con David Farrar interpretando a un Blake patriota. La última película fue Murder at Site 3 (1959); interpretada por Geoffrey Toone, estuvo ambientada en el mundo del espionaje.
Hasta donde pude averiguar, en España sólo se estrenó The Echo Murders con el título de ¡Llamen a Sexton Blake!.
El detective siguió vivo en dos adaptaciones a la pequeña pantalla: una serie de TV entre 1967 y 1971, con la actuación de Laurence Payne, y una miniserie en 1978, Sexton Blake and the Demon God, protagonizada por Jeremy Clyde.

viernes, 21 de octubre de 2016

CADAVERES PARA CUBA, de Arthur Kent (Bruguera)

Título: Cadáveres para Cuba
Autor: Arthur Kent
Título original: Corpse to Cuba (1966)
Traducción: Francisco Javier Mariñas
Cubierta: Bryan Colmer
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-01
Serie: Caballo negro. Crimen
Depósito legal: B. 38.454-1967
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1968

Información de contracubierta:
Un hombre legendario
SEXTON BLAKE
Un personaje de fama mundial, que vuelve al primer plano de la novela de intriga y acción para fascinar a millones de lectores.
SEXTON BLAKE
La “última ola” de la literatura policíaca encarnada en un detective cuyas verdaderas hazañas no se habían contado hasta hoy.

MI COMENTARIO:
Sexton Blake es un detective inglés. Su serie de aventuras es la más frondosa de la historia de la literatura; iniciada en 1893, tuvo entregas regulares en periódicos y novelas hasta 1978. Inevitablemente, al cubrir tantos años, muchas de las novelas de este personaje ingresaron en el terreno del espionaje y la intriga internacional. Es el caso de Cadáveres para Cuba, donde Blake es comisionado por un misterioso periodista de izquierda londinense para que viaje a Cuba y ayude a Zita Chatterton, hija de un hacendado con propiedades confiscadas en la isla, a encontrar a su hermana Wanda, supuestamente prisionera de Camilo Cienfuegos, uno de los líderes de la Revolución. Blake, su ayudante Tinker y Zita viajan a Cuba, donde sufren una serie de atentados contra sus vidas. Se ven atrapados en el conflicto entre Cienfuegos y los hermanos Castro, que quieren eliminarlo por considerarlo un peligro político.
Es interesante cómo Kent presenta a Cienfuegos: un líder carismático, capaz de encabezar una potencial revolución dentro de la revolución; sin embargo, al final se va a Jamaica con Wanda y desea ser embajador en Europa. El autor participa de un viejo karma de la izquierda: destacar a los políticos perdedores de un proceso revolucionario como las “verdaderas” encarnaciones de la misma. “Con ellos, todo habría sido mejor” es el lema de esta persistente fantasía. La novela es entretenida, aunque algo torpe en las escenas de acción. Más interesante es el perfil de los personajes, que juntos reúnen parte de la intensidad de los tumultuosos años ’60. Cadáveres para Cuba sirve para pasar el rato y viajar rápidamente a esa época de cierta forma aún activa.



ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Sexton Blake fue llevado por primera vez al cine en una fecha tan temprana como 1909. Hasta 1938 se realizaron 18 films más. En el año de finalización de la Segunda Guerra Mundial se hicieron dos con David Farrar interpretando a un Blake patriota. La última película fue Murder at Site 3 (1959); interpretada por Geoffrey Toone, estuvo ambientada en el mundo del espionaje.
Hasta donde pude averiguar, sólo se estrenó en España The Echo Murders (1945), con el título de ¡Llamen a Sexton Blake!.
El detective siguió vivo en dos adaptaciones a la pequeña pantalla: una serie de TV entre 1967 y 1971, y una miniserie, Sexton Blake and the Demon God, en 1978.

 
Imágenes de pósters del sitio Flickr de Kirby York