Mostrando entradas con la etiqueta AU JOSE LUIS MENDEZ MENDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JOSE LUIS MENDEZ MENDEZ. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2012

MERCENARIOS EN AFRICA, de José Luis Méndez Méndez (Punto de Encuentro)

Título: Mercenarios en África: una historia de la contrarrevolución cubana: 1961-1991
Autor: José Luis Méndez Méndez (1948-)
Cubierta: Juan Casalla
Editor: Editorial Punto de Encuentro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2007-10
Descripción física: 234, 3 p.; 16x23 cm.: solapas
ISBN: 978-987-22428-7-9
Estructura: prólogo, presentación, 2 partes
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres gráficos G y G, Udaondo 2646, Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires durante el mes de octubre de 2007

Información de contracubierta:
“Con este libro, el investigador cubano José Luis Méndez Méndez completa una trilogía sobre el terrorismo aplicado por el gobierno de Estados Unidos.
Mediante una extensa y minuciosa investigación, José Luis nos habla de horrores que aun continúan, como lo estamos viendo en el primer genocidio del siglo XXI. Desde que comenzó en 2003 la invasión y ocupación de Irak ya suman casi un millón las víctimas.
Pero además es un documento imprescindible para conocer verdades ocultas bajo siete llaves, en una historia sorprendente y desgarradora, contada con sobriedad y con el mejor lenguaje de investigación, desprovisto de adjetivaciones innecesarias, porque los hechos se suceden con una dinámica propia y contundente.”
Stella Calloni

Información de solapas:
José Luis Méndez Méndez, La Habana. Doctor en Ciencias Jurídicas y Master en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana, Profesor e Investigador Titular. Diplomático y escritor. Entre sus obras más recientes están: Mensajeros de la muerte: Centroamérica la punta visible del iceberg, 2006; Los años del terror, 1974-1976, 2007 y Bajo las alas del Cóndor, 2007. Es miembro de la Unión de Juristas de Cuba y de la Sociedad Cubana de Investigaciones Filosóficas y Ciencias Políticas.