Mostrando entradas con la etiqueta PE JERRY COTTON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE JERRY COTTON. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

EL CASO DEL BOTIN DESAPARECIDO, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: El caso del botín desaparecido
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Der größte Fehler meines Lebens (1983) \ nº 1379 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Ramón Alonso Ruiz
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #5
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Depósito legal: B. 40.357-1984
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: partes sin numeración
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

Reseña aparecida en “Tráfico de hombres en el Caribe”:
El servicio secreto cae en la trampa de los vengadores...
Jerry Cotton se encuentra en un gran apuro. El Servicio Secreto lo ha suspendido de empleo y sueldo. Una hermosa mujer, Nora Lane para Jerry y Nora Cochran para los demás, había conseguido la llave del piso que Jerry ocupa de una manera temporal. En este piso es hallado el escondite del enorme botín de un viejo atraco, desaparecido inmediatamente después de efectuarse éste. Al descubrirse el escondite, sólo se encontró una pequeña parte del dinero robado; el resto se había esfumado.
Hark, el jefe de la banda autora del atraco, salió de la cárcel después de una larga condena y desapareció misteriosamente.
Todo parecía acusar a Jerry... Las investigaciones de Cotton y sus amigos Phil, Steve y Zerry les conducen a Morris, un hombre peligroso con un pasado más que dudoso. El primer encuentro con Morris le cuesta a Jerry una paliza casi de muerte. Consigue escaparse del Medical Centre adonde le llevaron en un estado lamentable, y ve la necesidad de reconstruir la historia del atraco, que le parece esencial para averiguar el paradero del botín y poder aclarar su situación...

Mis entradas sobre Jerry Cotton:

CONJURA EN LA COSTA OESTE, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Conjura en la costa oeste
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Die Drahtzieher (1983) \ nº 1370 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Ramón Alonso Ruiz
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-01
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #6
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Depósito legal: B. 40.367-1984
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: partes sin numeración
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

Reseña aparecida en “El caso del botín desaparecido”:
Lo tenían todo bajo control, todo, menos sus propias vidas...
Dos desconocidos matan a tiros a Claire Norwood, una call-girl recientemente mudada de San Francisco a Nueva York y ex amante de Ronald Stanton, un prestigioso productor cinematográfico. Phil y Jerry Cotton llegan demasiado tarde para evitar el asesinato. Uno de los asesinos logra escapar y, a pesar de la detención del otro, Angel Celini, propietario de una lujosa barra americana, no puede aclararse el motivo del crimen.
Charly Tackerey, un ex detective arruinado, había encontrado en la casa de Stanton, al entrar para robar, una cinta de vídeo que muestra el horroroso asesinato de una muchacha durante una orgía. —Los autores del asesinato son, dos famosísimos directores de televisión—. ¿Por qué no utilizar esa cinta para salir de la miseria?, se dice Charly; pero se da cuenta a qué peligrosa situación puede llevarle su proyecto...
Al reconstruir, Phil y Cotton, la vida de la muchacha asesinada se encuentran en el bar de Celini, en San Francisco, con el segundo asesino, Hoop Bengst al que detienen.
Lentamente consiguen averiguar que el club está relacionado con un negocio de tráfico de muchachas, que participan en juegos sexuales con destacados personajes de la alta sociedad. En la casa de Stanton, donde tenían lugar las orgías, encuentran cámaras ocultas y cintas de vídeo con grabaciones de estas fiestas desenfrenadas.
¿Se habrá utilizado este material para hacer chantaje?
Parecía muy claro que Claire Norwood, la muchacha asesinada, se dedicaba a hacer ese chantaje. Pero ¿qué motivo habrían tenido Bengst y Celini para matarla? Tal vez querían ser ellos los que sacasen provecho de las cintas.
No, de repente apareció una pista...

Mis entradas sobre Jerry Cotton:

LA SOMBRA DEL ESCORPION, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: La sombra del escorpión
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Der schatten des skorpions (1983) \ nº 1368 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Christian Weirich Titzl
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-01
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #7
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Depósito legal: B. 40.368-1984
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: partes sin numeración
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

Reseña aparecida en “Conjura en la costa oeste”:
Un asesino a sueldo de Moscú siembra el pánico en Nueva York...
No sin sorpresa, el agente especial Keith Anderson constató que se sentía inquieto, mientras bajaba por la rampa al garaje subterráneo número 12 del Kennedy Airport. “No seas imbécil —pensó, intentando tranquilizarse—. Es sólo una misión de rutina.”
Tenía que recoger a un miembro de la tripulación de un aparato de la línea aérea rusa Aeroflot, que había decidido prolongar indefinidamente su escala en Nueva York.
Sus superiores le habían ordenado recibir al tránsfuga ya que, desde algunas semanas, un despiadado asesino aterrorizaba a la pequeña colonia de refugiados rusos. Lo único que se sabía de él era que operaba bajo el seudónimo de Escorpión.
Pero Anderson no tenía motivos para preocuparse: el killer del KGB no podía saber nada de la huida del hombre de la Aeroflot.
El agente del FBI aspiró el aire húmedo y volvió a consultar su reloj. Era la hora de la cita. Otra vez le invadió esa extraña sensación de peligro, para el que no encontraba una explicación racional. Se pasó una mano trémula por el rostro, tenso y pálido. Sí, el agente especial tuvo que admitir que sentía miedo. Era como si una mano gigantesca le oprimiera el pecho.
Anderson era aún demasiado joven como para poder descifrar el oscuro lenguaje del instinto. No entendía que su inconsciente le estaba dando la alarma. “Sal de aquí cuanto antes —rezaba el mensaje—, huye, estás en peligro de muerte.”
Escuchó el chasquido de una puerta y el martilleo de unos pasos, acercándose. En la tenue luz amarillenta de una bombilla reconoció el uniforme azul marino y la gorra con visera. Era el fugitivo ruso al que estaba esperando.
En este momento ya era demasiado tarde para que se salvaran. La negruzca sombra del Escorpión había caído sobre los dos hombres, envolviéndoles con el oscuro manto de la muerte. No tenían escapatoria.

Mis entradas sobre Jerry Cotton:

viernes, 22 de abril de 2016

A LA PERSECUCION DEL RAPIDO FANTASMA, de Jerry Cotton (GP)

Título: A la persecución del rápido fantasma
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Wir jagten das schnelle Gespenst (1963) \ Nº 351 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Manuel Scholz
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1964
Descripción física: 110, 2 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Jerry Cotton #9
Depósito legal: B. 33.889-64
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de cubierta:
Una novela... explosiva como la dinamita

Información de contracubierta:
“Me llamo Jerry Cotton, soy norteamericano y pertenezco al F.B.I., donde ingresé gracias a un magistral puñetazo que me propinó en un “night-club” el agente Phil Decker, cuando intenté impedirle la entrada siguiendo órdenes del dueño. He llevado una vida de aventuras y peligro en plena selva brasileña, en los desiertos de África, en las costas mediterráneas y en los más inverosímiles lugares de los Estados Unidos. Amo la vida y las muchachas hermosas, razón por la cual sigo soltero. Me perdonaréis si en las situaciones más dramáticas cedo, a veces, al placer de bromear.
Y con esto, ya sabéis más o menos quién soy.”

Mis entradas sobre Jerry Cotton:

viernes, 24 de abril de 2015

Cine de espías: JERRY COTTON (1965-1969, 2010)

En la década de los ’60, acompañando la fiebre por el cine de espías, en Alemania se realizaron ocho películas con el personaje de Jerry Cotton, agente del FBI. Las primeras cuatro fueron en blanco y negro, las siguientes en color. El personaje de Cotton fue interpretado por el actor estadounidense George Nader, y su compañero Phil Decker por el alemán Heinz Weiss. Nader, que había comenzado una prometedora carrera en su país, terminó yéndose a Europa para ocultar su homosexualidad. Entre los directores de las películas se destacó Harald Reinl. La música de la serie fue compuesta por Peter Thomas, incluyendo el tema identificador, “Jerry Cotton Marsch”.
En 2010, Constantin Film AG y Rat Pack Filmproduktion lanzaron una nueva película alemana sobre el agente, titulada simplemente Jerry Cotton. Fue dirigida por Cyrill Boss y Philipp Stennert y protagonizada por Christian Tramitz (Cotton), Christian Ulmen (Phil Decker), y Mónica Cruz (hermana de Penélope).

Todas las películas con Nader tuvieron su estreno en español:
> Schüsse aus dem Geigenkasten (1965) / La jungla de los gángsters
> Mordnacht in Manhattan (1965) / Asesinato en Manhattan; La pandilla infernal (México)
> Um Null Uhr schnappt die Falle zu (1966) / Jerry Cotton; La mafia del odio (México)
> Die Rechnung - eiskalt serviert (1966) / Ajuste de cuentas; La maldición del hampa (México)
> Der Mörderclub von Brooklyn (1967) / El club de asesinos de Brooklyn; Club de asesinos (México)
> Dynamit in grüner Seide (1968) / Los Ángeles, hora 14:30; El escuadrón suicida (México)
> Der Tod im roten Jaguar (1968) / El jaguar rojo; Muerte en el jaguar rojo (video)
> Todesschüsse am Broadway (1969) / Broadway sangriento; Masacre en Broadway (México)
> Jerry Cotton (2010)

JERRY COTTON, PUBLICACION SEMANAL (serie de la editorial Bruguera)

La editorial Bruguera (Barcelona) publicó 25 títulos de la serie alemana de Jerry Cotton a mediados de los ’80. Cada publicación tenía 64 páginas y unas dimensiones de 15x22 cm.

01) El duelo de los helicópteros \ 1984 \ [s.d.]
02) La mujer que amaba a un asesino \ 1984-12 \ Die frail, die einen killer liebte
03) Disparos en la boda de los gangsters \ 1984-12 \ Schüsse bei der gangster-hochzeit - nº 1369
04) Tráfico de hombres en el Caribe \ 1984-12 \ Der g-man und die schönheitskönigin - nº 1371
05) El caso del botín desaparecido \ 1984-12 \ [s.d.]
06) Conjura en la costa oeste \ 1985-01 \ [s.d.]
07) La sombra del escorpión \ 1985-01 \ [s.d.]
08) Guardaespaldas de la N.A.S.A. \ 1985-01 \ Ich-leibwächter der NASA - nº 1390
09) Infierno en la jungla \ 1985-01 \ Hinterm flub began die hölle
10) Venganza mortal \ 1985-02 \ Der knüller in der unterwelt - nº 1392
11) La muerte en cintas de video \ 1985-02 \ Sie warfen mich dem tiger vor
12) Dulces sueños de cianuro \ 1985-02 \ Todeskapseln für dïe lïebe - nº 1381
13) Fórmula diabólica \ 1985-02 \ Dolores und die todes-formel - nº 1378
14) Asesinato en el Central Park \ 1985 \ [s.d.]
15) Por una cara de ángel \ 1985 \ [s.d.]
16) Rescate de una superestrella \ 1985 \ [s.d.]
17) Con la soga al cuello \ 1985 \ [s.d.]
18) Los buitres de Sonora \ 1985 \ [s.d.]
19) Carne y droga \ 1985 \ [s.d.]
20) La testigo \ 1985 \ [s.d.]
21) El hombre que quería vivir dos veces \ 1985 \ [s.d.]
22) [s.d.] \ 1985 \ [s.d.]
23) La venganza del pelirrojo \ 1985 \ [s.d.]
24) El botín atrae a los buitres \ 1985 \ [s.d.]
25) La justicia del coronel \ 1985-05 \ Ein mann räumt auf - nº 1417



Reiterando la experiencia de la editorial GP, Bruguera editó cuatro ediciones ómnibus con tres novelas cada una.

JERRY COTTON (serie de la editorial GP)

La editorial GP (Barcelona) publicó 24 títulos de la serie alemana de Jerry Cotton a mediados de los ’60. Cada publicación tenía alrededor de 108 páginas y unas dimensiones de 12,5x19 cm.

01) A todo gas hacia el abismo \ 1964 \ [s.d.]
02) Las balas silban canciones de muerte \ 1964 \ [s.d.]
03) Satanás manda su factura \ 1964 \ [s.d.]
04) La maleta de los 100.000 dólares \ 1964 \ [s.d.]
05) Los chantajistas desconocen la clemencia \ 1964 \ [s.d.]
06) La peste de los bajos fondos \ 1964 \ [s.d.]
07) El falso juego de los hombres misteriosos \ 1964 \ [s.d.]
08) Días de infierno para nosotros los G-man \ 1964 \ [s.d.]
09) A la persecución del rápido fantasma \ 1964 \ Wir jagten das schnelle gespenst
10) Trampa en el parque de atracciones \ 1964 \ [s.d.]
11) A la sombra de “El Rata” \ 1964 \ Im Schatten der Ratte
12) Un gángster murió en tierra de nadie \ 1964 \ Ein Gangster stare im Niemandsland
13) El asesino saluda a su víctima \ 1965 \ Ein Mörder lässt sein Opfer grüssen
14) Gángsters, girls y oro candente \ 1965 \ Gangsters, Girls und heisses Gold
15) Satanás exige rescate \ 1965 \ [s.d.]
16) Asesinos en el barrio chino \ 1965 \ Mörder im Chinesenviertel
17) Buen golpe en Harlem \ 1965 \ Unser Hit in Harlem
18) El “Blando” conoce todos los trucos \ 1965 \ Der “Sanfte” kennt jeden Trick
19) Reyerta en el hampa \ 1965 \ Es Brodelt in der Unterwelt
20) Persiguiendo a “Rostro azul” \ 1965 \ Ich jagte das “Blaue gesicht”
21) En el último segundo \ 1965 \ In letzter Sekunde
22) Los gángsters también pagan con plomo \ 1965 \ Gangster zahlen auch mit Blei
23) Asesinato en la fábrica de sueños \ 1965 \ Mörder in der Traumfabrik
24) Morirán a las siete de la tarde \ 1965 \ 7 uhr Die Stunde des Todes

En la contracubierta de cada novela figuraba la siguiente información:
“Me llamo Jerry Cotton, soy norteamericano y pertenezco al F.B.I., donde ingresé gracias a un magistral puñetazo que me propinó en un “night-club” el agente Phil Decker, cuando intenté impedirle la entrada siguiendo órdenes del dueño. He llevado una vida de aventuras y peligro en plena selva brasileña, en los desiertos de África, en las costas mediterráneas y en los más inverosímiles lugares de los Estados Unidos. Amo la vida y las muchachas hermosas, razón por la cual sigo soltero. Me perdonaréis si en las situaciones más dramáticas cedo, a veces, al placer de bromear.
Y con esto, ya sabéis más o menos quién soy.”



GP también preparó ediciones ómnibus, con seis volúmenes de cuatro novelas cada uno.

lunes, 23 de diciembre de 2013

DULCES SUEÑOS DE CIANURO, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Dulces sueños de cianuro
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Todeskapseln für die Liebe (1983) \ nº 1381 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Ana Rodríguez y Martin Fisher
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #12
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018025360
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #3
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

DISPAROS EN LA BODA DE LOS GANGSTERS, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Disparos en la boda de los gangsters
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Schüsse bei der gangster-hochzeit (1983) \ nº 1369 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Christian Weirich Titzl
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #3
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018017341
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #1
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

FORMULA DIABOLICA, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Fórmula diabólica
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Dolores und die Todes-Formel (1983) \ nº 1378 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Elena Heidepriem
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #13
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018027890
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #3
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

GUARDAESPALDAS DE LA N.A.S.A., de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Guardaespaldas de la N.A.S.A.
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Ich - Leibwächter der NASA (1984) \ nº 1390 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Conxa Sonadellas
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-01
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #8
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018024189
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

INFIERNO EN LA JUNGLA, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Infierno en la jungla
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Hinterm Fluß begann die Hölle (1983) \ nº 1377 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Elena Heidepriem
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-01
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #9
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018025339
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

LA MUERTE EN CINTAS DE VIDEO, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: La muerte en cintas de video
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Sie warfen mich dem Tiger vor (1983) \ nº 1375 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Ramón Alonso Ruiz
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #11
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018025353
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #3
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

LA MUJER QUE AMABA A UN ASESINO, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: La mujer que amaba a un asesino
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Die Frau, die einen Killer liebte (1983) \ nº 1362 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Christian Weirich Titzl
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #2
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018017334
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #1
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

TRAFICO DE HOMBRES EN EL CARIBE, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Tráfico de hombres en el Caribe
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Der G-man und die Schönheitskönigin (1983) \ nº 1371 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Christian Weirich Titzl
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-12
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #4
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018019437
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #1
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

VENGANZA MORTAL, de Jerry Cotton (Bruguera)

Título: Venganza mortal
Autor: Jerry Cotton (seudónimo editorial)
Título original: Der Knüller in der Unterwelt (1984) \ nº 1392 en la serie “Jerry Cotton”
Traducción: Ana Rodríguez y Martin Fischer
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-02
Serie: Jerry Cotton, publicación semanal #10
ISBN: 978-84-02-10295-9 (84-02-10295-6)
Nº de identificación del volumen: 8410018025346
Volumen publicado en: Selección de novelas policíacas #2
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650, Parets del Vallès
(Barcelona - España)

viernes, 20 de diciembre de 2013

Personajes invitados: JERRY COTTON

NOVELAS:
Jerry Cotton es un ficticio agente del FBI afincado en Nueva York, protagonista de una larga serie de novelas de acción publicada en Alemania. Se calcula en unos 850 millones los ejemplares vendidos hasta la fecha. No es exactamente un espía (más bien es un policía especial), pero una parte importante de sus aventuras se desarrolla en ambientes de espionaje e intriga internacional.


Cubierta de la primera novela con Jerry Cotton como personaje

Cotton apareció por primera vez en 1954, en la novela Ich suchte den Gángster-Chef, escrita por Delfried Kaufmann, la cual era la nº 68 de la serie “Bastei Kriminalroman”. El seudónimo de “Jerry Cotton” fue desarrollado en 1956 y la primera novela con este nombre en la cubierta apareció con el título Ich jagte den Diamanten-Hai. La serie no ha dejado de publicarse, convirtiéndose en una de las más largas a nivel mundial. En las décadas de los 60 y 70 fue extremadamente popular en Alemania, con tiradas de 150.000 ejemplares. En 2014 llegará a los 3.000 números. Más de 100 autores han participado en la redacción de las historias de Cotton; entre ellos se cuentan Heinz Werner Höber, Thomas Jeier, Rolf Kalmuczak, Walter Appel, Martin Barkawitz, Horst Friedrichs, Friedrich Jankuba, Helmut Rellergert, Friedrich Tenkrat y Manfred Weinland. Como figuras importantes de la serie aparecen su compañero Phil Decker y el jefe del FBI John D. High. Cotton se caracteriza por conducir siempre un Jaguar E-type rojo, construido en 1966.



Novela de Jerry Cotton publicada en noviembre de 2013

Se podría resumir el lema de la serie como “Crimen sin sexo”. A pesar que la crítica lo considera un personaje trivial, Jerry Cotton ha construido una importante comunidad de fans.

TRADUCCIONES AL ESPAÑOL:
Entre 1964 y 1965, Ediciones Gráficas Plaza lanzó una serie de 24 novelas protagonizadas por Jerry Cotton. También preparó ediciones ómnibus, con seis volúmenes de cuatro novelas cada uno.
JERRY COTTON (serie de la editorial GP)

Editorial Bruguera volvió a ocuparse de Cotton entre 1984 y 1985, publicando 25 novelas. Reiterando la experiencia anterior, editó cuatro ediciones ómnibus con tres novelas cada una.

PELÍCULAS:


Póster en alemán del primer film sobre Cotton

En la década de los '60, fueron hechas ocho películas basadas en el personaje de Cotton, las primeras cuatro en blanco y negro, las siguientes en color. Todas tuvieron su estreno en español:
> Schüsse aus dem Geigenkasten (1965) / La jungla de los gángsters
> Mordnacht in Manhattan (1965) / Asesinato en Manhattan
> Um Null Uhr schnappt die Falle zu (1966) / Jerry Cotton, o La mafia del odio (México)
> Die Rechnung - eiskalt serviert (1966) / Ajuste de cuentas
> Der Mörderclub von Brooklyn (1967) / El club de asesinos de Brooklyn
> Dynamit in grüner Seide (1968) / Los Ángeles, hora 14:30
> Der Tod im roten Jaguar (1968) / El jaguar rojo, o Muerte en el jaguar rojo (video)
> Todesschüsse am Broadway (1969) / Broadway sangriento, o Masacre en Broadway (México)


George Nader (1921-2002)

El personaje de Jerry Cotton fue interpretado por el actor estadounidense George Nader, y su compañero Phil Decker lo fue por el alemán Heinz Weiss. Nader, que había comenzado una prometedora carrera en su país, terminó yéndose a Europa para ocultar su homosexualidad. Entre los directores de las películas se destacó Harald Reinl. La música de la serie fue compuesta por Peter Thomas, incluyendo el tema identificador, “Jerry Cotton Marsch”.


Nader como Jerry Cotton

En 2010, Constantin Film AG y Rat Pack Filmproduktion lanzaron una nueva película alemana sobre el agente, titulada simplemente Jerry Cotton. Fue dirigida por Cyrill Boss y Philipp Stennert y protagonizada por Christian Tramitz (como Cotton), Christian Ulmen (como Phil Decker), Mónica Cruz, Christiane Paul, Heino Ferch y Moritz Bleibtreu. La película cumplió las expectativas generales de obtener una nueva atención pública sobre Jerry Cotton y su ya clásica serie de novelas.


Jerry Cotton nuevamente en la pantalla

RECURSOS WEB: