Mostrando entradas con la etiqueta AU NICHOLAS GUILD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU NICHOLAS GUILD. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2022

EL TATUAJE DE LINZ, de Nicholas Guild (Planeta, Contemporánea)

Título:
El tatuaje de Linz
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Linz tattoo (1985)
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1987-02
Edición anterior: 1ª ed. (1986-10)
Descripción física: 292, 4 p.; 13,5x21 cm.: solapas
Serie: Colección contemporánea #78
ISBN: 978-84-320-3816-7 (84-320-3816-4)
Depósito legal: B. 3.690-1987
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos «Duplex, S.A.», Ciudad de la Asunción, 26-D, 08030 Barcelona
 
Información de cubierta:
Un ambicioso y arriesgado plan para perseguir a antiguos miembros de las SS.
 
Información de contracubierta:
La acción de la novela se sitúa en 1948. Mar Christiansen, un noruego que estudia violoncelo en Nueva York, concibe un ambicioso y arriesgado plan para perseguir y eliminar a los miembros del grupo de SS que mataron a sus padres y a la mayor parte de la población de su ciudad, en Noruega, durante la segunda guerra mundial. De manera especial intenta averiguar el paradero del coronel Hagemann, el sádico jefe del campo de concentración de Linz, responsable de la destrucción de la ciudad. Pero el único modo de encontrar a Hagemann es localizar a Esther Rosensaft, la hermosa y enigmática judía internada en dicho campo que fue amante del coronel. Tras las huellas de la chica judía, identificable por el tatuaje que se le hizo en el campo de concentración, Christiansen llega a Viena y recorre diversas ciudades y lugares en busca de más datos sobre los nazis. Su febril búsqueda le lleva a diversos países en persecución de los fugitivos y desembocará en el descubrimiento de un terrible secreto que podría provocar otro holocausto.
 
Información de solapas:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspense e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía por la Universidad de Berkeley (California). Ha sido profesor de las universidades de Climson y Ohio y se ha dedicado, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que destacan The President’s Man (1983), Chain Reaction (1984) y El aviso de Berlín, publicada en 1985 por Editorial Planeta.

viernes, 20 de marzo de 2015

EL TATUAJE DE LINZ, de Nicholas Guild (Planeta)

Título: El tatuaje de Linz
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Linz tattoo (1985)
Traducción: Francisco Martín
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1994-03
ISBN: 978-84-08-01130-9 (84-08-01130-8)
Depósito legal: B. 10.560-1994
Serie: Planeta bolsillo #422
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Talleres Gráficos
DUPLEX, S.A.
Ciudad de Asunción, 26, int. D
08030 Barcelona

Información de cubierta:
Un ambicioso y arriesgado plan para perseguir a antiguos miembros de las siniestras SS.

Información de contracubierta:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspense e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía por la Universidad de Berkeley (California). Ha sido profesor de las universidades de Climson y Ohio y se ha dedicado, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que destacan The President’s Man (1983), Chain Reaction (1984), El aviso de Berlín, El tatuaje de Linz, El asirio, La estrella de sangre y El macedonio, estas últimas publicadas por Editorial Planeta.

La acción de la novela se sitúa en 1948. Inar Christiansen, un noruego que estudia violoncelo en Nueva York, concibe un ambicioso y arriesgado plan para perseguir y eliminar a los miembros del grupo de SS que mataron a sus padres y a la mayor parte de la población de su ciudad, en Noruega, durante la segunda guerra mundial. De manera especial intenta averiguar el paradero del coronel Hagemann, el sádico jefe del campo de concentración de Linz, responsable de la destrucción de la ciudad. Pero el único modo de encontrar a Hagemann es localizar a Esther Rosensaft, la hermosa y enigmática judía internada en dicho campo que fue amante del coronel. Tras las huellas de la chica judía, identificable por el tatuaje que se le hizo en el campo de concentración, Christiansen llega a Viena y recorre otras ciudades y lugares en busca de más datos sobre los nazis. Su febril búsqueda le lleva a diversos países en persecución de los fugitivos y desembocará en el descubrimiento de un terrible secreto que podría provocar otro holocausto.

lunes, 15 de agosto de 2011

EL AVISO DE BERLIN, de Nicholas Guild (Planeta)

Título: El aviso de Berlín
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Berlin warning (1984)
Traducción: Helena Valentí
Cubierta: Hans Romberg (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1992-10
Descripción física: 309 p.; 11,5x18,5 cm.
Serie: Colección Planeta Bolsillo / dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-08-00074-7 (84-08-00074-8)
Depósito legal: B. 24.148-1992
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Papel: ecológico Snowbulk, de A/S Borregaard Hellefos
Impresión: Duplex, S.A., Ciudad de Asunción, 26, int., letra D, 08030 Barcelona
Encuadernación: Encuadernaciones Maro, S.A.

Información de cubierta:
La peligrosa misión de un norteamericano durante la segunda guerra mundial.

Información de contracubierta:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspense e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía en la Universidad de Berkeley (California). Ha sido profesor en las universidades de Climson y Ohio y se ha dedicado, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que destacan The President’s Man (1983), Chain Reaction (1984), El tatuaje de Linz y El asirio, estas dos últimas publicadas por Editorial Planeta.

El 27 de octubre de 1941, cuando Hitler estaba a las puertas de Moscú, sólo Inglaterra seguía resistiendo, luchando sola, negándose a rendirse. Su única esperanza era que los Estados Unidos entrasen en la contienda, cosa que los alemanes estaban dispuestos a impedir a toda costa.
Los servicios secretos británicos deciden contratar a un norteamericano, David Steadman. Apenas recobrado de una grave herida de metralla que sufrió en la guerra civil española, el rico aventurero se dispone a llevar a cabo su peligrosa misión. Atraviesa, pues, Europa, perseguido por un capitán de las SS con quien ya se enfrentó en España, y en su huida descubre que todos están contra él. Es un embrollo de pasiones e impulsos peligrosos, y el resultado es que tanto los ingleses como los alemanes quieren matarle.
El aviso de Berlín es una novela de amor y de guerra, enmarcada en un mundo de pesadilla, en el que el sentido del deber y la pasión no son más que trampas tendidas al incauto, y un paso en falso puede significar la muerte.

lunes, 26 de abril de 2010

EL AVISO DE BERLIN, de Nicholas Guild (Sudamericana-Planeta)

Título: El aviso de Berlín
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Berlin warning (1984)
Traducción: Helena Valentí
Cubierta: Hans Romberg (diseño); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-11
Descripción física: 309, 2 p.; 13x21 cm.
Serie: Colección Contemporánea \ dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0165-2 (950-37-0165-1)
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf S.A., Mendoza 1523, Lanús Oeste, en el mes de noviembre de 1985.

Información de cubierta:
La peligrosa misión de un norteamericano durante la segunda guerra mundial.

Información de contracubierta:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspenso e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía en la Universidad de Berkeley (California). Fue profesor en las universidades de Climson y Ohio y se dedicó, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que se destacan The President’s Man (1983) y Chain Reaction (1984). Su última novela, The String Man, se publicará próximamente en Estados Unidos.

El 27 de octubre de 1941, cuando Hitler estaba a las puertas de Moscú, sólo Inglaterra seguía resistiendo, luchando sola, negándose a rendirse. Su única esperanza era que los Estados Unidos entrasen en la contienda, cosa que los alemanes estaban dispuestos a impedir a toda costa.
Los servicios secretos británicos deciden contratar a un norteamericano, David Steadman. Apenas recobrado de una grave herida de metralla que sufrió en la guerra civil española, el rico aventurero se dispone a llevar a cabo su peligrosa misión. Atraviesa, pues, Europa, perseguido por un capitán de las SS con quien ya se enfrentó en España, y en su huida descubre que todos están contra él. Es un embrollo de pasiones e impulsos peligrosos, y el resultado es que tanto los ingleses como los alemanes quieren matarlo.
El aviso de Berlín es una novela de amor y de guerra, enmarcada en un mundo de pesadilla, en el que el sentido del deber y la pasión no son más que trampas tendidas al incauto, y un paso en falso puede significar la muerte.