Mostrando entradas con la etiqueta ED EL COBRE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED EL COBRE. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

MATAR A FIDEL, de Carlos Rigueiro Herrera (El Cobre)

Título: Matar a Fidel
Autor: Carlos Rigueiro Herrera (1949-)
Colaboradores: G. Gauger (diseño gráfico); Víctor Gual (maquetación)
Cubierta: Corbis/Cover (foto)
Editor: El Cobre Ediciones (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2006-05
Descripción física: 335, 4 p.; 15x23 cm.
ISBN: 978-84-96501-10-2 (84-96501-10-8)
Depósito legal: [B. 18628-2006]
Estructura: [prólogo], 67 capítulos, “La carta”
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Barcelona en octubre del 2006

Información de contracubierta:
Matar a Fidel Castro: el deseo de muchos y el objetivo de unos cuantos a lo largo de medio siglo. Sin embargo, terminada la Guerra Fría, caído el muro de Berlín, disuelta la Unión Soviética y olvidado más de un presidente norteamericano, Fidel sigue allí como supremo mandamás de su isla y último bastión del comunismo revolucionario. Sin duda, un blanco atractivo y una invitación a apretar el gatillo. Esto parecen pensar los protagonistas, conjurados para borrar esa mancha que les ensombrece el Caribe. Desde Ramón Rubiales —multimillonario emigrado a Estados Unidos— hasta los jóvenes cubanos implicados que, como Fidel y sus camaradas hace tantos años, desean librar a la patria del tirano.
Basta que don Ramón, cuyo poder alcanza a las más altas esferas del gobierno estadounidense, dé la orden de ataque para poner en marcha un plan de acción que cambie destinos y decida vidas. ¿Podrá consumar su revancha? ¿Podrá vengar al amigo de cuya muerte culpa a Fidel?
Con el ritmo trepidante de un thriller, Carlos Rigueiro pone en juego pasado, presente y futuro de la Revolución. Sus personajes principales son Fidel Castro, el Che Guevara, Camilo Cienfuegos, pero también quienes dejaron la isla para nunca volver y aquellos que hoy soportan el embargo. Arrolladora mezcla de ficción y realidad donde toda la historia está en suspenso.

Carlos Rigueiro nació en Buenos Aires y desde hace veinte años reside en Madrid. Es abogado y notario y comenzó su andadura como escritor con varios cuentos breves. Entre su producción destacan La Compañía (Ediciones Corregidor), Versos de otoño, Versos para toda la semana y ésta obra, Matar a Fidel. Sus novelas, con una prosa ágil y directa, se caracterizan por una profunda investigación histórica donde ficción y realidad se entremezclan y confunden.