Mostrando entradas con la etiqueta PE COTTON MALONE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE COTTON MALONE. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

EL CLUB DE PARIS, de Steve Berry (Mosaico)

Título: El club de París
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Paris vendetta (2009) / Nº 5 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Efrén del Valle
Cubierta: Getty Images (imagen)
Editor: Mosaico, Grupo Editorial Norma (Bogotá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2010-06
ISBN: 978-958-45-2814-8
Estructura: 1 prólogo, 4 partes, 77 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso por Cargraphics S.A.

Información de cubierta:
“El tipo de thriller que me gusta.”
Dan Brown

Información de contracubierta:
Cuando Napoleón Bonaparte murió en el exilio en 1821, se llevó a la tumba un impactante secreto. Como general y emperador, había saqueado incalculables riquezas de palacios y tesoros nacionales, de los Caballeros de Malta y el Vaticano. En sus últimos días, sus captores británicos esperaban averiguar dónde se ocultaba el botín. Pero él no les desveló nada, y en su testamento no mencionaba el tesoro. ¿O tal vez sí?
El ex agente del Departamento de Justicia Cotton Malone está a punto de averiguarlo cuándo los problemas llaman a la puerta de su librería en Copenhague, o más bien irrumpen en ella, personificados en un agente del servicio secreto estadounidense al que persiguen dos asesinos. Malone alberga sus dudas sobre el ansioso joven, pero tras sobrevivir a un feroz tiroteo, accede a seguir a su nuevo e inesperado aliado.
Su primera parada es la aislada finca de Henrik Thorvaldsen, un buen amigo de Malone. El astuto magnate danés ha descubierto los insidiosos planes del Club de París, un grupo de conspiradores multimillonarios decididos a manipular la economía global. Sólo igualando el ingenio de un terrorista a sueldo, frustrando un atentado catastrófico y emprendiendo una desesperada búsqueda del legendario tesoro perdido de Napoleón podrá Malone evitar la anarquía económica internacional.
Desde Dinamarca, pasando por Inglaterra y terminando en las históricas calles y catedrales de París, Malone participa en un intenso juego de duplicidad y muerte, todo para conseguir un tesoro de valor incalculable. Pero, ¿a qué precio?
Una vez más, en El Club de París, Steve Berry nos demuestra que es capaz de sorprendernos con un thriller inteligente y trepidante, que lo confirma como un autor clave para cientos de miles de lectores en todo el mundo.

Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio, pero llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir en 1990. Es autor de La habitación de ámbar (2003), La profecía Romanov (2005), Los caballeros de Salomón (2007), El tercer secreto (2007) y La traición veneciana (2009).
El Club de París es su última novela publicada, y la que ha recibido mayores elogios tanto de la crítica como de los lectores. Sus libros se han traducido a 41 idiomas.

“Steve Berry siempre encuentra los caminos de la intriga conectando el pasado con el presente en sus trepidantes thrillers. El Club de París es el mejor.”
Harlan Coben
“Pura intriga. Una delicia.”
Clive Cussler
“Todas las señas de identidad de Berry están aquí: envergadura, amplitud e historia, así como un vibrante suspense narrado segundo a segundo. Me encanta este tipo.”
Lee Child
“No puedes simplemente leer una novela de Steve Berry. Vives en ella.”
James Rollins
“Con el personaje de Cotton Malone, Steve Berry ha creado un clásico y complejo héroe.”
USA Today

martes, 17 de septiembre de 2013

LA CONEXION ALEJANDRIA, de Steve Berry (Seix Barral)

Título: La conexión Alejandría
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Alexandria link (2007) / Nº 2 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Diego Friera ; Mª José Díez
Ilustración de cubierta: detalle de Predicación de San Marcos en Alejandría, de Gentile Bellini (Pinacoteca di Brera, Milán, Italia)
Diseño de cubierta: Lucrecia Demaestri
Editor: Editorial Seix Barral (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-05
ISBN: 978-950-731-581-7
Estructura: 1 prólogo, 87 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso en Buenos Aires Print, Anatole France 570, Sarandí, en el mes de abril de 2008.


Información de contracubierta:
Cotton Malone, el ya célebre agente del gobierno norteamericano, vive retirado en Copenhague, donde regenta una librería especializada en volúmenes raros. Su tranquila vida se ve truncada el día en que su hijo es secuestrado y alguien prende fuego a la librería. El culpable no se detendrá ante nada para conseguir su objetivo. Y su objetivo es nada menos que la biblioteca de Alejandría.
La biblioteca de Alejandría era la mayor fuente de conocimiento del mundo antiguo. Sus muros albergaban todo manuscrito conocido sobre historia, filosofía, literatura, ciencia y religión. Pero hace más de mil años desapareció entre el mito y la leyenda, sin que jamás se encontrara rastro arqueológico alguno. Su saber ha sido desde entonces codiciado por estudiosos, buscadores de tesoros y aquellos que creen que sus secretos esconden la llave de un gran poder.
En
La conexión Alejandría el destino de Oriente Medio y el futuro de las tres principales religiones del mundo están en juego: ¿podría nuestra civilización sobrevivir a las revelaciones que se esconden en la desaparecida biblioteca? Ficción trepidante y un misterio real se funden en el esperado regreso de Steve Berry. Sus libros, traducidos a cuarenta y una lenguas y publicados en cuarenta y tres países, tienen siete millones de seguidores en todo el mundo, y cientos de miles en España.


Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio con más de veinte años de práctica procesal, pero llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir profesionalmente en 1990. Ha recorrido el Caribe, México y Europa. Es autor de La habitación de ámbar (2003), un best seller en los Estados Unidos por el que fue candidato al Edgar Award, al mejor libro de ficción del año por la Asociación de Libreros de la Costa Este y a la mejor primera novela de la Asociación de Escritores de Georgia; La profecía Romanov (Seix Barral, 2005); Los caballeros de Salomón (2006; Seix Barral, 2007); El tercer secreto (Seix Barral, 2007), y The Venetian Betrayal (2007, de próxima publicación en Seix Barral). Sus libros han sido traducidos a cuarenta y una lenguas.

miércoles, 18 de agosto de 2010

LOS CABALLEROS DE SALOMON, de Steve Berry (Seix Barral)

Título: Los caballeros de Salomón
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Templar legacy (2006) / Nº 1 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Francisco Lacruz
Ilustración de cubierta: Alejandro Colucci
Diseño de cubierta: Lucrecia Demaestri
Editor: Editorial Seix Barral (Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 2007-04
ISBN: 978-950-731-544-2
Estructura: 1 prólogo, 67 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso en Grafinor S.A., Lamadrid 1576, Villa Ballester, en el mes de marzo de 2007.

Información de cubierta:

Una orden medieval. Una conspiración moderna. Un enigma extraordinario

Información de contracubierta:
La poderosa orden medieval de los templarios poseía un conocimiento secreto que amenazaba los cimientos de la Iglesia y cuya revelación podría haber cambiado el rumbo de la Historia. Condenados por herejía, fueron aniquilados en el siglo XIV, y los rastros de su colosal saber se perdieron en los abismos de la Historia. Hasta hoy.
Cotton Malone, un ex agente secreto del gobierno norteamericano, se ve envuelto en una persecución contrarreloj por descifrar ese enigma que los templarios codificaron. Su búsqueda pone al descubierto una peligrosa conspiración religiosa capaz de cambiar el destino de la humanidad y poner en entredicho la veracidad de los santos Evangelios.
Los caballeros de Salomón ha vendido un millón y medio de ejemplares en los Estados Unidos, donde ha permanecido tres meses en las listas de los libros más vendidos del New York Times, convirtiéndose en un fenómeno editorial en treinta y ocho países. Las novelas de Steve Berry son alabadas por escritores como Dan Brown, autor de El código Da Vinci. En sus manos, intriga y acción se combinan en el mejor y más ambicioso thriller sobre templarios escrito hasta la fecha.

Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio con más de veinte años de práctica procesal. Llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir profesionalmente en 1990. Ha recorrido el Caribe, México, Europa y Rusia. Es autor de The Amber Room (2003), un bestseller en los Estados Unidos por el que fue candidato al Edgar Award, al mejor libro de ficción del año por la Asociación de Libreros de la Costa Este y a la mejor primera novela de la Asociación de Escritores de Georgia, La profecía Romanov (Seix Barral, 2005), The Third Secret (2005, de próxima publicación en Seix Barral) y The Alexandria Link (2006, de próxima publicación en Seix Barral). Sus libros han sido traducidos a treinta y cuatro idiomas.