Mostrando entradas con la etiqueta PE IVAN YAKOV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE IVAN YAKOV. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de septiembre de 2021

BAÑO DE SANGRE, de William Wingate (Javier Vergara)

Título:
Baño de sangre
Autor: William Wingate (1939-2012)
Título original: Bloodbath (1978) \ Nº 2 en la serie “Ivan Yakov”
Traducción: Roberto Cross
Cubierta: Joan Farré
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1980-08
Descripción física: 310 p.; 13,5x20 cm.
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos TALGRAF
Talcahuano 638 Buenos Aires
Rep. Argentina - en el mes de agosto de 1980.
 
Información de contracubierta:
Un sucesor triunfal para el gran bestseller El submarino perdido del mismo autor. Baño de sangre, novela de suspenso, se refiere a los acontecimientos que se provocaron a raíz del asalto que hicieron los israelíes al aeropuerto de Entebbe.
Un asesino profesional e implacable, que no reconoce lealtad a nada ni a nadie, se dirige a un pequeño pueblo.
Una hermosa muchacha rubia se entrena para la lucha de guerrillas en el Medio Oriente.
La capital de Africa del Sur, Johannesburg, hace los preparativos para recibir al Secretario de Estado americano.
Un vuelo de El Al, la línea israelita, procedente de Copenhague, explota en pleno aire.
Un piloto de línea aérea internacional tuvo un mal día. Lo que no sabe es que el siguiente será todavía peor.
Atando estos hilos dispares, William Wingate ha construido una novela de insoportable suspenso. La acción se mueve a gran velocidad desde los cuarteles de la CIA en Virginia hasta los de la KGB en Moscú.
William Wingate es notable por su cuidado en los detalles técnicos, tanto de máquinas, aviones, como armamentos. Tal vez esto se debe a que es graduado en ingeniería y también es abogado. Es de nacionalidad sudafricana y en la actualidad vive en Johannesburg.

viernes, 21 de abril de 2017

EL SUBMARINO PERDIDO, de William Wingate (Javier Vergara)

Título: El submarino perdido
Autor: William Wingate (1939-2012)
Título original: Fireplay (1977) \ Nº 1 en la serie “Ivan Yakov”
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1984-10
Descripción física: 319 p.; 13,5x22 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-055-7 (968-497-055-2)
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en LITOARTE, S de R.L.
F.C. de Cuernavaca 683, México 11520, D.F. en el mes de octubre de 1984

Información de cubierta:
INTRIGA INTERNACIONAL, ESPIONAJE, AUDACIA TECNICA, SUSPENSO DE COMIENZO A FIN.

Información de contracubierta:
El Doneska, submarino soviético, se hunde a más de tres mil metros de profundidad en pleno océano Pacífico. La nave contiene la más avanzada tecnología nuclear. Rusos y norteamericanos se lanzan en la más frenética carrera para encontrar y reflotar esta maravilla técnica. El desafío para los servicios secretos de inteligencia norteamericanos es irresistible. Si el Doneska pudiera ser rescatado con todos sus proyectiles nucleares y con todos los códigos secretos soviéticos que contiene sería el mayor triunfo en la guerra fría.
El costo de la operación es monumental, los riesgos de seguridad al trabajar a mar abierto son enormes y los problemas tecnológicos simplemente espectaculares. Nada de esto detiene a James McLaren, alto directivo de la CIA, que espera coronar su carrera con esta hazaña.
El submarino perdido es una perfecta combinación de verdad y fantasía. Esta operación de rescate existió en la realidad y sirvió de base a esta narración de suspenso, que desde la primera página mantiene en vilo al lector.

jueves, 29 de mayo de 2014

EL SUBMARINO PERDIDO, de William Wingate (Javier Vergara)

Título: El submarino perdido
Autor: William Wingate
Título original: Fireplay (1977) \ Nº 1 en la serie “Ivan Yakov”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-06
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 12.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos TALGRAF, Talcahuano 638 - Buenos Aires - Rep. Argentina en el mes de junio de 1978

Información de contracubierta:
El Doneska, submarino soviético, se hunde a más de tres mil metros de profundidad en pleno océano Pacífico. La nave contiene la más avanzada tecnología nuclear. Rusos y norteamericanos se lanzan en la más frenética carrera para encontrar y reflotar esta maravilla técnica. El desafío para los servicios secretos de inteligencia norteamericanos es irresistible. Si el Doneska pudiera ser rescatado con todos sus proyectiles nucleares y con todos los códigos secretos soviéticos que contiene sería el mayor triunfo en la guerra fría.
La crítica dijo:
“Nadie dejará el libro hasta terminarlo”
Tribune Herald
“Si a usted le gustan el suspenso, con intriga internacional y espías, no se lo pierda”.
Daily News
“No es simplemente otra historia sobre el mar. Es una novela de suspenso fuera de serie”.
Metro Newspaper

Información de solapas:
William Wingate, es abogado y periodista sudafricano, tiene dos hijos, Robin y Julian, a quienes está dedicado este libro. Su especialidad es la política internacional y, en particular, los asuntos vinculados al espionaje tecnológico. Es redactor habitual en estos temas en varias publicaciones sudafricanas.
Wingate dedica El submarino perdido según sus propias palabras: “A mis hijos, y también a todos aquellos que no pueden conciliar el sueño y que necesitan un libro que los mantenga despiertos, pero entretenidos”.