Mostrando entradas con la etiqueta ED VIDORAMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED VIDORAMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2024

PERSECUCION FATAL, de William Garner (Vidorama)

Título:
Persecución fatal
Autor: William Garner (1920-2005)
Título original: Paper chase (1988)
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: d1990
Descripción física: 316, 3 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca Vidorama. Suspense
ISBN: 978-84-7730-079-3 (84-7730-079-8)
Depósito legal: B. 9.632-1990
Estructura: agradecimientos, capítulo inicial, 4 partes, 7 capítulos
Información sobre impresión:
Gersa
Ediciones Vidorama, S.A. Castillejos, 294 - 08025 Barcelona
 
Información de cubierta:
Los secretos de Estado divulgados por la prensa sensacionalista.
 
Información de contracubierta:
Nick Broke, destacado periodista con reportajes que aparecen bajo titulares sensacionalistas, se debate entre el dinero en abundancia y vagas ambiciones de un trabajo más honesto. Pero su vida y la de su familia se van a ver pronto amenazadas. Un helicóptero de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos ha sufrido un accidente. De sus restos, Nick hurta unos documentos clasificados como Top Secret a Perpetuidad. A partir de ese acontecimiento, la existencia de Nick experimenta un cambio brusco, y su esposa se encuentra inesperadamente en el centro de una lucha encubierta por el poder, sufriendo una implacable persecución por parte de la jauría de la prensa amarilla británica.
Persecución fatal es una novela conmovedora y amargamente realista, que nos introduce en el mundo turbio de los secretos de estado a través del sórdido papel de la prensa sensacionalista.
 
Información de solapas:
William Garner procede de una familia de Yorkshire, pero ha vivido casi siempre en Londres. Se graduó en Ciencias y pasó diecisiete años dedicado a asuntos internacionales antes de optar por la literatura como única ocupación.
Antes de Persecución fatal ha escrito Think Big, Think Dirty, Rats’ Alley y Zones of Silence, que constituyen una trilogía.

viernes, 22 de enero de 2021

EL SARRACENO. LIBRO 1, EN TIERRAS DEL INFIEL, de Robert Shea (Vidorama)

Título: El sarraceno. Libro 1, En tierras del infiel
Autor: Robert Shea (1933-1994)
Título original: The Saracen: Land of the infidel (1989)
Traducción: Francisco Rodríguez
Cubierta: Víctor Viano
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 521 p.; 12,5x19,5 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Ficción histórica
ISBN: 978-84-7730-220-9 (84-7730-220-0)
ISBN de la obra completa: 978-84-7730-223-0 (84-7730-223-5)
Depósito legal: B. 119-1994
Estructura: 44 capítulos
Información sobre impresión:
GERSA, Industria Gráfica

Información de contracubierta:
En la Italia del siglo XIII, el Islam y el mundo cristiano se enfrentan en una implacable lucha por defender sus creencias.
Daoud ibn Abdallah, un guerrero que no teme encontrarse solo ante sus enemigos, es el instrumento de un jefe político eminente. Su misión consiste en infiltrarse en el poderoso y traicionero mundo del emperador y del Papa como conspirador y cortesano, e invertir, con sus solas fuerzas, el peso de la balanza en la batalla que enfrenta a Oriente y Occidente. A pesar de su juventud, en su propia tierra es un hombre rico. En tierra extranjera, es un espía y un ladrón. Y él es el hombre al que debe servir sin reservas Sophia Karaiannides, experta cortesana y amante de un rey. La alianza está sellada. La aventura comienza...
Éste es el primer volumen de los dos que forman El sarraceno, uno de cuyos aspectos más atrayentes reside en una sutil combinación de ficción y autenticidad. La obra está dotada de gran realismo, y refleja una sociedad con sus usos, sus virtudes y sus flaquezas propias. El autor mantiene en todo momento el equilibrio entre los dos continentes, lo que permite asomarse al mundo musulmán pese a que el argumento se desarrolla en el europeo.

MI COMENTARIO:
Siglo XIII. Daoud ibn Abdallah, un muchacho de origen franco, rubio y de ojos azules, es enviado por su amo Baibars, sultán de El Cairo, a Italia, donde se hace pasar por un comerciante de Trebisonda, una ciudad del Asia Menor. Su misión es llegar a Orvieto, pequeña ciudad italiana donde reside el Papa Urbano IV, y convencerlo que evite una alianza entre los países cristianos de Europa y los tártaros, para la cual el Kan Hulagu ha enviado dos embajadores a esa localidad. Daoud, o David, como lo llamaron sus padres cristianos, cuenta con el apoyo en su travesía de Manfredo Hohenstaufen, rey de Sicilia, aliado de los musulmanes y enemigo del Papa. Éste le presta dos colaboradores: Sophia Karaiannides, su amante proveniente de Bizancio, que le servirá para actividades de “sexpionaje”, y Lorenzo Celino, su experimentado asistente, quien tiene contacto con el partido de los gibelinos, enemigos comunes con el Papa. Mientras tanto, en Orvieto llegan varios enviados del rey Luis IX de Francia, interesado en convencer al sumo pontífice para que declare una nueva cruzada contra el Islam. Los protagonistas, una vez en la residencia papal, se infiltrarán mutuamente, tratando de entender las intenciones del bando contrario, y tratando de influir en Urbano, sobre todo a través de Fra Tomasso, el futuro doctor de la iglesia católica Santo Tomás de Aquino.
Es una novela que avanza a paso lento, con muchos personajes y situaciones que se van cruzando entre sí. La novela histórica parece condenada a repetir este tránsito en sus innumerables argumentos. Lo que mantiene el interés son los personajes, con personalidades intrigantes y pasados oscuros. David, por ejemplo, tuvo un novio griego durante su entrenamiento con los “mamelucos”, al que tuvo que vengar luego de ser asesinado. Ese lado bisexual de su vida es de lo más impresionante de la novela, al lado de sus habilidades de asesino, que aparecen en su plenitud en los últimos capítulos, donde en una habitación a oscuras debe matar a los embajadores tártaros esquivando a sus guardias. Para leer sin apuros.

viernes, 27 de abril de 2018

LOS DIENTES DE LA SERPIENTE, de Denis Kilcommons (Vidorama)

Título: Los dientes de la serpiente
Autor: Denis Kilcommons (1941-)
Título original: Serpent’s tooth (1989)
Traducción: Dolors Udina
Cubierta: Víctor Viano
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1990
Descripción física: 259 p.; 13x19,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-082-3 (84-7730-082-8)
Depósito legal: B. 26.657-1990
Estructura: prólogo, 44 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Ediciones Vidorama, S.A., Castillejos, 294 - 08025 Barcelona

Información de cubierta:
El terrorismo europeo en acción

Información de contracubierta:
Una supuesta conspiración terrorista destinada a asesinar al presidente de los Estados Unidos es el punto de partida de esta trepidante novela, en la que los protagonistas se ven atrapados en el torbellino de una historia y de unos ideales.
Liam Devlin, Mayor del Ejército Republicano Irlandés, realiza un viaje rutinario a Bélgica para comprar armas en nombre de ese organismo. Una vez que se encuentra en la zona belga, los acontecimientos van a tomar un rumbo inesperado y siniestro. Algún plan muy secreto, trazado por los terroristas más activos de Europa, hace que la presencia de Devlin no sea bien recibida; pero, al aprovechar la única salida que se le abre, Devlin se compromete a sí mismo y a su implacable organización. Este suceso propiciará una insólita colaboración entre el principal hombre de los servicios de inteligencia ingleses y el guerrillero del IRA, cuya lucha conjunta será imprescindible para abortar una de las mejores operaciones jamás planeadas.

Información de solapas:
Denis Kilcommons nació en Wakefield (Gran Bretaña) en 1941, y vivió en Leeds y en Manchester, donde asistió a los colegios católicos de San Miguel y La Salle. Dejó la escuela a los dieciséis años, y se inició en el periodismo en un periódico semanal de Cheshire. Tras numerosos trabajos esporádicos en distintos periódicos y semanarios y una agitada vida, escribió su primer libro, que le supuso seis meses de investigación y dieciocho de redacción. Dos años después, terminó The Dark Apostle, que ganó el Premio John Creasey. Actualmente, Kilcommons trabaja como subdirector del Daily Examiner, y en su tiempo libre sigue escribiendo.
Los dientes de la serpiente le ocupó tres meses de investigaciones y nueve de escritura; le supuso numerosos viajes a Bélgica, Francia y Gales, y la lectura de un gran número de libros sobre terrorismo y psicología de grupos terroristas.

viernes, 7 de agosto de 2015

DRAGON, de Clive Cussler (Vidorama)

Título: Dragón
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Dragon (1990) \ Nº 10 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Francisco Rodríguez de Lecea
Cubierta: Víctor Viano (diseño); A.G.E. FotoStock (fotografía)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1993-05
Descripción física: 511 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Suspense
ISBN: 978-84-7730-088-5 (84-7730-088-7)
Depósito legal: B. 14.886-1993
Estructura: [preludio], 5 partes, 76 capítulos
Información sobre impresión:
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona

Información de contracubierta:
Una explosión nuclear accidental en el Pacífico revela la conspiración de un grupo ultranacionalista japonés, el “Dragón”, para colocar bombas atómicas camufladas en puntos neurálgicos del mundo, con vistas a un chantaje nuclear que asegure la hegemonía comercial de Japón en todo el planeta.
Pero Dirk Pitt se dispone a conjurar esa terrible amenaza. Los azares de la investigación lo llevarán a multitud de escenarios: desde los fondos oceánicos hasta el escondite de un tesoro de obras de arte robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial; y, por supuesto, al centro mismo de la conspiración, la legendaria y desconocida isla de Ajima. En el proceso volverá a activarse una misión bélica secreta que quedó interrumpida cincuenta años atrás...
La trepidante acción de esta novela no concede ningún respiro. Su protagonista, el atractivo Dirk Pitt, es no sólo el paladín de un mundo que coloca la libertad por encima de cualquier otro valor, sino además el “factor humano” capaz de neutralizar, con un ingenio y resolución a toda prueba, un mundo robotizado y poblado por monstruos mecánicos.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

viernes, 6 de marzo de 2015

OBJETIVO: KRUSCHEV, de Christopher Creighton y Noel Hynd (Vidorama)

Título: Objetivo: Kruschev
Autores: Christopher Creighton (1924-2013) y Noel Hynd (1947-)
Título original: The Khrushchev objective (1987)
Traducción: Gemma Gallart
Cubierta: Ferran Cartes (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-03
Serie: Biblioteca Vidorama
ISBN: 978-84-7730-074-8 (84-7730-074-7)
Depósito legal: B. 3.467-1989
Estructura: prólogo, 35 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Sirven Gráfic, S.A.

Información de contracubierta:
En abril de 1956, Kruschev y el presidente de la Unión Soviética, Bulganin, tenían previsto visitar Gran Bretaña, invitados por el primer ministro Eden. Unos meses antes, lord Louis Mountbatten tuvo un sorprendente encuentro con su prima María Nikolayevna Romanova, hija del zar de Rusia, supuestamente asesinada durante la Revolución Bolchevique. María le informó de que un grupo de rusos leales al zar pretendía atentar contra la vida de Kruschev y Bulganin.
Christopher Creighton, uno de los más brillantes espías de la Segunda Guerra Mundial, se hace cargo del caso. Para complicar la situación, aparece en escena un antiguo instructor de buceo y desactivador de bombas, el comandante Lionel Crabb.
La novela gira en torno a hechos reales —la visita de Kruschev, el caso Crabb— y ofrece una explicación bastante plausible de lo que pudo haber ocurrido en realidad. Objetivo: Kruschev, manteniendo en suspenso al lector durante toda la narración, lo conduce hasta un suceso de la Historia que, como otros muchos, continúa siendo un misterio.

Información de solapas:
“Christopher Creighton” es un seudónimo. En su primera novela The Paladin, Creighton causó sensación internacionalmente al revelar sus actividades como espía adolescente (contaba solamente quince años), reclutado personalmente por Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial para que trabajara como agente detrás de las líneas enemigas. Posteriormente continuó su carrera dentro del espionaje hasta los años cincuenta.
En Objetivo: Kruschev, Creighton es coautor con otro notable escritor, Noel Hynd.
Éste es autor de varias novelas de suspense de gran éxito, como por ejemplo Flowers from Berlin, que fue definida como “un jardín de las delicias para los amantes del espionaje”.

martes, 25 de noviembre de 2014

BERKUT, de Joseph Heywood (Vidorama)

Título: Berkut
Autor: Joseph Heywood (1943-)
Título original: The Berkut (1987) \ N° 1 en la serie “Beau Valentine”
Traducción: Hernán Sabaté Vargas
Cubierta: Lalo Quintana y Raúl Rodríguez
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1995-04
Descripción física: 590 p.; 12x19 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-071-7 (84-7730-071-2)
Depósito legal: B. 11.710-1995
Estructura: 3 partes, 146 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.

Información de contracubierta:
¿Se suicidó realmente Hitler en el búnker de la Cancillería de Berlín? Este es el núcleo argumental de Berkut, apasionante novela en la que Joseph Heywood narra la accidentada fuga del que fue el Führer del Tercer Reich, a través de una Alemania ocupada por los aliados victoriosos, siguiendo una ruta estudiada de acuerdo con misteriosos planes trazados de antemano.
El artífice de tan espectacular evasión es el coronel Günter Brumm, uno de los oficiales más eficientes de las SS. Sin embargo, el Führer es perseguido implacablemente por un agente norteamericano de los servicios secretos, que prácticamente actúa por su cuenta, y por el jefe de un grupo de agentes especiales soviéticos al que el propio Stalin ha concedido carta blanca en todas sus acciones y al que denomina Berkut, nombre que recibe una subespecie de águila real que en Kirguiztán se utiliza para cazar lobos.
Esta situación de extrema tensión, agravada por otras circunstancias que rozan en el conflicto internacional, llega a su apogeo cuando estas fuerzas, que se lo juegan todo a una última carta, se enfrentan desencadenando un final inesperado y sorprendente.

domingo, 23 de marzo de 2014

EL NOVENO CIRCULO, de N.J. Crisp (Vidorama)

Título: El noveno círculo
Autor: N.J. Crisp (1923-2005)
Título original: The ninth circle (1988) \ Nº 2 en la serie “Stephen Haden”
Traducción: M. José Vázquez
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo (ilustración)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1995
Descripción física: 267 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Espionaje
ISBN: 978-84-7730-078-6 (84-7730-078-X)
Depósito legal: B. 12.817-1995
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Gersa, Industria Gráfica
Impreso en España - Printed in Spain

Información de contracubierta:
Los servicios de Stephen Haden, un hombre cínico y desencantado que trabaja por cuenta propia en el brumoso terreno del espionaje internacional, están sólo al alcance de aquellas personas cuya fortuna sea lo suficientemente persuasiva. Pero cuando Petra Baronin, la mujer de un desertor ruso, le suplica que busque a su marido desaparecido, acaba por aceptar. A medida que Haden avanza en sus pesquisas, los sucesos van adquiriendo unas proporciones catastróficas, y lo llevan a descubrir una compleja operación dirigida por un ambicioso personaje. Las averiguaciones resultan lo bastante evidentes como para que alguien se muestre inquieto e intente matarlo.
En El noveno círculo, Haden debe utilizar su espíritu independiente para desenmascarar las dobles ambiciones de hombres que trabajan supuestamente al servicio de sus países.

domingo, 24 de febrero de 2013

EL TESORO DE ALEJANDRIA, de Clive Cussler (Vidorama)

Título: El tesoro de Alejandría
Autor: Clive Cussler (1931-)
Título original: Treasure (1988) \ Nº 9 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Hernán Sabaté
Diseño de cubierta: Ferran Cartes
Ilustración de cubierta: Ciruelo Cabral
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1993
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-075-5 (84-7730-075-5)
Depósito legal: B. 12.550-1993
Estructura: 1 prólogo, 4 partes, 78 capítulos
Información sobre impresión:
GERSA
Impreso en España
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona

Información de contracubierta:
El “tesoro” que da título a esta novela es la gran Biblioteca y Museo de Alejandría, en Egipto, una de las principales maravillas del mundo antiguo. Sin embargo, el emperador bizantino Teodosio ordenó que el edificio y su contenido fueran quemados. Afortunadamente, Junio Venator, conservador de la Biblioteca, logró poner a salvo las obras de mayor valor, embarcándolas en una pequeña flota y escondiéndolas en cuevas. Poco después, los romanos que las custodiaban fueron atacados y asesinados por hordas de bárbaros. Sólo escapó un pequeño barco mercante...
Dieciséis siglos más tarde, Dirk Pitt, el héroe de Cussler, encuentra ese barco y a su tripulación perfectamente conservados en los hielos de Groenlandia. A partir de ese hallazgo, Pitt descubrirá, además, una pista que lo conduce hasta una conspiración brutal para el dominio absoluto del mundo. El fanatismo religioso amenaza con derribar los gobiernos de Egipto y México, dejando a Norteamérica expuesta a la invasión y al colapso económico.
Ésta es una novela de trepidante acción que combina con habilidad el terrorismo político y la intriga a gran escala.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

lunes, 28 de mayo de 2012

LA EMBAJADA, de Nicholas Proffitt (Vidorama)

Título: La embajada
Autor: Nicholas Proffitt (1943-2006)
Título original: The embassy house (1986)
Traducción: Jorge de Lorbar
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1995
Descripción física: 460 p.; 12x19 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-077-9 (84-7730-077-1)
Depósito legal: B. 11.711-1995
Estructura: agradecimientos, nota del autor, nota del traductor, prólogo, 2 partes, 26 capítulos, relación de siglas
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.
Impreso en España - Printed in Spain
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona

Información de contracubierta:
Jake Gulliver es un orgulloso capitán, veterano de los “Boinas Verdes”, que se ve obligado a actuar como asesino en favor de la CIA en la tristemente famosa “Operación Fénix”, una mortífera tarea de limpieza política que él ejercita con absoluto desprecio. Su amistad con Dang, un oficial vietnamita, y su amor por Nhu, su hermosa amante, constituyen el único desahogo en su agitada existencia. Hasta que el atroz asesinato de un hombre inocente lo coloca en el fuego cruzado entre el deber y la conciencia, y frente a la elección más desgarradora de toda su vida.
La Embajada es un áspero relato de corrupción, la guerra de terror y contra-terror librada por agentes clandestinos para quienes la conveniencia era el único valor. Una absorbente novela de honor y traición en una guerra perversa, narrada magníficamente por Nicholas Proffitt con un ritmo rápido y lleno de suspense.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PANICO EN LA CASA BLANCA, de Clive Cussler (Vidorama)

Título: Pánico en la Casa Blanca
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Deep six (1984) \ Nº 7 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Julio Izquierdo
Cubierta: Lalo Quintana y Raúl Rodríguez (diseño)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 447 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-070-0 (84-7730-070-4)
Depósito legal: B. 060-1994
Estructura: introducción, 5 partes, 76 capítulos
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.
Impreso en España
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona


Información de contracubierta:
Dirk Pitt se enfrenta a un siniestro y monstruoso plan tras el que se oculta una sofisticada conspiración soviética: ejercer el control mental del presidente de los Estados Unidos con el fin de modificar su política nacional e internacional.
El misterio de un barco sin nombre que al hundirse provoca una mortífera corriente venenosa en las aguas del Océano, el secuestro del presidente de los Estados Unidos a bordo de su propio yate en el río Potomac y la desaparición de los principales miembros de su gobierno en un buque soviético en alta mar, son algunos de los elementos que Clive Cussler baraja para transportar al lector desde las profundidades marinas hasta las cumbres secretas del poder en Washington y Moscú.
Pánico en la Casa Blanca es una novela de acción con una trama trepidante y cargada de dramatismo en la que la realidad y la ficción se entremezclan y confunden.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

lunes, 13 de abril de 2009

JUEGO INTERMINABLE, de Bryan Forbes (Vidorama)

Título: Juego interminable
Autor: Bryan Forbes (1926-2013)
Título original: The endless game (1986) \ Nº 1 en la serie “Alec Hillsden”
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: Ferran Cartes (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 374 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Espionaje
ISBN: 978-84-7730-072-4 (84-7730-072-0)
Depósito legal: B. 053-1994
Estructura: 2 partes, 38 capítulos, posdata
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona

Información de contracubierta:
¿Por qué mató la KGB a Carolina Oates? Diez años antes, como miembro de la red austriaca de espionaje, había sido capturada en Berlín Este, torturada, drogada y obligada a revelar todas las informaciones que poseía. Después, fue canjeada por un espía ruso, pero volvió en un estado puramente vegetativo, incapaz de hablar, y pasó los últimos años en un sillón de ruedas en un sanatorio.
Lo que desconcierta a MI6, y en particular a Hillsden, amante de Carolina en los viejos tiempos en los que él también era miembro de la red austriaca, no es sólo por qué fue eliminada, sino por qué lo ha sido ahora, muchos años después de poder ser útil a cualquiera de ambos bandos. Hillsden se empeña en encontrar la respuesta y, en el curso de su investigación, se halla atrapado en un laberinto del que no puede salir y que lo obliga a avanzar a tientas.
Poblado de una serie de inquietantes personajes y con un ritmo de acción que mantiene al lector pendiente de su trama, Juego interminable explora, además, en profundidad el oscuro mundo de los servicios secretos, el espionaje internacional y la política más actual.