Mostrando entradas con la etiqueta ED DOPESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED DOPESA. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

REPORTAJE SOBRE UN EJERCITO SECRETO, de Catherine Lamour (Dopesa)

Título: Reportaje sobre un ejército secreto
Autora: Catherine Lamour (1943-)
Título original: Enquête sur une armée secrète (1975)
Traducción: Santiago Albertí
Cubierta: Luis Barba
Editor: Dopesa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-03
Descripción física: 333 p.: lám.; 15,5x22 cm.: solapas
Serie: Colección Testimonio de actualidad #44
ISBN: 978-84-7235-263-6 (84-7235-263-3)
Depósito legal: B. 15.298-1976
Estructura: 3 partes, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Flamma. Masia, 3 - Moncada Reixach

Información de cubierta:
Opera en el «Triángulo del opio», el mayor mercado clandestino mundial de drogas, piedras y metales preciosos, caucho e información secreta.

Información de contracubierta:
Esta es una historia verdadera, escrita por una gran periodista a la que su espíritu aventurero llevó un día a las tierras de Birmania, a una región limítrofe con China, Laos y Thailandia, una zona conocida como el «Triángulo de oro».
La periodista había ido buscando los restos del ejército nacionalista chino que había perdido la guerra civil contra los comunistas de Mao. Y allí encontró a los «señores de la guerra», a salteadores de caminos, traficantes de opio y de piedras preciosas, guerrilleros, funcionarios venales, agentes «muy» especiales... En aquel rincón del fin del mundo, donde se producen los más grandes mercados internacionales de la droga y el contrabando a gran escala, tiene también su sede un centro de información secreta, situado estratégicamente, como un inmenso radar, sobre la China comunista, para uso del espionaje ruso y norteamericano.
Y encontró a los «chinos blancos» y, con ellos, la verdad sobre ciertas operaciones ultrasecretas que ella reveló por vez primera.

Información de solapas:
Catherine Lamour, nacida en Francia en 1943, comenzó su carrera periodística en «Le Monde», como redactora de política internacional. Reportaje sobre un ejército secreto, es su tercer libro, y con él reafirma su reputación de gran periodista, enamorada de su profesión, cuyos riesgos acepta. Con tal de aportar informaciones inéditas, no duda en ir a buscar éstas a cualquier rincón del mundo donde se produce la noticia, donde se gesta el gran reportaje. Y así ha viajado a Cuba, a México, a la Argentina, al Uruguay, a Chile. A raíz de su viaje a este último país, escribió el libro «Allende, la nueva sociedad chilena» publicado por esta misma editorial.

Índice:
Primera parte. La operación KMT
Segunda parte. El clan de los Yunnaneses
Tercera parte. Los señores de la jungla

viernes, 29 de marzo de 2019

LOS CRIMINALES DE GUERRA, de Philippe Aziz (Dopesa)

Título: Los criminales de guerra
Autor: Philippe Aziz (1935-2001)
Título original: Les criminels de guerre (1974)
Traducción: José María Martínez Monasterio
Cubierta: McCantó (diseño)
Colaborador: Dominique Fretard
Editor: Dopesa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-04
Descripción física: 361 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Colección Testimonio de actualidad #41
ISBN: 978-84-7235-226-1 (84-7235-226-9)
Depósito legal: B. 15.998-1975
Estructura: prólogo, 2 partes, 8 capítulos, 1 diccionario, 8 anexos, bibliografía, documentos consultados
Información sobre impresión:
Flamma, Masía, 3 - Moncada Reixach (Barcelona)

Información de contracubierta:
Este libro no sólo se refiere al pasado sino también al presente. No se trata de describir minuciosamente la más monstruosa empresa criminal de todos los tiempos, es decir, la empresa nazi, ya que todo, o casi todo, se ha dicho sobre este período lleno de estridencias y furor, en el que uno de los pueblos más civilizados —el pueblo alemán— engendró la más increíble colección de criminales.
El fantasma del Führer es más obsesivo que nunca y, como en las viejas legendas nórdicas, no deja de atormentar a nuestros contemporáneos. Su culto secreto se perpetúa a pesar de todas las revelaciones, a pesar de los suplicios de Treblinka, Auschwitz o Dachau. A pesar de toda la sangre derramada y de todos los crímenes... El presente testimonio, de una lucidez implacable, debe ser leído, no solamente por todos los que han sufrido, sino también por las nuevas generaciones que no han comprendido todavía todo el alcance de la amenaza nazi.

Información de contracubierta:
Philippe Aziz — 38 años, periodista, escritor y cineasta, está considerado como uno de los mejores y actuales especialistas de la historia de la ocupación y de la Segunda Guerra Mundial. Autor de Tu trahiras sans vergogne y de Au service de l’ennemi que han dado a conocer revelaciones inéditas sobre uno de los dramas menos conocidos del vecino país bajo la ocupación: la Gestapo francesa. Colaborador de numerosas publicaciones francesas y alemanas Philippe Aziz proyecta también la redacción de un amplio ciclo: Autopsie du nazisme, dedicado a los aspectos menos conocidos de la historia del nacional socialismo.

Índice:
Prólogo
PRIMERA PARTE
I. A guisa de preludio
II. El final de las ilusiones
III. ¡Cójanlos vivos!
IV. La Brigada de la venganza
V. Nuremberg o «la hora del castigo»
VI. Del tesoro nazi a las redes de la evasión
VII. De Bormann a Müller, la caza continúa
VIII. Los movimientos neonazis
SEGUNDA PARTE
Diccionario de los criminales de guerra y de los colaboradores
Introducción
Diccionario
Anexo n.° 1
Anexo n.° 2
Anexo n.° 3
Anexo n.° 4
Anexo n.° 5
Anexo n.° 6
Anexo n.° 7
Anexo n.° 8
Bibliografía
Documentos consultados

viernes, 3 de agosto de 2018

PANTALLA CRIMINAL, de George Marton y Christopher Felix (Dopesa)

Título: Pantalla criminal
Autores: George Marton (1899-1979) y Christopher Felix (1920-2007)
Título original: Three-cornered cover (1972)
Traducción: José María Martínez Monasterio
Cubierta: Joaquín Nolla
Editor: Dopesa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-01
Descripción física: 371 p.; 13x20 cm.: solapas
Serie: Novela Nivola #14
ISBN: 978-84-7235-257-5 (84-7235-257-9)
Depósito legal: B. 46.545-1975
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Flamma. Masía, 3. Montcada Reixach (Barcelona)

Información de cubierta:
Peter Dowling, ex-funcionario de la CIA, ligado a una conspiración internacional con un doble juego de espías rusos y americanos.

Información de contracubierta:
En París, Peter Dowling —abogado de Nueva York y desilusionado ex-funcionario de la CIA— es introducido en los círculos de la alta diplomacia donde, inesperadamente, descubre el secreto de la “Unidad 37”, una misteriosa organización creada durante la Segunda Guerra Mundial. Su misión, es el asesinato perfectamente disfrazado de accidente.
Con motivo de la muerte repentina de su amigo y cliente Otto Miller, antiguo jefe de la “Unidad 37”, Dowling se ve envuelto en una conspiración internacional. Agentes del espionaje ruso y americano, las aventuras de Miller, la “Unidad 37”, tres bellas y misteriosas mujeres...
Y Dowling comienza a vivir peligrosamente. Desde la Riviera francesa a Portofino, desde Zurich a Milán, desde Munich a Budapest, pasando por una lujosa estación invernal en Austria, los caminos de Europa se convirtieron en una trampa mortal. Sólo al llegar a la meta, sólo en los últimos y escalofriantes momentos, aparece resuelto el terrible puzzle de esta novela compleja y llena de acción.

Información de solapas:
George Marton es el coautor de Catch me a Spy (Cógeme un espía). Cristopher Felix, es el seudónimo de un antiguo diplomático y agente de inteligencia americano. Es autor de A Short Course on the Secret War (Un breve curso sobre la guerra secreta).