Mostrando entradas con la etiqueta AU JEAN BARRAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JEAN BARRAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

ESPIONAJE INDUSTRIAL: LOS NUEVOS PARASITOS, de Jean Barral y George Langelaan (Aymá)

Título: Espionaje industrial: los nuevos parásitos
Autores: Jean Barral (1932-) y George Langelaan (1908-1972)
Título original: Les nouveaux parasites (1969)
Traducción: Antonio G. Valiente
Editor: Aymá Sociedad Anónima Editora (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-12
Serie: Presencia del tiempo
ISBN: 978-84-209-0664-5 (84-209-0664-6)
Depósito legal: B. 47498-1970
Estructura: introducción, 2 partes, 5 y 8 capítulos, anexos
Información sobre impresión:
Printed in Spain
Gráficas Socitra - Salvadors, 22 - Barcelona

Información de contracubierta:
¿Por qué el “Tupolev” supersónico se asemeja tan curiosamente al “Concorde”? ¿Por qué los tractores chinos son parecidos a ciertos tractores franceses? ¿Por qué los automóviles soviéticos son tan similares a los coches americanos? ¿Coincidencias? ¡Nadie será tan ingenuo para creerlo! Peste de los tiempos modernos, el espionaje industrial se propaga a una velocidad espeluznante por todo el mundo, gracias a estos nuevos parásitos que son los espías industriales. Dos expertos en la materia, el coronel Barral y George Langelaan, analizan aquí tan importante cuestión, y nos muestran qué es hoy el espionaje industrial, cómo operan los agentes secretos, cuáles son las industrias más a menudo espiadas, y en qué medida es posible defenderse, a todos los niveles, de estos nuevos parásitos que, solamente en Francia, alcanzan la cifra de cuarenta mil.

Índice:
Introducción

Primera parte
I. Breve historia del espionaje
II. El espionaje: una realidad
III. Fines, medios y métodos del espía industrial
IV. Defensa y contraespionaje
V. El espionaje: una enfermedad que exige cuidados

Segunda parte
I. ¿Proteger qué, y cómo?
II. La seguridad, técnica de “management”
III. Los principios básicos de la defensa
IV. La defensa estática
V. La defensa activa o contraespionaje
VI. La formación del personal
VII. El producto nuevo y la seguridad
VIII. El futuro

Anexos