Mostrando entradas con la etiqueta AU MATTHEW EDEN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU MATTHEW EDEN. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

PROHIBIDO PUBLICAR, de Matthew Eden (Acme)

Título: Prohibido publicar
Autor: Matthew Eden
Título original: Countdown to crisis (1968) \ Nº 1 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-10-26
Serie: Colección Rastros #580
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 26 de octubre de 1970.

martes, 21 de enero de 2014

MISION INUTIL, de Matthew Eden (Acme)

Título: Misión inútil
Autor: Matthew Eden
Título original: The man who fell (1970) \ Nº 4 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1972-10-06
Serie: Colección Rastros #609
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 6 de octubre de 1972.

martes, 7 de enero de 2014

LA VERDADERA MUERTE DE LAWRENCE DE ARABIA, de Matthew Eden (Riesa)

Título: La verdadera muerte de Lawrence de Arabia
Autor: Matthew Eden
Título original: The murder of Lawrence of Arabia (1979)
Traducción: Rafael Urbino
Ilustración de cubierta: Edgardo Giménez
Editor: Río Inmovil Ediciones SA (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-07
Serie: Colección de novelas
ISBN: 978-950-610-019-3 (950-610-019-5)
Estructura: 1 nota del autor, 34 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Riesa Ediciones dio término a la primera edición de esta obra, que consta de 3.000 ejemplares, en el mes de julio de 1984, en los Talleres Gráficos Color Efe, Paso 192, Avellaneda.

Información de contracubierta:
Durante la Primera Guerra Mundial, el mayor inglés T.E. Lawrence impulsó una rebelión de los árabes en Palestina y Transjordania para combatir a los turcos, aliados de los alemanes en la Gran Guerra y opresores de los árabes durante siglos. Así nació el mito de Lawrence de Arabia, que tanto ha cautivado al público a través del periodismo, el cine y la literatura (incluido el libro propio Lawrence, Los siete pilares de la sabiduría).
Lawrence de Arabia murió en Inglaterra en 1935 al ser despedido de la motocicleta que él mismo conducía. Esta novela sugiere que no se trató de un accidente casual sino de un asesinato premeditado: Lawrence, víctima de su propia leyenda, queda atrapado en un complejo drama política cuyos actores principales son el fascismo europeo, el colonialismo inglés, el sionismo internacional y los movimientos árabes de liberación. La verdadera muerte de Lawrence de Arabia, una novela de suspenso cuyo atractivo no estriba en el desenlace sino en las causas que lo determinan, describe la trágica desintegración de un hombre de acción y sensibilidad, que llegó a ser uno de los mitros del siglo XX.
Matthew Eden es canadiense. Ha trabajado como periodista en América del Norte, Europa y el Medio Oriente. Ha publicado otras tres novelas, entre ellas El vuelo de los halcones.

jueves, 4 de abril de 2013

DOBLE TRAICION, de Matthew Eden (Acme)

Título: Doble traición
Autor: Matthew Eden
Título original: Flight of hawks (1969) \ Nº 3 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-10
Serie: Colección Rastros #597
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 20 de octubre de 1971.

miércoles, 7 de abril de 2010

EL CANJE, de Matthew Eden (Acme)

Título: El canje
Autor: Matthew Eden
Título original: Dangerous exchange (1969) \ Nº 2 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1972-04
Serie: Colección Rastros #602
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, 3 de abril de 1972.

MI COMENTARIO:
Marc Savage es un ex-agente de la CIA que ahora trabaja como periodista. En una calle de París es testigo de un asesinato, hecho que lo lleva rápidamente a las entrañas de un oscuro asunto de espionaje. Su antiguo jefe, Otis Stilwell, le comenta que está por producirse un canje de espías entre Gran Bretaña y la Unión Soviética, del cual tiene serias dudas. Es posible que con el mismo un doble agente, Fraser, vuelva a Occidente y pase desapercibido. Savage investiga a la esposa de Fraser, Katherine Hunter, y en el intento ambos se enamoran. Sin embargo, se descubre que Fraser al parecer ha tenido múltiples identidades y que ha estado en varios países. El canje termina en una tragedia: tampoco Katherine era lo que parecía...
Esta novela corta se entronca en dos tradiciones de la literatura del espionaje: la intriga ambientada en la Guerra Fría y el retorno de un ex-agente a la actividad de espía. Sin embargo, tengo que decir que la traducción es algo deficiente, y confunde por momentos a la lectura. También es probable que esta traducción de Dangerous Exchange sea una reducción de la obra original, pues la editorial argentina Acme solía realizar este tipo de modificaciones (hay que decir en su favor que publicó más novelas de espionaje que ninguna otra editorial argentina de su época).


miércoles, 28 de enero de 2009

TRAIDOR A LA FUERZA, de Matthew Eden (Acme)

Título: Traidor a la fuerza
Autor: Matthew Eden
Título original: The gilt-edged traitor (1972) \ Nº 5 en la serie "Marc Savage"
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Acme (Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1973-08
Serie: Colección Rastros #621
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 635, Buenos Aires, el día 20 de agosto de 1973