Mostrando entradas con la etiqueta GE NOVELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GE NOVELA. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

EL HOMBRE, de Irving Wallace (Martínez Roca)

Título:
El hombre
Autor: Irving Wallace (1916-1990)
Título original: The man (1964)
Traducción: Rafael Andreu y A. Figas
Cubierta: Pablo Ramírez
Editor: Martínez Roca (Barcelona)
Fecha de edición: 1973
Descripción física: 788 p.; 13x18,5 cm.
Serie: Fontana rústica #2
ISBN: 978-84-270-0206-7 (84-270-0206-8)
Depósito legal: B. 10.152-1973
Estructura: dedicatoria, nota del autor, 9 capítulos con divisiones
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Román, S.A. - Casa Oliva, 82-88 - Barcelona-5
 
Información de contracubierta:
Como consecuencia a un insospechado accidente y en virtud de las normas constitucionales vigentes, un hombre de color ha sido proclamado presidente de los Estados Unidos de América.
He aquí el tema central de la que constituye con toda seguridad la novela política más apasionante y atrayente de la última década. El lector se ve introducido en el mismo centro neurálgico de la Casa Blanca donde Douglass Dilman, hasta entonces un senador de raza negra casi desconocido, se convierte de la noche a la mañana en el jefe ejecutivo de la nación más poderosa de la tierra.
EL HOMBRE constituye una novela de ágil y profunda tensión dramática en torno a la dura lucha entablada por el presidente Dilman para permanecer fiel a su juramento frente a las graves crisis internacionales, las disensiones internas, la violencia, el escándalo y la feroz hostilidad de sus adversarios.
Una fascinante variedad de personajes aparece en la obra, hombres y mujeres de todo tipo y condición, cada uno de los cuales se enfrenta con una coyuntura personal definitiva y crucial, en tanto sus vidas convergen progresivamente hacia la figura de EL HOMBRE, el Presidente Negro.
Al Igual que en EL PREMIO NOBEL —la obra que le dio fama internacional—, Irving Wallace combina de manera apasionante la ficción y la realidad.
 
MI COMENTARIO:
E.J., presidente de EE.UU. (es nombrado así, sin aclarar el origen de las iniciales), se encuentra negociando en Frankfurt con la Unión Soviética la supuesta influencia norteamericana en el recientemente independizado país africano de Baraza. Mientras realiza una teleconferencia con su gabinete, muere debido al derrumbe del techo de la sala que utiliza. Como su vicepresidente había renunciado unas semanas antes, asume la máxima magistratura del país un senador negro, Douglass Dilman, jefe del Senado al momento del accidente. Su condición racial y su calidad de outsider produce el rechazo del gabinete heredado, que trama un golpe institucional para destituirlo. Por otro lado, sus relaciones íntimas le producen serios problemas: su amante trabaja para un traficante de armas que las vende, entre otros, a países del Pacto de Varsovia; su hijo Julian, en tanto, es simpatizante de los turneristas, un grupo extremista negro que practica la violencia. Uno de sus miembros logra infiltrarse como trabajador en la Casa Blanca e intenta sin éxito matar a Dilman. Estos elementos, relacionados con el espionaje, más el involucramiento con el régimen de Baraza, son parte de los argumentos que esgrimen sus adversarios para impulsar en su contra el juicio político. También son elementos que me indujeron a incluir esta novela en el blog. Los personajes tienen más vida que en otras novelas de Wallace, donde sólo parecen esquematizaciones apagadas de posiciones políticas y sociales. Hay momentos muy buenos, como cuando Dilman asiste a su primer evento social, y se siente un paria con suerte (pero también con un futuro incierto) en medio de los dueños del país. El desarrollo del juicio político es bastante entretenido, demostrando que la lógica, la moral y la política son fenómenos casi incompatibles entre sí.

jueves, 21 de agosto de 2025

INVESTIGADOR SOLITARIO, de Henry S. Maxfield (Molino)

Título:
Investigador solitario
Autor: Henry S. Maxfield (1923-2013)
Título original: Legacy of a spy (1958) \ N° 1 en la serie “William Slater”
Traducción: María Dolores Raich
Cubierta: Pablo Ramírez
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1960
Descripción física: 187, 4 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Biblioteca Oro #411
Depósito legal: B. 10392-1960
Estructura: guía del lector, 32 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. Ponsa. - Hospitalet (Barna.)
 
Información de contracubierta:
Para cualquier persona, la tarea del espionaje semeja un excitante desafío, algo así como un recio juego de capa y espada. Pero a los ojos de Slater, el experto espía, era sinónimo de miedo, un miedo al desnudo y sin restricción, cuya meta era la muerte o la ausencia de agradecimiento si, por milagro, salía airoso de su cometido. Lo malo es que tenían excesiva confianza en sus prodigiosas dotes, pero... sabía demasiado y cada misión le acercaba más y más a la muerte.
Aquélla tenía que ser su última actuación, y por eso era preciso ganar, perder o desertar. Pero también era preciso conservar la vida para poder renunciar.
Es una novela de apasionante interés y una de las mejores en su género.
 
Información de la Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra.
BURGDORF (Barón de): Rico fabricante de cervezas.
DINAR (Imré): Coronel húngaro, funcionario del Servicio Secreto americano.
HOLLINGSWORTH (George): Joven agregado al Ministerio de Asuntos Exteriores, americano.
HORMSBY (Phillip): Un inglés, huésped del hotel donde reside Slater.
KARTOVSKI (Lazlo): Polaco, miembro de la organización de contraespionaje.
KRUPL (Herr): Del Servicio Secreto ruso.
KUPFER (Trude): Una muchacha suiza por la que se interesa Wyman.
MAHLER (Hemz): Un ex prisionero ruso, empleado en el hotel Bundesbahn, suizo y gran esquiador.
NADEER (Erich): Joven administrador de la pensión Eggerwirth, en Kitzbuhel.
FUTNAM: Cónsul americano en Suiza.
REISCH (Anton): Administrador del hotel Winterohf.
RUDI (Petsch): Maître del hotel en que se hospeda Wyman.
SLATER (William): También llamado Carmichael, Montague; protagonista de esta novela y uno de los principales acoplados al contraespionaje americano.
SLAZOV (Gregory): Importante comunista ruso.
STADLER (Fritz): Uno de los más peligrosos espías.
STOTOFF: Camarada General comunista.
WEBBER (Charlie): Funcionario del Ministerio americano de Asuntos Exteriores.
WIELAND (Ise): Una bella esquiadora alemana, mezclada en los asuntos de espionaje.
WYMAN (Ronald): Joven vicecónsul americano en Zurich.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
The Double Man
(1967) se basó en la novela de Maxfield. Dirigida por Franklin J. Schaffner, tuvo como protagonistas a Yul Brynner (Dan Slater / Kalmar), Britt Ekland (Gina), Clive Revill (Frank Wheatly), Anton Diffring (Berthold), Moira Lister (Mrs. Carrington), Lloyd Nolan (Edwards), George Mikell (Max), Brandon Brady (Gregori), Julia Arnall (Anna) y David Bauer (Miller). En España se conoció como Mi doble en los Alpes, mientras que en México y Argentina se tituló El agente impostor.



EL INFORME PELICANO, de John Grisham (RBA)

Título:
El informe Pelícano
Autor: John Grisham (1955-)
Título original: The Pelican brief (1992)
Traducción: Enric Tremps
Cubierta: Hans Romberg (proyecto gráfico y diseño); Dan Esgro/Image Bank México (foto)
Editor: RBA Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1995-03
Descripción física: 351 p.; 13x21,5 cm.: cartoné
Serie: Grandes éxitos #74
ISBN: 978-84-473-0596-4 (84-473-0596-1)
Depósito legal: B. 519-1995
Estructura: nota sobre el autor, agradecimientos, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión y encuadernación: CAYFOSA. Ctra. de Caldes, km. 3, Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
A altas horas de una noche de octubre, dos jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos son asesinados casi simultáneamente. Si el país está desconcertado, no es menor la confusión del FBI. Pero una brillante estudiante de derecho cree tener la respuesta: ha descubierto un sombrío vínculo entre ambos jueces y elabora un meticuloso informe en el que formula una contundente acusación contra el más improbable de los sospechosos. Entonces, empieza su odisea.
Esta novela inspiró la película dirigida por Alan J. Pakula y protagonizada por Julia Roberts, Denzel Washington y Sam Shepard.
 
Información de la página 2:
JOHN GRISHAM cursó la carrera de derecho en la Universidad del Estado de Mississippi y en la Ole Miss Law School y tras trabajar durante dos legislaturas en la Cámara de Representantes de Mississippi, empezó a ejercer como abogado criminalista. En 1991 publicó su primera novela, La tapadera, que ha constituido uno de los mayores éxitos editoriales de Estados Unidos en los últimos años. Similar acogida han tenido sus novelas posteriores: El informe Pelícano, Tiempo de matar, El cliente.

ADAPTACIÓN AL CINE:
El hiper-bestseller de Grisham fue llevado al cine por Alan J. Pakula en 1993. El elenco estuvo encabezado por Julia Roberts (Darby Shaw), Denzel Washington (Gray Grantham), Sam Shepard (Thomas Callahan), John Heard (Gavin Vereek), Tony Goldwyn (Fletcher Coal), James Sikking (director del FBI Denton Voyles), William Atherton (Bob Gminski), Robert Culp (Presidente) y Stanley Tucci (Khamel). The Pelican Brief se conoció en español por su traducción literal, El informe Pelícano.

LA MONTAÑA FURIOSA, de Hammond Innes (Molino)

Título:
La montaña furiosa
Autor: Hammond Innes (1913-1998)
Título original: The angry mountain (1950)
Traducción: M.T.B.
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: [1954]
Descripción física: 240 p.; 10,5x15,5 cm.
Serie: Biblioteca oro de bolsillo #58
Estructura: guía del lector, 8 capítulos
Información sobre impresión:
PONSA, impresor - Iradier, 5 A - Barcelona
 
Información de la Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
Bestanto (Zina)
Condesa del Valle.
Caselli
Capitán de policía, en Milán.
Farrell (Dick)
Ex piloto en la guerra mundial y actualmente viajante de comercio de la casa Evans, de Manchester. Protagonista de esta novela.
Hacket
Turista norteamericano y vecino de habitación en el hotel donde reside Farrell, en Milán.
Maric
Jefe de la sección de herramientas, en la fábrica de aceros de Tucek.
Maxwell (Juan)
Funcionario del Inteligente Service.
Reece (Alec)
También del Inteligente Service y durante la guerra compañero de aviación de Dick Farrell.
Reece (Alicia)
Hermana del anterior y novia que fue de Farrell.
Roberto
Chofer de la condesa Zina.
Sansevino (Giovanni)
Notable médico cirujano.
Shirer (Walter)
Del cuerpo de aviación durante la guerra y compañero de Farrell y Reece.
Sismondi (Ricardo)
Director de una fábrica en Milán.
Tucek (Hilda)
Bella y joven hija de
Tucek (Jan)
Ex piloto checo y actualmente dueño de las Acererías Tucek, en Pilsen.

LA NOCHE DEL ZORRO, de Jack Higgins (Versal)

Título: La noche del zorro
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Night of the fox (1986) \ Nº 1 en la serie “Dougal Munro y Jack Carter”
Traducción: Jorge Luis Mustieles
Cubierta: Ángel Viola (diseño)
Editor: Ediciones Versal (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-01
Descripción física: 270 p.; 13x21 cm.: solapas
Serie: Best seller senator
ISBN: 978-84-86717-08-7 (84-86717-08-6)
Depósito legal: B-45738-1987
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Romanyà/Valls. Verdaguer, 1. 08786 Capellades
 
Información de contracubierta:
Hacia el final de la segunda guerra mundial, los aliados sufren un contratiempo que pone en peligro el éxito del plan de desembarco en Europa: un coronel norteamericano que conoce todos los detalles del Día D llega a la isla de Jersey —ocupada por los alemanes— tras el hundimiento de la lancha que le transportaba durante unas maniobras. De un modo u otro, es necesario rescatar a Kelso de los alemanes... o silenciarlo implacablemente.
Para llevar a cabo tan arriesgada misión sólo existe un hombre: Harry Martineau, uno de los más veteranos agentes del Servicio de Inteligencia británico, capaz de hacerse pasar por oficial nazi e introducirse en las líneas enemigas.
Sin embargo, la simultánea llegada a la isla de un doble del mariscal Rommel —a quien el Zorro del Desierto utiliza para encubrir su conspiración contra Hitler—, desencadenará una serie de acontecimientos inesperados que habrían podido cambiar el curso de la guerra.
 
Información de solapas:
Jack Higgins, muy conocido como autor de novelas de aventuras, consiguió con su original y dramática Ha llegado el águila un merecido puesto entre los mejores escritores de best seller. A esta obra seguirían, entre otras, El día del juicio y Exocet. Higgins creció en Belfast y conoce a fondo la angustia de los atentados terroristas, de la represión policial y del enfrentamiento entre las dos comunidades. El tema del terrorista visto como un personaje atormentado y muy duro aparece en El confesionario (publicada en esta misma colección), en la que la trama se centra en el intento de asesinato de Juan Pablo II durante su visita a Inglaterra y en Réquiem por los que van a morir (también publicada por Ediciones Versal), que ha sido llevada a la pantalla protagonizada por Mickey Rourke.

ADAPTACIÓN TELEVISIVA:
La película Night of the Fox se hizo para television en 1990. Dirigida por Charles Jarrott, fue protagonizada por George Peppard (Harry Martineau/Max Vogel), Deborah Raffin (Sarah Drayton), John Mills (Dougal Munro), Michael York (Erwin Rommel/Berger/Baum), David Birney (Kelso), John Standing (Alan Stacey), Amadeus August (Muller), Andrea Occhipinti (Orsini) y Andréa Ferréol (Hélène de Ville). En español se la conoció por la traducción literal de su título, La noche del zorro.

1984, de George Orwell (Guillermo Kraft)

Título:
Mil novecientos ochenta y cuatro [1984 en la cubierta]
Autor: George Orwell (1903-1950)
Título original: 1984 (1949)
Traducción: Arturo Bray
Editor: Editorial Guillermo Kraft (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1955-08-10
Otras ediciones: 1ª ed. en la Colección Petrel: 1954-08. En la Colección Vértice: 1ª ed.: 1950-04; 2ª ed.: 1950-11; 3ª ed.: 1951-05; 4ª ed.: 1951-08; 5ª ed.: 1952-04; 6ª ed.: 1952-10
Descripción física: 300, 2 p.; 11x17 cm.
Serie: Colección Petrel #6
Estructura: 3 partes con varios capítulos cada una, apéndice “Los principios del neohabla”
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir, en Buenos Aires, en los talleres gráficos de Guillermo Kraft Ltda., Soc. Anón. de Impresiones Generales, Reconquista 319, el día diez de agosto de 1955.
 
Información de cubierta:
Una terrible visión de la vida en 1984. Amor prohibido... miedo... perfidia.
 
Información de contracubierta:
Una extraordinaria visión del mundo de 1984; una amarga profecía del futuro... Tres grandes potencias comparten el dominio del mundo entero: Oceanía —la Inglaterra de hoy donde trascurre la acción—, Eurasia y Estasia.
Poderosos estados; señores superdotados que dominan y dirigen el pensamiento de seres que semejan mecánicos “robots” privados de un presente y de un futuro... el amor prohibido: la pasión de dos enamorados que se atreven a afrontar las consecuencias de su acción.
George Orwell, autor inglés de resonantes éxitos literarios como “Rebelión en la granja” y este mismo libro, ha producido esta fantástica profecía de lo que puede ser el mundo en 1984.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
El clásico de Orwell no podía faltar en la TV y el cine. He aquí sus adaptaciones:
1953: 1984, episodio de Studio One (serie de TV)
1954: Nineteen Eighty-Four, episodio de BBC Sunday-Night Theatre (serie de TV)
1956: 1984 (película)
1965: The World of George Orwell: 1984, episodio de Theatre 625 (serie de TV)
1968: 1984, episodio de NET Playhouse (serie de TV)
1984: George Orwell - Part 5: Nineteen Eighty-four (documental sobre la escritura de la novela). Parte de Arena (serie documental)
1984: 1984 (película)
1985: Four Episodes from 1984 (cortometraje)
2006: 1984 (película para TV)




Fotocromos de videorecord052

miércoles, 6 de agosto de 2025

PIGMEO, de Chuck Palahniuk (Random House, ebook)

Título:
Pigmeo
Autor: Chuck Palahniuk (1964-)
Título original: Pygmy (2009)
Traducción: Javier Calvo Perales
Cubierta: Rodrigo Corral Design (diseño); Ben Wiseman (il.); Random House Mondadori (adap.)
Editor: Random House (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-04
Descripción digital: 1 ePub (272 p.)
Serie: Literatura Random House
ISBN: 978-84-397-2623-4
Estructura: dedicatoria, cita, 36 “comunicados”, créditos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
Un grupo de adolescentes prepara el atentado más grande cometido contra los Estados Unidos...
Pigmeo forma parte de un grupo de terroristas adolescentes enviados a Estados Unidos para cometer un atentado masivo. Camuflado como estudiante de intercambio, el agente 67 deberá convivir con la típica familia americana mientras planifica el ataque. Para conseguir su objetivo cuenta con unos conocimientos avanzados de química y el dominio de las artes marciales. Está entrenado para detonar un artefacto mortífero en el momento preciso, si consigue, eso sí, controlar sus inoportunas erecciones...
En esta sátira de doble filo sobre la xenofobia, Chuck Palahniuk retrata el estilo de vida del medio oeste americano y nos cuenta una historia de amor y redención.

«La imaginación retorcida de Palahniuk, en plena ebullición.»
The Seattle Times

«Palahniuk es brillante.»
The Washington Post Book World
 
Chuck Palahniuk nació en el estado de Washington en 1962. Es licenciado en periodismo y ha trabajado en una empresa de fabricación de contenedores, en una cadena de montaje y como mecánico. Escribió su primera novela, El club de la lucha, en tres meses; casi tan rápida fue también su conversión en un bestseller que, además, terminó siendo adaptada al cine. Actualmente es un autor de gran éxito cuyo nombre aparece muy a menudo en la lista de los más vendidos en Estados Unidos. Otros títulos del autor son Monstruos invisibles, Asfixia, Nana, Diario. Una novela, Error humano, Fantasmas, Rant. La vida de un asesino, Snuff, Pigmeo, Al desnudo, Condenada y su continuación, Maldita. Todas ellas están publicadas por Literatura Random House y Debolsillo.
Vive en la Costa Noroeste de Estados Unidos.
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
MI COMENTARIO:
Un grupo de adolescentes de un país totalitario innombrado llega a una ciudad de Kansas para hacer un intercambio de estudiantes. Uno de ellos, con el apodo de “Pigmeo” (su nombre verdadero no se menciona) protagoniza la novela con su voz en primera persona. En forma de partes destinados a sus superiores, va relatando su inserción en una disfuncional familia de clase media, que sirve de plataforma para ingresar a una base militar secreta y obtener los componentes para la elaboración de una sustancia química de destrucción masiva, capaz de provocar una matanza de proporciones en Washington, todo según las directivas recibidas en su patria.
Pigmeo va introduciéndose en el estilo de vida norteamericano, siempre bajo su particular óptica ideológica, inculcada por el régimen de su país. Así conoce lo que es un supermercado, una iglesia, un colegio secundario, los ritos de cortejo entre estudiantes, etc. También va adquiriendo una extraña (para él) atracción por la hija del matrimonio anfitrión, que en un momento dado puede volverse su hermana...
La novela tiene un fuerte tono artificioso, muy marcado por la repetición de ciertos elementos narrativos, como las citas de frases de una curiosa mezcla de personajes históricos, que van de Hitler a Stalin, de Mussolini a Trotsky, y que incluye a Juan Perón y su esposa Evita:

Para que conste en acta, este agente recuerda las palabras de la sofisticada heroína nacional y belleza santificada Evita Perón: “Mi peor miedo en la vida es caer en el olvido”.

Otra constante de los comunicados de Pigmeo —que se hace llamar “agente-yo”— son sus opiniones sobre la Norteamérica decadente:

Los medios de comunicación corruptos y degenerados de América procesan la imagen del agente-yo y los sonidos verbales de este agente para preservarlos en forma de producto que puedan reproducir indefinidamente y utilizar para emitir insidiosos memes mercadotécnicos que impulsen a las personas a adquirir automóviles y a consumir refrescos. A no dejar nunca de adquirir y consumir.

También la mención de las técnicas de combate en las cuales fue entrenado y que tienen nombres rimbombantes:

Sería posible que el agente-yo flexionara los músculos de las piernas, saltara por encima de la tumba sentada y repitiera el Salto del Lince de las Naciones Unidas en Miniatura, catapumba, a fin de decapitar a la población entera de esta comunidad religiosa. Podría hacer el León Lacerante, rip-grrrr, y los dientes de este agente destriparían a la manada de carroñeros de los medios de comunicación.

Sin embargo, el gran acierto de la novela es que no se limita a presentar las vicisitudes de un personaje patético proveniente de una potencia atrasada. Hay un juego de espejos donde aflora la crítica a unos norteamericanos enviciados con el consumo de productos lícitos e ilegales y que, de buena gana, asumirían como propios muchos de los postulados que enuncian Pigmeo y sus camaradas. Hay una parte muy ilustrativa: en cierto momento, un estudiante comienza a disparar y matar en una reunión escolar; Pigmeo reacciona y termina por atacarlo y matarlo: a partir de allí es idolatrado tanto por sus compañeros como por la gente que lo reconoce después de verlo en las noticias. Se le reconocen sus habilidades en el despliegue físico y las artes marciales, algo que los ciudadanos de un país obsesionado con la seguridad saben apreciar.
De destacar es el tema de la pedofilia, que sobrevuela la novela, a partir del convencimiento adquirido por los pequeños terroristas de que en América la mayoría de los adultos tiene esa tendencia. Incluso son entrenados en cómo reaccionar frente a un pedófilo, en una escena muy inquietante. También aparece un religioso que embaraza a Magda, una de las camaradas de Pigmeo... Palahniuk presta constancia del estado de paranoia con los pedófilos que hay en EEUU y todo Occidente, dejando al lector la estimación de cuán exagerado es.
La novela se va fortaleciendo con sus situaciones satíricas, con la posibilidad de nuevas sorpresas y con el redescubrimiento de que los beneficiarios de la libertad no están lejos de destruirla. Sin embargo, en los últimos tres o cuatro capítulos el relato se derrumba. Palahniuk no puede o no quiere mantener el gran nivel de ironía y perturbación que había conseguido, y prácticamente abandona su obra, dando paso a un desenlace más que convencional. Lo que pudo haber sido la gran distopía de inicios de siglo abruptamente se cae a metros de la línea de llegada.

viernes, 25 de julio de 2025

PARQUE GORKI, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Parque Gorki
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Gorky Park (1981) \ N° 1 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jorge Olmedo Luna
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-04
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-666-4866-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: créditos, 3 partes (17, 3 y 4 capítulos), notas
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Parque Gorki fue un extraordinario best seller en los años ochenta, ambientado en la época que Lenid Breznev estaba al frente de la Unión Soviética, un integrante de la vieja guardia que suprimió las tímidas reformas liberalizadoras de Krushchev.
Moscú, años ochenta. Los moscovitas carecen de libertad e intentan sobrevivir como pueden. La dirigencia, rica y corrupta, está decidida a erradicar cualquier clase de iniciativa individual.
Arkady Renko es un investigador de la milicia moscovita, que se esfuerza por hacer su trabajo a pesar de las intromisiones del KGB. La aparición de tres cadáveres, desfigurados y sin huellas dactilares, bajo la nieve del Parque Gorki supondrá un desafío para Renko, pues cualquier descubrimiento que incomode al gobierno significará el fin de la investigación.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Gorky Park es una película estadounidense dirigida por Michael Apted y estrenada en 1983. Actuaron William Hurt (Arkady Renko), Lee Marvin (Jack Osborne), Brian Dennehy (William Kirwill), Ian Bannen (Iamskoy), Joanna Pacula (Irina Asanova), Michael Elphick (Pasha), Richard Griffiths (Anton), Rikki Fulton (Mayor Pribluda), Alexander Knox (General) y Alexei Sayle (Golodkin). En español se la conoció con el mismo nombre, a veces con el subtítulo Asesinato en Moscú.

ESTRELLA POLAR, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Estrella Polar
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Polar Star (1989) \ N° 2 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jordi Beltran
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-10
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-666-5028-1
Depósito legal: B. 8217-2012
Estructura: créditos, agradecimientos, 3 partes (32 capítulos)
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Un magnífico thriller del galardonado autor considerado por la revista Times como el «John le Carré estadounidense».
En las redes de un pesquero que faena en el mar de Bering aparece el cuerpo de una muchacha que pertenece a la tripulación del buque factoría soviético Estrella Polar. A bordo de éste trabaja el marinero Arkady Renko, ex investigador de la oficina del fiscal de Moscú apartado de su cargo por «motivos políticos».
A pesar de ello, el capitán del barco le pide que investigue la muerte de la muchacha. Pese al dictamen oficial de suicidio, Renko indaga por su cuenta, hasta poner su propia vida en peligro.

«Sensacional.»
The New York Times

LAS TRES ESTACIONES, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título:
Las tres estaciones
Autor: Martin Cruz Smith (1942-2025)
Título original: Three Stations (2010) \ N° 7 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Javier Guerrero
Cubierta: s.d.
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-02
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-15389-51-4
Depósito legal: B. 8217-2012
Estructura: créditos, dedicatoria, 36 capítulos, agradecimientos
Información de venta:
Vista previa en Google Books
Fragmento epub en Pocket Books
 
Información en línea:
Apasionante novela protagonizado, al igual que Parque Gorki, por el célebre detective Arkady Renko y ambientada en la turbulenta Moscú de nuestros días.
Escrita por uno de los maestros indiscutibles del thriller internacional.
«Un tren de pasajeros cruza la noche a sacudidas. Una solitaria madre adolescente se dirige a Moscú buscando una nueva vida. Un soldado de corazón endurecido la observa furtivamente, pensando en sexo. Cuando el tren llega a destino, un bebé ha desaparecido sin dejar rastro.»
Y Renko deberá resolver el enigma.
Martin Cruz Smith es uno de los maestros indiscutibles del thriller internacional, avalado por la crítica más prestigiosa. Sus tramas, magistralmente ambientadas en Rusia, han seducido a los lectores más exigentes de novela negra.