Mostrando entradas con la etiqueta ED VICEVERSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED VICEVERSA. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2018

EL AGRAVIO, de Barry Eisler (Viceversa)

Título: El agravio
Autor: Barry Eisler (1964-)
Título original: Fault line (2009) \ N° 1 en la serie “Ben Treven”
Traducción: Sofía Noguera
Cubierta: Opalworks (diseño)
Editor: Editorial Viceversa (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-06
Descripción física: 304 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Viceversa thriller
ISBN: 978-84-937109-3-4
Depósito legal: M-17690-2009
Estructura: índice, 35 capítulos, agradecimientos, nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso por Dédalo Offset, S.L.

Información de contracubierta:
«Lo último que pensó Richard Hilzoy antes de que la bala le atravesara el cerebro fue: realmente la cosa pinta bien.»
El inventor de un revolucionario programa informático es asesinado en Silicon Valley. Alex Treven, el ambicioso abogado responsable de patentar el programa siente que él es el siguiente en la lista y acude a su hermano Ben, agente clandestino al servicio del gobierno de EE.UU. en operaciones de guerra encubierta.
¿Quién está detrás de este asesinato? ¿Por qué tanto empeño en apoderarse de un programa? ¿Cuál es el límite para conseguirlo? El agravio es un electrizante thriller con una doble carga emocional y política que describe una conspiración en la que todo, absolutamente todo, está permitido para lograr el objetivo.

«Una trama absorbente y el realismo de los aspectos técnicos logran que este thriller fluya con velocidad de vértigo. Eisler, que cuenta con experiencia directa como agente en operaciones encubiertas y conquistó al público con sus novelas con el personaje de John Rain, abre una nueva etapa con un libro independiente destinado a triunfar.»
Library Journal (libro recomendado)

Información de solapas:
Barry Eisler nació en 1964 en Nueva Jersey, EE.UU.
Licenciado en Derecho por la Cornell Law School, trabajó para la CIA durante tres años y posteriormente ejerció como abogado especializado en tecnología antes de dedicarse plenamente a la escritura. Eisler saltó a la fama internacional de la mano de su peculiar personaje John Rain, un asesino a sueldo de padre japonés y madre americana, protagonista de sus cuatro primeras novelas. Fiel al género policiaco y de espionaje, en 2007 publicó The Last Assassin y, en 2008, Requiem for an Assassin.
Sus novelas, traducidas a cerca de veinte idiomas, han sido escogidas para ser llevadas a la pantalla por Barrie Osborne, el oscarizado productor de la trilogía El Señor de los Anillos.
El agravio, recientemente lanzado en EE.UU. con el título Fault Line, ha vuelto a situarlo en la lista de los más vendidos del New York Times.
Actualmente Eisler vive entre la bahía de San Francisco y Tokio.
www.barryeisler.com

viernes, 24 de noviembre de 2017

LA CELDA NARANJA, de Barry Eisler (Viceversa)

Título: La celda naranja
Autor: Barry Eisler (1964-)
Título original: Inside out (2010) \ N° 2 en la serie “Ben Treven”
Traducción: Martín Rodríguez-Courel Ginzo
Cubierta: Opalworks
Editor: Editorial Viceversa (Barcelona)
Fecha de edición: 2011-04
Descripción física: 344 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Viceversa thriller
ISBN: 978-84-92819-60-7
Depósito legal: B-10435-2011
Estructura: prólogo, 3 partes, 43 capítulos, nota del autor, agradecimientos, fuentes, bibliografía
Información sobre impresión:
Impreso por Liberdúplex, S.L.U.

Información de contracubierta:
¿Cómo se puede hablar de conspiración cuando todo el mundo es cómplice?
Ben Treven, agente al servicio del Gobierno de EE.UU. en operaciones de guerra encubierta, es arrestado en la prisión de Manila tras una pelea de bar. Allí recibe la visita de su antiguo superior, el coronel Scott Horton, quien le ofrece la libertad a cambio de descubrir y encontrar al traidor que robó noventa y dos cintas de la CIA que demostrarían las brutales torturas practicadas a presos, y que ahora está utilizando para chantajear al Gobierno estadounidense.
Para cumplir su misión, Ben no sólo deberá enfrentarse a la CIA, a mercenarios y a buena parte de la Casa Blanca, sino que también competirá con Paula Lanier, una atractiva e inteligente agente del FBI que “colaborará” con él para conseguir las cintas.
Torturas en Guantánamo, presuntos terroristas y secretos de Estado son algunos de los temas de esta novela. Y es que La celda naranja es un trepidante thriller, pero también una de las novelas políticas más astutas de los últimos tiempos. Basada en la declaración realizada por la CIA en el año 2007 sobre la destrucción de dos vídeos de los interrogatorios a miembros de la organización Al Qaeda y excelentemente documentada, nos acerca a temas políticos controvertidos y de gran actualidad.

“Eisler combina a la perfección el agradable frescor de Ian Fleming, los minuciosos detalles realistas de Tom Clancy, el desasosiego de Graham Greene y el poder de la prosa de John Le Carré.”
News-Press

Información de solapas:
Barry Eisler nació en 1964 en Nueva Jersey, EE.UU. y en la actualidad vive en San Francisco. Licenciado en derecho por la Cornell Law School, trabajó para la CIA durante tres años y posteriormente ejerció como abogado especializado en tecnología antes de dedicarse plenamente a la escritura. Eisler saltó a la fama internacional de la mano de su peculiar personaje John Rain, un asesino a sueldo de padre japonés y madre americana, protagonista de sus cuatro primeras novelas.
Sus libros, que han ocupado en numerosas ocasiones los primeros puestos en la lista de ventas, han sido traducidos a cerca de veinte idiomas.
La celda naranja es la segunda novela protagonizada por Ben Treven, agente al servicio del Gobierno de EE.UU. en operaciones de guerra encubierta, con el que vuelve a acercarnos a temas controvertidos y de gran actualidad.