Mostrando entradas con la etiqueta AU DEREK LAMBERT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DEREK LAMBERT. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

EL CODIGO DEL DEMONIO, de Derek Lambert (Javier Vergara)

Título: El código del demonio
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The Judas code (1983)
Traducción: Adriana Oklander
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-03
Descripción física: 383 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0509-2 (950-15-0509-X)
Estructura: prólogo, 6 partes, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de marzo de 1986.

Información de contracubierta:
Mi aviso en el periódico decía: “Ruego que la persona que conozca la clave del Código del Demonio se ponga en contacto conmigo”. La respuesta fue inmediata: a las 9 a.m. del día de la publicación me llamó un hombre a mi casa en Londres y amenazó con asesinarme.
Así comienza esta apasionante novela de suspenso de Derek Lambert. El mundo no entendió nunca por completo el pacto que hizo Hitler con Stalin. Ni tampoco las razones que llevaron a Hitler a atacar a su aliado. Han surgido muchas teorías, pero ninguna más extraordinaria que la que propone “El código del Demonio”. No sería justo anticiparle al lector los detalles de la intriga. Basta con decir que aparecen como personajes del libro Stalin, Churchill, Hitler, Canaris. Completan el elenco, un joven checo, miembro de la Cruz Roja que vive en Lisboa, que no es un agente de inteligencia inglés, como pretende, y una hermosa muchacha judía que actúa como catalizador en una serie impresionante de acontecimientos donde intervienen Gran Bretaña, Alemania, Polonia y Rusia.
No obstante, el corazón de la trama se desarrolla en Portugal, ese país que fue centro y nervio del espionaje y la sospecha durante la Segunda Guerra Mundial.

Nunca Lambert ha escrito una novela más intensa, más dramática y más amena. El autor ha publicado en esta serie éxitos tales como “El complot Yermakov” y “La paloma roja”.

jueves, 9 de mayo de 2013

EL COMPLOT YERMAKOV, de Derek Lambert (Círculo de Lectores)

Título: El complot Yermakov
Título en cubierta: Complot Yermakov
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The Yermakov transfer (1974)
Traducción: Marta I. Guastavino
Cubierta: Marigot
Editor: Círculo de Lectores (Barcelona)
Fecha de edición: 1975
Descripción física: 254, 2 p.; 12,5x20,5 cm.: tela
ISBN: 978-84-226-0747-2 (84-226-0747-6)
Depósito legal: B. 46766-1975
Estructura: 5 partes (“Partida”, “Primera jornada”, “En tránsito”, “Segunda jornada” y “Llegada”) con varios capítulos cada una, “El autor y su obra”, índice
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Editorial Pomaire
Compuesto en Garamond 10
Impreso y encuadernado por Printer industria gráfica sa
Sant Vicenç dels Horts · 1975

Información de la página 255:
EL AUTOR Y SU OBRA
Derek Lambert fue durante varios años corresponsal del periódico Express en Moscú, lo que le ha permitido viajar y conocer a fondo la Unión Soviética. No es fácil, ni siquiera para un periodista que permanece allí varios años, llegar a conocer bien tan inmenso y misterioso país. No todo el mundo puede moverse en él con entera libertad, pero sí es posible, a través del contacto directo con sus gentes, entreabrir el velo de misterio y secreto con que —para el occidental— todo se halla envuelto en la URSS, desde los ritmos de producción hasta las relaciones humanas y sociales más comunes.
Esto es precisamente lo que el autor nos proporciona con esta novela. Más allá de una intriga bien tramada, entrevemos un hormigueo oscuro de intereses y pasiones que afectan al diplomático y al estudiante, al campesino y al científico, al hombre brillante y al necio. Al pueblo de la Unión Soviética.
Todas las obras del autor inciden en el mismo ambiente, lo que demuestra hasta qué punto le ha fascinado este país, pero también cómo los lectores occidentales buscan satisfacer su curiosidad siempre insatisfecha acerca del mismo. Entre las más famosas obras podemos citar: Angels in the Snow, For infamous conduct y Grand Slam. Hay que añadir también que de El complot Yermakov se está filmando una superproducción cinematográfica que pronto se verá en todas las pantallas del mundo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

EL HOMBRE QUE FUE SABADO, de Derek Lambert (Javier Vergara)

Título: El hombre que fue sábado
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The man who was Saturday (1985)
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1988-08
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0843-7 (950-15-0843-9)
Estructura: 3 partes, 30 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en VERLAP S.A. - Producciones Gráficas, Vieytes 1534 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de agosto de 1988.

Información de contracubierta:
En Moscú, un traidor —un disidente norteamericano— comprueba con terror que, uno a uno, mueren los miembros de su grupo.
Atrás han quedado su país, una esposa y un pequeño hijo abandonados. Hacia delante lo esperan una arriesgada fuga a través de los helados páramos de Siberia y una promesa.
Porque Robert Calder, traidor a los suyos, lleva consigo un secreto que lo convierte en el hombre peligroso del mundo. Y debe ser encontrado.

Información de solapas:
Robert Calder, traidor a Estados Unidos, debe huir. Ex agente de la KGB en el Departamento de Estado, Calder había desertado a Rusia cinco años atrás, abandonando a su esposa y a su hijito. Pero se había llevado consigo un secreto tremendo que lo convertía en el hombre más buscado del mundo.
En Moscú, Calder divide su tiempo entre la joven y hermosa Katerina Ilyna y un grupito de desertores de Occidente que se autodenominan “Brigada del Crepúsculo”. Repentina y misteriosamente, varios miembros de la brigada mueren y Calder comprende que es hora de huir.
Su pasaporte: una promesa presidencial de libertad a cambio de su secreto. Su ruta de escape: hacia el este, cruzando Rusia y la inhóspita Siberia.
Pero hay fuerzas poderosas, situadas muy arriba, tanto en Washington como en Moscú, que apelarán a cualquier medio para detener a Calder en su camino.

jueves, 5 de enero de 2012

LA PALOMA ROJA, de Derek Lambert (Javier Vergara)

Título: La paloma roja
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The red dove (1982)
Traducción: Roberto Cross
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-05
Descripción física: 343 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0319-7 (950-15-0319-4)
Estructura: 4 partes, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Rep. Argentina, en el mes de mayo de 1984.

Información de cubierta:
“LA BATALLA POR EL CONTROL DEL MUNDO NO SERÁ SOBRE LA TIERRA... SERÁ EN EL ESPACIO.”

Información de contracubierta:
Mientras el enorme laboratorio espacial soviético Paloma gira en una vertiginosa órbita a 150 millas por encima de la tierra, las tropas del Pacto de Varsovia invaden Polonia. ¿Qué vinculación mortal existe entre el gran pájaro orbital y el demoledor golpe de fuerza militar?
Para enfrentar estos episodios hay un Presidente de los Estados Unidos, de setenta y dos años, que desea ser reelegido en las próximas elecciones. Necesita obtener una rápida victoria en el espacio: necesita capturar la nave espacial soviética.
Mientras el Presidente elabora su plan una nave, con armamento nuclear, sale al espacio hacia los Estados Unidos. ¡Sólo un prodigio técnico en la guerra espacial puede detenerla!
“La Paloma roja” es una novela de alta tensión, que combina audazmente la técnica espacial con la voluntad de poder del ser humano. Derek Lambert, autor del bestseller “El complot Yermakov”, reedita en esta nueva novela de suspenso sus dotes de narrador de acción y profundo conocedor de la realidad tras la Cortina de Hierro.

lunes, 21 de marzo de 2011

EL EXPRESO ORO, de Derek Lambert (Atlántida)

Título: El Expreso Oro
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The Golden Express (1984)
Traducción: Luis Justo
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-12-04
Serie: Colección Libro elegido
ISBN: 978-950-08-0510-0 (950-08-0510-3) (el 950-08-0510-6 que aparece es erróneo)
Estructura: 2 partes, número indefinido de capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 4 de diciembre de 1985 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida en Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
"Empieza en 1940 y, en común con muchas historias de aventuras, tiene por protagonista un tren..." Tales son las palabras con que Ronald Shaw, Jefe de Seguridad del Banco de Inglaterra, inicia la evocación de aquellos extraordinarios acontecimientos.
Sólo que no se trataba de una simple historia de aventuras, sino de una de las incógnitas más acuciantes, hasta hoy, de la guerra mundial.
Goering fue quien puso todo en marcha. Su pasión por apropiarse de riquezas estaba a punto de ser satisfecha en la más grandiosa de las formas: las reservas de oro del Banco de Inglaterra iban camino a sus manos.
Despachadas de Londres, rumbo a los Estados Unidos, el servicio de espionaje alemán había logrado interceptarlas. El valioso cargamento, desde Hamburgo fue transferido al "Expreso Oro" del Rin.
Mientras casi toda la Europa libre caía en poder de los nazis y los británicos se retiraban hacia Dunquerque, sobre el "Expreso Oro" se desarrollaba un dramático combate entre un espía infiltrado y von Ritter, su adversario alemán.
En Londres, Berlín y Washington, los que manejaban las acciones sentían que hilos se les escapaban. ¿En qué manos caería finalmente el oro? ¿Qué secreto encerraba el oro?
En ésta, la más apasionante novela escrita por Derek Lambert, se descifra el enigma que tuvo en vilo a los investigadores durante años.
El "Expreso de Oro", sensacional combinación de imaginación e historia, de personajes increíbles y de un tren expreso en el que viaja prisionero todo el oro de Inglaterra, en un momento dramático de la II Guerra Mundial.

sábado, 13 de junio de 2009

COMPLOT YERMAKOV, de Derek Lambert (Javier Vergara)

Título: Complot Yermakov
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The Yermakov transfer (1974)
Traducción: Marta I. Guastavino
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1983-06
Descripción física: 403, 2 p.; 13,5x19,5 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0206-0 (950-15-0206-6)
Estructura: 5 partes con varios capítulos y/o divisiones cada una
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Rep. Argentina
en el mes de junio de 1983.

Información de cubierta:
El expreso transiberiano partió de Moscú a las 10.05 llevando a bordo al hombre más poderoso de la Unión Soviética y, también, al hombre que planeaba raptarle.


Información de contracubierta:
Las novelas que ocurren en los grandes expresos internacionales poseen una gran tradición en la literatura de evasión y aventura. El complot Yermakov ya conquistó para sí una posición destacada cuando apareció en su versión original inglesa y ahora la logrará también entre los lectores de nuestra lengua, junto a clásicos de este género como Stamboul Train y Grand Hotel.

Una organización clandestina de judíos rusos intentará raptar al líder de la Unión Soviética con objeto de negociar la salida de diez ruso-judíos que desean emigrar a Israel, y que constituyen un grupo de sabios de fama internacional. La vida del líder a cambio de la libertad para el pueblo judío. Para ello, cuentan con un plan meticulosamente elaborado y que se tendrá que desarrollar durante los 8500 kilómetros de recorrido del Transiberiano. La culminación del plan se llevará a efecto en un punto de Siberia, entre un enjambre de agentes de la K.G.B. y protagonizado por un grupo judío de élite que se hace llamar los Zelotes...

Derek Lambert, autor de varias novelas, entre ellas
Angels in the Snow, For infamous conduct y Grand Slam, fue durante largo tiempo corresponsal en la Unión Soviética, por la que ha viajado abundantemente. En la actualidad vive en Irlanda con su esposa.