Mostrando entradas con la etiqueta AU FERNANDO SCHWARTZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU FERNANDO SCHWARTZ. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2019

LA REINA DE SERBIA, de Fernando Schwartz (Planeta)

Título: La reina de Serbia
Autor: Fernando Schwartz (1937-)
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); The Image Bank (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-04
Descripción física: 349 p.; 12x19 cm.
Serie: Planeta bolsillo #56
ISBN: 978-84-08-01428-7 (84-08-01428-5)
Depósito legal: B. 9.600-1995
Estructura: nota del autor, prólogo, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Papel: Offset Editorial Ahuesado, de Clariana, S.A.
Impresión: Duplex, S.A.
Encuadernación: Serveis Gràfics 106, S.L.

Información de cubierta:
La terrible encrucijada de un pueblo devastado por la guerra.

Información de contracubierta:
Fernando Schwartz nació en 1937. Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Madrid. Durante veintiocho años ejerció la profesión de diplomático, actividad en la que destaca su período como embajador en Kuwait (1977-1981), portavoz del Gobierno para asuntos exteriores y embajador en los Países Bajos (1985-1988). Posteriormente pasó a integrar el Consejo Editorial de El País y del grupo multimedia PRISA. Asiduo articulista de prensa y comentarista político, Fernando Schwartz ha publicado La internacionalización de la Guerra Civil española (1971), las novelas La conspiración del Golfo (1982, finalista del Premio Planeta), Al sur de Cartago (1985) y El viajero ocasional (1990, Premio Ángel Guerra de Narrativa), así como el libro Kuwait, recuerdos (1991).

La vida de Blanca, una atractiva joven madrileña, da un vuelco definitivo cuando su padre, un industrial octogenario, muere víctima de un atentado inexplicable. Vigilada por la policía y acechada por los asesinos de su progenitor, Blanca descubre un hecho poco menos que increíble: ella es la heredera legítima del trono de Yugoslavia, la última esperanza de pacificación para un pueblo cegado por el odio. Ella es la reina de Serbia. Su padre, heredero del trono en los difíciles años del nazismo y la guerra, padeció el rencor implacable de su hermano Víctor, jefe de la policía secreta de Tito. Cuarenta años después, perseguida por ese infame comisario político que se le presenta bajo la máscara de amable tío, Blanca debe emprender una carrera contra el tiempo para esclarecer el misterioso pasado de su familia.
Narración inteligente, divertida y de alta factura literaria, La reina de Serbia amalgama el Madrid desencantado de los noventa con la historia de Yugoslavia desde 1914 hasta el cruel presente de un país devastado.

miércoles, 4 de agosto de 2010

LA CONSPIRACION DEL GOLFO, de Fernando Schwartz (Planeta)

Título: La conspiración del Golfo
Autor: Fernando Schwartz
Diseño de cubierta: Hans Romberg
Realización de cubierta: Jordi Royo
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-11
Serie: Colección Autores españoles e hispanoamericanos / director: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-320-6531-6 (84-320-6531-5)
Depósito legal: [s.d.]
Estructura: 1 prefacio, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: DUPLEX, S.A.
Impreso y encuadernado por Printer industria grafica sa
Provenza, 388, Barcelona-Sant Vicenç dels Horts, 1982

Información de cubierta:
Finalista Premio Planeta 1982
1ª edición
68.000 ejemplares

Información de contracubierta:
Noviembre de 1980. Israel hace estallar una bomba atómica en el desierto del Neguev. En París un fotógrafo de prensa es asesinado... Una casualidad revela una conspiración de consecuencias incalculables... La conspiración del Golfo es una novela de intriga internacional con un trasfondo de preocupante realismo. Su autor ha pasado varios años en la zona, y por encima de la pura trama de intriga internacional, se refleja en el relato una realidad basada en datos continuamente contrastados: el futuro y las ambiciones del pueblo palestino, su inevitable y molesta presencia en el Oriente Medio, el irritante problema de Israel y de su drama existencial y las tensiones que ambos problemas crean en el mundo.
Un experimento atómico israelí provoca una dramática alteración en la ecología del Golfo árabe.
La conspiración del Golfo parte de este acontecimiento para describir una compleja trama de planes y contraplanes que tratan de asegurar el control del mundo árabe en beneficio de unos u otros. Un periodista anglo-español y una estrella del Crazy Horse Saloon de París se ven involuntariamente mezclados en la aventura, que siguen sin comprender y de la que son víctimas inocentes.
París, Washington, Tel-Aviv, Riyad, la acción se desplaza de un continente a otro en apenas tres semanas llenas de tensión y peligro.