Mostrando entradas con la etiqueta AU PIERRE BENOIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU PIERRE BENOIT. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2022

LA CASTELLANA DEL LIBANO, de Pierre Benoît (GP)

Título:
La castellana del Líbano
Autor: Pierre Benoît (1886-1962)
Título original: La châtelaine du Liban (1924)
Traducción: Miguel A. Ródenas
Cubierta: Chaco
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: c1959
Descripción física: 176 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Libros Plaza #163
Depósito legal: B. 3013-1959
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
LIBROS PLAZA son editados por Ediciones G.P., Apartado 519, Barcelona, e impresos por Gráficas Guada, S.R.C.
Rosellón, 24. Barcelona (España).
 
Información de contracubierta:
Pierre Benoit, nacido en las Landas en 1886, fue un excelente narrador de relatos de corte aventurero, caracterizados casi todos ellos por la presencia de dos personajes inmutables: la que podríamos llamar «mujer fatal», y el héroe vencido por sus pasiones. Detalle curioso es el alarde que hacía Benoit de no visitar los lugares en que transcurre la acción de sus novelas, hasta después de haberlas escrito. LA CASTELLANA DEL LIBANO es el más célebre de sus libros y ha dado lugar a múltiples versiones cinematográficas.
LIBROS PLAZA
PARA MILES DE LECTORES
VEA LOS AUTORES
VEA LOS TITULOS
VEA EL PRECIO
 
ADAPTACIONES AL CINE:
En Francia se hicieron tres películas basadas en la novela de Benoît:
> La châtelaine du Liban (1926), con la dirección de Marco de Gastyne y un elenco encabezado por Arlette Marchal (condesa Athelstane Orloff), Iván Petrovich (capitán Lucien Domèvre), Gaston Modot (Ahmed Said), Marcel Soarez (capitán Walter), Choura Milena (Michelle Hennequin), Nathalie Greuze (Maroussia), Henri Étiévant (coronel Hennequin), Georges Paulais (el usurero) y Maurice Salvany (mayor Hobson).
> La châtelaine du Liban (1934), dirigida por Jean Epstein, con las actuaciones de Spinelly (Athelstane, condesa Orloff), Jean Murat (capitán Domèvre), George Grossmith (coronel Hobson), Marguerite Templey (la générale), Ernest Ferny (capitán Walter), Michèle Verly (Michelle), Gaby Basset (Maroussia), Acho Chakatouny (Djoun), Georgé (Gardafuy) y André Marnay (coronel Hennequin).
> La châtelaine du Liban (1956, coproducción con Italia), dirigida por Richard Pottier y protagonizada por Jean Servais (May. Charles Hobson), Luciana Paluzzi (Michèle Hennequin), Guido Celano (M. Hennequin), Robert Dalban (Malek), Jess Hahn (el ayudante), Guy Henry (el gigante), Jean Lefebvre (la Urraca), Nana Aslanoglu (la bailarina), Omar Sharif (Mokrir) y Juliette Gréco (Maroussia). En España fue conocida como La castellana del Líbano.

viernes, 26 de septiembre de 2014

LA CASTELLANA DEL LIBANO, de Pierre Benoit (Espasa Calpe)

Título: La castellana del Líbano
Autor: Pierre Benoit (1886-1962)
Título original: La châtelaine du Liban (1924)
Traducción: Miguel A. Ródenas
Editor: Compañía Editora Espasa-Calpe Argentina (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1959-10-10
Edición anterior: 1ª ed. (1959-06-27)
Descripción física: 201, 17 p.; 11,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Austral #1258. Serie azul (novelas y cuentos en general)
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Acabado de imprimir el 10 de octubre de 1959 en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

Información de solapas:
Pierre Benoit, el difundido escritor francés, nació en el año 1886 y alcanzó notoriedad mundial con su novela “Koenigsmark”, aparecida en 1918, y de la que se han realizado varias y afortunadas versiones cinematográficas.
Autor muy traducido, conoce el éxito a la aparición de cada una de sus nuevas obras. Así “La Atlántida”, “Axelle”, “La Isla verde”, etc.
Benoit, que era, hasta hace muy poco, uno de los tres más antiguos miembros de la Academia Francesa, acaba de sorprenderla presentando su renuncia a su sillón en un gallardo gesto de solidaridad con su compatriota Paul Morand, al que por dos veces consecutivas, y por razones políticas, le ha sido negado su ingreso a ella.
La COLECCIÓN AUSTRAL, donde ya ha aparecido La señorita de la Ferté, bella novela muy a lo Barbey D’Aurevilly, agrega hoy a su catálogo su célebre LA CASTELLANA DEL LÍBANO, obra de intriga, espionaje y amor que tiene por escenario el puerto y ciudad de Beyruth, con el Líbano como fondo, y más allá, el desierto sirio, con su cielo tan vasto como el mar".
Un joven oficial francés es el que nos relata lo que va a ser la gran pasión de su vida al ser nombrado del Servicio de informaciones o Contraespionaje y conocer a la Condesa Orlof, dama anglorrusa, bellísima, que anhela repetir la ya legendaria actuación que en el siglo pasado tuvo, en Oriente, Lady Stanhope. La Condesa, misteriosamente relacionada con el Mayor Hobson, del Servicio de Informaciones inglés, seduce al oficial, quien se entrega en manos de la “Castellana del Líbano”, llamada también así por ser la dueña de un fantasmagórico castillo, el Kalaat el Tahara, en las cercanías de la ciudad y donde les sorprende el alba refiriendo al oficial, como una nueva Sultana, historias de su vida pasada, teñidas todas ellas de la fría crueldad, que es uno de los atractivos que realzan su fatal hermosura.
Novela de acción y suspenso, retiene la atención del lector hasta la última página, quedando al final de su lectura la sensación de que no sólo se ha asomado uno a una palpitante historia de amor, sino que ha vivido en todo su exótico encanto la vida de Oriente, su molicie y su fatalismo, que tan bien conoce Pierre Benoit, que, como es sabido, es un viejo amigo y residente del Líbano.