Mostrando entradas con la etiqueta ED TORAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED TORAY. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de agosto de 2025

HISTORIA EN DOS CIUDADES, de Charles Dickens (Toray)

Título:
Historia en dos ciudades
Autor: Charles Dickens (1812-1870)
Título original: A tale of two cities (1859)
Adaptación: Salvador Dulcet
Cubierta: Antonio Borrell
Ilustraciones: Armando
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1964
Descripción física: 80 p.: il.; 15,5x21,5 cm.
Serie: Novelas gráficas clásicas
Depósito legal: B. 20435-1964
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones TORAY, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 – BARCELONA

viernes, 14 de octubre de 2022

LA LARGA NOCHE DE SUZUKI, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título:
La larga noche de Suzuki
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: La longue nuit de Mr. Suzuky (1968) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Juana Pich de Prats
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-04
Descripción física: 152 p.; 12x18,5 cm.
Serie: Toray Espionaje #22
Depósito legal: B. 3.050-1969
Estructura: 42 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320
Barcelona - 13.
 
Información de contracubierta:
Han pasado sólo trece minutos..., el policía entró en el inmueble y volvió a salir. Deduzco, pues, que no ha descubierto nada importante. A menos que vaya ahora en busca de refuerzos. De todos modos, dispongo de tiempo para ir a echar una ojeada al apartamiento. El apartamiento del segundo piso, el de lo noche en blanco, interminable...
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

viernes, 5 de agosto de 2022

TRAMPA PARA LA DEFENSA, de J.P. Garen (Toray)

Título:
Trampa para la defensa
Autor: J.P. Garen (1932-2004)
Título original: Piège pour la défense (1963) \ serie “John Adams”
Traducción: Manuel Bartolomé
Cubierta: B. Camps
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1963
Descripción física: 158, 2 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-seller policíaco #47
Depósito legal: B. 1.833-1963
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona
 
Información de contracubierta:
Cuando un general norteamericano empieza a traficar en el mercado negro con suministros del gobierno, el asunto se pone serio... especialmente cuando se encuentra con otros que hacen lo mismo. Y cuando el hijo del general interviene para rehabilitar el nombre de su padre y descubre el feo asunto del soborno y las japonesas ultrajadas, la cosa se pone peor aún de lo que creyó en un principio.
Próximo título:
ACUSACIÓN: SOBORNO
por
Rice Cordell
 
MI COMENTARIO:
El abogado John Adams defiende a Jack Fisher, un acusado de homicidio callejero en la localidad norteamericana de Pine City. Está acusado de matar a José Ramírez, un exiliado cubano de la dictadura castrista recientemente instalada. Está convencido de la inocencia de su cliente, pero hay algo en él que no cierra. Durante los recesos impuestos por el juez, Adams se convierte en un verdadero detective, buscando pruebas e interrogando a posibles implicados. Se ve involucrado con dos bellas mujeres, y perseguido por dos grupos de cubanos, uno enviado por el gobierno revolucionario de Fidel Castro, otro de exiliados contrarios a éste; ambas bandas quieren una misteriosa película que creen en poder de Adams. La trama no se detiene un segundo, y luego de intentos de asesinato, cautiverios, intriga femenina y creciente confusión, Adams se entera gracias al inspector Dixon del FBI y un alto agente de la CIA de identidad reservada, que dicho film contiene los planos del sistema de dirección de los proyectiles Polaris, que permitirían sabotearlo a quien los obtenga y generar así la caída de EE.UU. El funcionario de la CIA le impone una última misión a Adams: lograr la exoneración de Fisher, que en realidad es un agente de la CIA, destinado a seguir a Ramírez mientras éste tenía la película. El abogado no puede revelar este dato en el tribunal...
Jean-Pierre Garen fue un médico francés y escritor de novelas policiacas y ciencia ficción. Sobre todo fue conocido por este último género, con su serie Service de Surveillance des Planètes Primitives (Servicio de Seguimiento de Planetas Primitivos). Adams es todo un personaje, ex comando de la Segunda Guerra Mundial, abogado y detective de gran capacidad. Garen escribió un número de sus aventuras que no pude determinar, pero entiendo que las mismas llegaron hasta la década de los ’80. La novela es entretenida, con la premisa central de que nunca hay que darse por vencido, como ocurre en la gran escena donde Garen se libera de sus secuestradores.

viernes, 22 de julio de 2022

LANGELOT: AGENTE SECRETO, de Lieutenant X (Toray)

Título:
Langelot: agente secreto
Autor: Lieutenant X (seud. de Vladimir Volkoff, 1932-2005)
Título original: Langelot agent secret (1965) \ N° 1 en la serie “Langelot
Traducción: Mercedes Lloret
Cubierta: J.Ma. Miralles (cub.); Antonio Borrell (il.)
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1980
Descripción física: 208 p.: il.; 14x20,5 cm.: cartoné
Serie: Langelot #1
ISBN: 978-84-310-2223-5 (84-310-2223-X)
Depósito legal: B. 6357-1980
Estructura: 2 partes, 27 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Diamante, Zamora 83, Barcelona-18
 
Información de contracubierta:
¡Hola, amigos... y amigas! Me llamo Langelot, y soy agente secreto casi por casualidad. Cuando me presenté como voluntario en el Ejército, me llevé una sorpresa mayúscula al saber que una computadora me había destinado al Servicio de Información. ¿Yo espía? ¡Pronto me convencí, al ver que me la jugaba con gente implacable, astuta, provista de los medios más sofisticados! A cada misión he de echarle vista, sagacidad y dureza, con ayuda de buenos compañeros... y compañeras.
¡Ah! Mis aventuras son para chicos y chicas de 13 a 16 años.
¡Espero que viváis conmigo momentos sensacionales!
LANGELOT, AGENTE SECRETO
Un muchacho sonriente, de aire ingenuo, que deambula por París vestido de hombre-rana puede asombrar a los transeúntes.
Pero que ese joven «viste como quieras», cuyos ojos resplandecen de alegría, sea el mejor alumno de una escuela de contraespionaje, es algo más sorprendente aún.
Agentes secretos contra agentes secretos, la batalla será dura, y el joven Langelot tendrá que demostrar mucha astucia y sólidos conocimientos de «judo».

viernes, 30 de abril de 2021

EN LA PENDIENTE DEL CRIMEN, de Budd Arthur (Toray)

Título: En la pendiente del crimen
Autor: Budd Arthur (1928-2010)
Título original: Swiftly to evil (1958)
Traducción: J.M. Cañas
Cubierta: Longarón
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Descripción física: 172, 3 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-seller policiaco #2
Depósito legal: B. 6.201-1961
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por EDICIONES TORAY, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona


Información de contracubierta:
LA VIOLENCIA ES MI NEGOCIO
por
Stephen Marlowe
—¡Aquí está él!— alguien gritó...
La luz proyectada iluminó la oscura figura de un hombre que permanecía sobre la alta roca. Desde aquella distancia se le veía inmóvil, indiferente.
Estaba allí, lejos, desde hacía cuatro horas.
Entonces se movió, buscó con el pie el escalón, pero encontró el vacío, la nada.
Vaciló durante unos instantes, y se desplomó de cabeza, antes que la luz de los proyectores lo perdiera. Durante los últimos y escasos instantes que vivió, el doctor Duncan Hadley Lord siguió siendo historiador, profesor, consejero del gobierno y ser humano.
Cuando los reflectores le descubrieron de nuevo, era sólo un cuerpo —un cuerpo destrozado— que esperaba el furgón funerario.

Budd Arthur, educado en la Academia Militar, sirvió en la Armada de los EE. UU. desde 1950 a 1952. Después fue actor, secretario, agente literario, reportero de un periódico y comentarista, editor, y director de un importante negocio de Nueva York. Es autor de varias historias cortas y novelas, y ha escrito también guiones para la radio, cine y televisión. Ha escrito muchas de sus obras en colaboración con su padre, y ambos están muy orgullosos de trabajar juntos. Está casado y vive en Nueva York con su hija Francesca. Es aficionado a los animales y un consumado jinete. Sus otras aficiones son tan variadas y pintorescas como su propia carrera.

MI COMENTARIO:
Sorprendentemente entretenida y bien escrita, cuenta la vuelta al mundo del espionaje de Harry Fowler, que durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la OSS y ahora es un periodista sensacionalista. Recibe una misión de su antiguo jefe Bert Tully, ahora agente de la CIA, que consiste en evitar un asesinato organizado por el Kremlin en Nueva York. Una buena lectura para repasar la lucha contra el comunismo en los años ’50.

viernes, 16 de abril de 2021

RAPTO, de Philip Dukes (Toray)

Título:
Rapto
Autor: Philip Dukes [seud. de Richard Townshend Bickers, 1917-]
Título original: Kidnap (1958)
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: B. Camps
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Descripción física: 172, 4 p.; 12x17,5 cm.
Serie: Best-seller policíaco #17
Depósito legal: B. 14.871-1961
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
TERROR EN LA NOCHE
por
Mark Stern
Maureen era una buena chica, aunque algo atolondrada. Su comienzo en la vida fue malo, y las circunstancias se lo hicieron peor.
Era hija de un criminal convido. Muchos hombres se sintieron atraídos por ella, lo que la puso en muchas dificultades.
Maltratada por un criminal sin entrañas, pudo al fin escapar de sus manos, y después de muchas dificultades logró la oportunidad de empezar una nueva vida.

MI COMENTARIO:
Olvidable historia de un agente secreto británico que viaja a Chipre, entonces bajo mandato de Gran Bretaña, para investigar el supuesto secuestro de un reconocido chipriota, y se ve envuelto en las actividades de los independentistas de esa época.

viernes, 27 de noviembre de 2020

UN DARDO ENVENENADO, de Ernie Clerk (Toray)

Título: Un dardo envenenado
Autor: Ernie Clerk (seud. de Yvon Paul Marie Clerc)
Título original: Le Judoka chez les ombres (1961) \ serie “Marc Saint-Clair”
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: Miguel García
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1962
Descripción física: 159, 1 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-sellers de espionaje #5
Depósito legal: B. 17.709-1962
Estructura: capítulo inicial, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53, Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
CADÁVERES EN SU CAMINO
Por PAUL KENNY
Empujó la vieja puerta con un rápido movimiento y se lanzó como un bólido contra el negro del “short” caqui. Le envió un “uppercut” al mentón que lo tumbó. Sin detenerse a comprobar los efectos de su golpe, se lanzó sobre el rubio. Éste, que acababa de meterse la automática en el bolsillo, quiso sacarla de nuevo precipitadamente, pero el salto de Coplan fue más rápido y su patada mandó al rubio por los sueldos.

ERNIE CLERK
Nació en El-Biar, barrio residencial de Argel. En dicha ciudad recibió su primera educación, y prosiguió sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas en Francia ingresó enseguida en el periodismo. Al poco tiempo orientó sus actividades hacia la novela de acción.

viernes, 6 de marzo de 2020

LOS POLITICOS MUEREN EN JUEVES, de Wade Miller (Toray)

Título: Los políticos mueren en jueves
Autor: Wade Miller (seud. de Robert Wade, 1920-2012, y Bill Miller, 1920-1961)
Título original: Sinner take all (1960)
Traducción: Ángel Cazorla Olmo
Cubierta: J. Longarón
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Descripción física: 167 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-seller policiaco #5
Depósito legal: B. 8.426-1961
Estructura: 5 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
Wade Miller es el nombre con el que Bob Wade y Bill Miller firman las novelas que escriben en colaboración. Vendieron sus primeras novelas en 1945, cuando, como sargentos en el norte de África y las Filipinas, hubieron de proyectarla por correo. Seis de sus libros han sido filmados y tres televisados por actores de la magnitud de Charlton Heston, Janet Leight, Orson Welles, Zsa Zsa Gabor, Natalie Wood, Marlene Dietrich, Raymond O’Brien y Jeffrey Hunter.

UNA FIESTA ÍNTIMA por William Ard
Cuando Timothy Dane fue contratado por una inflexible banda de “gangsters”, para que hallara al asesino de su jefe, se encontró en medio de un fuego cruzado entre perversos pistoleros, hostiles policías y hombres que se ajustaban a la ley de la jungla que impera en los muelles... sin contar a una atractiva actriz, que siempre asistía a esa clase de “fiestas íntimas”.

viernes, 11 de octubre de 2019

GUERRA EN LA SOMBRA, de Jimmy G. Quint (Toray)

Título: Guerra en la sombra
Autor: Jimmy G. Quint (seud. conjunto de Jimmy Guieu -Henri-René Guieu-, 1926-2000, y Georges Pierquin, 1922-)
Título original: Pouvoirs spéciaux (1961) \ serie “Serge Gallard y Roger Quilici
Traducción: Ángel Cazorla Olmo
Cubierta: Miguel García Jiménez
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1962
Descripción física: 172 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-sellers de espionaje #2
Depósito legal: B. 12.963-1962
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
—No soy sanguinario, pero si recibo la orden de asesinarle, a usted y a su esposa, no vacilaré ni una décima de segundo. Quienes se oponen a la marcha del pueblo han de desaparecer. Respecto a eso, no hay nada que hacer.
—Ahora, no sólo soy yo el que está apresado, sino que mi esposa ha sido designada como rehén, ¿no?
—Sí, de hecho, eso es lo que tenía que participarle esta noche.

viernes, 16 de agosto de 2019

SUZUKI HACE HABLAR A LOS MUERTOS, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título: Suzuki hace hablar a los muertos
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: Mr. Suzuki fait parler les morts (1967) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: Noiquet
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-04
Descripción física: 176 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Toray Espionaje #10
Depósito legal: B. 10.715-1968
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320, Barcelona.

Información de cubierta:
Un vibrante relato de Jean Pierre Conty sobre ese extraño espía

Información de contracubierta:
Una mujer sola se adentra en el país del miedo, de la tierra quemada, de los esqueletos calcinados... Pero el genio diabólico de Suzuki estaba allí para hacer hablar a los muertos.
Jean Pierre Conty nos estremece con su relato.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

viernes, 15 de febrero de 2019

ACCION INMEDIATA, de Paul Kenny (Toray)

Título: Acción inmediata
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Action inmédiate (1955) \ Nº 19 en la serie “Francis Coplan”
Traducción: Salvador Dulcet
Cubierta: Miguel García
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1963
Descripción física: 158 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-sellers de espionaje #13
Depósito legal: B. 27.884-1962
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
LA MUERTE EN SÍ
Por Serge Laforest
—En cierto aspecto —dijo Gaunce—, el matrimonio Chonek es propiedad del gobierno. Nadie puede tocarles sin correr el riesgo de dejar la piel en ello. Cinco de los suyos han muerto ya en este juego.
Fexton hizo un gesto fatalista con las manos.
—Tanto peor, señor Gaunce. No tendré más remedio que sacrificar el rehén que ha caído en mis manos.

Paul Kenny es actualmente el más célebre escritor del espionaje francés. Sus sesenta libros suman más de siete millones de ejemplares, vendidos en diecisiete países. Ganó el premio “Palmes d’Or” de 1960. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

viernes, 21 de julio de 2017

Bolsilibros: BRIGADA SECRETA (Toray)

La editorial barcelonesa Toray publicó entre 1951 y 1954 la colección Brigada secreta, bolsilibros con aventuras policiales y de espionaje. Muchas de estas novelas cortas fueron reeditadas en colecciones posteriores.

001) Moran, Frank \ Cerco de plomo
002) Brooklyn, Jack \ La banda de Pat Duchesne
003) Brooklyn, Jack \ A la desesperada
004) Settee, Thomas \ El jefe desconocido
005) Brooklyn, Jack \ 13, Avenida Lincoln
006) Richard, Uncle \ Morfina muriática
007) Miranda Marín, Nicolás \ Entre la espada y la pared
008) Richmond, E.J. \ La fuerza invisible
009) Richmond, E.J. \ La muerte se acerca
010) Debry, Peter \ “Cara Quemada”
011) Richmond, E.J. \ El C.I.A. entra en acción
012) Haroc, Lewis \ Detrás de la niebla
013) Richmond, E.J. \ Espías en la Universidad
014) Falmor, Gal \ El Museo Negro
015) Richmond, E.J. \ Extraña evasión
016) O’Sullivan, James \ Hong-Kong, ciudad siniestra
017) Richmond, E.J. \ El F.B.I. acude a la cita
018) Settee, Thomas \ Contrabando siniestro
019) Richmond, E.J. \ Indochina
020) Brooklyn, Jack \ Fidelidad, bravura, integridad
021) Brooklyn, Jack \ “Jack Chicago”
022) Falmor, Gal \ La momia viviente
023) Brooklyn, Jack \ Todo por el deber
024) Miller, Kent \ Rebelión en el desierto
025) O’Sullivan, James \ Huracán en Los Angeles
026) O’Sullivan, James \ Víctima del odio
027) Clifton, Ernest \ Alarma en Indochina
028) Brooklyn, Jack \ “U-285”
029) Lincoln, Joe \ La Isla del Diablo
030) Brooklyn, Jack \ Sobre el abismo
031) Steve, Ray \ Coacción
032) Lincoln, Joe \ Crimen, amor, dinero
033) Steve, Ray \ Sabotaje siniestro
034) O’Sullivan, James \ Viena, foco de espionaje
035) Lexington, Ray \ Contra su destino
036) Brooklyn, Jack \ Vivo o muerto
037) Brooklyn, Jack \ La muerte al acecho
038) O’Sullivan, James \ Frente al peligro
039) Miranda Marín, Nicolás \ Orden de asesinato
040) Tower, Austin \ Misión cumplida
041) Falmor, Gal \ Misterio en el castillo
042) Kent, S.S. \ Sangre en el hielo
043) Gordon, Larry \ Fórmula Lighton
044) Jameson, Harry \ La llamada del sol
045) Steve, Ray \ Siete cicatrices
046) Tower, Austin \ Un castillo tenebroso
047) Salvatella, J. \ Los “espaldas mojadas”
048) Medina Herrera, Manuel \ Tres gotas de sangre
049) Haroc, Lewis \ Difícil de atrapar
050) Salvatella, Jorge \ Pistoleros en el Caribe
051) Abuly, A. \ Asunto liquidado
052) Medina Herrera, Manuel \ El misterio de la granja deshabitada
053) Aroca, Luis \ ¡Cuidado, América!
054) Dorado, Julio \ El retrato acusador
055) Fletcher, Sam \ Secuestro en Nueva York
056) Tower, Austin \ El terror anda suelto
057) Haroc, Lewis \ Tráfico humano
058) Tower, Austin \ Agente improvisado
059) Anderley, Robert W. \ Sangre en la Fiscalía
060) Mason, John \ Suplantación de personalidad
061) Manner, Kid \ Poker de incógnitas
062) Simmons, Alex \ La muerte firma el mensaje
063) Anderley, Robert W. \ B-S-III-R no contesta
064) Woodman, S. \ El “carrousel” de la muerte
065) Ryman, Med \ Tahití, final de ruta
066) Russell, Donald \ En busca del asesino
067) Tower, Austin \ La fábrica de monstruos
068) Steve, Ray \ Laberinto sin salida
069) Simmons, Alex \ El muerto juega al poker
070) O’Malley, David \ Acoso en Argel
071) Wilson, Kent \ Un hombre desaparecido
072) Simmons, Alex \ Final en el Tibidabo
073) Haroc, Lewis \ El pasado amenaza
074) Simmons, Alex \ ¡A matar tocan!
075) Kent, S.S. \ Secuestro en la Zona del Canal
076) Manner, Kid \ La muerte actúa en el circo
077) Ryman, Med \ Cuando la araña teje
078) Wilder, Dan \ El misterio de la modelo secuestrada
079) s.d. \ La invisible amenaza
080) Simmons, Alex \ Vuelve un espectro
081) Tower, Austin \ Isla Bermeja
082) Dorado, Julio \ El aderezo de Lady Reynolds
083) Ryman, Med \ Un muerto vive en la ciénaga
084) Wilson, Kent \ Espías en Nueva York
085) Steve, Ray \ Viejos camaradas
086) Tower, Austin \ Un agente de Pinkerton
087) Tower, Austin \ Un pillo internacional
088) Woodman, S. \ Reguero de muerte
089) Mayo, C.E. \ La sinfonía de la muerte
090) Ryman, Med \ El espía de los lentes de oro
091) Wilder, Dan \ Tres cadáveres
092) Milk, Louis G. \ Seis fotografías
093) Wilson, Kent \ La fórmula “K-9”
094) Debry, Peter \ Todo un héroe
095) Milk, Louis G. \ Herencia fatídica
096) Tower, Austin \ El ajedrez de la muerte
097) Steve, Ray \ Pacto entre asesinos
098) Schaer, Anthony \ Trampa mortal
099) Milk, Louis G. \ Oro en círculos
100) Schaer, Anthony \ Miedo en los ojos