Mostrando entradas con la etiqueta AU DAN SHERMAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DAN SHERMAN. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

DINASTIA DE ESPIAS, de Dan Sherman (RIESA)

Título: Dinastía de espías
Autor: Dan Sherman
Título original: Dinasty of spies (1980)
Traducción: César T. Aira
Ilustración de cubierta: Edgardo Giménez
Editor: Río Inmovil Ediciones SA (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-04
ISBN: 978-950-610-004-9 (950-610-004-7)
Estructura: 3 partes, 10 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
RIESA EDICIONES dio término a la primera edición de esta obra, que consta de 4.000 ejemplares, en el mes de abril de 1983, en impreso Gráfica, Viel 1448, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Humphrey Knolls recibe la misión de investigar el robo de unos documentos de la CIA. La pesquisa lo pone en contacto con los Dancer, una familia muy vinculada al mundo del espionaje.
La historia comienza en 1917, cuando John Dancer participa como actor en la Revolución Rusa. Su misión: asesinar a Lenin. Fracasa, pero queda un contacto con el que, muchos años después, su hijo Allen establecerá el único enlace que haya logrado un espía norteamericano con el Kremlin: la “Fuente Magia”. Y por último, desde las junglas del sudeste asiático, viene Jessie Dancer, el nieto de John, resuelto a destruir todo lo que han hecho sus mayores. Sólo el final develará el misterio de esta familia única, y no precisamente siguiendo el hilo de los grandes acontecimientos históricos en que han participado padres e hijos (las dos guerras mundiales, España, la “guerra fría”, Cuba, Vietnam), sino en la clave más recóndita de sus vidas: las mujeres que han amado.
Un deslumbrante panorama de la violencia de nuestro siglo en el que los intrincados juegos del “mundo secreto” se muestran convincentemente al lector.
Es una novela muy bien escrita, de estilo seco y directo. El suspenso no decae a lo largo de sus páginas.

viernes, 15 de junio de 2012

LA HORA DE LOS BARBAROS, de Dan Sherman (Roca)

Título: La hora de los bárbaros
Autor: Dan Sherman (1950-)
Título original: The mole (1977)
Traducción: Francisco Fernández de la Regata
Editor: Ediciones Roca (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-08-22
Descripción física: 211, 4 p.; 13,5x20 cm.: solapas
ISBN: 978-968-21-0092-5 (968-21-0092-5)
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el día 22 de agosto de 1979, en los talleres de Litográfica Cultural, Isabel la Católica, 922, México 13, D.F.
Se imprimieron 8.000 ejemplares más sobrantes para reposiciones.

Información de contracubierta:
Un doble agente se ha incrustado en lo más profundo del engranaje de la CIA. Allí ha sobrevivido durante veinticinco años y ha penetrado en los órganos vitales de “La Compañía”.
Para conservar el secreto de su identidad siete personas han sido asesinadas, pero la lista es mucho más extensa...
Una incursión emocionante en el mundo subterráneo de la conspiración y el miedo, donde la moral, el amor y la lealtad... ¿existen?

Información de solapas:
En Guadalajara la noche era estrellada. Nada presagiaba que en una noche como aquella Alice Hill y Alfred Cook fueran raptados. Cook, funcionario del consulado norteamericano, salta entonces a las pantallas de las computadoras de la CIA como un gran signo de interrogación.
Pero para Peter Jaeger, agente de “la Compañía” (CIA), quien cuenta es Alice, antigua amante suya. Cuando llega a Guadalajara encuentra en un archivero semivacío una carpeta con la inscripción: LA BELLA DURMIENTE. En esta carpeta figuran nombres y direcciones de personas dispersas por todo Estados Unidos que, curiosamente, han sido asesinadas. Pero lo más curioso es que la mayoría de ellas son mujeres...
La hora de los bárbaros es una excepcional novela acerca de un agente doble incrustado en lo más profundo del engranaje de la CIA, pero también alcanza los niveles de una incursión emocionante en un mundo donde la moral, la lealtad y el amor tienen aterradores significados propios.

sábado, 1 de agosto de 2009

JAGUAR, de Dan Sherman (Martínez Roca)

Título: Jaguar
Autor: Dan Sherman
Título original: King Jaguar (1979)
Traducción: Jordi Fibla
Cubierta: Geest/Hoverstad
Editor: Ediciones Martínez Roca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1981
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0639-3 (84-270-0639-X)
Depósito legal: B. 5119-1981
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Diamante, Zamora, 83, Barcelona-18

Información de cubierta:

La venganza le transformó en un ser despiadado
Debía cumplir una misión que sus ex-jefes, la CIA, no consentirían jamás

Información de contracubierta:
Su devorador impulso de venganza lo llevó hasta la lujuriante selva amazónica.
Una novela de explosivo y sorprendente desenlace...
Un ataque demoledor contra la CIA...


Información de solapas:
Una novela desbordante de intriga, romance, aventura y venganza.
Robin Turner es un agente poco ortodoxo de la CIA. Tan poco ortodoxo que le escamotea a su organización una fortuna cuantiosa que le servirá para pertrechar un ejército privado con el que librará una guerra personal en plena cuenca del Amazonas. Su enemigo es Kohl, el criminal de guerra prófugo que edifica un imperio, a sangre y fuego, en tierras robadas a los indios. Julia, la amante de Turner, murió víctima de atroces torturas mientras investigaba las actividades de Kohl y su bien guardado secreto. Robin Turner es el implacable vengador que ha jurado cobrarse la deuda.
La CIA no aprueba los planes de su agente, pero éste monta un dispositivo mortífero y autónomo, en el cual ocupan puestos destacados la fascinante Kristian, encargada de vigilar al insubordinado, y el doctor Jacques, un médico de espíritu filantrópico que ayuda a la expoliada y diezmada población indígena.
La acción vertiginosa de esta novela, jalonada por escenas de inusitada violencia y crudeza, nos transporta a los centros habituales de la intriga internacional: Washington, Inglaterra, Francia, Alemania... Pero el marco en que se desarrollan los acontecimientos más dramáticos, así como el explosivo y asombroso desenlace, es la exuberante jungla brasileña.