Mostrando entradas con la etiqueta AU PIERRE NORD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU PIERRE NORD. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

LA ACTUAL GUERRA SECRETA, de Pierre Nord y Jacques Bergier (Plaza & Janés)

Título:
La actual guerra secreta
Autores: Pierre Nord (1900-1985); Jacques Bergier (1912-1978)
Título original: L’actuelle guerre secrete (1967)
Traducción: Manuel Cruells
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-10
Descripción física: 254, 1 p.: fotos; 16,5x18 cm.: tela
Serie: Enciclopedia Horizonte #1
ISBN: 978-84-01-80201-0 (84-01-80201-6)
Depósito legal: B. 34094-68
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en Printer industria gráfica sa
Molins de Rey · Barcelona
 
Contenido:
Índice

15/ INTRODUCCIÓN
Se apela a los magos / Estrategia y táctica de la guerra revolucionaria / El problema de los servicios secretos franceses

I. LOS MAGOS
Capítulo 1
25/ Fotografía aérea
La muerte está al lado / Cómo se ganó la paz
Capítulo 2
29/ Magnetómetros y aparatos de detección
El secreto de las bombas / Nada puede esconderse / ¿Cómo saber por anticipado? / La última palabra
Capítulo 3
35/ Armas secretas de todas clases
Los «comics» o historietas ilustradas / El arsenal del futuro / Unas máquinas inteligentes
Capítulo 4
43/ La transmisión de mensajes
Las cifras y los códigos / Un idioma para dos / No hay nada como el correo
Capítulo 5
49/ La identidad de los agentes
Toda la gama de los papeles falsos / Los errores de James Bond / Saber ser paciente
Capítulo 6
55/ La guerra del dinero
Unos caminos pavimentados de oro / El arte de «untar» a los políticos / ¿Es éste el fin de la información?
Capítulo 7
65/ Las armas psicológicas
Confesiones a voluntad / Un libro profético / Una fábrica de robots
Capítulo 8
71/ Técnica del interrogatorio
El arte de destrozar los nervios ajenos / La mejor arma es siempre un buen fichero / No a la tortura

II. LOS ESTRATEGAS Y LOS TÁCTICOS
Capítulo 1
79/ Carácter de la guerra revolucionaria
Lo que ha cambiado / En particular no combatir / La fuerza de corazón / El golpe de Praga
Capítulo 2
87/ Principios de la guerra revolucionaria
Al asalto del poder / La caída del telón de acero / Las esperanzas americanas
Capítulo 3
95/ Los dos protagonistas
Los Estados Unidos y sus servicios / El juego de los «negros» y de los «blancos» / Fracasos americanos / Rusia cree en los «artistas»

III. PRIMERA ETAPA DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA (1945-1949)
Capítulo 1
111/ El arma elegida por los rusos
Capítulo 2
113/ El telón de acero
Siempre el mismo plan / La influencia de un hombre
Capítulo 3
123/ Intento de contención americana en Europa
Olor de petróleo / El pequeño Mr. Truman / El fin de Markos / La paz armada americana
Capítulo 4
129/ Victorias comunistas en Asia
El error de Roosevelt / Mao contra Chang
Capítulo 5
133/ Inferioridad occidental en la guerra revolucionaria
Debilidades políticas e ideológicas de los americanos / ¿Qué vale la C.I.A.? / ¿Una amenaza desaparecida?

IV. LOS ESPÍAS ATÓMICOS
Capítulo 1
143/ El gran momento crucial
El caso Oppenheimer / La traición de Fuchs / El caso Rosenberg / En plena locura

V. SEGUNDA ETAPA DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA (1950-1967)
Capítulo 1
157/ La gran época de la guerra secreta
El reparto del mundo / Como en 14-18 / Un nuevo actor
Capítulo 2
161/ La batalla de Europa
Contraataque en Berlín / Unas preguntas angustiosas
Capítulo 3
167/ El vacío africano
La culpa de la C.I.A. / Tragedia congoleña
Capítulo 4
171/ Demasiada gente en Oriente Medio
El fin de Mossadegh en el Irán / Nasser, criatura de la C.I.A. / ¿Quién sabe la verdad?
Capítulo 5
181/ El caso del «U-2»
El plena luna de miel rusoamericana / El «numerito» de Kruschev / Entre el bien y el mal
Capítulo 6
185/ Ofensivas rusas en las Américas
Un continente bien defendido / Una derrota humillante / Fue una trampa / Segundo asalto en Cuba
Capítulo 7
195/ El misterio del golfo Nuevo
Cargas de profundidad contra un fantasma / «Intoxicación» submarina / La guerra bajo el agua
Capítulo 8
199/ China, tercero en discordia
La segunda guerra de Indochina / El drama de Diem / Europa tiene suerte

VI. LOS SERVICIOS SECRETOS FRANCESES
Capítulo 1
211/ Los servicios franceses de papá
Gente de acción / Una cabeza y un ojo / Unidad de doctrina
Capítulo 2
217/ Antes de la guerra y la derrota
Los planes de la línea Sigfrido / Muy pronto en Polonia / La ofensiva alemana / El fin de una leyenda
Capítulo 3
225/ La ocupación
Para convencer a Pétain / Una misión imposible / La gran sorpresa / Dos años de desorden / A las puertas de la anarquía
Capítulo 4
233/ Los servicios franceses durante la guerra
El combate continúa / Una de las cien redes / La «intoxicación» / De la guerra a la paz
Capítulo 5
239/ Los servicios franceses del futuro
Una nueva organización / ¿Quién tiene que mandar el S.R.? / El futuro

245/ Documentos anexos
1. Del espionaje considerado como obra de mujeres
2. El agente doble y el agente tránsfuga

jueves, 30 de abril de 2015

EL DOBLE CRIMEN DE LA LINEA MAGINOT, de Pierre Nord (Bruguera)

Título: El doble crimen de la línea Maginot
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Double crime sur la ligne Maginot (1936)
Traducción: Esteban Riambau Saurí
Ilustración de cubierta: Isidre Monés
Ilustraciones del interior: Carles Freixas
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-11
Serie: Club del misterio #29
ISBN: 978-84-02-08396-8 (84-02-08396-X)
Depósito legal: B. 32.949-1981
Estructura: confidencias, 3 partes con varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carret. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1981

Información de contracubierta:
Durante unas tensas maniobras en el hermético mundo subterráneo de la línea Maginot, el comandante-jefe de la unidad y su ayudante caen asesinados por una ráfaga de fusil ametrallador. El trabajo puede ser producto de la mayor sangre fría o, por el contrario, de una arrebatada pasión. La línea Maginot guarda muchos secretos del más alto valor militar y muy pocas mujeres apetecibles. ¿Espionaje, faldas o ambas cosas a la vez? Los clarines de la guerra se escuchan cada vez más cerca y las pasiones amenazan con desbordarse: es imprescindible que la verdad salga a relucir de inmediato.

Información del lado interno de la contracubierta:
Pierre Nord nació en 1900 en Cateau (Nord, Francia). Durante la Primera Guerra Mundial fue hecho prisionero por acciones de resistencia a los alemanes, condenado a muerte, indultado y deportado a un Strafbataillon. En 1920 ingresó en la academia militar de Saint-Cyr y en 1932 siguió cursos en la Escuela Superior de Guerra. Poco más tarde se licenció en Ciencias Políticas. Como oficial de Estado Mayor, se especializó en servicios de información, formando parte del famoso Deuxième Bureau. En 1940 volvió a ser hecho prisionero por los alemanes, pero logró evadirse y se integró en la Resistencia, donde su nombre de guerra, coronel Brouillard, fue poco menos que mítico. Ha sido distinguido con numerosas condecoraciones no sólo francesas, sino de otras naciones. En 1946, con el grado de coronel, abandonó el ejército y se dedicó a la literatura. Ha escrito 62 novelas, muchas de las cuales han sido llevadas al cine. Su obra Mes camarades sont morts es texto obligatorio en la Special Warfare School de Fort Bragg, California (USA).

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 1937 se hizo en Francia la adaptación al cine de esta novela. Double crime sur la ligne Maginot fue dirigida por Félix Gandéra; encabezaron el elenco  Victor Francen, Jacques Baumer y Fernand Fabre. En España se estrenó con el título de Doble crimen en la línea Maginot.


martes, 17 de septiembre de 2013

INTOXICACION CUBANA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Intoxicación cubana
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Intoxication cubaine (1961)
Traducción: Carlos Vega
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #17
Estructura: 18 capítulos
ISBN: 978-84-286-0065-1 (84-286-0065-1)
Depósito legal: B. 26501-1965
Estructura: 4 partes
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98
Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

jueves, 18 de julio de 2013

EL ESPIA DE PRAGA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: El espía de Praga
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: L’espion de Prague (1953)
Traducción: J.F.V.J.
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1966
Serie: Espionaje #19
Estructura: 18 capítulos
Depósito legal: B. 7.805-1966
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98
Barcelona

Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

martes, 15 de noviembre de 2011

LA FERIA DE LOS SABIOS, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: La feria de los sabios
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Le foire des savants (1964)
Traducción: J.A.A.
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #18
Estructura: 5 partes, 1 epílogo
Depósito legal: B. 26.502-1965
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

martes, 1 de junio de 2010

ESPIONAJE A LA ITALIANA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Espionaje a la italiana
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Espionnage a l’italienne (1963)
Traducción: J.F.V.J.
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1964
Serie: Espionaje #9
Estructura: 14 capítulos
Depósito legal: B. 33.307-1964
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98. Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

martes, 27 de octubre de 2009

UN HOMBRE HA TRAICIONADO, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Un hombre ha traicionado
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Un homme a trahi (1947)
Traducción: J.M. Aymami
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires; Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #11
Depósito legal: B. 2084-1965
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain
Emegé, Enrique Granados, 91 y Londres, 98 - Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

martes, 3 de febrero de 2009

PIQUETE DE EJECUCION, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Piquete de ejecución
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Peloton d’exécution (1945)
Traducción: J.F.V.J.
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires)
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #13
Depósito legal: B. 2083-1965
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ, Enrique Granados, 91 y Londres, 98 - Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”


Nota del editor:
Una primera novela de Pierre Nord que llevaba el título de Piquete de ejecución fue publicada en vísperas de la guerra. Se refería a la ocupación alemana de 1914 a 1918. Los alemanes la incluyeron en la lista “Otto”, lista de libros prohibidos, al igual que Doble crimen en la línea Maginot, Tierra de angustia y Capitán Ardant. En cuanto llegaron a Francia confiscaron los ejemplares que quedaban. Sólo algunos pudieron escapar a sus pesquisas.
Sabido es que Pierre Nord, combatiente de la Resistencia desde el primer momento, fue perseguido por los alemanes en cuanto penetraron en la zona sur. Cuando regresó del “maquis” se le rogó que adaptara
Piquete de ejecución a las circunstancias de la guerra 1939-1945.
En realidad, vibrante todavía con las emociones de la lucha contra el invasor, escribió una obra completamente nueva, que nos complacemos en presentar a sus numerosos lectores.