Mostrando entradas con la etiqueta ED ROBINBOOK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED ROBINBOOK. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2022

COMO SE HACE UN CRIMEN DE ESTADO, de Kris Hollington (Robinbook)

Título:
Cómo se hace un crimen de estado: crónica negra de la historia
Autor: Kris Hollington
Título original: How to kill (2007)
Traducción: Elena Cañadas
Cubierta: La Cifra (diseño de cub. e interior); Steve Schapiro/Corbis (foto)
Editor: Ediciones Robinbook (Barcelona)
Fecha de edición: 2009
Descripción física: 318, 1 p.: fotos; 17,5x24 cm.: solapas
Serie: Historia, enigmas
ISBN: 978-84-7927-961-5
Depósito legal: B-12.151-2009
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso por Limpergraf, Mogoda, 29-31
(Can Salvatella), 08210 Barberà del Vallès
 
Información de contracubierta:
Entre 1950 y 2000 se llevaron a cabo más de 4.000 asesinatos, cuarenta de ellos fueron a jefes de Estado. Los métodos empleados fueron de lo más diverso: teléfonos explosivos, dardos con el veneno de una cobra, paraguas envenenados o aviones ultraligeros cargados de gasolina. A veces, incluso una pistola normal y corriente. Y los objetivos: políticos, periodistas, escritores, reyes y dictadores. Nadie con una pizca de poder se escapa de codiciosas tramas o crueles venganzas.
Juan Pablo II, el arzobispo Romero, Carrero Blanco o Luther King, las tramas conspiratorias se repiten a lo largo de la historia y el asesinato selectivo se convierte en moneda corriente para gobiernos, terroristas o locos solitarios.
• La última cena de Stalin.
• El primer asesinato de Saddam.
• Asesinato en Memphis (Martín Luther King).
• El camino más peligroso (Robert Kennedy).
• El primer astronauta español (Carrero Blanco).
• Pánico en Roma (Aldo Moro).

«Una historia del siglo XX salpicada de disparos... excitante.»
Sunday Telegraph

«El libro es una visión fascinante sobre los asesinatos arbitrarios y selectivos.»
Publisher’s Weekly
 
Información de solapas:
¿Qué oscuros intereses pueden atentar contra los líderes políticos? ¿Quién ordena matar al líder de una comunidad? ¿Dónde puede encontrarse un asesino profesional? ¿Qué consecuencias puede tener el homicidio de un jefe de estado?
El asesinato selectivo ha sido un hecho utilizado por gobiernos y terroristas con el fin de cambiar regímenes en todo el mundo. Ya sea durante la caída del comunismo, en plena reunificación alemana, al final del apartheid o durante la lucha armada en Irlanda, los crímenes han intervenido, iniciado, finalizado o acortado hechos históricos fundamentales durante todo el siglo XX.
Los asesinatos políticos casi nunca tienen razones personales, sino que el fin es acabar con lo que representan, ya sea una ideología, un sistema económico o una práctica religiosa. El homicida profesional trabaja para cualquier gobierno o ideología. Su único credo es el dinero y su verdadero poder, el punto de mira de su arma.
• El rocambolesco intento de asesinato de Truman.
• La «conspiración de los médicos» contra Stalin.
• Un joven asesino de veintiún años llamado Saddam Hussein.
• Uno de los planes más brillantes de la historia del terrorismo: el asesinato de Carrero Blanco.
• El asesinato del arzobispo Romero.
• Un proceso de paz truncado por el homicidio de Isaac Rabin.
• El brujo negro: la historia del mayor experto en venenos de la CIA.
• Malcolm X: el hombre que siempre supo que lo podían asesinar.
• El asesinato de Olof Palme: probablemente, el primer ministro menos protegido de la historia.
• Uno de los misterios más grandes del siglo XX: ¿Quién ordenó atentar contra el Papa Juan Pablo II?
• Arthur Bremer, el hombre que quiso matar a Richard Nixon.
• Una trama de asesinato con un príncipe saudí, una actriz de películas de serie B y los agentes de la Stasi.
• Arkan, el más famoso jefe de los paramilitares serbios que actuaron en la guerra de Bosnia.

Un relato intenso, detallado y emocionante de algunos de los acontecimientos más convulsos del siglo pasado. Un libro riguroso sobre las causas y consecuencias de los asesinatos e intentos de asesinato más célebres, así como un manual para intentar comprender la psicología del homicida.

Kris Hollington es un periodista free-lance afincado en Londres. Ha escrito numerosos artículos de investigación acerca de las mafias africanas implicadas en el mundo de la droga, el comercio de diamantes, el arte de robar, asesinar, la corrupción policial y otros temas de similar interés para The Sunday Times, The Guardian, The Evening Standard y BBC Radio 4. En la actualidad es coproductor de un documental sobre crímenes para Channel 4. También es el creador de www.assassinology.org, una página web dedicada por completo al estudio de los asesinatos.
 
Contenido:
Índice <7>
Agradecimientos <9>
Introducción <11>
1. El show de Truman <17>
2. La última cena de Stalin <27>
3. El primer asesinato de Saddam <35>
4. El brujo negro <47>
5. La vuelta de JFK <61>
6. Con todos los medios necesarios <85>
7. Asesinato en Memphis <93>
8. El camino más peligroso <109>
9. Algo atrevido y dramático <123>
10. El primer astronauta de España <137>
11. Operación Caja de Pandora <143>
12. La mordedura de la cobra <147>
13. Pánico en Roma <157>
14. El magnicida en serie <167>
15. ¿Me hablas a mí? <183>
16. El papa debe morir <201>
17. Muerte en el Dorchester <209>
18. Tres semanas de octubre <213>
19. El asesinato de Estocolmo <223>
20. Una conspiración muy moderna <233>
21. El supercañón del Dr. Strangelove <245>
22. La llave mortal de karate <253>
23. Jack «el Tuerto» <257>
24. Lady Macdeath <263>
25. Confidencial: el estudio de los casos excepcionales <271>
26. El enemigo interno <281>
27. Operación Muerte Segura <287>
28. Tres en la cabeza <295>
29. La solución final <301>
Bibliografía <309>

miércoles, 30 de julio de 2014

LA TRAICION DE CORDOBA, de Paul Goeken (Robinbook)

Título: La traición de Córdoba
Autor: Paul Goeken (1962-2011)
Título original: Camouflage (2004)
Traducción: Montserrat Bernal Martínez
Cubierta: Regina Richling (diseño); Corbis (fotografía)
Editor: Ediciones Robinbook (Barcelona)
Fecha de edición: 2006
Descripción física: 245, 3 p.; 15x22,5 cm.: cartoné
Serie: Novelia
ISBN: 978-84-7927-840-3 (84-7927-840-4)
Depósito legal: B. 19.630-2006
Estructura: prólogo, 13 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Hurope, Lima, 3 bis - 08030 Barcelona

Información de cubierta:
Atentado en Canarias: terroristas islámicos se enfrentan a los servicios secretos españoles
Un electrizante thriller de enorme actualidad

Información de contracubierta:
Una persecución espectacular: los servicios secretos españoles intentan desarticular la organización terrorista, vinculada a Al Qaeda, responsable de un terrible atentado en Canarias.

Una apasionante recreación de hechos dramáticos que podrían haber sucedido en la realidad, como el 11 M. Mientras el gobierno español está actuando como aliado para que Marruecos se aproxime a la Unión Europea, una bomba explota en un centro comercial de Gran Canaria y mata a docenas de personas.
En medio de una gran conmoción social y política, Alfonso Silva, el líder de la Oficina Número Nueve, la unidad de elite de los servicios secretos españoles, tiene que emplearse a fondo para evitar un nuevo atentado y descubrir a los culpables. Sus pesquisas le llevarán a desenterrar pasajes y personajes de nuestra historia que ya parecían olvidados y anclados en el pasado, como el paso del Sahara Español a manos de Marruecos, la aparición del Frente Polisario o las reivindicaciones sobre Ceuta y Melilla. Sin embargo, pronto quedará claro que alguien ha sabido utilizar y manipular antiguos sentimientos para enturbiar el proceso político de paz. Silva descubrirá que el atroz atentado ha sido obra de una organización terrorista marroquí vinculada a Al Qaeda, y deberá utilizar todos sus conocimientos diplomáticos y policiales para proteger a sus compañeros, salvaguardar a su propia familia e impedir nuevos atentados.
Paul Goeken ha sabido combinar de forma ágil la actualidad internacional más polémica con la historia más reciente de nuestro país y una ficción llena de intriga, aventura y acción.

“Un thriller electrizante que el lector no podrá dejar de leer hasta el final”.
Writing News

Paul Goeken es escritor y reside actualmente en Gran Canaria. Obras precedentes le han consolidado como autor de éxito en los Países Bajos, su tierra natal. Entre sus obras destaca De orde, otro thriller en el que el detective Silva deberá enfrentarse a sociedades secretas para resolver una serie de misteriosos asesinatos.

jueves, 9 de mayo de 2013

CLAVES SECRETAS DEL ASESINATO DE KENNEDY, de Wilfried Huismann (Robinbook)

Título: Claves secretas del asesinato de Kennedy
Autor: Wilfried Huismann (1951-)
Título original: Rendezvous mit dem Tod: warum John F. Kennedy sterben musste (2006)
Traducción: Lorenzo Arroyo Plaza
Cubierta: Regina Richling
Editor: Ediciones Robinbook (Barcelona)
Fecha de edición: 2010
Serie: Historia, enigmas
ISBN: 978-84-9917-045-9
Depósito legal: B-6.437-2010
Estructura: 1 prólogo, 10 partes divididas en varios capítulos, notas bibliográficas, bibliografía
Información sobre impresión:
Impreso por Limpergraf, Mogoda, 29-31 (Can Salvatella)
08210 Barberà del Vallès

Información de cubierta:
La conspiración cubana
Fidel Castro y el magnicidio de Dallas

Información de contracubierta:
Una emocionante investigación que nos lleva a México, Cuba, Rusia y Estados Unidos para desvelarnos las claves de uno de los magnicidios más inquietantes de la historia.

Tras el asesinato de John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963, el FBI mandó a un agente de alto rango a México para que investigase los últimos movimientos del presunto asesino, Lee Harvey Oswald. Sin embargo, al cabo de unas semanas, el supervisor del caso, Laurence Keenan, recibió una orden directa del presidente Johnson que le obligaba a guardar silencio durante el resto de su vida.
Había un motivo de peso para ello: todo parecía indicar que Oswald había actuado por encargo de los servicios secretos cubanos. A juzgar por los indicios y pruebas disponibles, había motivos suficientes para pensar que el magnicidio era una respuesta de Castro a la fracasada invasión de Bahía de Cochinos y, sobre todo, al bloqueo y las consecuencias derivadas de la crisis de los misiles. Si se hubiera dado a conocer la sospecha, la opinión pública norteamericana podría haber exigido una respuesta contundente y provocar una Tercera Guerra Mundial.
Cuarenta y dos años después, Lawrence Keenan recibe una extraña oferta: viajar a México en compañía del escritor y guionista cinematográfico Wilfried Huismann para terminar la misión. A pesar de que ha pasado mucho tiempo, aún quedan muchos cabos sueltos y testigos por interrogar. Uno de ellos, Óscar Marino, un antiguo miembro del servicio secreto cubano, se decide a hablar y confirma las sospechas del gobierno de Estados Unidos: Lee Harvey Oswald no era el loco que se ha pretendido presentar, sino la pieza clave de un complicado engranaje que marcó un hito decisivo de la Guerra Fría.

“La prueba definitiva de que Fidel Castro está detrás del más famoso asesinato del siglo XX.”
The Daily Telegraph

“El trabajo de Huismann es exhaustivo, creíble, e investiga todos los aspectos. No se le puede pedir más.”
ABC