Mostrando entradas con la etiqueta ED EL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED EL MUNDO. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

EL TERCER HOMBRE, de Graham Greene (El Mundo)

Título: El tercer hombre
Autor: Graham Greene (1904-1991)
Título original: The Third man (1950)
Traducción: Bárbara Mc Shane y Javier Alfaya
Prólogo: Manuel Vázquez Montalbán
Cubierta: ZAC diseño gráfico (diseño); Mariana Laín (il.)
Editor: El Mundo, Unidad Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 1999
Descripción física: 125, 2 p.; 12,5x21,5 cm.: cartoné
Serie: Colección Millenium: las 100 joyas del milenio #59
ISBN: 978-84-8130-176-2 (84-8130-176-0)
Depósito legal: B. 35.800-1999
Estructura: prólogo, introducción, 17 capítulos
Información sobre impresión:
 Licencia editorial para BIBLIOTEX, S.L.
Impresión y encuadernación:
Printer; Industria Gráfica, S.A.
De venta conjunta e inseparable con EL MUNDO

Información de contracubierta:
A raíz de la publicación de Viajes con mi tía, un crítico sueco aportó una precisa metáfora para describir la posición moral de Greene ante lo que le preocupa y literaturiza. “Una risa a la sombra de la horca.” [...]
A la sombra de la horca, los sórdidos personajes de El tercer hombre sonríen, hacen sonreír e incluso se ríen de sí mismos. En una historia aparentemente banal, Greene introduce uno de sus dolores más profundos y su sensación de fracaso, una sensación que está en la base de sus depresiones. Una novela de intriga es capaz de plasmar un mundo dividido por el telón de acero o de dólares, según el punto de vista. Martins, el autor de mediocres novelas del Oeste, tiene que resolver el eterno conflicto entre fidelidad individual y fidelidad a la especie humana, y lo resuelve con una pistola en la mano, como uno de sus personajes y con un balazo melodramático que no rebaja ni un ápice el dramatismo de la elección: la especie humana.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Clásico del cine inglés, The Third Man fue estrenada en 1949, dirigida por Carol Reed y protagonizada por Joseph Cotten (Holly Martins), Alida Valli (Anna Schmidt), Orson Welles (Harry Lime), Trevor Howard (Maj. Calloway) y Bernard Lee (Sgt. Paine). En español se conoció como El tercer hombre.
Entre 1959 y 1965 la BBC realizó una serie de televisión basada en los personajes de la novela. The Third Man fue protagonizada por Michael Rennie haciendo de Harry Lime a lo largo de 77 episodios, acompañado por Jonathan Harris como Bradford Webster.